Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Verizon Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
- Margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia relativamente estable con leves fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una disminución en 2021 en comparación con 2020, seguida de una ligera disminución en 2022. Sin embargo, en 2023 se registra un repunte hacia niveles cercanos a los de 2020, alcanzando un 59.03%, y en 2024 se observa un nuevo incremento, alcanzando un 59.87%. Esto indica un mantenimiento y mejora en la eficiencia en la generación de beneficios brutos en los últimos años.
- Margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta una tendencia variable. Se detecta un incremento de 22.45% en 2020 a 24.29% en 2021, seguido de una caída en 2022 a 22.27%. En 2023 se observa una disminución significativa a 17.08%, pero en 2024 se recupera hasta un 21.28%, aproximándose a niveles previos a 2022. La fluctuación puede reflejar cambios en la eficiencia operativa o en los costos asociados.
- Margen de beneficio neto
- El ratio de margen de beneficio neto también muestra una tendencia variable. Tras un incremento de 13.88% en 2020 a 16.51% en 2021, experimenta una disminución en 2022 a 15.53%. La caída más marcada se presenta en 2023, con un valor de 8.67%, lo cual podría indicar mayores cargas financieras o impuestos, o una reducción en los ingresos netos. En 2024, se observa una recuperación a 12.99%, aunque sin volver completamente a los niveles del período anterior.
- Rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE muestra un ligero incremento de 26.24% en 2020 a 26.98% en 2021, seguido de una caída en 2022 a 23.32%. La tendencia decreciente se acentúa en 2023, con un valor de 12.57%, sugiriendo una menor eficiencia en la generación de beneficios para los accionistas. En 2024, se produce una recuperación parcial hasta 17.64%, indicando un repunte en la rentabilidad del capital propio.
- Rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA refleja una tendencia similar a la del ROE, con un crecimiento inicial en 2021 respecto a 2020, alcanzando 6.02% desde 5.62%. Sin embargo, en 2022 decrece ligeramente a 5.6%, y en 2023 experimenta una caída significativa a 3.05%. En 2024, se registra un aumento a 4.55%, aunque sin recuperar el nivel de 2021, lo cual puede indicar presión sobre la eficiencia en el uso de los activos o cambios en la rentabilidad operativa.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
Verizon Communications Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Beneficio bruto | ||||||
Ingresos de explotación | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
T-Mobile US Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto ha experimentado una tendencia al alza a lo largo del período analizado, incrementándose progresivamente desde 77,091 millones de dólares en diciembre de 2020 hasta 80,691 millones en diciembre de 2024. Este patrón indica una mejora en la capacidad de la empresa para generar beneficios antes de gastos operativos y otros gastos relacionados.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación mostraron un crecimiento sostenido en los primeros años, pasando de 128,292 millones en diciembre de 2020 a un máximo de 136,835 millones en diciembre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2023, con una recuperación en 2024 hasta 134,788 millones. Este comportamiento sugiere estabilidad en la generación de ingresos, aunque con cierta variabilidad en los últimos años, posiblemente atribuible a cambios en el entorno operativo o en la estrategia comercial.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto presenta variaciones a lo largo del período. Se inició en un 60.09% en 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022, alcanzando un 56.79%. Sin embargo, en 2023 y 2024, el margen recupera impulso, aumentando hasta aproximadamente un 59% en ambos años. Este comportamiento sugiere una mejora en la eficiencia en la gestión del beneficio bruto, posiblemente mediante la optimización de costos o la focalización en productos más rentables en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo
Verizon Communications Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Resultado de explotación | ||||||
Ingresos de explotación | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativosector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Resultado de explotación ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resultado de explotación
- El resultado de explotación muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2021, alcanzando un pico en 2021. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa, situándose por debajo del valor de 2020. En 2023, vuelve a recuperarse parcialmente, pero no alcanza los niveles máximos alcanzados en 2021. Para 2024, se presenta una recuperación hacia niveles similares a los de 2021, indicando cierta estabilidad en el resultado operativo al cierre del período.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran un crecimiento constante a lo largo de los cinco años, con incrementos moderados pero continuos año tras año. Esta tendencia sugiere una expansión en la base de ingresos de la compañía, manteniendo un ritmo positivo en sus ventas o servicios brindados. En 2023, los ingresos se mantienen relativamente estables respecto a 2022, con un leve aumento en 2024, consolidando una tendencia de crecimiento moderado y sostenido en los ingresos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El margen de beneficio operativo presenta fluctuaciones a lo largo del período analizado. El valor más alto se registra en 2021, con un 24.29%, reflejando una mayor eficiencia en la gestión operativa en ese año. En 2022 se observa una caída significativa, con un margen del 22.27%, y en 2023 disminuye aún más hasta 17.08%, indicando una reducción en la rentabilidad operativa posiblemente por incremento en costos o cambios en la estructura de gastos. En 2024, el margen se recupera notablemente hasta un 21.28%, acercándose a los niveles de 2021, lo que puede interpretarse como una mejora en la eficiencia de las operaciones o un control más efectivo de los costos.
Ratio de margen de beneficio neto
Verizon Communications Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Verizon | ||||||
Ingresos de explotación | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
Ratio de margen de beneficio netosector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
Ratio de margen de beneficio netoindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Verizon ÷ Ingresos de explotación
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad neta atribuible a Verizon
- Entre 2020 y 2022, se observa un incremento en la utilidad neta atribuible a la empresa, alcanzando un pico en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023 se registra una caída significativa en estas cifras, seguida de una recuperación en 2024, llegando a niveles similares a los de 2020. Esto indica cierta volatilidad en la rentabilidad neta en los últimos años, con un descenso notable en 2023 y una recuperación posterior.
- Ingresos de explotación
- Los ingresos de explotación muestran una tendencia creciente de 2020 a 2022, alcanzando su punto más alto en 2022. A partir de esa fecha, se mantiene relativamente estable en 2023 y 2024, con ligeras variaciones. La estabilidad en los ingresos sugiere que la empresa ha logrado mantener su volumen de ventas o servicios en estos años, a pesar de las fluctuaciones en la utilidad neta.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este indicador muestra una evolución fluctuante: desde 13.88% en 2020, experimenta un notable aumento en 2021, alcanzando un 16.51%, y aunque en 2022 disminuye ligeramente, permanece en niveles elevados. En 2023 se registra una caída importante hasta un 8.67%, coincidiendo con la disminución significativa en la utilidad neta, mientras que en 2024 se recupera a casi el doble del valor de 2023, situándose en 12.99%. La variación en este ratio refleja cambios en la eficiencia en la generación de utilidad respecto a los ingresos, siendo particularmente sensible en 2023 a la menor rentabilidad registrada en ese año.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Verizon | ||||||
Patrimonio atribuible a Verizon | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROE1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROECompetidores2 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
ROEsector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
ROEindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Verizon ÷ Patrimonio atribuible a Verizon
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
La utilidad neta atribuible a Verizon muestra una tendencia general de incremento desde 2020 hasta 2022, alcanzando un pico en 2021 con 22,065 millones de dólares. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa en la utilidad, situándose en 11,614 millones de dólares, para luego recuperarse en 2024 hasta los 17,506 millones de dólares.
El patrimonio atribuible a Verizon presenta un crecimiento constante a lo largo del período analizado, incrementándose desde 67,842 millones de dólares en 2020 hasta 99,237 millones en 2024, evidenciando una tendencia positiva en la acumulación de valor para los accionistas.
El retorno sobre el patrimonio (ROE) experimentó una estabilidad relativa en 2020 y 2021, con valores en torno al 26-27%. En 2022, el ROE disminuyó a aproximadamente el 23.32%. La disminución se acentuó en 2023, bajando al 12.57%, probablemente reflejando menores márgenes de rentabilidad o cambios en el perfil de inversión. No obstante, en 2024, el ROE se recuperó a 17.64%, mostrando cierta mejora en la rentabilidad en relación al patrimonio.
En resumen, la compañía experimentó un crecimiento en la utilidad neta y el patrimonio durante los primeros años del período analizado, con una recuperación parcial en 2024 tras una caída en 2023. La reducción del ROE en 2023 indica un periodo de menor rentabilidad relativa, pero la recuperación en 2024 sugiere mejoras en la eficiencia en la generación de beneficios respecto al patrimonio invertido. La tendencia en el patrimonio refleja un fortalecimiento financiero progresivo a lo largo del período, aunque la utilidad neta muestra mayor volatilidad en los años recientes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
31 dic 2024 | 31 dic 2023 | 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Verizon | ||||||
Activos totales | ||||||
Ratio de rentabilidad | ||||||
ROA1 | ||||||
Referencia | ||||||
ROACompetidores2 | ||||||
AT&T Inc. | ||||||
T-Mobile US Inc. | ||||||
ROAsector | ||||||
Servicios de telecomunicaciones | ||||||
ROAindustria | ||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Verizon ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Observaciones sobre la utilidad neta atribuible
- La utilidad neta atribuible muestra un crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2021, pasando de aproximadamente 17,8 mil millones a 22,1 mil millones de dólares, lo que representa un aumento significativo. Sin embargo, en 2022 la utilidad presenta una ligera reducción a 21,3 mil millones, indicando una posible desaceleración o influencia de factores externos. En 2023, la utilidad experimenta una disminución marcada, retrocediendo a 11,6 mil millones, situación que podría reflejar eventos extraordinarios o depresiones en los ingresos. Para 2024, se observa una recuperación, alcanzando aproximadamente 17,5 mil millones, aunque aún no iguala los niveles previos a 2022.
- Desarrollo de los activos totales
- Los activos totales registran una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado, incrementándose de 316,5 mil millones en 2020 a 384,7 mil millones en 2024. Este incremento cumulative refleja una expansión en los recursos de la empresa, posiblemente a través de inversión en infraestructura, adquisición de activos o crecimiento orgánico. La tasa de crecimiento de los activos se mantiene relativamente estable, indicando estabilidad en la estrategia de inversión y administración de recursos.
- Indicador ROA (Retorno sobre Activos)
- El ROA muestra una tendencia de ligera mejora en 2021, pasando del 5.62% en 2020 al 6.02% en 2021, lo que indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios en ese período. Sin embargo, en 2022, el ROA se mantiene relativamente estable en 5.6%, pero en 2023 disminuye notablemente a 3.05%, sugiriendo una reducción en la rentabilidad relativa. En 2024, hay una recuperación parcial del ROA a 4.55%, aunque aún por debajo del nivel de 2021, señalando cierta recuperación en la eficiencia en la generación de beneficios en relación con los activos totales.