Stock Analysis on Net

T-Mobile US Inc. (NASDAQ:TMUS)

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

T-Mobile US Inc., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 63.61% 63.76% 63.57% 63.42% 62.86% 62.27% 61.57% 61.13% 59.25% 56.78% 54.50% 52.57% 52.67% 53.09% 54.31% 55.06% 56.12% 57.65% 58.67%
Ratio de margen de beneficio operativo 23.08% 22.75% 22.13% 21.13% 19.85% 18.93% 18.16% 17.27% 14.28% 10.29% 8.22% 6.07% 6.43% 8.15% 8.60% 9.46% 10.74% 9.39% 9.70%
Ratio de margen de beneficio neto 14.53% 14.41% 13.93% 12.96% 11.95% 11.14% 10.59% 9.93% 7.82% 4.83% 3.25% 1.92% 2.14% 3.48% 3.77% 4.21% 4.93% 3.95% 4.48%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 19.99% 19.50% 18.37% 16.14% 15.10% 14.10% 12.85% 12.03% 9.35% 5.70% 3.72% 2.19% 2.45% 4.01% 4.38% 4.90% 5.80% 4.59% 4.69%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 5.74% 5.55% 5.45% 4.92% 4.53% 4.24% 4.00% 3.73% 2.92% 1.82% 1.23% 0.72% 0.82% 1.33% 1.46% 1.66% 1.92% 1.50% 1.53%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los ratios financieros trimestrales muestra varias tendencias relevantes en la rentabilidad y eficiencia de la empresa durante el período considerado. En primer lugar, el margen de beneficio bruto ha experimentado una tendencia positiva sostenida desde un valor cercano al 52.57% en el tercer trimestre de 2021 hasta alcanzar aproximadamente el 63.76% en el primer trimestre de 2025. Este incremento refleja una mejora en la capacidad de la empresa para mantener márgenes de ganancia en sus ventas tras deducir los costos directos de producción o adquisición.

El margen de beneficio operativo muestra una evolución también positiva, con un incremento constante desde valores cercanos al 6.07% en el tercer trimestre de 2021 hacia aproximadamente el 23.08% en el mismo trimestre de 2025. La tendencia indica una mejor eficiencia en el control de los gastos operativos en relación con los ingresos generados, contribuyendo a un aumento en la rentabilidad operacional.

En cuanto al margen de beneficio neto, la tendencia es claramente ascendente. Los valores aumentan desde niveles cercanos al 1.92% en el tercer trimestre de 2021 hasta aproximadamente el 14.53% en el último período considerado, evidenciando una mejora en la rentabilidad después de impuestos y gastos financieros. Esto puede estar asociado a una mejor gestión en la estructura de costos y a una mayor eficiencia en el control de gastos no operativos.

El rendimiento sobre el capital contable (ROE) muestra una tendencia de crecimiento sostenido luego de un período de fluctuaciones menores. Desde valores cercanos al 2.19% en el tercer trimestre de 2021, alcanza aproximadamente el 19.99% en 2025, sugiriendo una mayor eficacia en la utilización del capital invertido por los accionistas y una mejora en la rentabilidad para los accionistas en general.

Por último, el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) también registra un crecimiento progresivo en el mismo período. Los valores aumentan desde alrededor de 0.72% en el tercer trimestre de 2021 hasta aproximadamente 5.74% en el último período, indicando una mejor utilización de los activos en la generación de beneficios y una gestión más eficiente de los recursos de la empresa.

En síntesis, la tendencia general de estos ratios señala un proceso de mejora en la rentabilidad y eficiencia operacional en los últimos años, con incrementos continuos en los márgenes de beneficio y en los indicadores de rentabilidad sobre capital y activos, reflejando una gestión que ha logrado optimizar recursos y maximizar la rentabilidad respecto a los objetivos financieros establecidos en el período analizado.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

T-Mobile US Inc., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto 13,756 13,486 13,087 13,133 13,020 12,507 12,078 12,117 12,192 11,983 11,602 10,783 10,533 10,447 10,333 10,941 11,006 11,233 10,689 11,591 10,906 6,945
Ingresos 21,132 20,886 21,872 20,162 19,772 19,594 20,478 19,252 19,196 19,632 20,273 19,477 19,701 20,120 20,785 19,624 19,950 19,759 20,341 19,272 17,671 11,113
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 63.61% 63.76% 63.57% 63.42% 62.86% 62.27% 61.57% 61.13% 59.25% 56.78% 54.50% 52.57% 52.67% 53.09% 54.31% 55.06% 56.12% 57.65% 58.67%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
AT&T Inc. 59.67% 59.90% 59.77% 59.91% 59.61% 59.33% 59.06% 59.11% 58.89% 58.37% 57.89% 56.22% 55.29% 53.79% 52.74% 52.23% 51.75% 52.68% 53.47%
Verizon Communications Inc. 59.35% 59.88% 59.87% 59.95% 59.80% 59.52% 59.03% 58.64% 58.05% 57.20% 56.79% 56.97% 57.35% 57.46% 57.86% 58.19% 58.66% 59.53% 60.09%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2025 + Beneficio brutoQ1 2025 + Beneficio brutoQ4 2024 + Beneficio brutoQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × (13,756 + 13,486 + 13,087 + 13,133) ÷ (21,132 + 20,886 + 21,872 + 20,162) = 63.61%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Detalle de beneficios brutos
El beneficio bruto muestra una tendencia general de crecimiento, con avances sostenidos a lo largo de los periodos analizados. Desde alrededor de 6,945 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, la cifra aumenta progresivamente hasta alcanzar aproximadamente 13,756 millones en el primer trimestre de 2025. Este incremento constante refleja una expansión en la rentabilidad de las operaciones, a pesar de ligeras fluctuaciones en algunos períodos.
Comportamiento de los ingresos
Los ingresos experimentan una tendencia ascendente significativa desde aproximadamente 11,113 millones en el primer trimestre de 2020 hasta superar los 21,132 millones en el mismo trimestre de 2025. A lo largo de los diferentes trimestres, los ingresos fluctúan ligeramente, mostrando picos y valles, pero con una tendencia al alza en el largo plazo. Este patrón indica un crecimiento sostenido en la generación de ventas, posiblemente debido a una expansión de mercado, introducción de nuevos servicios o mejoras en la generación de ingresos existentes.
Ratios de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto systémicamente mejora en cada periodo, iniciando en niveles cercanos a aproximadamente 55% en 2020 y culminando en más de 63% en 2025. La tendencia claramente creciente sugiere que la empresa ha logrado incrementar la eficiencia en la gestión de costos y/o ha logrado obtener mejores condiciones en sus ventas, aumentando así la rentabilidad relativa de sus operaciones. La constante mejora en el margen también refleja una posible optimización en las estructuras de costos o una mayor valorización de sus productos y servicios.

En resumen, durante el período analizado, la compañía exhibe un crecimiento sostenido en beneficios e ingresos con una mejora constante en sus márgenes de beneficio bruto. Estas tendencias indican un desempeño financiero favorable, con mejoras en la eficiencia y rentabilidad operacional en el rango considerado, permitiendo un fortalecimiento en su estructura financiera y competitiva a lo largo de los trimestres.


Ratio de margen de beneficio operativo

T-Mobile US Inc., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Resultado de explotación 5,213 4,800 4,586 4,796 4,630 3,998 3,480 3,596 3,793 3,397 2,747 1,281 709 1,806 1,063 1,584 2,106 2,139 1,712 2,565 820 1,539
Ingresos 21,132 20,886 21,872 20,162 19,772 19,594 20,478 19,252 19,196 19,632 20,273 19,477 19,701 20,120 20,785 19,624 19,950 19,759 20,341 19,272 17,671 11,113
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 23.08% 22.75% 22.13% 21.13% 19.85% 18.93% 18.16% 17.27% 14.28% 10.29% 8.22% 6.07% 6.43% 8.15% 8.60% 9.46% 10.74% 9.39% 9.70%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
AT&T Inc. 15.89% 15.42% 15.57% 15.56% 18.54% 19.05% 19.16% -2.38% -2.20% -3.40% -3.80% 16.73% 16.34% 13.72% 13.83% 4.20% 3.59% 3.81% 3.73%
Verizon Communications Inc. 21.53% 21.54% 21.28% 16.29% 17.44% 17.02% 17.08% 22.00% 22.17% 22.21% 22.27% 22.74% 23.72% 24.18% 24.29% 23.85% 23.18% 23.15% 22.45%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Resultado de explotaciónQ2 2025 + Resultado de explotaciónQ1 2025 + Resultado de explotaciónQ4 2024 + Resultado de explotaciónQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × (5,213 + 4,800 + 4,586 + 4,796) ÷ (21,132 + 20,886 + 21,872 + 20,162) = 23.08%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Indicadores de resultado de explotación
El resultado de explotación muestra una tendencia generalmente positiva a lo largo del período analizado. Después de un valor inicial de 1,539 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, se observa una disminución en algunos trimestres posteriores, alcanzando un mínimo de 820 millones en el segundo trimestre de 2020. Sin embargo, a partir de esa fecha, se produce una recuperación sostenida, culminando en valores cercanos a los 4,796 millones de dólares en el primer trimestre de 2024, lo que indica una mejora en la rentabilidad operativa de la empresa en los últimos años.
Ingresos
Los ingresos evidencian una tendencia al alza en el período analizado, iniciando en 11,113 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 y alcanzando 21,132 millones en el primer trimestre de 2025. Es importante señalar que, a pesar de algunas fluctuaciones trimestrales, la serie muestra un crecimiento general, especialmente en los últimos trimestres, lo que podría reflejar una expansión en la base de clientes, incremento en precios o nuevos servicios y productos ofrecidos.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo, expresado en porcentaje, refleja una tendencia ascendente sostenida desde valores cercanos al 6%, en algunos trimestres de 2020 y 2021, hasta alcanzar aproximadamente el 23% en los últimos períodos del análisis. Este aumento gradual indica una mejora en la eficiencia operativa y una mayor capacidad para convertir los ingresos en beneficios tras los costos operativos. La tendencia ascendente en estos márgenes sugiere un fortalecimiento de la rentabilidad operacional de la compañía a lo largo del tiempo.

Ratio de margen de beneficio neto

T-Mobile US Inc., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 3,222 2,953 2,981 3,059 2,925 2,374 2,014 2,142 2,221 1,940 1,477 508 (108) 713 422 691 978 933 750 1,253 110 951
Ingresos 21,132 20,886 21,872 20,162 19,772 19,594 20,478 19,252 19,196 19,632 20,273 19,477 19,701 20,120 20,785 19,624 19,950 19,759 20,341 19,272 17,671 11,113
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 14.53% 14.41% 13.93% 12.96% 11.95% 11.14% 10.59% 9.93% 7.82% 4.83% 3.25% 1.92% 2.14% 3.48% 3.77% 4.21% 4.93% 3.95% 4.48%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
AT&T Inc. 10.29% 9.64% 8.95% 7.42% 10.41% 11.13% 11.76% -9.29% -7.22% -7.52% -7.06% 15.37% 14.21% 11.21% 11.89% 0.67% -1.11% -1.29% -3.01%
Verizon Communications Inc. 13.28% 13.14% 12.99% 7.30% 8.38% 8.44% 8.67% 15.58% 15.58% 15.85% 15.53% 14.22% 15.48% 15.93% 16.51% 16.42% 15.05% 14.58% 13.88%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ (IngresosQ2 2025 + IngresosQ1 2025 + IngresosQ4 2024 + IngresosQ3 2024)
= 100 × (3,222 + 2,953 + 2,981 + 3,059) ÷ (21,132 + 20,886 + 21,872 + 20,162) = 14.53%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de la utilidad neta revela una tendencia volátil en los primeros períodos, con valores positivos y negativos que reflejan fluctuaciones en el rendimiento financiero. Entre el primer y el tercer trimestre de 2020, la utilidad neta muestra una recuperación, alcanzando un máximo de 1,253 millones de US$ en septiembre de 2020, antes de experimentar una disminución en los siguientes trimestres. En particular, en el cuarto trimestre de 2021, la utilidad neta alcanza un pico de 2,142 millones de US$, lo que indica un incremento importante respecto a períodos anteriores.

La tendencia de ingresos presenta cierta estabilidad con una tendencia general al aumento en el período analizado. Desde valores cercanos a los 11,113 millones en marzo de 2020, los ingresos alcanzan un máximo de aproximadamente 21,872 millones en junio de 2024. Aunque hay fluctuaciones trimestrales, la tendencia general sugiere un crecimiento sostenido en los ingresos, con algunas caídas temporales en determinados trimestres, como en marzo y septiembre de 2020, y en marzo de 2021.

El ratio de margen de beneficio neto ha mostrado una recuperación progresiva a lo largo del período. Tras niveles bajos en 2020, con valores cercanos a 2% y 3%, la proporción ha experimentado un incremento constante, alcanzando cifras superiores al 14% en los últimos trimestres de 2024 y en marzo de 2025. Este patrón indica una mejora en la eficiencia de la gestión de costos y rentabilidad a medida que la compañía ha avanzado en el período analizado.

En resumen, los datos reflejan una recuperación en la rentabilidad que se ha consolidado a partir de 2021, acompañada de un incremento en los ingresos y una mejora significativa en el margen de beneficio neto. Sin embargo, la volatilidad en las utilidades netas sugiere que pueden persistir riesgos asociados a fluctuaciones del mercado, costos o inversión de largo plazo. La tendencia positiva en márgenes y niveles de ingreso indica un proceso de optimización y crecimiento sostenido en la capacidad operativa de la organización.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

T-Mobile US Inc., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 3,222 2,953 2,981 3,059 2,925 2,374 2,014 2,142 2,221 1,940 1,477 508 (108) 713 422 691 978 933 750 1,253 110 951
Capital contable 61,107 61,105 61,741 64,250 62,636 62,074 64,715 64,698 65,750 66,925 69,656 70,150 70,034 69,976 69,102 68,427 67,470 66,377 65,344 64,487 62,996 28,977
Ratio de rentabilidad
ROE1 19.99% 19.50% 18.37% 16.14% 15.10% 14.10% 12.85% 12.03% 9.35% 5.70% 3.72% 2.19% 2.45% 4.01% 4.38% 4.90% 5.80% 4.59% 4.69%
Referencia
ROECompetidores2
AT&T Inc. 12.12% 11.43% 10.49% 8.85% 12.08% 13.03% 13.94% -10.90% -8.61% -9.16% -8.74% 16.37% 16.92% 10.26% 12.07% 0.71% -1.20% -1.35% -3.20%
Verizon Communications Inc. 17.65% 17.66% 17.64% 10.17% 11.70% 11.99% 12.57% 21.38% 22.10% 23.24% 23.32% 22.06% 24.18% 25.55% 26.98% 28.61% 27.13% 26.52% 26.24%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ Capital contable
= 100 × (3,222 + 2,953 + 2,981 + 3,059) ÷ 61,107 = 19.99%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias importantes durante el período considerado, que abarca desde el primer trimestre de 2020 hasta el primer trimestre de 2025. En términos de utilidad neta, se observa una tendencia de recuperación tras una caída significativa en el tercer trimestre de 2022, que se refleja en un incremento sostenido en los valores hasta alcanzar un pico en el último período reportado, con US$ 3,222 millones en marzo de 2025.

En cuanto al capital contable, se evidencia una tendencia de crecimiento en los primeros años, alcanzando un máximo de aproximadamente US$ 70,150 millones en septiembre de 2022, seguido por una disminución que mantiene niveles cercanos a US$ 61,107 millones en marzo de 2025. La fluctuación en el capital contable indica posibles cambios en la estructura financiera o políticas de distribución de utilidades a lo largo del tiempo.

El retorno sobre el patrimonio (ROE) presenta una tendencia general positiva desde niveles cercanos al 4.69% en junio de 2020, alcanzando valores de casi el 20% en marzo de 2025. La progresión en el ROE sugiere una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido, especialmente desde mediados de 2022 en adelante, donde la tasa de retorno se vuelve claramente ascendente.

En resumen, el período analizado muestra una recuperación y crecimiento sostenido en la rentabilidad, respaldada por un aumento en la utilidad neta y la eficiencia en la utilización del patrimonio. La tendencia de aumento en el ROE y la recuperación de las utilidades indican un período de mejora en la gestión y en la generación de beneficios, pese a las variaciones en el capital contable. Este comportamiento puede estar asociado a cambios en el mercado, estrategias corporativas o condiciones económicas favorables durante los últimos trimestres del análisis.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

T-Mobile US Inc., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad (pérdida) neta 3,222 2,953 2,981 3,059 2,925 2,374 2,014 2,142 2,221 1,940 1,477 508 (108) 713 422 691 978 933 750 1,253 110 951
Activos totales 212,643 214,633 208,035 210,742 208,557 206,268 207,682 208,579 210,602 210,173 211,338 213,499 209,463 210,653 206,563 202,125 204,124 203,332 200,162 192,443 187,199 87,226
Ratio de rentabilidad
ROA1 5.74% 5.55% 5.45% 4.92% 4.53% 4.24% 4.00% 3.73% 2.92% 1.82% 1.23% 0.72% 0.82% 1.33% 1.46% 1.66% 1.92% 1.50% 1.53%
Referencia
ROACompetidores2
AT&T Inc. 3.15% 2.98% 2.77% 2.30% 3.20% 3.41% 3.54% -2.78% -2.15% -2.27% -2.12% 4.70% 4.67% 3.00% 3.64% 0.21% -0.36% -0.41% -0.98%
Verizon Communications Inc. 4.75% 4.68% 4.55% 2.57% 2.97% 2.97% 3.05% 5.43% 5.54% 5.71% 5.60% 5.14% 5.62% 5.85% 6.02% 6.24% 5.72% 5.47% 5.62%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad (pérdida) netaQ2 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ1 2025 + Utilidad (pérdida) netaQ4 2024 + Utilidad (pérdida) netaQ3 2024) ÷ Activos totales
= 100 × (3,222 + 2,953 + 2,981 + 3,059) ÷ 212,643 = 5.74%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


La tendencia de utilidad (pérdida) neta
Los datos muestran una evolución variable en la utilidad neta a lo largo del período analizado. Entre marzo de 2020 y diciembre de 2020, se observa un aumento en la utilidad, alcanzando un pico de 1,253 millones de dólares en septiembre de 2020, seguido por una reducción en los meses siguientes hasta la pérdida de -108 millones en marzo de 2022. Sin embargo, desde ese punto la utilidad muestra una recuperación constante, alcanzando valores superiores a los 2,900 millones en los años posteriores, llegando a 3,222 millones en marzo de 2025. Este patrón sugiere una recuperación progresiva después de un período inicial de volatilidad y pérdidas puntuales.
Los activos totales
Se evidencia un crecimiento sostenido en los activos totales desde marzo de 2020, pasando de 87,226 millones de dólares a niveles que han llegado a aproximadamente 214,633 millones en marzo de 2025. Este incremento indica una expansión en la magnitud de los recursos y activos bajo gestión, reflejando potencialmente inversiones en infraestructura, tecnologías o adquisición de activos, así como un fortalecimiento general en la posición financiera de la entidad.
ROA (Retorno sobre activos)
El ratio de ROA, que mide la eficiencia en la utilización de los activos para generar utilidades, presenta una tendencia ascendente desde niveles en torno al 1.5% en 2020 hasta superar el 5% en los últimos trimestres de 2024 y 2025. La evolución de este indicador revela una mejora en la eficiencia operativa y en la generación de utilidad en relación con los activos totales, consolidándose como un signo positivo en la gestión del negocio.