Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abiomed Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
Aceptamos:
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- La tendencia en el efectivo generado por las operaciones muestra un incremento continuo desde 2017 hasta 2019, alcanzando un máximo en 2019 con 252,197 miles de dólares. Sin embargo, en 2020 se observa un aumento significativo, llegando a 314,920 mil dólares, lo que indica una mejora en la eficiencia operativa o en la generación de efectivo en ese período. En los años siguientes, 2021 y 2022, se mantiene una cifra alta, con 274,578 y 285,390 mil dólares respectivamente, aunque con una ligera disminución en 2021 en comparación con 2020. Esto puede reflejar una estabilización en la generación de efectivo operacional después del crecimiento explosivo en 2020, potencialmente relacionado con condiciones del mercado o cambios internos.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre ha mostrado también una tendencia ascendente desde 2017, cuando era de 48,119 mil dólares, alcanzando un pico en 2019 con 208,193 mil dólares. En 2020, se presenta un aumento aún más marcado, llegando a 270,914 mil dólares, lo que sugiere una mejora significativa en la capacidad de la empresa para generar efectivo después de inversiones en activos fijos y operativos. En 2021 y 2022, el FCFF se estabiliza en valores elevados, con 221,195 y 249,627 mil dólares, respectivamente, indicando una tendencia de recuperación o sostenibilidad en la generación de efectivo disponible para la empresa. La consistencia en estos valores en los últimos años refleja una gestión eficiente en la generación de flujo de caja tras inversiones y gastos operativos.
Intereses pagados, netos de impuestos
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2 2022 cálculo
Efectivo pagado por intereses sobre obligaciones de arrendamiento de capital, impuestos = Efectivo pagado por intereses sobre la obligación de arrendamiento de capital × EITR
= × =
- Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)
-
El análisis del tipo efectivo del impuesto sobre la renta muestra una tendencia significativa de disminución en el período 2017 a 2019, pasando de un 43% en 2017 a un 1.6% en 2019. Esta reducción indica una posible optimización fiscal, cambios en la estructura impositiva o en las operaciones administrativas relacionadas con los impuestos, que permitió disminuir la carga tributaria efectiva en ese intervalo.
Posteriormente, en 2020 se observa un incremento a un 21%, seguido de una ligera subida en 2021 a 21.8%, y un aumento más pronunciado hasta el 28.4% en 2022. Estos cambios sugieren una reversión parcial o una modificación en las políticas fiscales, o bien un incremento en las obligaciones tributarias efectivas en los años posteriores a 2019. La tendencia indica una recuperación o ajuste en la tasa fiscal aplicada a la empresa, reflejando cambios en la normativa, en la rentabilidad o en la estructura fiscal consolidada para esos ejercicios.
- Efectivo pagado por intereses sobre obligaciones de arrendamiento de capital, neto de impuestos
-
Los datos disponibles corresponden únicamente a los años 2017 y 2018, con valores de 202,000 dólares en 2017 y 250,000 dólares en 2018, lo que indica un incremento del 24.75% en el pago de intereses relacionados con obligaciones de arrendamiento de capital en ese período.
La falta de datos en años posteriores impide realizar análisis sobre la evolución futura de estos pagos. Sin embargo, la tendencia contemplada en estos dos años sugiere una posible intensificación de las obligaciones financieras relacionadas con arrendamientos de capital en ese lapso, lo cual podría reflejar nuevas adquisiciones de activos mediante arrendamientos o una restructuración de las obligaciones existentes.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF) | |
Ratio de valoración | |
EV/FCFF | |
Referencia | |
EV/FCFFCompetidores1 | |
Abbott Laboratories | |
Elevance Health Inc. | |
Intuitive Surgical Inc. | |
Medtronic PLC | |
UnitedHealth Group Inc. | |
EV/FCFFsector | |
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | |
EV/FCFFindustria | |
Atención médica |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/FCFF de la empresa es más bajo que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/FCFF de la empresa es más alto que el EV/FCFF del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la FCFFhistórico
31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | 31 mar 2019 | 31 mar 2018 | 31 mar 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/FCFF3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/FCFFCompetidores4 | |||||||
Abbott Laboratories | |||||||
Elevance Health Inc. | |||||||
Intuitive Surgical Inc. | |||||||
Medtronic PLC | |||||||
UnitedHealth Group Inc. | |||||||
EV/FCFFsector | |||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | |||||||
EV/FCFFindustria | |||||||
Atención médica |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
3 2022 cálculo
EV/FCFF = EV ÷ FCFF
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de incremento desde 2017 hasta 2018, alcanzando un pico en 2018 con aproximadamente 17.18 mil millones de dólares. Posteriormente, se observa una caída significativa para 2019, llegando a aproximadamente 11.36 mil millones, y continuando en descenso en 2020 con aproximadamente 8.38 mil millones de dólares. En los años siguientes, 2021 y 2022, el valor de la empresa se recupera, alcanzando cerca de 12.10 mil millones y 9.98 mil millones de dólares respectivamente. Esta dinámica sugiere una alta volatilidad en la valoración, con un notable aumento en 2018 que no se consolidó y una caída en 2019 y 2020, seguida de una recuperación parcial en los años posteriores.
- Flujo de caja libre para la empresa (FCFF)
- El flujo de caja libre presenta una tendencia creciente desde 2017 hasta 2020, con un incremento significativo en 2018 y 2019. En 2017, el FCFF fue de aproximadamente 48.1 millones de dólares, aumentando a cerca de 137 millones en 2018, y a aproximadamente 208 millones en 2019. En 2020, se mantiene en niveles elevados con cerca de 270 millones, aunque en 2021 y 2022 se observa una ligera disminución, aproximándose a 221 millones y 250 millones respectivamente. La tendencia indica una mejora sostenida en la generación de caja libre en los primeros años, con un pico en 2020, seguido por ajustes moderados en los años subsiguientes.
- Relación EV/FCFF
- Este ratio refleja una tendencia a la disminución desde 2017 hasta 2020, pasando de 119.3 a 30.94, lo que indica una mejora en la valoración relativa del valor de la empresa en comparación con su flujo de caja libre. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ratio se incrementa a 54.7 y 39.99 respectivamente, señalando un aumento en la valoración en relación con la generación de caja, potencialmente reflejando cambios en las expectativas del mercado o en las condiciones internas de la empresa. La caída importante en el ratio en 2019 y 2020 resalta una fase de valorización menos optimista, mientras que las subidas posteriores sugieren una recuperación en las perspectivas de inversión y generación de valor.