- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abiomed Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa un incremento en la buena voluntad desde 2017 hasta 2018, seguido de una ligera disminución en 2019 y 2020. No obstante, se registra un aumento considerable en 2021 y 2022, aunque con una leve reducción en este último año. Este patrón sugiere posibles adquisiciones o revaluaciones de activos.
- Tecnología desarrollada y Activos intangibles finitos
- Estos conceptos no presentan datos hasta 2019, momento en el que se registran valores constantes en los años siguientes. La presencia de amortización acumulada a partir de 2020 indica la depreciación de estos activos a lo largo del tiempo, reflejándose en una disminución del valor neto en libros.
- Investigación y desarrollo en proceso
- Los valores de investigación y desarrollo en proceso muestran una relativa estabilidad entre 2017 y 2020, con fluctuaciones menores. En 2021 y 2022, se mantiene un nivel similar, indicando una inversión continua, aunque no necesariamente creciente, en actividades de investigación y desarrollo.
- Activos intangibles de vida indefinida
- Los valores de activos intangibles de vida indefinida coinciden con los de investigación y desarrollo en proceso hasta 2020, lo que sugiere que estos activos se clasificaban inicialmente como de vida indefinida. A partir de 2021, se observa una diferencia significativa, indicando una posible reclasificación o la adquisición de nuevos activos intangibles de vida indefinida.
- Otros activos intangibles, netos
- Se aprecia un incremento notable en "Otros activos intangibles, netos" en 2021 y 2022, lo que podría indicar la adquisición de nuevos activos o un cambio en la valoración de los existentes. La disminución en 2022, aunque leve, podría reflejar amortización o deterioro.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles, netos
- Este concepto, que engloba la buena voluntad y otros activos intangibles, presenta una tendencia similar a la de la buena voluntad, con un aumento significativo en 2021 y 2022. La correlación entre ambos sugiere que la buena voluntad es el componente principal de este total. La ligera disminución en 2022 indica una posible moderación en el crecimiento de los activos intangibles.
En resumen, se identifica una creciente importancia de los activos intangibles, especialmente la buena voluntad, en la estructura de activos de la entidad. La aparición y evolución de los activos intangibles finitos y la reclasificación de activos intangibles de vida indefinida también merecen atención.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en todos los conceptos evaluados a lo largo del período comprendido entre 2017 y 2022.
- Activos totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 550.414 unidades monetarias en 2017 a 1.673.393 unidades monetarias en 2022. El ritmo de crecimiento parece acelerarse a partir de 2018, aunque se mantiene positivo en todos los años analizados.
- Activos totales ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento continuo desde 519.369 unidades monetarias en 2017 hasta 1.596.607 unidades monetarias en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Capital contable
- El capital contable experimenta un aumento significativo, evolucionando de 452.071 unidades monetarias en 2017 a 1.503.326 unidades monetarias en 2022. El crecimiento es particularmente notable entre 2017 y 2019, y se mantiene sólido en los años posteriores.
- Capital contable ajustado
- El capital contable ajustado sigue la misma tendencia ascendente que el capital contable no ajustado, incrementándose de 421.026 unidades monetarias en 2017 a 1.426.540 unidades monetarias en 2022. Al igual que con los activos, la diferencia entre las cifras ajustadas y no ajustadas se mantiene estable.
En resumen, los datos indican una expansión continua en la base de activos y en el capital contable de la entidad analizada durante el período estudiado. La consistencia en el crecimiento sugiere una solidez financiera subyacente.
Abiomed Inc., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la eficiencia, el apalancamiento y la rentabilidad a lo largo del período examinado.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución general en los ratios de rotación total de activos, tanto en su forma original como ajustada, desde 0.81 en 2017 hasta 0.57 en 2021. En 2022 se aprecia una ligera recuperación hasta 0.62 y 0.65 respectivamente, aunque sin alcanzar los niveles iniciales. Esta tendencia sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos.
- Apalancamiento Financiero
- Los ratios de apalancamiento financiero, tanto en su forma original como ajustada, muestran una relativa estabilidad a lo largo de los años. Se mantienen en un rango estrecho, fluctuando entre 1.11 y 1.23. Esta constancia indica una política de financiamiento consistente, con un nivel de deuda relativamente estable en relación con el capital.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable
- Los ratios de rentabilidad sobre el capital contable, tanto en su forma original como ajustada, experimentaron un aumento notable entre 2017 y 2019, alcanzando picos del 16.27% y 28.64% respectivamente. Posteriormente, se observa una disminución en 2020 y 2021, seguida de una caída más pronunciada en 2022, situándose en 9.08% y 9.57% respectivamente. Esta evolución sugiere una fluctuación en la capacidad de generar beneficios a partir de la inversión de los accionistas.
- Rentabilidad sobre Activos
- De manera similar a la rentabilidad sobre el capital contable, los ratios de rentabilidad sobre activos, tanto en su forma original como ajustada, muestran un incremento significativo hasta 2019, seguido de una disminución en los años posteriores. En 2022, estos ratios se sitúan en 8.16% y 8.55% respectivamente, lo que indica una reducción en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar beneficios.
En resumen, los datos indican una disminución en la eficiencia operativa, medida por la rotación de activos, combinada con una rentabilidad que, si bien experimentó un crecimiento inicial, ha disminuido en los últimos períodos analizados. El apalancamiento financiero se ha mantenido relativamente constante.
Abiomed Inc., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ingresos ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ingresos ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en el valor de los activos totales desde 2017 hasta 2022. El crecimiento es particularmente pronunciado entre 2018 y 2019, y continúa a un ritmo más moderado en los años siguientes. El valor final en 2022 supera en más del triple el valor inicial en 2017.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar a la de los activos totales, mostrando un crecimiento continuo a lo largo del período. La diferencia entre ambos conceptos se mantiene relativamente constante, sugiriendo que los ajustes no representan una variación significativa en la base de activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos presenta una tendencia decreciente desde 2017 hasta 2021. Este descenso indica una disminución en la eficiencia con la que los activos se utilizan para generar ingresos. No obstante, se aprecia una ligera recuperación en 2022, aunque el ratio permanece por debajo de los niveles observados en los primeros años del período.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado exhibe una dinámica similar al ratio no ajustado, con una disminución general a lo largo del tiempo y una leve mejora en 2022. Los valores de este ratio son consistentemente superiores a los del ratio no ajustado, lo que sugiere que los ajustes realizados a los activos impactan positivamente en la eficiencia de su utilización.
En resumen, la empresa experimenta un crecimiento constante en sus activos, pero la eficiencia en la utilización de estos activos, medida por los ratios de rotación, disminuye progresivamente hasta 2021, mostrando una leve recuperación en el último año analizado. La consideración de los activos ajustados sugiere una mejora en la eficiencia en comparación con el análisis basado únicamente en los activos totales.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos totales y el capital contable a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento constante en los activos totales, pasando de 550.414 miles de dólares en 2017 a 1.673.393 miles de dólares en 2022. Este crecimiento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o una mayor inversión en activos.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar a los activos totales no ajustados, con un aumento de 519.369 miles de dólares en 2017 a 1.596.607 miles de dólares en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Capital Contable
- El capital contable también experimenta un crecimiento significativo, aumentando de 452.071 miles de dólares en 2017 a 1.503.326 miles de dólares en 2022. Este incremento sugiere una mejora en la salud financiera y una mayor capacidad para financiar el crecimiento.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado sigue una tendencia similar al capital contable no ajustado, con un aumento de 421.026 miles de dólares en 2017 a 1.426.540 miles de dólares en 2022. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se mantiene relativamente estable.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero se mantiene relativamente estable a lo largo del período, fluctuando entre 1.12 y 1.23. En 2022, el ratio se sitúa en 1.11, lo que indica un nivel moderado de deuda en relación con los activos. La estabilidad del ratio sugiere una gestión prudente del apalancamiento.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una trayectoria similar al ratio no ajustado, con fluctuaciones entre 1.12 y 1.23. En 2022, el ratio ajustado es de 1.12, lo que confirma la estabilidad en el nivel de deuda ajustado en relación con los activos.
En resumen, los datos indican un crecimiento constante en los activos y el capital contable, acompañado de un nivel de apalancamiento financiero relativamente estable. Esto sugiere una expansión saludable y una gestión financiera prudente.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Capital Contable
- Se observa un incremento constante en el capital contable desde 2017 hasta 2022. El valor inicial de 452.071 unidades monetarias en 2017 aumenta progresivamente hasta alcanzar 1.503.326 unidades monetarias en 2022. Esta trayectoria sugiere una acumulación de recursos propios a lo largo del tiempo.
- Capital Contable Ajustado
- El capital contable ajustado presenta una dinámica similar al capital contable no ajustado, mostrando un crecimiento continuo desde 2017 hasta 2022. El valor evoluciona de 421.026 unidades monetarias en 2017 a 1.426.540 unidades monetarias en 2022. La diferencia entre el capital contable y el ajustado se mantiene relativamente constante a lo largo de los años.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable experimenta fluctuaciones considerables. Inicialmente, se registra un valor de 11,53% en 2017, seguido de un aumento a 16,27% en 2018 y un pico significativo de 27,65% en 2019. Posteriormente, disminuye a 19,05% en 2020, 16,96% en 2021 y finalmente a 9,08% en 2022. Esta tendencia sugiere una variabilidad en la capacidad de generar beneficios a partir del capital contable.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado sigue una tendencia similar al ratio no ajustado, aunque con valores ligeramente superiores. Se observa un aumento desde 12,38% en 2017 hasta 28,64% en 2019, seguido de una disminución gradual a 9,57% en 2022. La consistencia entre ambos ratios indica que los ajustes realizados al capital contable no tienen un impacto significativo en la rentabilidad observada.
En resumen, se identifica un crecimiento constante en el capital contable y ajustado, acompañado de una volatilidad en los ratios de rentabilidad. La disminución de los ratios de rentabilidad en los últimos dos años del período analizado podría requerir una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución constante en los activos totales y ajustados a lo largo del período examinado. Se observa un incremento progresivo en ambos conceptos, desde 2017 hasta 2022.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento significativo, pasando de 550.414 miles de dólares en 2017 a 1.673.393 miles de dólares en 2022. Este aumento indica una expansión en la capacidad operativa y financiera.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar, con un incremento de 519.369 miles de dólares en 2017 a 1.596.607 miles de dólares en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
En cuanto a los ratios de rentabilidad sobre activos, se aprecia una fluctuación considerable.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos
- El ratio de rentabilidad sobre activos presentó un aumento notable entre 2017 y 2019, alcanzando su punto máximo en 2019 con un 24,57%. Posteriormente, experimentó una disminución gradual, situándose en el 8,16% en 2022. Esta reducción sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
- Ratio de Rentabilidad sobre Activos (Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustados sigue una trayectoria similar al ratio no ajustado, con un pico en 2019 (25,35%) y una posterior disminución hasta el 8,55% en 2022. Los valores ajustados son ligeramente superiores a los no ajustados en todos los períodos, lo que indica una mayor rentabilidad al considerar los activos ajustados.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en sus activos, pero una disminución en su rentabilidad sobre activos en los últimos años. La diferencia entre los ratios ajustados y no ajustados es mínima, sugiriendo que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad percibida.