EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
T-Mobile US Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2013
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2013
Aceptamos:
Beneficio económico
12 meses terminados | 31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)1 | ||||||
Costo de capital2 | ||||||
Capital invertido3 | ||||||
Beneficio económico4 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la provisión para pérdidas crediticias.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición de aumento (disminución) en las iniciativas de reestructuración.
5 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto al resultado neto.
6 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
7 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses, neto = Gastos por intereses ajustados, netos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
8 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad neta.
9 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Utilidad neta
- La utilidad neta mostró una tendencia de disminución en el período comprendido entre 2020 y 2022, pasando de 3,064 millones de dólares en 2020 a 2,590 millones en 2022. Sin embargo, en 2023 la utilidad neta presenta un incremento sustancial, alcanzando los 8,317 millones de dólares, y continúa en ascenso en 2024, llegando a 11,339 millones. Este patrón sugiere una recuperación y un crecimiento acelerado en los resultados netos en los últimos años.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- El NOPAT experimentó una ligera disminución entre 2020 y 2021, pasando de 7,224 millones a 6,394 millones de dólares, pero posteriormente se recuperó notablemente en 2022 a 7,149 millones. A partir de ese año, se observa un crecimiento significativo, alcanzando los 14,313 millones en 2023 y llegando a 18,486 millones en 2024. La tendencia indica una mejora sustancial en la rentabilidad operacional ajustada por impuestos en los últimos años, reflejando posiblemente una eficiencia operacional y una expansión de la rentabilidad operativa de la empresa.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Gasto por impuesto a las ganancias
- Se observa una tendencia general al aumento en el gasto por impuestos a las ganancias a lo largo del período analizado, aunque con ciertas fluctuaciones. En 2020, los gastos fueron de 786 millones de dólares, disminuyendo significativamente en 2021 a 327 millones, lo que puede indicar una reducción en la carga fiscal efectiva, posibles cambios en la legislación fiscal o en beneficios fiscales específicos. Sin embargo, en 2022, este gasto se incrementó a 556 millones, evidenciando una recuperación o ajustes en la tasa efectiva de imposición. La tendencia continúa a la alza en 2023 y 2024, alcanzando 2,682 millones y 3,373 millones respectivamente, lo que indica un aumento sustancial en la carga fiscal o en la base imponible, o bien cambios permitidos por políticas fiscales internas o externas. La variación significativa en 2023 y 2024 destaca un posible incremento en las utilidades sujetas a impuestos o en la tasa efectiva de imposición, reflejando cambios en las políticas fiscales o en las operaciones de la empresa que incrementan la obligación tributaria.
- Impuestos operativos en efectivo
- Los pagos de impuestos en efectivo muestran una tendencia de incremento a lo largo del período, comenzando en 895 millones en 2020 y aumentando gradualmente a 1,244 millones en 2024. La variación es relativamente suave en 2021 y 2022, con leves incrementos, sugiriendo que los pagos efectivos en efectivo se mantienen en línea con la carga fiscal reportada en los resultados, aunque sin proporcionalidad exacta en todos los años. Este aumento sostenido puede reflejar el crecimiento de las operaciones, mayor volumen de utilidades sujetas a pagos en efectivo, o cambios en las políticas de pago fiscal. La diferencia entre los gastos por impuesto a las ganancias y los impuestos operativos en efectivo en cada año indica que una parte de la carga fiscal podría estar diferida o no pagada en efectivo en ese ejercicio, lo cual es usual en la gestión fiscal y contable moderna para optimizar los flujos de caja.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de iniciativas de reestructuración.
6 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
7 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
8 Sustracción de construcción en curso.
- Resumen de tendencias en los datos financieros
- El análisis de los datos revela una tendencia al alza en el total de deuda y arrendamientos reportados, que aumenta de manera constante durante los cinco periodos analizados, pasando de 104,219 millones de dólares en 2020 a 110,280 millones en 2024. Este incremento sugiere una posible estrategia de financiamiento que implica mayores obligaciones financieras con el tiempo.
- Capital contable
- El capital contable presenta una tendencia ascendente desde 65,344 millones en 2020 hasta alcanzar un pico de 69,656 millones en 2022, para después mostrar una reducción en los dos últimos años, situándose en 61,741 millones en 2024. La disminución en el capital contable en los últimos años podría indicar distribuciones de dividendos, pérdidas o revaluaciones que afecten la base del patrimonio.
- Capital invertido
- El capital invertido refleja un incremento sostenido, comenzando en 177,902 millones en 2020 y alcanzando 187,599 millones en 2024. La tendencia creciente en el capital invertido indica que la empresa continúa realizando inversiones, posiblemente en activos o proyectos estratégicos, aunque en un ritmo más moderado en comparación con el incremento en deuda y arrendamientos.
- Consideraciones generales
- La relación entre el aumento en deuda y arrendamientos con la evolución del capital invertido podría interpretarse como una estrategia de financiamiento para sostener o ampliar las inversiones. La reducción del capital contable en los últimos años puede reflejar cambios en la estructura de financiamiento o resultados operativos. La estabilidad en el total de deuda y arrendamientos, junto con un incremento en capital invertido y una disminución en el patrimonio, puede señalar una financiación adicional mediante endeudamiento para financiar las inversiones realizadas.
Costo de capital
T-Mobile US Inc., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a corto y largo plazo, incluidos los pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo, incluidos los pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a corto y largo plazo, incluidos los pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo, incluidos los pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a corto y largo plazo, incluidos los pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo, incluidos los pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a corto y largo plazo, incluidos los pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo, incluidos los pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda a corto y largo plazo, incluidos los pasivos por arrendamiento financiero3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 US$ en millones
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda a corto y largo plazo, incluidos los pasivos por arrendamiento financiero. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Capital invertido2 | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de diferencial económico3 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Ratio de margen de beneficio económico
T-Mobile US Inc., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio económico1 | ||||||
Ingresos | ||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | ||||||
Ingresos ajustados | ||||||
Relación de rendimiento | ||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
Verizon Communications Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.