- Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
- Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abiomed Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ajuste a la utilidad neta: Valores disponibles para la venta a precio de mercado
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Utilidad Neta
- Se observa un crecimiento considerable en la utilidad neta desde 2017 hasta 2019, pasando de 52.116 miles de dólares a 259.016 miles de dólares. Posteriormente, en 2020, se registra una disminución a 203.009 miles de dólares, seguida de un ligero aumento en 2021 a 225.525 miles de dólares. En 2022, la utilidad neta experimenta una caída notable a 136.505 miles de dólares.
- Ingresos Netos Ajustados
- La evolución de los ingresos netos ajustados sigue una trayectoria similar a la de la utilidad neta. Se aprecia un incremento sustancial entre 2017 y 2019, con un valor que se eleva de 51.905 miles de dólares a 259.962 miles de dólares. Al igual que con la utilidad neta, se identifica una reducción en 2020, alcanzando los 204.342 miles de dólares, y un leve repunte en 2021, situándose en 225.222 miles de dólares. Finalmente, en 2022, los ingresos netos ajustados disminuyen significativamente a 128.413 miles de dólares.
- Tendencias Generales
- Existe una correlación directa entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados a lo largo del período analizado. Ambos indicadores muestran un crecimiento importante hasta 2019, seguido de una fase de estabilización y posterior declive en 2022. La disminución observada en 2022 en ambos conceptos sugiere un posible impacto de factores externos o internos que afectaron negativamente el rendimiento de la entidad durante ese año.
- Consideraciones Adicionales
- La proximidad de los valores de la utilidad neta y los ingresos netos ajustados indica que los ajustes realizados a los ingresos no tienen un impacto material significativo en la utilidad final. El análisis de las causas subyacentes a la disminución de 2022 requeriría información adicional sobre la estructura de costos y las condiciones del mercado.
Ratios de rentabilidad ajustados: Valores disponibles para la venta a precios de mercado (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. Se observa una mejora general en los márgenes de beneficio y los ratios de rentabilidad entre 2017 y 2019, seguida de una estabilización y posterior disminución en los años 2020 a 2022.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó un aumento constante desde el 11.7% en 2017 hasta alcanzar un máximo del 33.66% en 2019. Posteriormente, se produjo una disminución gradual, situándose en el 13.23% en 2022. El ratio ajustado muestra una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente inferiores.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- La rentabilidad sobre el capital contable siguió una tendencia ascendente similar a la del margen de beneficio neto, incrementándose del 11.53% en 2017 al 27.65% en 2019. A partir de 2020, se observa una caída progresiva, llegando al 9.08% en 2022. El ratio ajustado presenta un comportamiento análogo.
- Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una mejora entre 2017 y 2019, pasando del 9.47% al 24.57%. Sin embargo, a partir de 2020, se constata una disminución constante, alcanzando el 8.16% en 2022. El ratio ajustado refleja la misma tendencia, con una ligera diferencia en los valores.
En resumen, los datos indican un período de crecimiento en la rentabilidad hasta 2019, seguido de un declive en los años más recientes. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los cambios observados no se deben principalmente a elementos contables no recurrentes. La disminución en los ratios de rentabilidad a partir de 2020 podría indicar un aumento en los costos, una disminución en los ingresos, o una combinación de ambos factores.
Abiomed Inc., Ratios de rentabilidad: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un crecimiento considerable tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados desde 2017 hasta 2019. La utilidad neta pasó de 52.116 miles de dólares en 2017 a 259.016 miles de dólares en 2019, mientras que los ingresos netos ajustados experimentaron un aumento similar, de 51.905 miles de dólares a 259.962 miles de dólares en el mismo período. No obstante, a partir de 2020, se aprecia una disminución en ambas métricas, con una caída más pronunciada en 2022, donde la utilidad neta se situó en 136.505 miles de dólares y los ingresos netos ajustados en 128.413 miles de dólares.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una trayectoria ascendente entre 2017 y 2019, incrementándose del 11.7% al 33.66%. Este aumento indica una mejora en la rentabilidad de las operaciones. A partir de 2020, el ratio experimenta una disminución, aunque se mantiene relativamente estable entre el 24.14% y el 26.61% en los años 2020 y 2021. En 2022, se registra un descenso significativo hasta el 13.23%, lo que sugiere una reducción en la eficiencia para convertir los ingresos en beneficios.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado. Se observa un crecimiento constante hasta 2019, alcanzando el 33.79%, seguido de una disminución a partir de 2020. La variación en 2022 es notable, con un ratio del 12.45%, lo que coincide con la reducción observada en la utilidad neta y los ingresos netos ajustados. La diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado es mínima en todos los períodos, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad reportada.
- Tendencias Generales
- En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento significativo hasta 2019, seguido de una fase de declive a partir de 2020. La disminución en la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y los ratios de margen de beneficio neto en 2022 sugieren un deterioro en el desempeño financiero. Se recomienda un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes de esta tendencia y evaluar las estrategias para mejorar la rentabilidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un crecimiento considerable tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados desde 2017 hasta 2019. La utilidad neta pasó de 52.116 miles de dólares en 2017 a 259.016 miles de dólares en 2019, mientras que los ingresos netos ajustados experimentaron un aumento similar, de 51.905 miles de dólares a 259.962 miles de dólares. No obstante, a partir de 2019, se aprecia una disminución en ambos indicadores, con una caída más pronunciada en 2022, donde la utilidad neta se situó en 136.505 miles de dólares y los ingresos netos ajustados en 128.413 miles de dólares. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es mínima en todos los períodos.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una trayectoria ascendente entre 2017 y 2019, pasando del 11,53% al 27,65%. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios. Sin embargo, a partir de 2019, este ratio comienza a disminuir, alcanzando el 9,08% en 2022. Esta reducción sugiere una menor capacidad para generar rentabilidad a partir del capital contable.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) sigue una tendencia similar al ratio no ajustado. Se observa un aumento desde el 11,48% en 2017 hasta el 27,75% en 2019, seguido de una disminución hasta el 8,54% en 2022. La variación entre ambos ratios es mínima en cada período, lo que indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad medida.
- Tendencias Generales
- En resumen, la entidad experimentó un período de crecimiento significativo hasta 2019, tanto en términos de rentabilidad como de ingresos. A partir de 2019, se observa una tendencia a la baja en todos los indicadores analizados, lo que sugiere un deterioro en el desempeño financiero. La disminución en los ratios de rentabilidad, en particular, indica una menor eficiencia en la utilización del capital contable para generar beneficios.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2017 y 2022.
- Utilidad Neta e Ingresos Netos Ajustados
- Se observa un crecimiento considerable tanto en la utilidad neta como en los ingresos netos ajustados desde 2017 hasta 2019. La utilidad neta pasó de 52.116 miles de dólares en 2017 a 259.016 miles de dólares en 2019, mientras que los ingresos netos ajustados experimentaron un aumento similar, de 51.905 miles de dólares a 259.962 miles de dólares. No obstante, a partir de 2020, se aprecia una disminución en ambos indicadores, con una caída más pronunciada en 2022, donde la utilidad neta se situó en 136.505 miles de dólares y los ingresos netos ajustados en 128.413 miles de dólares. Esta reducción sugiere un posible cambio en las condiciones del mercado o en la eficiencia operativa.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos muestra una trayectoria ascendente entre 2017 y 2019, pasando del 9,47% al 24,57%. Este incremento indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar beneficios. Sin embargo, a partir de 2020, este ratio comienza a disminuir, alcanzando el 8,16% en 2022. Esta caída coincide con la disminución observada en la utilidad neta e ingresos netos ajustados, lo que sugiere una correlación directa entre la rentabilidad y la utilización de los activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado. Se observa un aumento constante hasta 2019, alcanzando el 24,66%, seguido de una disminución gradual hasta el 7,67% en 2022. La ligera diferencia entre el ratio ajustado y el no ajustado en cada período sugiere que los ajustes realizados tienen un impacto moderado en la rentabilidad general.
- Tendencias Generales
- En resumen, el período analizado se caracteriza por una fase de crecimiento significativo hasta 2019, seguida de una fase de declive a partir de 2020. La disminución en la utilidad neta, los ingresos netos ajustados y los ratios de rentabilidad sobre activos indica una posible pérdida de eficiencia o un entorno operativo más desafiante en los últimos años del período analizado. Se recomienda un análisis más profundo de los factores que contribuyen a esta tendencia para identificar áreas de mejora y estrategias de mitigación.