Stock Analysis on Net

Abiomed Inc. (NASDAQ:ABMD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 3 de noviembre de 2022.

Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Abiomed Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Abiomed Inc., estructura del balance consolidado: pasivos y patrimonio contable

Microsoft Excel
31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020 31 mar 2019 31 mar 2018 31 mar 2017
Cuentas a pagar
Compensación de empleados
Investigación y desarrollo
Marketing
Garantía
Impuestos sobre las ventas y sobre la renta
Honorarios profesionales, legales y contables
Otro
Gastos devengados
Ingresos diferidos
Otros pasivos corrientes
Porción actual de la obligación de arrendamiento de capital
Pasivo corriente
Otros pasivos a largo plazo
Contraprestación contingente
Pasivos por impuestos diferidos
Obligación de arrendamiento de capital, neto de la parte corriente
Pasivos a largo plazo
Pasivo total
Acciones Preferentes Clase B, valor nominal de $.01; Ninguno emitido y pendiente
Acciones ordinarias, valor nominal de $.01
Capital adicional desembolsado
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Autocartera a coste
Otra pérdida integral acumulada
Capital contable
Pasivos totales y capital contable

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).


El análisis de las tendencias en los ratios financieros revela varias dinámicas importantes a lo largo del período evaluado.

Cuentas a pagar
Se observa una disminución progresiva en este concepto, pasando del 3.75% en 2017 a un 2.11% en 2022. Esto indica una tendencia a reducir las obligaciones pendientes a corto plazo relacionadas con proveedores o acreedores, posiblemente por una mejor gestión de pagos o renegociaciones de condiciones.
Compensación de empleados
Este ítem también presenta una tendencia decreciente desde un 4.23% en 2017 hasta un 3.03% en 2022, sugiriendo una posible optimización en la gestión de recursos humanos o cambios en la estructura salarial y beneficios sociales.
Investigación y desarrollo
Los porcentajes permanecen relativamente estables en torno al 0.3%-0.47%, mostrando que esta inversión representa una proporción constante de los pasivos y recursos capital, sin fluctuaciones significativas a lo largo del período.
Marketing
Se evidencia una reducción significativa en 2019 y 2020, alcanzando porcentajes mínimos de 0.14%, pero en 2021 aumenta a 0.25%, aunque vuelve a disminuir en 2022 a 0.14%. La variabilidad podría reflejar cambios en las estrategias de comunicación y promoción.
Impuestos sobre ventas y renta
Este concepto muestra fluctuaciones considerables: desde un 0.58% en 2017 y 2018, hasta un pico de 1.78% en 2020, seguido de una fuerte caída a 0.12% en 2022. La tendencia sugiere una posible variabilidad en las obligaciones fiscales o cambios en la contabilización de los impuestos diferidos.
Honorarios profesionales, legales y contables
Se observa una disminución en 2018, alcanzando un mínimo de 0.09% en 2022. La tendencia refleja posiblemente menor dependencia de servicios externos, o una gestión más eficiente en estas áreas.
Gastos devengados
Este concepto presenta una disminución sostenida, pasando del 6.85% en 2017 a 4.34% en 2022, indicando una reducción en gastos acumulados y un posible control más efectivo de los gastos operativos.
Ingresos diferidos
Los valores permanecen relativamente estables, fluctuando ligeramente alrededor de 1.5%, evidenciando una gestión constante en el reconocimiento de ingresos diferidos.
Pasivo corriente
Se aprecia una tendencia a la disminución desde un 12.65% en 2017 hasta un 8.27% en 2022, lo cual puede interpretarse como un esfuerzo por reducir pasivos a corto plazo, mejorando la estructura de vencimientos.
Otros pasivos a largo plazo
Presenta fluctuaciones, pero en general se mantiene en torno a un 0.56%-0.76%. La ligera caída en 2022 sugiere una gestión de pasivos a largo plazo más controlada.
Pasivos por impuestos diferidos
Mantiene valores bajos y descendentes, del 0.58% en 2017 al 0.05% en 2022, reflejando un manejo cuidadoso del pasivo fiscal diferido y una posible consolidación fiscal.
Pasivos a largo plazo
Hay una disminución significativa desde 5.22% en 2017 a 1.89% en 2022, indicando una estrategia de reducir las obligaciones de largo plazo, quizás por amortizaciones o refinanciamiento.
Pasivo total
El porcentaje en relación al capital contable ha ido en descenso, desde un 17.87% en 2017 hasta un 10.16% en 2022, señalando una reducción en la carga total de pasivos en comparación con el patrimonio.
Capital adicional desembolsado
Se observa una tendencia a la disminución desde un 102.82% en 2017 hasta 51.99% en 2022, lo cual puede indicar menor necesidad o disposición para incrementar el capital social.
Utilidades retenidas (déficit acumulado)
Se evidencia una evolución positiva, pasando de un déficit de -8.53% en 2017 a un porcentaje superior a 57% en 2022, evidenciando la consolidación de reservas y un fortalecimiento del patrimonio generado por la empresa.
Autocartera a coste
Los valores negativos continúan en torno a -18% en 2022, reflejando la recompra o manejo de acciones propias, aunque en niveles relativamente estables a lo largo del período.
Capital contable
El porcentaje permanece alto y en crecimiento, desde 82.13% en 2017 hasta 89.84% en 2022, indicando una estructura de financiamiento predominantemente basada en el patrimonio y una disminución relativa de los pasivos.