Stock Analysis on Net

Abiomed Inc. (NASDAQ:ABMD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de noviembre de 2022.

Análisis de los impuestos sobre la renta

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Gasto por impuesto a las ganancias

Abiomed Inc., gastos por impuesto sobre la renta, operaciones continuas

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Federal
Estado
Extranjero
Gasto por impuestos corrientes
Federal
Estado
Extranjero
Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
Provisión del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en los componentes del gasto por impuestos a lo largo del período examinado.

Gasto por impuestos corrientes
Se observa un incremento constante en el gasto por impuestos corrientes desde el año 2017 hasta el 2022. Inicialmente, se registra un valor de 13.424 miles de dólares en 2017, disminuyendo a 5.643 miles de dólares en 2018. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento sostenido, alcanzando los 51.642 miles de dólares en 2022. Esta trayectoria sugiere una mejora en la rentabilidad sujeta a impuestos o cambios en las tasas impositivas.
Gasto por impuestos diferidos (beneficio)
El gasto por impuestos diferidos presenta una volatilidad considerable. En 2017 y 2018 se registran valores positivos significativos (25.803 y 42.624 miles de dólares, respectivamente), lo que indica un beneficio impositivo diferido. Sin embargo, en 2019 se observa un valor negativo (-7.745 miles de dólares), representando un gasto impositivo diferido. A partir de 2020, los valores vuelven a ser positivos, aunque con una disminución gradual, situándose en 2.413 miles de dólares en 2022. Esta fluctuación podría estar relacionada con cambios en las valoraciones de activos y pasivos, o con la utilización de pérdidas fiscales diferidas.
Provisión del impuesto sobre la renta
La provisión del impuesto sobre la renta muestra una tendencia general al alza, aunque con variaciones interanuales. Se inicia con 39.227 miles de dólares en 2017, disminuyendo a 43.444 miles de dólares en 2019. A partir de este punto, se registra un aumento constante, alcanzando los 54.055 miles de dólares en 2022. Esta evolución refleja la necesidad de reconocer mayores obligaciones fiscales a medida que aumenta la rentabilidad y los ingresos.

En resumen, los datos indican una creciente carga fiscal general a lo largo del período analizado, impulsada principalmente por el aumento del gasto por impuestos corrientes y la provisión del impuesto sobre la renta. El comportamiento del gasto por impuestos diferidos es más variable, lo que sugiere la influencia de factores contables y fiscales específicos.


Tipo efectivo del impuesto sobre la renta (EITR)

Abiomed Inc., la conciliación de la tasa efectiva del impuesto sobre la renta (EITR)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Tipo legal del impuesto sobre la renta
Créditos
IPR y D adquiridos no deducibles
Diferencial de tarifas en operaciones en el extranjero
Beneficios fiscales excesivos de las adjudicaciones basadas en acciones
Impuestos estatales, netos
Compensación de oficiales no deducible
Diferencias permanentes
Cambio en la provisión por valoración
Impuestos extranjeros
Otro
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes de la entrada en vigor de la Ley de Reforma Tributaria sobre los activos netos por impuesto diferido
Efecto de la Ley de Reforma Tributaria sobre los activos netos por impuestos diferidos
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura impositiva a lo largo del período examinado. Se observa una disminución sustancial en el tipo legal del impuesto sobre la renta, pasando del 35% en 2017 al 21% a partir de 2019, manteniéndose constante en los años siguientes.

Los créditos fiscales muestran fluctuaciones, con valores negativos que indican un impacto reductor en la carga impositiva. Se aprecia un aumento en la magnitud de estos créditos negativos, especialmente en 2018, 2020 y 2022.

La aparición de "IPR y D adquiridos no deducibles" en 2022, con un valor del 10.5%, sugiere un cambio en la composición de los gastos deducibles.

El "Diferencial de tarifas en operaciones en el extranjero" muestra una tendencia ascendente, incrementándose gradualmente desde 0.1% en 2017 hasta 6.5% en 2022, lo que podría indicar una mayor actividad internacional o cambios en las tasas impositivas en jurisdicciones extranjeras.

Los "Beneficios fiscales excesivos de las adjudicaciones basadas en acciones" presentan valores negativos, con una volatilidad considerable. Inicialmente positivos, se vuelven negativos y fluctuantes, lo que podría reflejar cambios en los planes de compensación basados en acciones.

Los "Impuestos estatales, netos" muestran una ligera tendencia al alza, aunque con fluctuaciones menores.

La "Compensación de oficiales no deducible" se introduce en 2020 y muestra un incremento gradual hasta 2022.

Las "Diferencias permanentes" disminuyen de manera constante desde 3.3% en 2017 hasta 0.9% en 2022, lo que sugiere una convergencia entre la renta contable y la renta fiscal.

El "Cambio en la provisión por valoración" presenta fluctuaciones, con un pico significativo en 2020, seguido de una estabilización en los años siguientes.

Los "Impuestos extranjeros" se mantienen relativamente estables en los primeros años, pero los datos son incompletos a partir de 2020.

El concepto "Otro" muestra una tendencia decreciente, pasando de 1.7% en 2017 a -1% en 2022.

La "Tasa efectiva del impuesto sobre la renta, antes de la entrada en vigor de la Ley de Reforma Tributaria sobre los activos netos por impuesto diferido" experimenta una disminución drástica de 43% en 2017 a 1.6% en 2019, seguida de una estabilización y posterior aumento a 28.4% en 2022.

El "Efecto de la Ley de Reforma Tributaria sobre los activos netos por impuestos diferidos" se registra únicamente en 2018, con un valor del 13%, lo que indica un impacto significativo de la reforma tributaria en ese año.

La "Tasa efectiva del impuesto sobre la renta" sigue una trayectoria similar a la tasa antes de la reforma, con una disminución inicial, seguida de una estabilización y un posterior aumento.

Tipo legal del impuesto sobre la renta
Disminución significativa en 2019 y estabilización posterior.
Créditos
Fluctuaciones con tendencia a valores negativos más altos.
Diferencial de tarifas en operaciones en el extranjero
Tendencia ascendente, indicando mayor actividad internacional.
Beneficios fiscales excesivos de las adjudicaciones basadas en acciones
Volatilidad y cambio de signo, reflejando cambios en los planes de compensación.
Tasa efectiva del impuesto sobre la renta
Impacto significativo de la reforma tributaria en 2018 y 2019, seguido de estabilización y aumento.

Componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

Abiomed Inc., componentes de los activos y pasivos por impuestos diferidos

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Pérdidas operativas netas y créditos fiscales arrastrados
Compensación basada en acciones
Reservas y periodificaciones no deducibles
Pérdidas operativas netas en el extranjero
Ingresos diferidos
Otros, netos
Activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración
Asignación por valoración
Activos por impuestos diferidos
Buena voluntad
Investigación y desarrollo en proceso
Depreciación
Diferencias de base en otras inversiones
Pasivo por impuestos diferidos nacionales sobre pérdidas operativas netas en el extranjero
Pasivos por impuestos diferidos
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en varios conceptos financieros a lo largo del período examinado.

Pérdidas operativas netas y créditos fiscales arrastrados
Se observa una disminución considerable en este concepto desde 2017 hasta 2021, seguida de un ligero incremento en 2022. Inicialmente, el valor era elevado, pero se redujo sustancialmente, indicando una mejora en la rentabilidad operativa, aunque con una estabilización posterior.
Compensación basada en acciones
La compensación basada en acciones muestra una fluctuación moderada a lo largo del tiempo, con valores relativamente estables. Se aprecia un ligero aumento en 2022, pero en general, la variación no es significativa.
Reservas y periodificaciones no deducibles
Este concepto experimenta un aumento constante a lo largo del período, lo que sugiere una mayor utilización de reservas y periodificaciones no deducibles. El incremento es más pronunciado en los últimos años.
Pérdidas operativas netas en el extranjero
Las pérdidas operativas netas en el extranjero disminuyen de manera constante desde 2017 hasta 2022, aunque a un ritmo más lento en los últimos años. Esto podría indicar una mejora en el rendimiento de las operaciones internacionales.
Ingresos diferidos
Los ingresos diferidos muestran una tendencia al alza, con un crecimiento constante a lo largo del período. Esto sugiere un aumento en las obligaciones de ingresos que se reconocerán en el futuro.
Otros, netos
Este concepto presenta una disminución general, aunque con fluctuaciones. Los valores son relativamente bajos en comparación con otros conceptos.
Activos por impuestos diferidos, antes de la provisión por valoración
Se observa una disminución significativa en este concepto desde 2019, lo que podría indicar una menor expectativa de beneficios futuros que permitan la utilización de los activos por impuestos diferidos.
Asignación por valoración
La asignación por valoración se vuelve negativa y aumenta en magnitud a lo largo del tiempo, lo que sugiere una mayor necesidad de reconocer una provisión por valoración de los activos por impuestos diferidos.
Activos por impuestos diferidos
Los activos por impuestos diferidos disminuyen de manera constante, reflejando el impacto de la asignación por valoración. La disminución es más pronunciada en los últimos años.
Buena voluntad
La buena voluntad se mantiene relativamente estable, con ligeras fluctuaciones a lo largo del período. No se observan cambios significativos.
Investigación y desarrollo en proceso
Este concepto experimenta un aumento considerable en 2021 y 2022, lo que sugiere una mayor inversión en actividades de investigación y desarrollo.
Depreciación
La depreciación aumenta de manera constante a lo largo del período, lo que indica una mayor base de activos depreciables.
Diferencias de base en otras inversiones
Este concepto se vuelve negativo y aumenta en magnitud a lo largo del tiempo, lo que sugiere una disminución en el valor de las inversiones.
Pasivo por impuestos diferidos nacionales sobre pérdidas operativas netas en el extranjero
Este pasivo disminuye constantemente, aunque los valores son relativamente bajos.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos aumentan de manera constante a lo largo del período, lo que sugiere una mayor obligación de impuestos diferidos.
Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Este concepto disminuye significativamente a lo largo del período, reflejando la disminución de los activos por impuestos diferidos y el aumento de los pasivos por impuestos diferidos. La tendencia indica una menor posición neta favorable en términos de impuestos diferidos.

En resumen, los datos sugieren una evolución en la situación financiera, con una mejora inicial en la rentabilidad operativa, seguida de una estabilización y un aumento en la inversión en investigación y desarrollo. La disminución de los activos por impuestos diferidos y el aumento de los pasivos por impuestos diferidos indican un cambio en la posición fiscal de la entidad.


Activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

Abiomed Inc., activos y pasivos por impuestos diferidos, clasificación

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Activos por impuestos diferidos
Pasivos por impuestos diferidos

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos y pasivos por impuestos diferidos a lo largo del período examinado.

Activos por impuestos diferidos
Se observa un incremento considerable en los activos por impuestos diferidos desde el año fiscal 2017 hasta 2019, pasando de 34.723 miles de dólares a 77.502 miles de dólares. Posteriormente, se registra una disminución sustancial en los años fiscales 2020 y 2021, llegando a 11.380 miles de dólares. Esta tendencia a la baja continúa en el año fiscal 2022, con un valor de 10.552 miles de dólares. La evolución sugiere cambios en la capacidad de la entidad para diferir el pago de impuestos o en la valoración de las deducciones fiscales temporales.
Pasivos por impuestos diferidos
Los pasivos por impuestos diferidos muestran una tendencia general al alza, aunque con fluctuaciones. Se incrementan desde 783 miles de dólares en 2017 hasta 822 miles de dólares en 2019. En 2020 se observa una ligera disminución a 806 miles de dólares, seguida de un aumento a 847 miles de dólares en 2021. Finalmente, en 2022, el pasivo se reduce a 781 miles de dólares. Esta evolución indica cambios en las obligaciones fiscales futuras de la entidad.
Relación entre Activos y Pasivos
La diferencia entre los activos y pasivos por impuestos diferidos es notablemente mayor en los primeros años del período analizado. A medida que los activos por impuestos diferidos disminuyen y los pasivos se mantienen relativamente estables, esta diferencia se reduce. Esta dinámica podría indicar una menor capacidad para compensar las obligaciones fiscales futuras con activos fiscales diferidos.

En resumen, los datos sugieren una evolución compleja en la gestión de los impuestos diferidos, con un fuerte crecimiento inicial de los activos, seguido de una disminución significativa, y una tendencia al alza, aunque moderada, en los pasivos.


Ajustes a los estados financieros: Eliminación de impuestos diferidos

Abiomed Inc., ajustes a los estados financieros

US$ en miles

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Ajuste de los activos totales
Activos totales (antes del ajuste)
Menos: Activos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Activos totales (después del ajuste)
Ajuste del pasivo total
Pasivo total (antes del ajuste)
Menos: Pasivos por impuestos diferidos no corrientes, netos
Pasivo total (después del ajuste)
Ajuste al capital contable
Capital contable (antes del ajuste)
Menos: Activos (pasivos) netos por impuestos diferidos
Capital contable (después del ajuste)
Ajuste a la utilidad neta
Utilidad neta (antes del ajuste)
Más: Gasto por impuesto a las ganancias diferido
Utilidad neta (después del ajuste)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.

Activos Totales y Ajustados
Se observa un crecimiento constante en los activos totales y ajustados durante el período 2017-2022. El incremento es particularmente notable entre 2017 y 2019, con una aceleración posterior hasta 2022. La diferencia entre los activos totales y ajustados es relativamente pequeña, sugiriendo que los ajustes no representan una proporción significativa del total de activos.
Pasivos Totales y Ajustados
Los pasivos totales y ajustados también muestran un aumento a lo largo del tiempo, aunque a un ritmo más moderado en comparación con los activos. Al igual que con los activos, la diferencia entre los pasivos totales y ajustados es mínima. El crecimiento de los pasivos se mantiene constante, sin picos o caídas abruptas.
Capital Contable y Ajustado
El capital contable y ajustado experimentan un crecimiento considerable, impulsado principalmente por el aumento de los activos. La diferencia entre el capital contable y ajustado se reduce con el tiempo, indicando una convergencia en los valores. El capital contable ajustado representa una porción importante del balance general.
Utilidad Neta y Ingresos Netos Ajustados
La utilidad neta y los ingresos netos ajustados muestran fluctuaciones a lo largo del período. Se observa un aumento significativo en la utilidad neta entre 2017 y 2019, seguido de una disminución en 2020 y una recuperación parcial en 2021. En 2022, se registra una disminución notable en la utilidad neta. Los ingresos netos ajustados siguen una tendencia similar, aunque con variaciones en la magnitud de los cambios.
Tendencias Generales
En general, la empresa presenta una expansión en su base de activos y capital contable. El crecimiento de los pasivos se mantiene controlado en relación con los activos. La rentabilidad, medida por la utilidad neta, muestra una volatilidad que requiere un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.

Abiomed Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados


Ratios financieros ajustados: Eliminación de impuestos diferidos (resumen)

Abiomed Inc., ratios financieros ajustados

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Ratio de margen de beneficio neto
Ratio de margen de beneficio neto (no ajustado)
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Ratio de rotación total de activos
Ratio de rotación total de activos (no ajustado)
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero
Ratio de apalancamiento financiero (no ajustado)
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (no ajustado)
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
Ratio de rentabilidad sobre activos (no ajustado)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Rentabilidad
Se observa una mejora general en los ratios de margen de beneficio neto y margen de beneficio neto ajustado desde 2017 hasta 2019, alcanzando picos en este último año. Posteriormente, se registra un descenso en ambos ratios en 2020 y 2022, con un valor en 2022 inferior al de 2017. Los ratios ajustados consistentemente superan a los no ajustados, sugiriendo un impacto de factores no recurrentes o ajustes contables en la rentabilidad reportada. Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable y sobre activos muestran un patrón similar, con un crecimiento hasta 2019 seguido de una disminución en los años posteriores. La rentabilidad sobre el capital contable ajustado también presenta valores superiores a los no ajustados.
Eficiencia
Los ratios de rotación total de activos, tanto el ratio estándar como el ajustado, muestran una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2021, indicando una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos. En 2022, se observa una ligera recuperación, aunque los valores siguen siendo inferiores a los de los primeros años del período analizado. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados es mínima.
Apalancamiento
Los ratios de apalancamiento financiero, tanto el ratio estándar como el ajustado, se mantienen relativamente estables a lo largo del período, fluctuando ligeramente alrededor de 1.1. Esta estabilidad sugiere una política de financiamiento consistente y un nivel de deuda constante en relación con los activos. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados es insignificante.
Tendencias Generales
El período 2017-2019 se caracteriza por una mejora en la rentabilidad y una ligera disminución en la eficiencia de los activos. A partir de 2020, se observa una reversión de esta tendencia, con una disminución en la rentabilidad y una estabilización de la eficiencia de los activos. El apalancamiento financiero se mantiene constante durante todo el período. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación general de los resultados.

Abiomed Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados


Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Ingresos
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =

2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Ingresos
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en la utilidad neta, con un crecimiento notable entre 2017 y 2019, seguido de fluctuaciones en los años posteriores.

Utilidad Neta
La utilidad neta experimentó un incremento sustancial desde 52.116 miles de dólares en 2017 hasta alcanzar 259.016 miles de dólares en 2019. Posteriormente, se registró una disminución en 2020 (203.009 miles de dólares), seguida de una leve recuperación en 2021 (225.525 miles de dólares) y una caída más pronunciada en 2022 (136.505 miles de dólares).
Ingresos Netos Ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un aumento considerable entre 2017 y 2019, pasando de 77.919 miles de dólares a 251.271 miles de dólares. En 2020, se observa una ligera reducción (235.962 miles de dólares), seguida de un nuevo incremento en 2021 (254.905 miles de dólares) y una disminución significativa en 2022 (138.918 miles de dólares).
Ratio de Margen de Beneficio Neto
El ratio de margen de beneficio neto presenta una mejora constante entre 2017 y 2019, aumentando del 11.7% al 33.66%. En 2020, este ratio disminuyó al 24.14%, seguido de un ligero aumento en 2021 (26.61%) y una caída considerable en 2022 (13.23%).
Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, con un crecimiento notable entre 2017 y 2019, pasando del 17.5% al 32.66%. Se observa una disminución en 2020 (28.06%), un ligero aumento en 2021 (30.08%) y una caída significativa en 2022 (13.46%).

En general, se aprecia una correlación entre los ingresos netos ajustados y la utilidad neta, así como entre sus respectivos ratios de margen. La disminución observada en 2022 en todos los indicadores sugiere un posible deterioro en la rentabilidad de la entidad, requiriendo un análisis más profundo de los factores subyacentes.


Ratio de rotación total de activos (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos
Activos totales ajustados
Ratio de actividad
Ratio de rotación total de activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un crecimiento constante en el total de activos, pasando de 550.414 miles de dólares en 2017 a 1.673.393 miles de dólares en 2022. Este incremento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
Activos Totales Ajustados
Los activos totales ajustados también muestran una trayectoria ascendente, aunque ligeramente inferior al crecimiento de los activos totales sin ajustar. El valor inicial de 515.691 miles de dólares en 2017 aumenta hasta 1.662.841 miles de dólares en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado.
Ratio de Rotación Total de Activos
El ratio de rotación total de activos presenta una disminución general a lo largo del período, descendiendo de 0,81 en 2017 a 0,57 en 2021. En 2022, se registra un ligero repunte hasta 0,62. Esta tendencia a la baja sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
El ratio de rotación total de activos ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, con una disminución de 0,86 en 2017 a 0,57 en 2021, y un posterior aumento a 0,62 en 2022. La consistencia en la tendencia entre ambos ratios sugiere que la disminución en la eficiencia no está directamente relacionada con los elementos excluidos en el ajuste de activos.

En resumen, la entidad experimenta un crecimiento significativo en sus activos, pero simultáneamente muestra una disminución en la eficiencia con la que estos activos se utilizan para generar ventas, evidenciado por la reducción en los ratios de rotación. El ligero aumento en los ratios de rotación en 2022 podría indicar una estabilización o un comienzo de mejora en la eficiencia operativa.


Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).

2022 Cálculos

1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 550.414 unidades monetarias en el primer período a 1.673.393 unidades monetarias en el último. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
Activos Totales Ajustados
La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales no ajustados, aunque con valores ligeramente inferiores. El incremento se sitúa entre 515.691 y 1.662.841 unidades monetarias, reflejando un crecimiento consistente.
Capital Contable
El capital contable también experimenta un crecimiento significativo, aumentando de 452.071 a 1.503.326 unidades monetarias. Este incremento sugiere una mejora en la salud financiera y una mayor capacidad para financiar operaciones y crecimiento futuro.
Capital Contable Ajustado
El capital contable ajustado muestra una tendencia de crecimiento similar al capital contable no ajustado, con un aumento de 418.131 a 1.493.555 unidades monetarias. La diferencia entre los valores ajustados y no ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo del período, fluctuando entre 1.12 y 1.23. Esta estabilidad sugiere que la empresa mantiene un nivel constante de deuda en relación con sus activos. La ligera disminución observada en los últimos períodos podría indicar una reducción en el apalancamiento.
Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una evolución similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones entre 1.11 y 1.23. La estabilidad en este ratio también sugiere un control consistente sobre el endeudamiento, aunque con valores ligeramente superiores a los del ratio no ajustado.

En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento con una sólida base de activos y capital contable, y un nivel de apalancamiento financiero relativamente estable.


Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Capital contable
Ratio de rentabilidad
ROE1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Capital contable ajustado
Ratio de rentabilidad
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).

2022 Cálculos

1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.

Utilidad neta
Se observa un incremento considerable en la utilidad neta desde 2017 hasta 2019, pasando de 52.116 miles de dólares a 259.016 miles de dólares. Posteriormente, se registra una disminución en 2020, seguida de una leve recuperación en 2021, para finalmente experimentar una caída más pronunciada en 2022, situándose en 136.505 miles de dólares.
Ingresos netos ajustados
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar a la utilidad neta, con un crecimiento sustancial entre 2017 y 2019, alcanzando los 251.271 miles de dólares. En 2020 se observa una ligera reducción, seguida de un nuevo aumento en 2021. Al igual que la utilidad neta, los ingresos netos ajustados disminuyen significativamente en 2022, llegando a 138.918 miles de dólares.
Capital contable
El capital contable presenta un crecimiento constante y progresivo a lo largo de todo el período, incrementándose de 452.071 miles de dólares en 2017 a 1.503.326 miles de dólares en 2022. Este crecimiento indica una acumulación de recursos propios.
Capital contable ajustado
El capital contable ajustado sigue una tendencia similar al capital contable no ajustado, mostrando un aumento continuo desde 2017 hasta 2022, pasando de 418.131 miles de dólares a 1.493.555 miles de dólares. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta un aumento significativo entre 2017 y 2019, pasando del 11,53% al 27,65%. Posteriormente, se observa una disminución en 2020 y 2021, y una caída más marcada en 2022, situándose en el 9,08%. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios en relación con el capital invertido en el último año analizado.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta una evolución paralela al ratio no ajustado, con un incremento notable entre 2017 y 2019, alcanzando el 29,21%. Al igual que el ratio anterior, se registra una disminución en los años siguientes, con un valor del 9,3% en 2022. Este ratio, al utilizar el capital contable ajustado, proporciona una perspectiva ligeramente diferente sobre la rentabilidad, pero confirma la tendencia general de disminución en la eficiencia de la rentabilidad en el último período.

En resumen, la entidad experimentó un crecimiento significativo en ingresos y beneficios hasta 2019, seguido de una estabilización y posterior disminución en 2022. El capital contable continuó creciendo de manera constante a lo largo de todo el período, pero la rentabilidad sobre el capital contable disminuyó notablemente en el último año, lo que podría indicar una menor eficiencia en la utilización de los recursos propios.


Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Antes del ajuste
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad neta
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Después del ajuste por impuestos diferidos
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos netos ajustados
Activos totales ajustados
Ratio de rentabilidad
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado)2

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).

2022 Cálculos

1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Se observa una evolución variable en la utilidad neta, con un incremento notable entre 2017 y 2019, seguido de una disminución en 2020 y 2022. Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar, con un crecimiento sustancial hasta 2019, una ligera contracción en 2020 y una reducción más pronunciada en 2022.

En cuanto al balance, los activos totales y los activos totales ajustados exhiben una trayectoria ascendente constante durante todo el período, indicando una expansión continua de la escala de la organización. No obstante, el ritmo de crecimiento de los activos parece moderarse en los últimos dos años.

Rentabilidad sobre activos
El ratio de rentabilidad sobre activos experimenta un aumento considerable desde 2017 hasta 2019, alcanzando su punto máximo en este último año. Posteriormente, se registra una disminución en 2020, seguida de una estabilización relativa en 2021 y una caída más marcada en 2022. Este comportamiento sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios en los años más recientes.
Rentabilidad sobre activos (ajustado)
El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, con un crecimiento inicial fuerte, seguido de una disminución gradual. Los valores ajustados consistentemente superan a los no ajustados, lo que indica que las modificaciones realizadas en el cálculo tienen un impacto positivo en la medición de la rentabilidad. La reducción en ambos ratios en 2022 es un punto de atención, sugiriendo una posible disminución en la eficiencia operativa o un cambio en la estructura de activos.

En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento significativo en términos de ingresos y activos, pero la rentabilidad, medida a través de los ratios de rentabilidad sobre activos, ha mostrado signos de debilitamiento en los últimos años. La disminución de la rentabilidad en 2022, tanto en términos ajustados como no ajustados, requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes y evaluar las posibles implicaciones para el futuro.