Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Indicador de margen de beneficio bruto
- Desde el primer trimestre de 2020, este porcentaje se mantuvo estable en niveles cercanos al 60%, experimentando una tendencia suave al alza en los últimos períodos, alcanzando aproximadamente un 59.88% en el último trimestre considerado. Esto indica una ligera mejora en la eficiencia de la producción o en la gestión de costos relacionados con los bienes vendidos.
- Indicador de margen de beneficio operativo
- Se observa una tendencia estable con pequeñas variaciones, manteniéndose en torno al 22% durante la mayor parte del período. Hubo una disminución significativa en el último trimestre de 2022, donde cayó a aproximadamente 16.29%, pero posteriormente mostró recuperación subiendo nuevamente a más del 21% en los últimos períodos. La variabilidad puede reflejar cambios en los costos operativos o en la estructura de gastos.
- Indicador de margen de beneficio neto
- Este ratio mostró una tendencia de crecimiento desde aproximadamente 13.88% en 2020 hasta un pico cercano al 16.51% en el segundo trimestre de 2021. Sin embargo, posteriormente exhibió una tendencia decreciente, llegando a valores cercanos al 7.3% en el primer trimestre de 2024. En los últimos trimestres, se observa una ligera recuperación, aunque se mantiene en niveles inferiores al pico alcanzado en 2021. La fluctuación señala cambios en la rentabilidad después de la deducción de impuestos, intereses y otros gastos.
- Indicador de rendimiento sobre el patrimonio (ROE)
- El ROE experimentó una tendencia decreciente, iniciando en valores superiores al 26% en 2020 y disminuyendo gradualmente a cerca del 11-12% en 2024. La caída sostenida refleja una reducción en la rentabilidad de los accionistas o una mayor base de capital que diluye este indicador. Se evidencian periodos de estabilización intercalados con caídas pronunciadas en los últimos años.
- Indicador de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Similar al ROE, el ROA mostró una tendencia decreciente, disminuyendo desde niveles cercanos al 5.6% en 2020 a aproximadamente 2.97% en 2024. Aunque en algunos períodos hay ligeras recuperaciones, en general, la rentabilidad sobre los activos ha mostrado una reducción sostenida, lo cual puede reflejar un menor aprovechamiento o eficiencia en el uso de los activos.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Beneficio bruto | 20,619) | 20,429) | 20,167) | 20,090) | 20,325) | 20,109) | 19,948) | 19,899) | 19,832) | 19,408) | 19,489) | 19,640) | 19,369) | 19,204) | 19,071) | 19,387) | 19,509) | 19,345) | 19,870) | 19,209) | 18,698) | 19,314) | |||||||
Ingresos de explotación | 34,504) | 33,485) | 35,681) | 33,330) | 32,796) | 32,981) | 35,130) | 33,336) | 32,596) | 32,912) | 35,251) | 34,241) | 33,789) | 33,554) | 34,067) | 32,915) | 33,764) | 32,867) | 34,692) | 31,543) | 30,447) | 31,610) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 59.35% | 59.88% | 59.87% | 59.95% | 59.80% | 59.52% | 59.03% | 58.64% | 58.05% | 57.20% | 56.79% | 56.97% | 57.35% | 57.46% | 57.86% | 58.19% | 58.66% | 59.53% | 60.09% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | 59.67% | 59.90% | 59.77% | 59.91% | 59.61% | 59.33% | 59.06% | 59.11% | 58.89% | 58.37% | 57.89% | 56.22% | 55.29% | 53.79% | 52.74% | 52.23% | 51.75% | 52.68% | 53.47% | — | — | — | |||||||
T-Mobile US Inc. | 63.61% | 63.76% | 63.57% | 63.42% | 62.86% | 62.27% | 61.57% | 61.13% | 59.25% | 56.78% | 54.50% | 52.57% | 52.67% | 53.09% | 54.31% | 55.06% | 56.12% | 57.65% | 58.67% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2025
+ Beneficio brutoQ1 2025
+ Beneficio brutoQ4 2024
+ Beneficio brutoQ3 2024)
÷ (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
= 100 × (20,619 + 20,429 + 20,167 + 20,090)
÷ (34,504 + 33,485 + 35,681 + 33,330)
= 59.35%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de beneficios brutos
- Se observa una tendencia general de incremento en el beneficio bruto a lo largo del período analizado, comenzando en aproximadamente 19,314 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 y alcanzando cerca de 20,619 millones de dólares en el tercer trimestre de 2024. A pesar de ciertas fluctuaciones menores, la tendencia demuestra un crecimiento sostenido, con algunos picos en los trimestres de finales de 2021 y principios de 2022. Esto indica una mejora en la rentabilidad del proceso productivo o en la eficiencia de costos relacionados con los ingresos.
- Patrón de ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia de aumento con ciertos períodos de estabilización y ligeras caídas. Desde aproximadamente 31,610 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, los datos alcanzan picos cercanos a 35,681 millones en el primer trimestre de 2024, sugiriendo que la empresa ha mantenido un crecimiento paulatino en sus ingresos operativos. Sin embargo, se detectan algunas disminuciones temporales en ciertos trimestres, como en el segundo trimestre de 2023 y en otros momentos, que podrían relacionarse con cambios en el mercado o en la estrategia comercial. En general, la tendencia expresa un crecimiento sostenido en los ingresos de explotación.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El margen bruto ha presentado una tendencia creciente a lo largo del período analizado. Comenzando con valores cercanos a 56.97% en el cuarto trimestre de 2020, rápidamente ha ido incrementando su porcentaje, alcanzando aproximadamente 59.88% en el tercer trimestre de 2024. La progresión refleja una mejora en la eficiencia en la gestión de costos relacionados con los ingresos de explotación, o una mejor estructura de costos, que permite incrementar la rentabilidad relativa del negocio. La estabilidad del margen en niveles cercanos a 60% en los últimos trimestres indica un control consistente en los costos de producción o adquisición de bienes y servicios.
Ratio de margen de beneficio operativo
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Resultado de explotación | 8,172) | 7,978) | 7,421) | 5,926) | 7,818) | 7,521) | 600) | 7,473) | 7,220) | 7,584) | 7,225) | 7,894) | 7,552) | 7,796) | 7,608) | 8,905) | 8,165) | 7,770) | 7,180) | 7,678) | 7,361) | 6,579) | |||||||
Ingresos de explotación | 34,504) | 33,485) | 35,681) | 33,330) | 32,796) | 32,981) | 35,130) | 33,336) | 32,596) | 32,912) | 35,251) | 34,241) | 33,789) | 33,554) | 34,067) | 32,915) | 33,764) | 32,867) | 34,692) | 31,543) | 30,447) | 31,610) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | 21.53% | 21.54% | 21.28% | 16.29% | 17.44% | 17.02% | 17.08% | 22.00% | 22.17% | 22.21% | 22.27% | 22.74% | 23.72% | 24.18% | 24.29% | 23.85% | 23.18% | 23.15% | 22.45% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | 15.89% | 15.42% | 15.57% | 15.56% | 18.54% | 19.05% | 19.16% | -2.38% | -2.20% | -3.40% | -3.80% | 16.73% | 16.34% | 13.72% | 13.83% | 4.20% | 3.59% | 3.81% | 3.73% | — | — | — | |||||||
T-Mobile US Inc. | 23.08% | 22.75% | 22.13% | 21.13% | 19.85% | 18.93% | 18.16% | 17.27% | 14.28% | 10.29% | 8.22% | 6.07% | 6.43% | 8.15% | 8.60% | 9.46% | 10.74% | 9.39% | 9.70% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Resultado de explotaciónQ2 2025
+ Resultado de explotaciónQ1 2025
+ Resultado de explotaciónQ4 2024
+ Resultado de explotaciónQ3 2024)
÷ (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
= 100 × (8,172 + 7,978 + 7,421 + 5,926)
÷ (34,504 + 33,485 + 35,681 + 33,330)
= 21.53%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de tendencias de resultados
-
El resultado de explotación muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período, con fluctuaciones en ciertos trimestres. Desde un nivel de aproximadamente 6,579 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, se observa un incremento notable en el segundo trimestre de 2021, alcanzando un pico de 8,905 millones de dólares. Posteriormente, aunque hay variaciones, el resultado mantiene niveles elevados, incluyendo un valor de 7,978 millones de dólares en el último trimestre de 2024, en comparación con los valores iniciales.
En relación con los ingresos de explotación, estos presentan una tendencia relativamente estable con un crecimiento moderado. A partir de 31,610 millones de dólares en el primer trimestre de 2020, el ingreso alcanza su punto más alto en el trimestre de cierre de 2024 con aproximadamente 35,681 millones de dólares. Se observa cierta fluctuación en los distintos periodos, pero en general, los ingresos mantienen una línea de tendencia ascendente, con incrementos notables en determinados períodos, especialmente en los trimestres finales.
- Dinámica del margen de beneficio operativo
-
El ratio de margen de beneficio operativo presenta cierta volatilidad a lo largo del período analizado. Desde niveles cercanos a 22.45% en el segundo trimestre de 2020, el margen alcanza valores máximos superiores a 24%, concretamente en los trimestres de 2021, con un pico de 24.29%. Sin embargo, hacia finales de 2022 y en 2023, el margen disminuye significativamente, llegando a valores por debajo del 18%, con un mínimo en 17.02%. Posteriormente, en los últimos trimestres de 2023 y en 2024, se observa una recuperación del margen, alcanzando niveles superiores a 21%.
Esta variación puede indicar cambios en la eficiencia operativa o en la estructura de costos, que impactan en la rentabilidad relativa de la actividad principal. La tendencia general a la baja en el margen en ciertos periodos y su posterior recuperación en trimestres recientes sugiere un ciclo de ajuste en la gestión de costos o en la estructura de ingresos.
Ratio de margen de beneficio neto
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Verizon | 5,003) | 4,879) | 5,005) | 3,306) | 4,593) | 4,602) | (2,705) | 4,762) | 4,648) | 4,909) | 6,577) | 4,900) | 5,199) | 4,580) | 4,613) | 6,407) | 5,800) | 5,245) | 4,588) | 4,357) | 4,700) | 4,156) | |||||||
Ingresos de explotación | 34,504) | 33,485) | 35,681) | 33,330) | 32,796) | 32,981) | 35,130) | 33,336) | 32,596) | 32,912) | 35,251) | 34,241) | 33,789) | 33,554) | 34,067) | 32,915) | 33,764) | 32,867) | 34,692) | 31,543) | 30,447) | 31,610) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 13.28% | 13.14% | 12.99% | 7.30% | 8.38% | 8.44% | 8.67% | 15.58% | 15.58% | 15.85% | 15.53% | 14.22% | 15.48% | 15.93% | 16.51% | 16.42% | 15.05% | 14.58% | 13.88% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | 10.29% | 9.64% | 8.95% | 7.42% | 10.41% | 11.13% | 11.76% | -9.29% | -7.22% | -7.52% | -7.06% | 15.37% | 14.21% | 11.21% | 11.89% | 0.67% | -1.11% | -1.29% | -3.01% | — | — | — | |||||||
T-Mobile US Inc. | 14.53% | 14.41% | 13.93% | 12.96% | 11.95% | 11.14% | 10.59% | 9.93% | 7.82% | 4.83% | 3.25% | 1.92% | 2.14% | 3.48% | 3.77% | 4.21% | 4.93% | 3.95% | 4.48% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a VerizonQ2 2025
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ1 2025
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ4 2024
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ3 2024)
÷ (Ingresos de explotaciónQ2 2025
+ Ingresos de explotaciónQ1 2025
+ Ingresos de explotaciónQ4 2024
+ Ingresos de explotaciónQ3 2024)
= 100 × (5,003 + 4,879 + 5,005 + 3,306)
÷ (34,504 + 33,485 + 35,681 + 33,330)
= 13.28%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Desarrollo de la utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible muestra fluctuaciones a lo largo del período analizado, con un pico en el primer trimestre de 2023, alcanzando 4,602 millones de dólares, después de un descenso notable en el primer trimestre de 2024, con un valor negativo de -2,705 millones, indicando una pérdida en ese período. Posteriormente, vuelve a recuperarse en el segundo trimestre de 2024, situándose en 4,593 millones. La tendencia general sugiere periodos de alta rentabilidad seguidos por fases de pérdidas específicas, que podrían estar relacionadas con eventos extraordinarios, inversiones o cambios en la estructura de costos.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación presentan cierta estabilidad en comparación con los valores anteriores, manteniéndose en rangos que oscilan entre aproximadamente 32,500 y 35,700 millones de dólares. Se observa una tendencia ligeramente creciente en algunos trimestres, alcanzando máximos en los segundos trimestres de 2023 y 2024, con cifras cercanas a los 33,481 y 35,130 millones, respectivamente. La variabilidad sugiere una mayor consistencia en las operaciones principales del negocio, aunque también se observan leves bajones en ciertos periodos, como en el cuarto trimestre de 2022, en que los ingresos disminuyen a 33,336 millones.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto muestra una tendencia variable a lo largo del período, alcanzando niveles elevados en los primeros trimestres de 2021, con valores por encima del 15%, en particular en el segundo trimestre de 2021 con 15.93%. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2021, el ratio se mantiene cercano a 15.58%. Posteriormente, en el primer trimestre de 2024, se observa una importante caída a 8.67%, seguida por otros valores bajos, que reflejan una disminución en la rentabilidad neta, posiblemente debido a mayores costos o gastos extraordinarios. Hacia finales de 2024 y en los primeros meses de 2025, el ratio muestra cierta recuperación, con cifras en torno al 13%, sugiriendo una mejora en la eficiencia operativa o en la control de gastos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Verizon | 5,003) | 4,879) | 5,005) | 3,306) | 4,593) | 4,602) | (2,705) | 4,762) | 4,648) | 4,909) | 6,577) | 4,900) | 5,199) | 4,580) | 4,613) | 6,407) | 5,800) | 5,245) | 4,588) | 4,357) | 4,700) | 4,156) | |||||||
Patrimonio atribuible a Verizon | 103,063) | 100,722) | 99,237) | 96,326) | 96,172) | 94,334) | 92,430) | 97,741) | 95,193) | 92,883) | 91,144) | 87,468) | 86,016) | 83,762) | 81,790) | 77,044) | 73,684) | 71,232) | 67,842) | 65,069) | 62,697) | 60,210) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROE1 | 17.65% | 17.66% | 17.64% | 10.17% | 11.70% | 11.99% | 12.57% | 21.38% | 22.10% | 23.24% | 23.32% | 22.06% | 24.18% | 25.55% | 26.98% | 28.61% | 27.13% | 26.52% | 26.24% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROECompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | 12.12% | 11.43% | 10.49% | 8.85% | 12.08% | 13.03% | 13.94% | -10.90% | -8.61% | -9.16% | -8.74% | 16.37% | 16.92% | 10.26% | 12.07% | 0.71% | -1.20% | -1.35% | -3.20% | — | — | — | |||||||
T-Mobile US Inc. | 19.99% | 19.50% | 18.37% | 16.14% | 15.10% | 14.10% | 12.85% | 12.03% | 9.35% | 5.70% | 3.72% | 2.19% | 2.45% | 4.01% | 4.38% | 4.90% | 5.80% | 4.59% | 4.69% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a VerizonQ2 2025
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ1 2025
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ4 2024
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ3 2024)
÷ Patrimonio atribuible a Verizon
= 100 × (5,003 + 4,879 + 5,005 + 3,306)
÷ 103,063 = 17.65%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la utilidad neta atribuible a Verizon
- La utilidad neta atribuible muestra una tendencia general de aumento desde el primer trimestre de 2020 hasta el tercer trimestre de 2023. Durante este período, los valores fluctúan levemente pero mantienen un crecimiento sostenido en términos absolutos, alcanzando un pico de aproximadamente 6,5 mil millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021. Sin embargo, en el primer trimestre de 2024, se observa una caída significativa, situándose en valores negativos (-2.705 millones), reflejando posibles pérdidas o ajustes extraordinarios. Posteriormente, la utilidad vuelve a valores positivos, acercándose a los 5 mil millones de dólares en el primer semestre de 2024, pero mantiene cierta volatilidad hacia el final del período analizado.
- Patrimonio atribuible a Verizon
- El patrimonio total de la empresa sigue una tendencia de crecimiento constante a lo largo de todos los trimestres, incrementándose desde aproximadamente 60,210 millones de dólares en el primer trimestre de 2020 hasta cerca de 103,063 millones en el primer trimestre de 2025. Este crecimiento refleja una acumulación continua de valor para los accionistas, aunque con tasas de aumento ligeramente variables en diferentes períodos. La constante expansión del patrimonio indica una estrategia de acumulación de capital y posible reinversión de utilidades.
- Retorno sobre patrimonio (ROE)
- El ROE presenta una tendencia de disminución progresiva desde valores cercanos a 28.61% en el cuarto trimestre de 2020 hasta aproximadamente 11.7% en el tercer trimestre de 2029. Este descenso sugiere una reducción en la rentabilidad que la empresa obtiene sobre su patrimonio en relación con los períodos analizados. Sin embargo, hacia el final del período, se observa una recuperación relativa con valores cercanos al 17.65%, indicando posibles mejoras en la eficiencia en el uso del capital o en la rentabilidad operativa.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
30 jun 2025 | 31 mar 2025 | 31 dic 2024 | 30 sept 2024 | 30 jun 2024 | 31 mar 2024 | 31 dic 2023 | 30 sept 2023 | 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | |||||||||||||||||||||||||||||
Utilidad neta atribuible a Verizon | 5,003) | 4,879) | 5,005) | 3,306) | 4,593) | 4,602) | (2,705) | 4,762) | 4,648) | 4,909) | 6,577) | 4,900) | 5,199) | 4,580) | 4,613) | 6,407) | 5,800) | 5,245) | 4,588) | 4,357) | 4,700) | 4,156) | |||||||
Activos totales | 383,285) | 380,364) | 384,711) | 381,164) | 379,146) | 380,158) | 380,255) | 384,830) | 379,955) | 377,716) | 379,680) | 375,090) | 370,147) | 365,716) | 366,596) | 353,457) | 349,190) | 345,573) | 316,481) | 296,994) | 293,259) | 294,500) | |||||||
Ratio de rentabilidad | |||||||||||||||||||||||||||||
ROA1 | 4.75% | 4.68% | 4.55% | 2.57% | 2.97% | 2.97% | 3.05% | 5.43% | 5.54% | 5.71% | 5.60% | 5.14% | 5.62% | 5.85% | 6.02% | 6.24% | 5.72% | 5.47% | 5.62% | — | — | — | |||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||
ROACompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||
AT&T Inc. | 3.15% | 2.98% | 2.77% | 2.30% | 3.20% | 3.41% | 3.54% | -2.78% | -2.15% | -2.27% | -2.12% | 4.70% | 4.67% | 3.00% | 3.64% | 0.21% | -0.36% | -0.41% | -0.98% | — | — | — | |||||||
T-Mobile US Inc. | 5.74% | 5.55% | 5.45% | 4.92% | 4.53% | 4.24% | 4.00% | 3.73% | 2.92% | 1.82% | 1.23% | 0.72% | 0.82% | 1.33% | 1.46% | 1.66% | 1.92% | 1.50% | 1.53% | — | — | — |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
1 Q2 2025 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a VerizonQ2 2025
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ1 2025
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ4 2024
+ Utilidad neta atribuible a VerizonQ3 2024)
÷ Activos totales
= 100 × (5,003 + 4,879 + 5,005 + 3,306)
÷ 383,285 = 4.75%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Trend de utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible presenta variaciones significativas a lo largo del período analizado, con un patrón de incremento general hasta el primer trimestre de 2023, cuando alcanza un máximo de 4,909 millones de dólares. A partir de ese momento, se observa una caída notable en el primer trimestre de 2024, con un valor negativo de -2,705 millones de dólares, indicando una pérdida neta en ese período. Posteriormente, los valores muestran cierta recuperación, finalizando en niveles cercanos a 5,000 millones de dólares en los últimos trimestres del período analizado.
- Activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período, pasando de aproximadamente 294,5 mil millones en marzo de 2020 a un pico cercano a 384,8 mil millones en diciembre de 2023. Después de ese pico, los activos totales experimentan una ligera disminución, estabilizándose en torno a 380 mil millones en los trimestres más recientes. Este patrón indica una expansión de la base de activos durante la período analizado, aunque con leves fluctuaciones en los últimos meses.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El índice de rentabilidad sobre activos revela una tendencia fluctuante con una marcada disminución en 2024. Después de alcanzar valores por encima del 5.5% durante la mayor parte del período, en el primer trimestre de 2024 se registra una caída significativa a aproximadamente 2.57%, indicando un menor retorno sobre los activos en ese momento. Los niveles de ROA vuelven a repuntar ligeramente a finales de 2024, acercándose al 4.75% en el último trimestre analizado. La tendencia general refleja una reducción en la eficiencia para generar utilidades a partir de los activos durante el último período.