Stock Analysis on Net

T-Mobile US Inc. (NASDAQ:TMUS)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

T-Mobile US Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 sept 2025 30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Deuda a corto plazo
Deuda a corto plazo con filiales
Ingresos diferidos
Pasivos por arrendamiento operativo a corto plazo
Pasivos por arrendamiento financiero a corto plazo
Pasivos mantenidos para la venta
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo
Deuda a largo plazo con afiliados
Obligaciones de la torre
Pasivos por impuestos diferidos
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo
Pasivos por arrendamiento financiero a largo plazo
Otros pasivos a largo plazo
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones ordinarias, valor nominal 0,00001 dólares por acción
Capital desembolsado adicional
Autocartera, al coste
Otra pérdida integral acumulada
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de pasivos y capital contable a lo largo del período examinado.

Pasivo Total
El porcentaje del pasivo total en relación con el total de pasivos y capital contable se mantuvo relativamente estable en torno al 66-67% durante la mayor parte del período analizado (desde marzo de 2020 hasta diciembre de 2022). Sin embargo, se observa un incremento gradual a partir de marzo de 2023, alcanzando aproximadamente el 72% en diciembre de 2024, lo que indica un aumento en el apalancamiento financiero.
Deuda a Largo Plazo
La deuda a largo plazo representa una porción considerable del pasivo total, oscilando entre el 49% y el 60%. Se aprecia una tendencia al alza en este componente, especialmente a partir de 2023, lo que sugiere una mayor dependencia de la financiación a largo plazo.
Capital Contable
El capital contable se mantuvo en torno al 31-34% del total de pasivos y capital contable durante la mayor parte del período. No obstante, se observa una disminución gradual a partir de marzo de 2023, llegando a aproximadamente el 28% en diciembre de 2024, lo que coincide con el aumento del pasivo total.
Pasivos Corrientes
El porcentaje de pasivos corrientes en relación con el total de pasivos y capital contable muestra fluctuaciones, pero se mantiene generalmente entre el 9% y el 12%. Se observa un ligero aumento en 2022 y 2023, lo que podría indicar una mayor presión a corto plazo sobre la liquidez.
Cuentas por Pagar y Pasivos Devengados
Este componente del pasivo corriente presenta una tendencia a la baja desde 2020, estabilizándose en torno al 4-6% en los últimos períodos. Esto podría indicar una mejora en la gestión de las obligaciones a corto plazo.
Deuda a Corto Plazo
La deuda a corto plazo muestra una volatilidad significativa, con un pico en junio de 2020 y una disminución posterior. A partir de 2023, se observa un nuevo aumento, aunque sin alcanzar los niveles de 2020.
Pasivos por Arrendamiento
Tanto los pasivos por arrendamiento operativo como los financieros a corto y largo plazo se mantienen relativamente estables a lo largo del período, representando una porción consistente del pasivo total. Los pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo son los más significativos dentro de esta categoría.
Pasivos por Impuestos Diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia al alza constante, pasando del 6.44% en marzo de 2020 al 8.85% en diciembre de 2023. Este incremento podría estar relacionado con cambios en las políticas fiscales o en la rentabilidad de la entidad.
Autocartera
La autocartera, expresada como porcentaje del total de pasivos y capital contable, es negativa y muestra una disminución significativa a lo largo del tiempo, pasando de -0.01% en marzo de 2020 a -12.92% en diciembre de 2023. Esto sugiere una reducción en la cantidad de acciones propias que posee la entidad.

En resumen, los datos indican una tendencia hacia un mayor apalancamiento financiero, con un aumento en la deuda a largo plazo y una disminución en el capital contable. Se observa una gestión relativamente estable de los pasivos corrientes, aunque con algunas fluctuaciones. El incremento en los pasivos por impuestos diferidos y la reducción de la autocartera también son aspectos relevantes a considerar.