Stock Analysis on Net

T-Mobile US Inc. (NASDAQ:TMUS)

Análisis de ratios de rentabilidad 

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

T-Mobile US Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 63.57% 61.57% 54.50% 54.31% 58.67%
Ratio de margen de beneficio operativo 22.13% 18.16% 8.22% 8.60% 9.70%
Ratio de margen de beneficio neto 13.93% 10.59% 3.25% 3.77% 4.48%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 18.37% 12.85% 3.72% 4.38% 4.69%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 5.45% 4.00% 1.23% 1.46% 1.53%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).


Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable entre 2020 y 2022, con valores cercanos al 54%. En 2023, se observa un aumento significativo hasta el 61.57%, y en 2024 continúa en ascenso alcanzando el 63.57%. Esto indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios brutos en relación con las ventas, particularmente en el último año analizado.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta una disminución desde el 9.7% en 2020 hasta el 8.22% en 2022. Sin embargo, en 2023 experimenta una notable recuperación y crecimiento hasta 18.16%, y en 2024 sigue en aumento alcanzando el 22.13%. La tendencia sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad de las operaciones principales en los años más recientes.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto disminuyó desde 4.48% en 2020 hasta un mínimo de 3.25% en 2022, reflejando probablemente presiones en los costos o menores beneficios netos en ese período. Sin embargo, en 2023 se observa un repunte significativo hasta el 10.59%, y en 2024 continúa creciendo hasta el 13.93%, indicando una mejora en la rentabilidad neta general en los últimos dos años.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra una tendencia decreciente desde un 4.69% en 2020 hasta un 3.72% en 2022, sugiriendo una reducción en la rentabilidad sobre la inversión de los accionistas durante ese período. No obstante, en 2023 experimenta un fuerte incremento hasta 12.85%, y en 2024 alcanza el 18.37%, reflejando una mejora significativa en la eficiencia en la generación de beneficios para los accionistas en el último año analizado.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
El ROA presenta una caída de 1.53% en 2020 a 1.23% en 2022, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios. Sin embargo, en 2023 el ratio se eleva considerablemente a 4%, y en 2024 continúa en aumento hasta 5.45%, evidenciando una recuperación y mayor eficacia en el uso de los activos para generar beneficios financieros en los años recientes.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

T-Mobile US Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto 51,747 48,370 43,365 43,513 40,131
Ingresos 81,400 78,558 79,571 80,118 68,397
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 63.57% 61.57% 54.50% 54.31% 58.67%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AT&T Inc. 59.77% 59.06% 57.89% 52.74% 53.47%
Verizon Communications Inc. 59.87% 59.03% 56.79% 57.86% 60.09%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos
= 100 × 51,747 ÷ 81,400 = 63.57%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio bruto
Se observa una tendencia general al aumento en el beneficio bruto a lo largo del período, creciendo de 40,131 millones de dólares en 2020 a 51,747 millones en 2024. Aunque hubo una ligera disminución en 2022 en comparación con 2021 (de 43,513 a 43,365 millones), la recuperación en los años posteriores se refleja en un crecimiento continuo, especialmente en 2024. Esto indica una mejora en la generación de beneficios antes de los gastos operativos y otros costos relacionados, mostrando un fortalecimiento en la eficiencia productiva o en la capacidad de establecer precios favorables.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia de crecimiento consistente a lo largo del período, incrementándose desde 68,397 millones en 2020 a 81,400 millones en 2024. Aunque en 2022 se registra una ligera disminución respecto a 2021, la recuperación en 2023 y 2024 refleja una posible estabilización y expansión en la generación de ventas o servicios, favorecida por un mercado favorable o una estrategia eficaz en comercialización y retención de clientes.
Ratio de margen de beneficio bruto
El porcentaje de margen de beneficio bruto tuvo una disminución significativa en 2021, bajando a aproximadamente 54,31% desde 58,67% en 2020, indicando que los costos asociados a la generación de ingresos aumentaron en relación a los ingresos totales. Posteriormente, en 2022, mantiene un valor similar (54,5%). Sin embargo, en 2023 y 2024, el margen experimenta una mejora sustancial, alcanzando 61,57% y 63,57%, respectivamente. Esto sugiere una estrategia exitosa de control de costos o una pauta de aumento de precios que permite mejorar la rentabilidad relativa sin depender únicamente del volumen de ventas. La tendencia creciente en el margen en los últimos años refleja una gestión eficiente de los gastos asociados a la producción y comercialización.

Ratio de margen de beneficio operativo

T-Mobile US Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación 18,010 14,266 6,543 6,892 6,636
Ingresos 81,400 78,558 79,571 80,118 68,397
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 22.13% 18.16% 8.22% 8.60% 9.70%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AT&T Inc. 15.57% 19.16% -3.80% 13.83% 3.73%
Verizon Communications Inc. 21.28% 17.08% 22.27% 24.29% 22.45%
Ratio de margen de beneficio operativosector
Servicios de telecomunicaciones 19.42% 18.09% 9.62% 16.38% 11.36%
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Servicios de comunicación 26.04% 22.26% 16.99% 22.35% 16.41%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos
= 100 × 18,010 ÷ 81,400 = 22.13%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resultado de explotación
Se observa un crecimiento significativo en el resultado de explotación, pasando de 6,636 millones de dólares en 2020 a 18,010 millones en 2024. Después de un incremento moderado en 2021, seguido de una ligera caída en 2022, la tendencia se invierte claramente en 2023 y 2024, alcanzando niveles más altos que en el período inicial, evidenciando una mejora sustancial en la rentabilidad operacional en los últimos años.
Ingresos
Los ingresos muestran una tendencia relativamente estable con un crecimiento moderado. Se inicia en 68,397 millones en 2020 y ascienden a 81,400 millones en 2024. Aunque en 2022 hay una ligera disminución en comparación con 2021, la recuperación en 2023 y 2024 indica una tendencia alcista sostenida en los ingresos totales, señal de un fortalecimiento en las ventas o en los servicios ofrecidos.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta una evolución marcada. En 2020 y 2021 mantiene valores cercanos al 9.7% y 8.6%, respectivamente, mostrando cierta estabilidad en la rentabilidad relativa. Sin embargo, en 2022, el margen disminuye a 8.22%, reflejando una disminución en la eficiencia o en la rentabilidad operacional. La tendencia se revierte en 2023 y 2024, con un notable aumento a 18.16% y 22.13%, respectivamente. Esto indica una significativa mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costos en los años recientes, contribuyendo a incrementar la rentabilidad relativa respecto a los ingresos.

Ratio de margen de beneficio neto

T-Mobile US Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta 11,339 8,317 2,590 3,024 3,064
Ingresos 81,400 78,558 79,571 80,118 68,397
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 13.93% 10.59% 3.25% 3.77% 4.48%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AT&T Inc. 8.95% 11.76% -7.06% 11.89% -3.01%
Verizon Communications Inc. 12.99% 8.67% 15.53% 16.51% 13.88%
Ratio de margen de beneficio netosector
Servicios de telecomunicaciones 11.75% 10.25% 4.54% 11.81% 4.26%
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Servicios de comunicación 20.41% 16.26% 11.36% 18.22% 11.24%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × 11,339 ÷ 81,400 = 13.93%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
Se observa una tendencia general de incremento en la utilidad neta, con un descenso en 2022 en comparación con 2021, situándose en 2,590 millones de dólares. Sin embargo, a partir de ese año, la utilidad neta experimenta un crecimiento sustancial, alcanzando 8,317 millones en 2023 y proyectándose en 11,339 millones en 2024, lo que indica una mejora significativa en la rentabilidad de la empresa en los últimos años.
Ingresos
Los ingresos presentan una tendencia de crecimiento sostenido, aunque en 2022 muestran una ligera disminución respecto a 2021, bajando de 80,118 millones a 79,571 millones de dólares. A partir de ese año, los ingresos vuelven a incrementarse, alcanzando 78,558 millones en 2023 y superando los 81,400 millones en 2024. Esto sugiere una tendencia general de estabilidad y crecimiento en la generación de ingresos a largo plazo.
Ratio de margen de beneficio neto
El porcentaje de margen de beneficio neto muestra una tendencia a la baja en 2021 y 2022, situándose en 3.77% y 3.25% respectivamente, indicando una reducción en la rentabilidad relativa en relación con los ingresos. Sin embargo, en 2023 se experimenta un notable aumento, alcanzando 10.59%, y en 2024 continúa mejorando a 13.93%, lo cual refleja una notable mejora en la eficiencia operativa y en la gestión de costos que permite incrementar la rentabilidad porcentual sobre los ingresos.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

T-Mobile US Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta 11,339 8,317 2,590 3,024 3,064
Capital contable 61,741 64,715 69,656 69,102 65,344
Ratio de rentabilidad
ROE1 18.37% 12.85% 3.72% 4.38% 4.69%
Referencia
ROECompetidores2
AT&T Inc. 10.49% 13.94% -8.74% 12.07% -3.20%
Verizon Communications Inc. 17.64% 12.57% 23.32% 26.98% 26.24%
ROEsector
Servicios de telecomunicaciones 15.00% 13.18% 5.93% 14.24% 5.32%
ROEindustria
Servicios de comunicación 23.73% 19.21% 13.78% 20.53% 11.56%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × 11,339 ÷ 61,741 = 18.37%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores que oscilan alrededor de los 2.590 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se evidencia un incremento significativo a 8.317 millones de dólares, seguido de un aumento aún mayor en 2024, alcanzando los 11.339 millones. Este patrón indica una mejora sustancial en la rentabilidad neta durante los últimos años analizados, reflejando posiblemente un incremento en los ingresos o en la eficiencia operativa.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia de crecimiento estable desde 2020 hasta 2022, con aumentos moderados que llevan a un valor de 69.656 millones de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 se observa una ligera disminución a 64.715 millones de dólares y en 2024 continúa la disminución a 61.741 millones, sugiriendo posibles distribuciones de dividendos o compras de acciones, o cambios en la valoración de activos y pasivos que afectan el patrimonio neto.
ROE (Return on Equity)
El rendimiento sobre el patrimonio (ROE) en 2020 y 2021 se sitúa cerca del 4.4% al 4.7%, indicando una rentabilidad moderada con respecto al capital propio en esos años. En 2022, el ROE disminuye a 3.72%, reflejando una reducción en la rentabilidad relativa frente al capital invertido. Sin embargo, en 2023 el ROE experimenta un incremento significativo a 12.85%, y en 2024 continúa mejorando a 18.37%. Este crecimiento sustancial en los últimos años sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios con respecto al patrimonio, probablemente asociado a los aumentos en la utilidad neta y a la gestión efectiva de los recursos propios.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

T-Mobile US Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2024 31 dic 2023 31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta 11,339 8,317 2,590 3,024 3,064
Activos totales 208,035 207,682 211,338 206,563 200,162
Ratio de rentabilidad
ROA1 5.45% 4.00% 1.23% 1.46% 1.53%
Referencia
ROACompetidores2
AT&T Inc. 2.77% 3.54% -2.12% 3.64% -0.98%
Verizon Communications Inc. 4.55% 3.05% 5.60% 6.02% 5.62%
ROAsector
Servicios de telecomunicaciones 4.03% 3.45% 1.54% 4.02% 1.51%
ROAindustria
Servicios de comunicación 9.97% 7.63% 5.30% 8.05% 4.53%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).

1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × 11,339 ÷ 208,035 = 5.45%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
La utilidad neta muestra una tendencia general de recuperación y crecimiento significativa en el período analizado. Después de mantenerse relativamente estable entre 2020 y 2022, con valores alrededor de 3,000 millones de dólares, se observa un incremento sustancial en 2023, alcanzando más de 8,3 mil millones de dólares. En 2024, la utilidad neta continúa en ascenso, alcanzando 11,3 mil millones de dólares, lo que sugiere una mejora sustancial en la rentabilidad de la empresa en los últimos años y un posible retorno a niveles preexistentes o superiores.
Activos totales
El valor de los activos totales se ha mantenido relativamente estable, con una ligera tendencia al alza. Desde aproximadamente 200,2 mil millones de dólares en 2020, los activos han incrementado progresivamente, llegando a 211,3 mil millones en 2022 y estabilizándose en torno a los 208 mil millones en 2023 y 2024. Esto indica que la compañía ha experimentado un crecimiento moderado en su tamaño y capacidad de activos, manteniendo una estructura financiera relativamente estable en términos de activos.
ROA (Retorno sobre Activos)
El ratio ROA presenta una tendencia a la mejora significativa en los últimos años. En 2020 y 2021, el ROA fue ligeramente superior a 1.5%, mostrando una rentabilidad modesta respecto a los activos totales. Para 2022, el ROA disminuye a 1.23%, lo que puede reflejar una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación a los activos en ese período. Sin embargo, en 2023 el ROA experimenta un notable aumento hasta 4%, y en 2024 alcanza el 5.45%, indicando una disminución en la eficiencia operativa en años anteriores seguida por una recuperación importante en los resultados, posiblemente impulsada por los incrementos en utilidad neta y la gestión eficiente de los recursos.