Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Expedia Group Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de solvencia
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Liquididez y disponibilidad
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran una tendencia general ascendente en los períodos analizados, evidenciando una mejora en la posición de liquidez de la empresa. Se observa un incremento significativo en los saldos, alcanzando picos en los últimos trimestres de 2021 y principios de 2022. La presencia de efectivo restringido también ha aumentado progresivamente, lo que señala la existencia de fondos con restricciones específicas que podrían estar destinadas a fines particulares o contingencias.
- Inversiones y activos de corto plazo
- Las inversiones a corto plazo presentan fluctuaciones importantes, con periodos en los que disminuyen notablemente, en particular en 2018 y 2020. Sin embargo, en algunos trimestres se percibe una recuperación, llegando a valores cercanos a los de 2017. La disponibilidad de inversiones a corto plazo y su variabilidad pueden reflejar cambios en la política de inversión o necesidades de liquidez a corto plazo.
- Cuentas por cobrar y otros activos líquidos
- Las cuentas por cobrar, netas de provisiones, muestran una tendencia ascendente a lo largo del período, con picos en 2019, seguido de un descenso y recuperación en los años siguientes. Esta tendencia puede indicar un crecimiento en las ventas o incremento en la cartera por cobrar, aunque también es importante considerar que los niveles elevados de cuentas por cobrar podrían afectar la liquidez si no se gestionan eficientemente.
- Activo circulante
- El activo circulante en su conjunto presenta un crecimiento sostenido, evidenciado por un aumento sustancial en 2020 y 2021, alcanzando sus niveles máximos en estos períodos. Este incremento refleja una expansión en los recursos de corto plazo disponibles para cubrir obligaciones inmediatas, en línea con la evolución en efectivo, cuentas por cobrar y otros activos corrientes.
- Bienes y equipo, neto y activos por derecho de uso
- Los bienes y equipo, neto, mantienen una tendencia de crecimiento constante, lo cual indica inversión en infraestructura y activos físicos. El activo por derecho de uso, que aparece en los últimos trimestres, refleja las obligaciones por arrendamientos operativos, con valores relativamente estables y una tendencia decreciente en los últimos meses de 2021 y 2022, sugiriendo posibles renegociaciones o amortizaciones.
- Activos no corrientes y activos totales
- Los activos no corrientes, incluyendo inversiones a largo plazo, activos intangibles y buena voluntad, muestran tendencias variadas. Particularmente, los activos intangibles y buena voluntad presentan incrementos, reflejando adquisiciones o deterioros de valor, y en algunos casos una estabilización en los últimos trimestres. En paralelo, los activos totales evidencian un crecimiento importante, alcanzando picos en 2021 y 2022, lo cual indica una expansión de la estructura patrimonial.
- Impuestos diferidos y pasivos relacionados
- Los impuestos diferidos sobre la renta presentan incrementos significativos en algunos períodos, especialmente en 2021, indicando cambios en las diferencias temporarias y posibles efectos fiscales futuros. La relación entre activos y pasivos fiscales diferidos también sugiere una planificación fiscal que podría impactar futuros resultados financieros.
- Variaciones estructurales y tendencias generales
- La estructura del balance muestra una empresa con recursos líquidos en expansión, acompañada de aumento en activos no corrientes y en la inversión total. Las fluctuaciones en algunos activos, como las inversiones a corto plazo y las cuentas por cobrar, reflejan posibles cambios en las estrategias de gestión de liquidez, inversión y crédito. La evidencia de incremento en los activos intangibles y en la buena voluntad también indica adquisiciones o desarrollo de activos intangibles, que aportan valor para el negocio.