Balance: activo
Datos trimestrales
El balance general proporciona a los acreedores, inversores y analistas información sobre los recursos (activos) de la empresa y sus fuentes de capital (su patrimonio y pasivos). Normalmente, también proporciona información sobre la capacidad de ganancias futuras de los activos de una empresa, así como una indicación de los flujos de efectivo que pueden provenir de cuentas por cobrar e inventarios.
Los activos son recursos controlados por la empresa como resultado de eventos pasados y de los cuales se espera que fluyan beneficios económicos futuros para la entidad.
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en los diferentes conceptos clave.
- Liquidez y efectivo
- El efectivo y equivalentes de efectivo muestran un incremento general a lo largo del período, alcanzando su punto más alto en el tercer trimestre de 2020. Posteriormente, se observa una ligera disminución en los periodos siguientes, aunque permanecen en niveles elevados en comparación con los inicios del período analizado. La inversión a corto plazo presenta una tendencia contraria, con un crecimiento sostenido y picos en ciertos trimestres, especialmente en 2019 y 2020, seguido por una reducción en 2022. Esto indica una posible gestión activa de inversiones de corto plazo, buscando optimizar la liquidez y los retornos.
- Cuentas por cobrar y otros activos corrientes
- Las cuentas por cobrar, deducidas las provisiones, muestran una tendencia de crecimiento a lo largo del período, con aumentos significativos en ciertos trimestres, especialmente en 2021 y 2022, lo que podría reflejar un incremento en las ventas o en la extensión de crédito. Los gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes permanecen relativamente estables, aunque con variaciones menores, lo que puede indicar una gestión eficiente de estos activos a corto plazo.
- Activos circulantes y activos a largo plazo
- El activo circulante experimenta un crecimiento sostenido, con un incremento notable en 2020 y 2021, alcanzando su punto máximo en el tercer trimestre de 2021. En 2022, se observa una reducción respecto a estos picos, pero mantiene niveles elevados en comparación con los años anteriores. Los activos a largo plazo muestran una tendencia de aumento continuo, evidenciando inversiones en bienes y equipo y en activos intangibles, que también presentan una tendencia de incremento, especialmente en las últimas temporadas, reflejando inversiones en infraestructura y propiedad intelectual.
- Bienes y equipo, activos intangibles y otros activos
- El valor neto de bienes y equipo muestra un crecimiento constante, con un incremento sustancial en 2020 y 2021. Los activos intangibles, incluyendo la buena voluntad, también experimentan un incremento notable, especialmente en 2020 y 2021, lo que puede deberse a adquisiciones o inversiones en propiedad intelectual y marcas. La buena voluntad, en particular, mantiene una tendencia estable, sugiriendo adquisiciones que no han variado de manera significativa en valor o que han sido amortizadas a un ritmo moderado.
- Activos por derecho de uso y activos por impuestos diferidos
- Los activos por derecho de uso muestran una tendencia de incremento notable en 2018 y 2019, con un crecimiento sostenido en la última parte del período, alcanzando picos en 2021 y 2022. Esto refleja una expansión en los contratos de arrendamiento operativo. Los activos por impuestos diferidos presentan un aumento significativo en 2020 y 2021, coincidiendo con el crecimiento de los activos totales, seguramente en respuesta a diferencias temporales en la contabilización fiscal y contable.
- Activos totales y estructura del balance
- El total de activos presenta una tendencia de crecimiento constante hasta 2021, alcanzando máximos históricos en ese año. En 2022, se observa una ligera reducción respecto a 2021, pero aún en niveles elevados. La composición del balance muestra un incremento en la proporción de activos intangibles y de largo plazo en comparación con los activos corrientes, lo cual puede indicar una estrategia de inversión en propiedad intelectual y activos a largo plazo para sostener el crecimiento.