Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Verizon Communications Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: activo
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Verizon Communications Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Tendencias en la composición del pasivo
- Se observa una tendencia significativa hacia una mayor proporción del pasivo a largo plazo en relación con el total del pasivo y patrimonio neto, la cual ha aumentado consistentemente desde aproximadamente 36.2% en el primer trimestre de 2020 hasta cerca del 32.3% en el primer trimestre de 2025. Esto indica una estrategia de financiamiento orientada a extender la vencimiento de las obligaciones de deuda, reduciendo la exposición a vencimientos a corto plazo y potencialmente mejorando la estabilidad financiera.
- Composición de los pasivos a corto plazo
- Los pasivos a corto plazo y los pasivos corrientes en conjunto muestran una tendencia de incremento en su porcentaje respecto al total del pasivo y patrimonio neto, pasando de aproximadamente 14% en 2020 a cerca del 16% en 2024. Específicamente, la deuda con vencimiento en un año y otros pasivos corrientes han experimentado incrementos en su participación, lo que puede reflejar una mayor rotación de pasivos o una estrategia de financiamiento más transitoria en determinados periodos.
- Disminución del pasivo total
- El porcentaje total del pasivo respecto al patrimonio neto ha mostrado una ligera disminución en el período analizado, desde aproximadamente 79% en 2020 hasta cerca del 73% en 2025. Esta tendencia puede señalar una mejora en la estructura de capital, con un aumento relativo en el patrimonio, o bien una disminución en la deuda total en comparación con los activos propios.
- Composición del patrimonio neto
- El patrimonio atribuible a la empresa ha incrementado en porcentaje respecto al total del pasivo y patrimonio, avanzando desde cerca del 20.44% en 2020 hasta aproximadamente 26.89% en 2025. Las utilidades retenidas representan la mayor fracción del patrimonio y muestra una tendencia de crecimiento, lo cual indica una política de reinversión y retención de beneficios para fortalecer la posición patrimonial.
- Otros componentes del patrimonio
- Variables como las acciones en tesorería y el otro resultado integral acumulado muestran movimientos moderados, sin cambios drásticos. La participación en acciones en tesorería, en particular, se mantiene cerca del -2.2% en el período, reflejando una política de recompra de acciones que contribuye a modificar la estructura de patrimonio a favor de la estabilización del valor accionario y la mejora de ratios de rentabilidad.
- Ratios relacionados con la deuda a corto plazo
- El porcentaje de deuda con vencimiento en menos de un año respecto del total del pasivo y patrimonio ha fluctuado, pero en general muestra cierta variabilidad sin una tendencia clara. Sin embargo, la presencia de picos en ciertos períodos puede indicar aumentos en financiamiento de corto plazo, que podrían requerir atención para gestionar la liquidez.
- Otros pasivos y obligaciones
- Los otros pasivos en porcentaje han presentado una leve tendencia a aumentar, alcanzando cerca del 4% en los últimos periodos, mientras que los pasivos por arrendamiento operativo y otros pasivos corrientes muestran estabilidad relativa, con pequeñas variaciones que sugieren una gestión prudente del pasivo operativo y otros compromisos líquidos.
- Resumen general
- En conjunto, se identifica una estrategia de alargamiento del vencimiento de la deuda, mayor peso del patrimonio, y una política de reinversión en utilidades que empuja la estructura patrimonial a fortalecerse. La proporción de deuda a corto plazo en comparación con el total ha aumentado, pero en el contexto del crecimiento en patrimonio y la disminución del ratio total de deuda muestra una gestión orientada a equilibrar financiamiento y estabilidad financiera. La estructura de pasivos y patrimonio refleja un enfoque conservador en la gestión de riesgos financieros y una orientación hacia sostenibilidad a mediano y largo plazo.