- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
T-Mobile US Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de liquidez
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2013
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2013
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2013
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el período comprendido entre 2020 y 2024.
- Rotación de Activos
- La rotación total de activos se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 0.34 y 0.39. No se observa una tendencia clara de mejora o deterioro en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó una disminución desde 1.1 en 2020 hasta 0.77 en 2022, indicando una menor capacidad para cubrir las obligaciones a corto plazo. Posteriormente, se recuperó ligeramente a 0.91 en 2023 y se mantuvo en ese nivel en 2024. Los coeficientes ajustados muestran un patrón similar, aunque con valores ligeramente superiores.
- Apalancamiento y Deuda
- El ratio de deuda sobre fondos propios mostró un incremento constante desde 1.13 en 2020 hasta 1.31 en 2024, lo que sugiere un aumento en la proporción de financiamiento a través de deuda en relación con los fondos propios. El ratio de deuda sobre capital total también experimentó un ligero aumento, pasando de 0.53 a 0.57. El ratio de apalancamiento financiero también se incrementó de 3.06 a 3.37, confirmando una mayor dependencia del endeudamiento.
- Rentabilidad
- Se observa una mejora sustancial en los ratios de rentabilidad a partir de 2023. El ratio de margen de beneficio neto aumentó significativamente de 3.25 en 2022 a 10.59 en 2023 y a 13.93 en 2024. Esta tendencia se refleja también en los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre los activos, que experimentaron aumentos similares. Los valores ajustados de estos ratios muestran un comportamiento consistente con los no ajustados, aunque con valores ligeramente superiores.
En resumen, la entidad analizada ha incrementado su nivel de endeudamiento a lo largo del período, pero ha logrado una mejora significativa en su rentabilidad en los dos últimos años. La liquidez, aunque se recuperó parcialmente, sigue siendo un área que requiere monitoreo.
T-Mobile US Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ingresos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Ingresos
- Se observa un incremento en los ingresos entre 2020 y 2021, pasando de 68.397 millones de dólares a 80.118 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2022, situándose en 79.571 millones de dólares, y una nueva disminución en 2023, alcanzando los 78.558 millones de dólares. No obstante, en 2024 se aprecia una recuperación, con un aumento a 81.400 millones de dólares.
- Activos Totales
- Los activos totales muestran una tendencia general al alza entre 2020 y 2022, incrementándose de 200.162 millones de dólares a 211.338 millones de dólares. En 2023 se observa una leve reducción a 207.682 millones de dólares, seguida de un ligero aumento en 2024, llegando a 208.035 millones de dólares.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una mejora entre 2020 y 2021, pasando de 0,34 a 0,39. A partir de 2021, el ratio se estabiliza en torno a 0,38-0,39, mostrando una fluctuación mínima en los años siguientes.
- Ingresos Ajustados
- La evolución de los ingresos ajustados es similar a la de los ingresos totales. Se observa un crecimiento entre 2020 y 2021, seguido de una disminución en 2022 y 2023, y una recuperación en 2024. Los valores son de 68.796, 79.944, 79.495, 78.603 y 81.797 millones de dólares, respectivamente.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento general hasta 2022 y una ligera disminución en 2023, seguida de un leve incremento en 2024. Los valores registrados son 200.356, 206.709, 211.505, 207.843 y 208.211 millones de dólares.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta la misma tendencia que el ratio no ajustado, con una mejora inicial en 2021 y una estabilización posterior en torno a 0,38-0,39. Los valores son consistentes con los del ratio no ajustado.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus ingresos, con un crecimiento inicial seguido de una estabilización y posterior recuperación. Los activos totales han mostrado una tendencia al alza a largo plazo, con variaciones menores en los últimos años. El ratio de rotación de activos se ha mantenido relativamente estable, indicando una eficiencia constante en la utilización de los activos.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa una disminución constante del activo circulante desde 2020 hasta 2024. El valor inicial de 23885 millones de dólares estadounidenses en 2020 desciende a 18404 millones de dólares estadounidenses en 2024. Esta reducción sugiere una posible optimización en la gestión de activos a corto plazo o una disminución en la capacidad de convertir activos en efectivo rápidamente.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente muestra fluctuaciones. Aumenta de 21703 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 24742 millones de dólares estadounidenses en 2022, para luego disminuir a 20174 millones de dólares estadounidenses en 2024. Esta variabilidad podría indicar cambios en las obligaciones a corto plazo de la entidad, como el aumento o la disminución de la financiación a corto plazo o las cuentas por pagar.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente experimenta una disminución inicial de 1.1 en 2020 a 0.77 en 2022, lo que indica una reducción en la capacidad de la entidad para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos corrientes. Sin embargo, se observa una ligera recuperación en 2023 y 2024, estabilizándose en 0.91. Esta estabilización, aunque modesta, sugiere una mejora en la posición de liquidez, pero aún por debajo del nivel de 2020.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguen una tendencia similar a la del activo circulante, disminuyendo de 24079 millones de dólares estadounidenses en 2020 a 18580 millones de dólares estadounidenses en 2024. La inclusión de ajustes no altera significativamente la tendencia general de disminución.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también presenta fluctuaciones, con un aumento hasta 23962 millones de dólares estadounidenses en 2022 y una posterior disminución a 18952 millones de dólares estadounidenses en 2024. Al igual que con el pasivo corriente, estos cambios pueden reflejar variaciones en las obligaciones a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado muestra una trayectoria similar al coeficiente no ajustado, con una disminución inicial y una posterior estabilización. Comienza en 1.16 en 2020, disminuye a 0.8 en 2022 y se recupera a 0.98 en 2024. La inclusión de ajustes parece mitigar ligeramente la disminución inicial y mejorar la recuperación posterior, aunque la tendencia general sigue siendo similar.
En resumen, los datos sugieren una tendencia a la disminución de los activos corrientes y fluctuaciones en los pasivos corrientes, lo que impacta en los coeficientes de liquidez. Si bien se observa una estabilización en los últimos dos años, la liquidez general se encuentra en un nivel inferior al observado al inicio del período.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento general en la deuda total desde 2020 hasta 2024. Tras fluctuaciones menores entre 2020 y 2022, la deuda total experimenta un aumento más pronunciado en 2023 y 2024, alcanzando su valor más alto al final del período.
- Capital Contable
- El capital contable muestra un crecimiento inicial entre 2020 y 2021, seguido de una estabilización y posterior disminución en los años 2023 y 2024. Esta reducción en el capital contable es notable al final del período analizado.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios presenta una tendencia al alza a lo largo del período. Aunque se observa una ligera disminución entre 2020 y 2022, el ratio aumenta de manera constante en 2023 y 2024, indicando un mayor apalancamiento financiero.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada, similar a la deuda total, muestra un crecimiento constante a lo largo de los cinco años. El incremento es gradual pero sostenido, reflejando un aumento continuo en las obligaciones financieras.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado experimenta un crecimiento inicial hasta 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y un leve aumento en 2024. Sin embargo, el crecimiento es menos pronunciado que el de la deuda ajustada.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado se mantiene relativamente estable entre 2020 y 2023, con fluctuaciones menores. No obstante, presenta un ligero aumento en 2024, aunque se mantiene en niveles similares a los de 2023. Este ratio consistentemente superior a 1 indica que la empresa financia una porción significativa de sus activos con deuda.
En resumen, los datos sugieren una creciente dependencia del financiamiento mediante deuda, acompañada de una disminución en el capital contable. Esto podría indicar un cambio en la estructura de capital y una mayor exposición al riesgo financiero.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- La deuda total experimentó un incremento general a lo largo de los cinco años. Se observó un aumento inicial de US$ 3.136 millones entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Posteriormente, la deuda total volvió a crecer en 2023 y 2024, alcanzando un valor de US$ 80.591 millones en el último año del período. Este patrón sugiere una estrategia de financiamiento que, si bien presenta fluctuaciones, tiende a favorecer el endeudamiento.
- Capital Total
- El capital total mostró un crecimiento constante entre 2020 y 2021, con un incremento de US$ 6.894 millones. En 2022, se produjo una leve disminución, seguida de una reducción más pronunciada en 2023. No obstante, el capital total se recuperó ligeramente en 2024, estabilizándose en US$ 142.332 millones. La relativa estabilidad del capital total en los últimos años del período podría indicar una consolidación de la base de financiamiento.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable en los primeros años, fluctuando alrededor de 0.53. En 2023, este ratio aumentó a 0.54, y continuó incrementándose en 2024, alcanzando 0.57. Este aumento indica una mayor proporción de deuda en relación con el capital, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada, similar a la deuda total, mostró una tendencia al alza durante el período analizado. El incremento fue más gradual que el de la deuda total, pero constante, pasando de US$ 104.219 millones en 2020 a US$ 110.280 millones en 2024.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado también experimentó un crecimiento general, aunque con fluctuaciones similares a las del capital total. Se observó un aumento entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y 2023, y una recuperación en 2024, alcanzando US$ 190.119 millones.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado se mantuvo relativamente constante en torno a 0.58 durante todo el período analizado. Esta estabilidad sugiere que, incluso considerando los ajustes realizados, la proporción de deuda en relación con el capital se mantuvo consistente, indicando una estructura de capital relativamente estable desde una perspectiva ajustada.
En resumen, los datos sugieren una tendencia al aumento del endeudamiento, reflejada en el incremento de la deuda total y el ratio de deuda sobre capital total. La estructura de capital ajustada muestra una mayor estabilidad en la proporción de deuda, pero también indica una dependencia continua del financiamiento a través de la deuda.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el apalancamiento de la entidad. Se observa una fluctuación en los activos totales durante el período analizado, con un incremento inicial en 2021 y 2022, seguido de una ligera disminución en 2023 y un leve repunte en 2024. Los valores se mantienen relativamente estables, oscilando entre los 200 mil y los 211 mil millones de dólares estadounidenses.
El capital contable muestra un crecimiento constante hasta 2022, alcanzando su máximo valor. No obstante, se aprecia una disminución en 2023 y 2024, sugiriendo una posible redistribución de recursos o cambios en la política de retención de beneficios.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una tendencia al alza a lo largo del período, pasando de 3.06 en 2020 a 3.37 en 2024. Este incremento indica un mayor grado de endeudamiento en relación con el capital contable, lo que podría implicar un mayor riesgo financiero.
Al considerar los valores ajustados, los activos totales ajustados siguen un patrón similar a los activos totales no ajustados. El capital contable ajustado también muestra un crecimiento inicial seguido de una disminución en los últimos dos años. Sin embargo, la magnitud de estas variaciones es mayor en los valores ajustados.
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 2.57 y 2.62 durante el período analizado. Este ratio es consistentemente inferior al ratio de apalancamiento financiero no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto significativo en la percepción del endeudamiento de la entidad.
En resumen, la entidad experimenta fluctuaciones en sus activos y capital contable, mientras que su apalancamiento financiero muestra una tendencia al alza, especialmente al considerar los valores no ajustados. El ratio ajustado proporciona una perspectiva más estable del apalancamiento, indicando que los ajustes realizados mitigan la percepción del riesgo financiero.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Ingresos ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una disminución entre 2020 y 2022, pasando de 3064 millones de dólares a 2590 millones de dólares. No obstante, se observa un incremento sustancial a partir de 2022, alcanzando 8317 millones de dólares en 2023 y 11339 millones de dólares en 2024. Esta evolución sugiere una mejora considerable en la rentabilidad en los últimos dos años del período analizado.
- Ingresos
- Los ingresos totales mostraron un crecimiento notable de 2020 a 2021, incrementándose de 68397 millones de dólares a 80118 millones de dólares. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2022 y 2023, estabilizándose en 79571 y 78558 millones de dólares respectivamente. En 2024, los ingresos repuntaron a 81400 millones de dólares, superando los niveles de 2021.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto disminuyó de 4.48% en 2020 a 3.25% en 2022, reflejando una menor rentabilidad en relación con los ingresos. Sin embargo, este ratio experimentó un aumento significativo en 2023 (10.59%) y 2024 (13.93%), lo que indica una mejora sustancial en la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios a partir de los ingresos.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados siguieron una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada, con una disminución inicial hasta 2022 (3730 millones de dólares) y un fuerte crecimiento en 2023 (10680 millones de dólares) y 2024 (14866 millones de dólares). La magnitud del crecimiento en los ingresos ajustados es mayor que en los no ajustados, lo que sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto positivo significativo en la rentabilidad.
- Ingresos Ajustados
- Los ingresos ajustados muestran una tendencia similar a los ingresos totales, con un crecimiento inicial, una ligera disminución en 2022 y 2023, y un repunte en 2024. Los valores se mantienen relativamente estables entre 78603 y 81797 millones de dólares durante el período 2022-2024.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con una disminución inicial hasta 2022 (3.93%) y un aumento considerable en 2023 (13.59%) y 2024 (18.17%). El ratio ajustado consistentemente supera al no ajustado, lo que indica que los ajustes realizados mejoran significativamente la rentabilidad de la entidad. El incremento en 2024 es particularmente notable, alcanzando el valor más alto del período analizado.
En resumen, los datos sugieren que la entidad experimentó un período de crecimiento inicial seguido de una estabilización y, posteriormente, una mejora significativa en la rentabilidad a partir de 2023. Los ajustes realizados en los ingresos y la utilidad neta parecen tener un impacto positivo en la rentabilidad, como lo demuestra el mayor ratio de margen de beneficio neto ajustado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Capital contable ajustado. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta experimentó una disminución entre 2020 y 2022, pasando de 3064 millones de dólares a 2590 millones de dólares. No obstante, se observa un incremento sustancial en 2023, alcanzando los 8317 millones de dólares, y continúa creciendo en 2024 hasta los 11339 millones de dólares. Esta evolución sugiere una mejora considerable en la rentabilidad en los últimos dos años del período analizado.
- Capital Contable
- El capital contable mostró un crecimiento constante entre 2020 y 2021, aumentando de 65344 millones de dólares a 69102 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se aprecia una tendencia a la disminución, llegando a 61741 millones de dólares en 2024. Esta reducción podría indicar una distribución de capital a los accionistas, recompras de acciones, o inversiones que no se reflejan directamente en el capital contable.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable siguió la tendencia de la utilidad neta, disminuyendo de 4.69% en 2020 a 3.72% en 2022. Al igual que la utilidad neta, este ratio experimentó un aumento significativo en 2023 (12.85%) y 2024 (18.37%), lo que indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido.
- Ingresos Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar a la utilidad neta, con una ligera disminución entre 2020 y 2021, seguida de un crecimiento notable en 2023 (10680 millones de dólares) y 2024 (14866 millones de dólares). Este incremento sugiere un fuerte desempeño en las operaciones principales de la entidad.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado muestra un crecimiento inicial entre 2020 y 2021, pasando de 76697 millones de dólares a 80406 millones de dólares. A partir de 2022, se observa una estabilización, con fluctuaciones menores, y un ligero aumento en 2024 (79839 millones de dólares). La variación en este concepto es menos pronunciada que la del capital contable no ajustado.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado refleja un patrón similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de un aumento significativo en 2023 (13.47%) y 2024 (18.62%). La consistencia entre ambos ratios sugiere que los ajustes realizados al capital contable no alteran sustancialmente la interpretación de la rentabilidad.
En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento en rentabilidad a partir de 2023, impulsado por un aumento en los ingresos netos ajustados y la utilidad neta. El capital contable, por otro lado, mostró una tendencia a la disminución, lo que requiere un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ingresos netos ajustados. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2020-2024.
- Utilidad neta
- La utilidad neta experimentó una disminución entre 2020 y 2022, pasando de 3064 millones de dólares a 2590 millones de dólares. No obstante, se observa un incremento sustancial en 2023, alcanzando los 8317 millones de dólares, y continúa creciendo en 2024 hasta los 11339 millones de dólares. Esta evolución sugiere una mejora considerable en la rentabilidad en los últimos dos años del período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante entre 2020 y 2022, incrementándose de 200162 millones de dólares a 211338 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2023 (207682 millones de dólares), seguida de un leve aumento en 2024 (208035 millones de dólares). El crecimiento general indica una expansión de la escala de la entidad, aunque a un ritmo más moderado en los últimos dos años.
- Ratio de rentabilidad sobre activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos disminuyó de 1.53% en 2020 a 1.23% en 2022, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos. Sin embargo, este ratio experimenta un aumento significativo en 2023 (4%) y continúa creciendo en 2024, alcanzando el 5.45%. Este incremento coincide con el aumento de la utilidad neta y sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización de los activos.
- Ingresos netos ajustados
- Los ingresos netos ajustados presentan una trayectoria similar a la utilidad neta, con una disminución inicial entre 2020 y 2021, seguida de un aumento en 2022 y un crecimiento considerable en 2023 y 2024, alcanzando los 14866 millones de dólares. Este patrón sugiere que los ajustes realizados a los ingresos tienen un impacto positivo en el desempeño financiero.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una evolución similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento constante hasta 2022 y una ligera fluctuación en los años siguientes. La consistencia entre los activos totales ajustados y no ajustados indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la base de activos.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de un aumento significativo en 2023 y 2024, alcanzando el 7.14%. Este ratio consistentemente superior al no ajustado sugiere que los ajustes realizados a los ingresos y/o activos tienen un efecto positivo en la rentabilidad de la entidad.
En resumen, los datos indican una mejora sustancial en la rentabilidad de la entidad en los últimos dos años del período analizado, impulsada por un aumento significativo en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. Si bien los activos totales han crecido de manera constante, la eficiencia en la utilización de estos activos ha mejorado notablemente, como lo demuestra el aumento del ratio de rentabilidad sobre activos.