Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
T-Mobile US Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Datos financieros seleccionados desde 2013
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2013
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia general de crecimiento en los últimos años. Desde 2020 hasta 2022 se observa una ligera disminución, alcanzando un punto más bajo en 2022. Sin embargo, en 2023 se evidencia un incremento sustancial que continúa en 2024, alcanzando los valores más altos del período analizado. Esto indica una recuperación y expansión en la rentabilidad neta en los últimos dos años.
- Ganancias antes de impuestos (EBT)
- Este indicador sigue un patrón similar al de la utilidad neta. Se evidencia una caída en 2022 en comparación con 2021, pero en 2023 y 2024 se observa un aumento notable. La tendencia indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar beneficios antes de impuestos, especialmente en 2023 y 2024, superando ampliamente los niveles anteriores.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- El EBIT refleja una tendencia de incremento en los resultados, con una ligera estabilización en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 se aprecia un crecimiento importante, sugiriendo mejoras en la rentabilidad operacional. Los aumentos significativos en estos años indican un fortalecimiento en la eficiencia operativa y en el rendimiento de las operaciones principales.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una tendencia claramente ascendente en todo el período analizado. Aunque en 2021 y 2022 se mantiene relativamente estable o con ligeros altibajos, en 2023 y 2024 se observa un crecimiento sostenido y sustancial. Este patrón refleje una expansión significativa en la generación de efectivo operativo, potencialmente atribuible a mejoras en los márgenes o en la eficiencia de las actividades operativas.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
AT&T Inc. | |
Verizon Communications Inc. | |
EV/EBITDAsector | |
Servicios de telecomunicaciones | |
EV/EBITDAindustria | |
Servicios de comunicación |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Valor de la empresa (EV)1 | ||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
EV/EBITDA3 | ||||||
Referencia | ||||||
EV/EBITDACompetidores4 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
Verizon Communications Inc. | ||||||
EV/EBITDAsector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
EV/EBITDAindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente 211,4 mil millones de dólares en 2020, el EV aumenta de manera constante, alcanzando cerca de 341,2 mil millones en 2024. Este incremento refleja una apreciación significativa en el valor de mercado de la compañía, evidenciando potenciales mejoras en la percepción del mercado o en los fundamentos de la negocio.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA presenta una evolución positiva, aunque con cierta fluctuación. Se observa un aumento desde aproximadamente 20,4 mil millones en 2020 hasta cerca de 27,2 mil millones en 2023, antes de experimentar un incremento más pronunciado en 2024, alcanzando aproximadamente 31,0 mil millones. Esto indica una mejora en la rentabilidad operativa, con un crecimiento sostenido en los resultados antes de ajustes financieros, fiscales y contables.
- EV/EBITDA
- El ratio EV/EBITDA evidencia variabilidad a lo largo del tiempo, partiendo de 10.37 en 2020, descendiendo a 9.78 en 2021, evidenciando una ligera mejora en la valoración relativa respecto a la rentabilidad operativa. Sin embargo, en 2022, el ratio aumenta significativamente a 12.39, sugiriendo que el valor de mercado se ha apreciado más rápidamente que las ganancias operativas, o que los inversores valoran de manera más optimista la compañía en ese período. Luego, en 2023, el ratio disminuye a 9.74, reflejando una posible alineación entre el valor de mercado y la rentabilidad operativa, y en 2024 vuelve a incrementarse a 10.99, indicando una percepción de mayor valoración de mercado en comparación con las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.