Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abiomed Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estructura de la cuenta de resultados
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de áreas geográficas
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2005
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos a lo largo del período examinado.
- Tierra
- Se observa un incremento considerable en el valor de la tierra entre 2017 y 2018, seguido de una ligera disminución en 2019. Posteriormente, se registra un aumento importante en 2021, aunque con una leve reducción en 2022. El valor final se mantiene cercano al máximo histórico.
- Edificación y mejoras edilicias
- Este concepto presenta un crecimiento constante y pronunciado a lo largo de todo el período. El incremento más significativo se da entre 2017 y 2018, continuando con aumentos sustanciales en los años siguientes. La tendencia sugiere una expansión continua de la infraestructura.
- Activo por arrendamiento de capital
- Se registra un valor inicial en 2017, pero no se dispone de datos posteriores. Esto indica una posible discontinuidad en la utilización de este tipo de financiamiento o una falta de información.
- Mejoras en el arrendamiento
- El valor de las mejoras en el arrendamiento disminuye notablemente entre 2017 y 2018, y continúa descendiendo en 2019. En 2020 se observa un repunte, seguido de una reducción en 2021 y una ligera recuperación en 2022. La volatilidad sugiere cambios en las políticas de arrendamiento o en las inversiones realizadas en las propiedades arrendadas.
- Maquinaria, equipo y software informático
- Este rubro muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo del período. El incremento es más pronunciado entre 2018 y 2019, y continúa en los años siguientes, lo que indica una inversión continua en tecnología y equipamiento.
- Muebles y accesorios
- Se observa un aumento constante en el valor de los muebles y accesorios, aunque en menor medida que otros rubros. La tendencia es positiva, pero el crecimiento es más moderado.
- Construcción en curso
- El valor de la construcción en curso experimenta fluctuaciones significativas. Aumenta entre 2017 y 2018, disminuye en 2019 y 2020, y luego registra un nuevo aumento en 2022. Esta volatilidad sugiere proyectos de construcción con diferentes plazos de ejecución.
- Propiedad y equipo, costo
- El costo total de la propiedad y el equipo muestra un crecimiento constante y significativo a lo largo del período, impulsado principalmente por el aumento en la edificación y mejoras edilicias, maquinaria, equipo y software informático. La tendencia indica una expansión continua de la capacidad productiva.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un crecimiento constante y negativo, lo que es esperado dado que representa la depreciación de los activos fijos. El aumento en la amortización acumulada refleja el envejecimiento de los activos y la aplicación de las políticas de depreciación.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos muestra un crecimiento constante a lo largo del período, aunque a un ritmo más lento que el del costo total. Esto se debe al efecto de la amortización acumulada. La tendencia positiva indica un aumento en el valor de los activos fijos disponibles para la operación.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
- Se observa una tendencia ascendente constante en el ratio de edad media, pasando del 19.24% en 2017 al 34.73% en 2022. Este incremento sugiere un envejecimiento progresivo de la base de activos o una disminución en la tasa de reemplazo.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada presenta fluctuaciones. Disminuyó de 17 años en 2017 a 12 años en 2018, mostrando una ligera recuperación a 13 años en 2019. Posteriormente, se observa una nueva disminución a 11 años en 2020, estabilizándose en 12 años en 2021 y volviendo a descender a 11 años en 2022. Esta variabilidad podría indicar cambios en las expectativas sobre la durabilidad de los activos o en las metodologías de estimación.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- El tiempo transcurrido desde la compra se mantiene constante en 3 años durante el período 2017-2020, incrementándose a 4 años en 2021 y 2022. Este aumento indica que los activos adquiridos están en uso por un período más prolongado.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada muestra una disminución continua, pasando de 14 años en 2017 a 7 años en 2022. Esta reducción es consistente con el aumento del ratio de edad media y el incremento en el tiempo transcurrido desde la compra, lo que sugiere que los activos se están acercando al final de su vida útil.
En conjunto, los datos indican una tendencia hacia el envejecimiento de los activos y una disminución en su vida útil restante. Se recomienda una evaluación más profunda de las políticas de reemplazo de activos y de las metodologías de estimación de la vida útil para mitigar posibles riesgos operativos y financieros.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Propiedad y equipo, costo – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y pronunciado en la amortización acumulada desde 2017 hasta 2022. Este crecimiento, pasando de 19.952 miles de dólares en 2017 a 102.062 miles de dólares en 2022, sugiere una inversión continua en activos fijos y su correspondiente depreciación a lo largo del tiempo. La tasa de crecimiento parece acelerarse en los últimos años del período.
- Propiedad y Equipo, Costo
- El costo de la propiedad y el equipo muestra una tendencia al alza similar a la amortización acumulada. El valor aumenta de 107.729 miles de dólares en 2017 a 304.552 miles de dólares en 2022. Este incremento indica una expansión en la capacidad productiva o una modernización de los activos. El ritmo de crecimiento también se intensifica hacia el final del período.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta un crecimiento moderado, aunque con cierta estabilización en los últimos dos años. Pasa de 4.046 miles de dólares en 2017 a 10.643 miles de dólares en 2022. La relativa estabilidad en 2021 y 2022 podría indicar la finalización de las adquisiciones de terrenos o una reevaluación de las necesidades de expansión.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta una tendencia ascendente constante a lo largo de todo el período. Comienza en 19.24% en 2017 y alcanza el 34.73% en 2022. Este aumento sugiere que la base de activos fijos de la entidad está envejeciendo, lo que podría implicar mayores costos de mantenimiento y, eventualmente, la necesidad de inversiones de capital para reemplazo de activos. La aceleración en el incremento de este ratio en los últimos años es notable.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, lo que se refleja en el aumento tanto del costo de la propiedad y el equipo como de la amortización acumulada. El incremento en el ratio de edad media indica que la entidad podría necesitar considerar futuras inversiones para mantener la eficiencia operativa y evitar el impacto de activos obsoletos.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Propiedad y equipo, costo – Tierra) ÷ Gastos de depreciación relacionados con la propiedad y el equipo
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la inversión en activos fijos y su depreciación a lo largo del período examinado.
- Propiedad y Equipo, Costo
- Se observa un incremento constante en el costo de la propiedad y el equipo desde 2017 hasta 2022. El valor inicial de 107.729 unidades monetarias en 2017 aumenta progresivamente hasta alcanzar 304.552 unidades monetarias en 2022. Este crecimiento indica una expansión continua en la capacidad productiva o una modernización de los activos.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta un aumento notable entre 2017 y 2021, pasando de 4.046 a 10.875 unidades monetarias. Sin embargo, en 2022 se registra una ligera disminución a 10.643 unidades monetarias. Este patrón sugiere una inversión inicial significativa en terrenos, seguida de una estabilización en el valor.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación relacionados con la propiedad y el equipo muestran una tendencia al alza paralela al incremento en el costo de los activos fijos. Se incrementan de 6.200 unidades monetarias en 2017 a 25.900 unidades monetarias en 2022. Este aumento refleja la aplicación del método de depreciación a una base de activos cada vez mayor.
- Vida Útil Estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos presenta fluctuaciones a lo largo del período. Inicialmente se establece en 17 años en 2017, disminuye a 12 años en 2018, luego se eleva a 13 años en 2019, desciende a 11 años en 2020, sube a 12 años en 2021 y finalmente se sitúa en 11 años en 2022. Estas variaciones podrían indicar cambios en las políticas de depreciación, la naturaleza de los activos adquiridos o una reevaluación de su vida útil esperada.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de inversión continua en activos fijos, acompañada de un aumento correspondiente en los gastos de depreciación. La fluctuación en la vida útil estimada requiere una investigación más profunda para comprender sus implicaciones en la contabilidad y la rentabilidad.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación relacionados con la propiedad y el equipo
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la amortización acumulada y los gastos de depreciación relacionados con la propiedad y el equipo a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa un incremento constante y pronunciado en la amortización acumulada desde 2017 hasta 2022. El valor inicial de 19.952 unidades monetarias en 2017 aumenta progresivamente, alcanzando las 102.062 unidades monetarias en 2022. Este crecimiento sugiere una inversión continua en activos que están siendo amortizados a lo largo del tiempo, o una revisión al alza de las vidas útiles de los activos existentes.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación relacionados con la propiedad y el equipo también muestran una tendencia al alza, aunque con un ritmo de crecimiento ligeramente menor que la amortización acumulada. Se pasa de 6.200 unidades monetarias en 2017 a 25.900 unidades monetarias en 2022. Este incremento indica una mayor utilización de los activos fijos o la adquisición de nuevos activos depreciables.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, se mantiene constante en 3 años durante los primeros cuatro períodos (2017-2020). A partir de 2021, la edad estimada aumenta a 4 años y se mantiene en ese nivel hasta 2022. Este cambio sugiere que las inversiones en activos se han estabilizado en los últimos dos años del período analizado, o que la empresa está reemplazando activos a un ritmo más lento.
En conjunto, los datos indican una estrategia de inversión en activos fijos que se ha intensificado a lo largo del tiempo, reflejado en el aumento tanto de la amortización acumulada como de los gastos de depreciación. La estabilización de la edad estimada de los activos en los últimos dos años podría indicar un cambio en la política de inversión o una maduración de la base de activos.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación relacionados con la propiedad y el equipo
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de activos y los gastos asociados a la propiedad, planta y equipo. Se observa un crecimiento constante en el valor neto de los bienes y equipo a lo largo del período analizado, pasando de 87.777 miles de dólares en 2017 a 202.490 miles de dólares en 2022.
La tierra, como componente de los activos fijos, también experimenta un incremento, aunque menos pronunciado que el de los bienes y equipo. El valor de la tierra aumenta de 4.046 miles de dólares en 2017 a 10.643 miles de dólares en 2022.
Los gastos de depreciación relacionados con la propiedad y el equipo muestran una tendencia al alza considerable. Se incrementan de 6.200 miles de dólares en 2017 a 25.900 miles de dólares en 2022. Este aumento en la depreciación sugiere una mayor inversión en activos que requieren ser depreciados, o una aceleración en el ritmo de depreciación de los activos existentes.
- Tendencia de la depreciación
- El incremento constante en los gastos de depreciación podría indicar una renovación continua de los activos fijos, o la adopción de métodos de depreciación más agresivos. Es importante considerar el impacto de estos gastos en la rentabilidad.
Paralelamente al aumento de la depreciación, se observa una disminución en la vida útil restante estimada de los activos. Esta vida útil se reduce de 14 años en 2017 a 7 años en 2022. Esta reducción en la vida útil estimada puede estar relacionada con la obsolescencia tecnológica, un mayor uso de los activos, o cambios en las políticas contables de la empresa.
- Relación entre vida útil y depreciación
- La disminución de la vida útil restante estimada, combinada con el aumento de los gastos de depreciación, sugiere que la empresa está reconociendo el costo de sus activos a un ritmo más rápido. Esto podría reflejar una estrategia para mostrar una imagen más conservadora de sus activos en el balance.
En resumen, los datos indican una inversión continua en activos fijos, un aumento en los gastos de depreciación y una disminución en la vida útil restante estimada de dichos activos. Estos patrones sugieren una estrategia de renovación de activos y una posible adaptación a un entorno tecnológico en constante evolución.