Flujo de caja libre a capital (FCFE)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Resumen de la tendencia en el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de incremento en el efectivo neto generado por las operaciones. Desde 2017 hasta 2020, la cifra creció de manera consistente, alcanzando su punto más alto en 2020. Sin embargo, en 2021 se presenta una caída, aunque posteriormente en 2022 se recupera ligeramente, situándose en niveles similares o superiores a los de 2020. Esto indica una capacidad sostenida de generación de efectivo a partir de las operaciones, con algunos altibajos en los últimos dos años.
- Resumen de la evolución del flujo de caja libre a capital (FCFE)
- El flujo de caja libre refleja una tendencia de aumento en los valores absolutos a lo largo del período, con incrementos notables especialmente en 2018 y 2020, alcanzando picos en esos años. Aunque en 2021 se registra una disminución, en 2022 se recupera nuevamente, alcanzando niveles cercanos a los de 2020. La evolución del FCFE sugiere una mejora sostenida en la generación de efectivo disponible para la empresa después de cubrir sus gastos de capital y otras obligaciones, en línea con el crecimiento en la capacidad de generación de efectivo de las actividades operativas.
- Observaciones generales
- La tendencia conjunta del efectivo neto generado por actividades operativas y del flujo de caja libre indica un fortalecimiento en la posición de liquidez y en la capacidad de la empresa para generar efectivo. La recuperación en los valores en 2022 en ambos indicadores refuerza la percepción de una gestión eficiente en el manejo de sus recursos operativos y de inversión. No se evidencian signos de deterioro significativo en la generación de efectivo, lo cual es positivo desde una perspectiva de sostenibilidad financiera.
Relación precio-FCFEactual
Número de acciones ordinarias en circulación | 45,091,184 |
Datos financieros seleccionados (US$) | |
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles) | 249,627) |
FCFE por acción | 5.54 |
Precio actual de la acción (P) | 373.63 |
Ratio de valoración | |
P/FCFE | 67.49 |
Referencia | |
P/FCFECompetidores1 | |
Abbott Laboratories | 39.48 |
Elevance Health Inc. | 6.58 |
Intuitive Surgical Inc. | 128.80 |
Medtronic PLC | 16.10 |
UnitedHealth Group Inc. | 7.81 |
P/FCFEsector | |
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | 14.84 |
P/FCFEindustria | |
Atención médica | 19.23 |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el P/FCFE de la empresa es inferior al P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el P/FCFE de la empresa es más alto que el P/FCFE del índice de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación precio-FCFEhistórico
31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | 31 mar 2019 | 31 mar 2018 | 31 mar 2017 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | 45,563,937 | 45,295,979 | 44,956,959 | 45,124,729 | 44,477,837 | 43,819,330 | |
Datos financieros seleccionados (US$) | |||||||
Flujo de caja libre a capital (FCFE) (en miles)2 | 249,627) | 221,195) | 270,914) | 208,193) | 136,166) | 64,255) | |
FCFE por acción4 | 5.48 | 4.88 | 6.03 | 4.61 | 3.06 | 1.47 | |
Precio de la acción1, 3 | 235.75 | 280.00 | 196.32 | 262.64 | 394.46 | 135.88 | |
Ratio de valoración | |||||||
P/FCFE5 | 43.03 | 57.34 | 32.58 | 56.93 | 128.85 | 92.66 | |
Referencia | |||||||
P/FCFECompetidores6 | |||||||
Abbott Laboratories | 26.11 | 24.52 | 38.42 | — | — | — | |
Elevance Health Inc. | 14.26 | 11.07 | 7.75 | — | — | — | |
Intuitive Surgical Inc. | 89.67 | 58.39 | 81.15 | — | — | — | |
Medtronic PLC | 19.71 | 38.91 | 23.06 | — | — | — | |
UnitedHealth Group Inc. | 12.57 | 20.11 | 13.93 | — | — | — | |
P/FCFEsector | |||||||
Equipos y servicios para el cuidado de la salud | 16.47 | 22.14 | 18.61 | — | — | — | |
P/FCFEindustria | |||||||
Atención médica | 18.40 | 17.94 | 17.51 | — | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Abiomed Inc.
4 2022 cálculo
FCFE por acción = FCFE ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= 249,627,000 ÷ 45,563,937 = 5.48
5 2022 cálculo
P/FCFE = Precio de la acción ÷ FCFE por acción
= 235.75 ÷ 5.48 = 43.03
6 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia volátil a lo largo del período analizado. En 2017, se encontraba en un valor de 135.88 dólares, con un incremento significativo en 2018, alcanzando 394.46 dólares. Posteriormente, en 2019, experimentó una caída hasta 262.64 dólares, para luego disminuir aún más en 2020 a 196.32 dólares. A partir de ese año, se observa una recuperación que llevó el precio a 280 dólares en 2021, aunque en 2022 volvió a reducirse a 235.75 dólares. En conjunto, aunque se aprecian fluctuaciones importantes, el precio de la acción alcanzó su punto máximo en 2018, y aunque se observan altibajos, se mantiene por encima de los niveles de 2017 y 2020, cerrando nuevamente por debajo de los picos de 2018.
- FCFE por acción
- El flujo de efectivo libre para los accionistas por acción presenta una tendencia de crecimiento sostenido durante el período, comenzando en 1.47 dólares en 2017 y alcanzando un pico de 6.03 dólares en 2020. Después de ese año, se registra una ligera disminución en 2021, con 4.88 dólares, pero se recupera en 2022 a 5.48 dólares, manteniéndose por encima de los niveles de 2017 y 2018. Esto indica una mejora en la generación de efectivo para los accionistas durante los años considerados, con picos en 2020 y una tendencia general de incremento en el flujo de efectivo libre por acción.
- P/FCFE
- El ratio P/FCFE refleja una alta valoración en relación con los beneficios generados, con niveles muy elevados en 2017 (92.66) y 2018 (128.85), lo cual indica una percepción del mercado con expectativas elevadas o posibles sobrevaloraciones. Desde 2019 en adelante, se observa una disminución significativa, llegando a 56.93 en 2019, y posteriormente bajando aún más en 2020 a 32.58, señalando una tendencia a la valorización más moderada en relación con el flujo de efectivo. Aunque en 2021 y 2022 el ratio vuelve a incrementarse a 57.34 y 43.03 respectivamente, estos valores todavía sugieren una valoración relativamente baja comparada con los picos iniciales, reflejando posiblemente una reevaluación del mercado o cambios en las expectativas respecto a la generación de efectivo y crecimiento de la empresa.