Stock Analysis on Net

Verizon Communications Inc. (NYSE:VZ)

24,99 US$

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Verizon Communications Inc. por 24,99 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Verizon Communications Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2025 31 mar 2025 31 dic 2024 30 sept 2024 30 jun 2024 31 mar 2024 31 dic 2023 30 sept 2023 30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020
Deuda con vencimiento en el plazo de un año
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Pasivos corrientes por arrendamiento operativo
Otros pasivos corrientes
Pasivo corriente
Deuda a largo plazo, excluidos los vencimientos en el plazo de un año
Obligaciones de beneficios para empleados
Impuestos diferidos sobre la renta
Pasivos por arrendamiento operativo no corriente
Otros pasivos
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones preferentes de la serie, valor nominal de $0.10; Ninguno emitido
Acciones ordinarias, valor nominal de $0.10
Capital adicional desembolsado
Utilidades retenidas
Otro resultado (pérdida) integral acumulado
Acciones ordinarias en tesorería, al costo
Compensación diferida, planes de propiedad de acciones para empleados (ESOP) y otros
Patrimonio atribuible a Verizon
Participaciones minoritarias
Patrimonio neto total
Pasivo total y patrimonio neto

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2025-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2024-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2023-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31).


Tendencias en la composición del pasivo
Se observa una tendencia significativa hacia una mayor proporción del pasivo a largo plazo en relación con el total del pasivo y patrimonio neto, la cual ha aumentado consistentemente desde aproximadamente 36.2% en el primer trimestre de 2020 hasta cerca del 32.3% en el primer trimestre de 2025. Esto indica una estrategia de financiamiento orientada a extender la vencimiento de las obligaciones de deuda, reduciendo la exposición a vencimientos a corto plazo y potencialmente mejorando la estabilidad financiera.
Composición de los pasivos a corto plazo
Los pasivos a corto plazo y los pasivos corrientes en conjunto muestran una tendencia de incremento en su porcentaje respecto al total del pasivo y patrimonio neto, pasando de aproximadamente 14% en 2020 a cerca del 16% en 2024. Específicamente, la deuda con vencimiento en un año y otros pasivos corrientes han experimentado incrementos en su participación, lo que puede reflejar una mayor rotación de pasivos o una estrategia de financiamiento más transitoria en determinados periodos.
Disminución del pasivo total
El porcentaje total del pasivo respecto al patrimonio neto ha mostrado una ligera disminución en el período analizado, desde aproximadamente 79% en 2020 hasta cerca del 73% en 2025. Esta tendencia puede señalar una mejora en la estructura de capital, con un aumento relativo en el patrimonio, o bien una disminución en la deuda total en comparación con los activos propios.
Composición del patrimonio neto
El patrimonio atribuible a la empresa ha incrementado en porcentaje respecto al total del pasivo y patrimonio, avanzando desde cerca del 20.44% en 2020 hasta aproximadamente 26.89% en 2025. Las utilidades retenidas representan la mayor fracción del patrimonio y muestra una tendencia de crecimiento, lo cual indica una política de reinversión y retención de beneficios para fortalecer la posición patrimonial.
Otros componentes del patrimonio
Variables como las acciones en tesorería y el otro resultado integral acumulado muestran movimientos moderados, sin cambios drásticos. La participación en acciones en tesorería, en particular, se mantiene cerca del -2.2% en el período, reflejando una política de recompra de acciones que contribuye a modificar la estructura de patrimonio a favor de la estabilización del valor accionario y la mejora de ratios de rentabilidad.
Ratios relacionados con la deuda a corto plazo
El porcentaje de deuda con vencimiento en menos de un año respecto del total del pasivo y patrimonio ha fluctuado, pero en general muestra cierta variabilidad sin una tendencia clara. Sin embargo, la presencia de picos en ciertos períodos puede indicar aumentos en financiamiento de corto plazo, que podrían requerir atención para gestionar la liquidez.
Otros pasivos y obligaciones
Los otros pasivos en porcentaje han presentado una leve tendencia a aumentar, alcanzando cerca del 4% en los últimos periodos, mientras que los pasivos por arrendamiento operativo y otros pasivos corrientes muestran estabilidad relativa, con pequeñas variaciones que sugieren una gestión prudente del pasivo operativo y otros compromisos líquidos.
Resumen general
En conjunto, se identifica una estrategia de alargamiento del vencimiento de la deuda, mayor peso del patrimonio, y una política de reinversión en utilidades que empuja la estructura patrimonial a fortalecerse. La proporción de deuda a corto plazo en comparación con el total ha aumentado, pero en el contexto del crecimiento en patrimonio y la disminución del ratio total de deuda muestra una gestión orientada a equilibrar financiamiento y estabilidad financiera. La estructura de pasivos y patrimonio refleja un enfoque conservador en la gestión de riesgos financieros y una orientación hacia sostenibilidad a mediano y largo plazo.