Balance general: pasivo y capital contable
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los pasivos representan las obligaciones de una empresa derivadas de acontecimientos pasados, cuya liquidación se espera que dé lugar a una salida de beneficios económicos de la entidad.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Abiomed Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de resultado integral
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2005
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-K (Fecha del informe: 2017-03-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2016-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2016-06-30).
El análisis trimestral de los datos financieros muestra una tendencia general de crecimiento en varias métricas clave, aunque con ciertas fluctuaciones en periodos específicos.
- Cuentas a pagar
- Se observa una tendencia ascendente, pasando de 8,372 miles de dólares en junio de 2016 a un pico de 35,346 miles en junio de 2022. Este incremento refleja posiblemente una ampliación en las operaciones o mayores vencimientos pendientes.
- Gastos devengados
- Los gastos devengados muestran un incremento significativo desde 26,257 miles en junio de 2016 hasta alcanzar un máximo de 79,011 miles en septiembre de 2019, indicando un aumento en las obligaciones relacionadas con los costos operativos, aunque se presenta cierta estabilización posterior con niveles relativamente elevados.
- Ingresos diferidos
- Este concepto también experimenta un aumento prolongado, de 8,590 miles en junio de 2016 a 25,962 miles en septiembre de 2022, lo cual puede indicar un crecimiento en las ventas a plazos o en ingresos garantizados aún no realizados.
- Otros pasivos corrientes
- Su presencia se hace más notable en 2017, alcanzando picos de 4,857 miles en diciembre del mismo año, indicando posibles obligaciones corrientes adicionales o fluctuaciones temporales en pasivos específicos.
- Pasivos por arrendamiento de capital y su porción actual
- Se observa que durante 2016 y 2017, la porción actual del arrendamiento de capital estuvo presente, pero disminuye en periodos posteriores, dejando de reportarse en algunos trimestres, probablemente debido a cambios en la estructura de arrendamientos.
- Pasivo corriente
- Este pasivo muestra un crecimiento sostenido desde 43,219 miles en junio de 2016 hasta un pico de aproximadamente 138,457 miles en junio de 2022, reflejando un incremento en obligaciones a corto plazo, en línea con la expansión de la empresa.
- Otros pasivos a largo plazo
- Se evidencia un aumento notable en diferentes períodos, alcanzando en algunos casos valores cercanos a 11,502 miles, indicando una mayor carga de pasivos a largo plazo en ciertos trimestres, aunque con alguna variabilidad.
- Contraprestación contingente
- Este pasivo presenta un incremento significativo desde cerca de 7,739 miles en junio de 2016 hasta valores superiores a 25,316 miles en marzo de 2021, sugiriendo un aumento en obligaciones relacionadas con acuerdos contingentes o posibles responsabilidades futuras.
- Pasivos por impuestos diferidos
- Se mantienen relativamente estables en torno a los 800-900 miles en la mayoría de los periodos, pero aumentan considerablemente en 2019 y 2020, llegando a 4,251 miles, reflejando posibles cambios en la base tributaria o en la política fiscal de la compañía.
- Pasivos a largo plazo y pasivo total
- Ambos muestran una tendencia ascendente significativa, con el pasivo total prácticamente duplicando su valor desde 51,985 miles en junio de 2016 a 167,440 miles en septiembre de 2022. Este comportamiento indica una mayor apalancamiento financiero y una expansión en la estructura de deuda a largo plazo.
- Capital contable
- El capital contable ha registrado un crecimiento sostenido con incrementos constantes a lo largo del período, pasando de 377,327 miles en junio de 2016 a 1,539,787 miles en septiembre de 2022, evidenciando una acumulación de patrimonio proveniente de utilidades retenidas y aportes de los accionistas.
- Utilidades retenidas
- Este indicador evidencia un fuerte crecimiento tras períodos de pérdida en 2016, pasando de un déficit de -86,165 miles en junio de 2016 a más de 1,5 millones en septiembre de 2022, lo cual refleja una rentabilidad acumulada y una capacidad de generar beneficios retenidos en la empresa.
- Autocartera y pérdidas integrales acumuladas
- El valor de la autocartera aumenta considerablemente, alcanzando valores negativos de -443,974 miles en septiembre de 2022, señalando recompra de acciones en circulación. Además, las pérdidas acumuladas muestran fluctuaciones, pero en su mayoría una tendencia creciente en valor absoluto, lo que indica efectos de pérdidas pasadas y movimientos en las reservas de la compañía.
- Capitals y ratios de estructura financiera
- El capital adicional desembolsado continúa en ascenso, alcanzando 904,755 miles en septiembre de 2022, reflejando probablemente nuevas emisiones o aportes de capital. El capital contable, en conjunto, mantiene una tendencia alcista, mejorando la solvencia y el patrimonio de la empresa.