Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GameStop Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2006
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2006
Aceptamos:
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
- Patrón general en los ratios de deuda
- Se observa una tendencia al aumento en los ratios de deuda respecto a fondos propios, capital propio y activos desde mediados de 2018 hasta finales de 2020, alcanzando picos significativos en los períodos posteriores. Específicamente, el ratio de deuda sobre fondos propios y sobre capital propio muestra un incremento notable, llegando a valores cercanos a 1.4. A partir de este punto, dichos ratios experimentan una reducción pronunciada, estabilizándose en niveles muy bajos (cercanos a 0.02-0.03) a partir de 2022 y en adelante.
- Evolución de la relación deuda/activos
- La relación deuda/activos presenta un comportamiento de crecimiento durante el período de 2018 a 2020, alcanzando valores por encima de 0.2 y llegando hasta aproximadamente 0.22. Posteriormente, en los años siguientes se mantiene en niveles bajos, alrededor de 0.01 a 0.02, indicando una reducción significativa en la proporción de activos financiados con deuda.
- Ratios que incluyen el pasivo por arrendamiento operativo
- Estos ratios muestran una tendencia similar a los otros, con valores en aumento en 2019 y 2020, alcanzando ratios cercanos a 0.5 a 0.6 en relación con fondos propios y capital, y posteriormente disminuyendo a niveles mínimos a partir de 2022. La relación deuda/activos incluyendo pasivos por arrendamiento también sigue esta tendencia, con picos por encima de 0.4 en 2019 y finalizando en valores próximos a 0.2 en años recientes.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio evidencia un aumento considerable desde aproximadamente 2 en 2018 hacia un máximo cercano a 7.83 en 2020, indicando una mayor utilización de apalancamiento financiero en esos períodos. Desde ese máximo, se observa una tendencia de descenso, estabilizándose en valores alrededor de 2 en los últimos años. Esto sugiere una reducción en la dependencia del financiamiento externo respecto al patrimonio neto, consolidando una posición más conservadora en el contexto reciente.
- Resumen de las tendencias
- En conjunto, los datos reflejan una etapa de incremento en el apalancamiento y endeudamiento durante 2018-2020, seguida de una clara tendencia de reducción en los niveles de deuda relativa a fondos propios, capital y activos desde 2021 en adelante. La estabilización en niveles bajos de estos ratios en el período más reciente indica una posible estrategia de gestión para reducir la dependencia del financiamiento externo o una forma de fortalecer la estructura financiera. La disminución en el apalancamiento financiero y en los ratios asociados puede interpretarse como una mejora en la solvencia y estabilidad financiera de la empresa en los últimos años.
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos en el marco de una línea de crédito renovable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón general de deuda y capital contable
- Durante el período analizado, la deuda total presenta una tendencia a la disminución, pasando de niveles cercanos a los 820 millones de dólares en 2018 a aproximadamente 25 millones en 2024. La reducción es relativamente constante, aunque se observan picos en ciertos períodos, como en febrero de 2020, donde la deuda alcanzó alrededor de 419.8 millones. Por otro lado, el capital contable muestra una tendencia alcista, partiendo de aproximadamente 2.18 mil millones en 2018 y llegando a cerca de 1.31 mil millones en 2024, con algunos picos notables, como en mayo de 2021, cuando alcanzó cerca de 1.75 mil millones. Esto indica un fortalecimiento del patrimonio de la empresa a lo largo del tiempo, probablemente por acumulación de utilidades o emisión de acciones.
- Cambio en la relación deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios refleja una tendencia variable y en algunos períodos de aumento significativo. En 2018, el ratio se mantuvo en niveles relativamente bajos, cerca de 0.37 a 0.39, pero en 2019 y 2020 experimentó un aumento considerable, alcanzando valores superiores a 1.3 en algunos trimestres. Esto indica un incremento relativo en la deuda con respecto al capital contable en esos momentos. Sin embargo, desde 2021 en adelante, el ratio se estabiliza en niveles muy bajos, en torno a 0.02 a 0.03, sugiriendo una mejoría en la estructura financiera, con menor apalancamiento respecto a los fondos propios, consolidando una posición financiera más sólida y menos dependiente de deuda.
- Resumen de tendencias en indicadores financieros
- En conjunto, los datos evidencian un proceso de reducción progresiva de la deuda total y un aumento en el capital contable. La reducción del apalancamiento, reflejada en la caída del ratio de deuda sobre fondos propios, apunta hacia una gestión financiera que favorece un menor riesgo financiero y un mayor respaldo de los fondos propios en la estructura del capital. La empresa ha evolucionado de una posición más apalancada en 2018 y 2019 a una posición de mayor solidez en 2021 y 2022, en línea con una estrategia de fortalecimiento de capital y reducción del riesgo financiero. No obstante, la presencia de picos en algunos períodos puede estar relacionada con eventos específicos o cambios en las condiciones de mercado, pero en general, la tendencia detallada refleja una mejora en la estabilidad financiera en los últimos años.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
GameStop Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos en el marco de una línea de crédito renovable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total mostró una tendencia ascendente desde el período de mayo de 2018 hasta el primer trimestre de 2020, con un aumento significativo en 2019 alcanzando su punto máximo en ese período. Después de este pico, la deuda comenzó a disminuir consistentemente desde el segundo trimestre de 2020 en adelante, llegando a niveles mucho más bajos en el último período reportado de mayo de 2024. Este patrón sugiere una fase de incremento en la apalancamiento financiero que posteriormente se redujo, posiblemente debido a estrategias de reducción de deuda o restructuración financiera.
- Capital contable
- El capital contable evidenció fluctuaciones considerables a lo largo del período analizado. Hubo un crecimiento pronunciado en algunos trimestres de 2021, alcanzando máximos en esa etapa, mientras que en otros períodos mostró una tendencia a la reducción, sobre todo entre 2018 y principios de 2020. Posteriormente, se observa una recuperación en los niveles de capital contable, consolidándose en valores relativamente estables en los períodos más recientes, aunque sin regresar a los niveles más altos de 2021. La variabilidad puede reflejar cambios en las utilidades retenidas, emisión o recompra de acciones, o cambios en la valoración de activos y pasivos.
- Ratio de deuda sobre capital propio
- El ratio de deuda sobre capital propio mostró una tendencia al alza desde valores inferiores a 0.4 en 2018, alcanzando un pico cercano a 3.5 en el tercer trimestre de 2019. Esto indica un aumento considerable en el apalancamiento financiero, coincidiendo con el incremento en la deuda total. Sin embargo, hacia finales de 2019 y en 2020, el ratio empezó a disminuir, evidenciando una reducción en el apalancamiento y una posición financiera menos apalancada. Desde 2021 en adelante, el ratio se estabilizó alrededor de 0.45, indicando que la relación entre deuda y capital se mantiene en niveles moderados y relativamente estables, en línea con los cambios en el nivel de endeudamiento y capital contable.
Ratio de deuda sobre capital total
4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos en el marco de una línea de crédito renovable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Durante el período analizado, la deuda total presenta una tendencia inicial relativamente estable, con valores que oscilan alrededor de los 800 millones de dólares en los primeros años. A partir de mediados de 2019, se observa una disminución significativa en la deuda, alcanzando mínimos cercanos a 25.000 dólares en 2024. Esta reducción progresiva sugiere un proceso de pequeña desendeudamiento durante los últimos años, posiblemente resultado de estrategias de reducción de pasivos o incremento en la generación de efectivo.
- Capital total
- El capital total muestra una tendencia ascendente principalmente en el período comprendido entre 2018 y 2024. Al inicio del período, el capital se ubica en torno a los 2.38 millones de dólares, experimentando fluctuaciones que en ciertos momentos reflejan incrementos notables, como los registrados en 2021, llegando a valores cercanos a los 1.83 millones. Posteriormente, en 2022 y 2023, se mantiene en niveles relativamente estables en torno a los 1.3 millones de dólares. La evolución del capital total indica una tendencia general de crecimiento en el patrimonio de la empresa, compatible con posibles reservas acumuladas o emisiones de acciones.
- Ratio de deuda sobre capital total
- El ratio de endeudamiento presenta variaciones significativas durante el período. En los primeros años (2018-2019), la ratio fluctúa entre 0.27 y 0.41, reflejando una estructura de financiamiento equilibrada o moderada en términos de endeudamiento. Sin embargo, a partir de 2020, se observa un incremento notable en 2020, alcanzando un pico de 0.59, lo que indica una mayor dependencia del financiamiento externo en ese momento. A partir de ese pico, la ratio muestra una tendencia decreciente, estabilizándose en valores bajos de aproximadamente 0.02 a partir de 2021, lo cual evidencia una reducción significativa en la proporción de deuda respecto al capital total. Este patrón sugiere una estrategia de reducción del apalancamiento, posiblemente motivada por la necesidad de mejorar la estructura de capital o reducir riesgos financieros.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
GameStop Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos en el marco de una línea de crédito renovable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Análisis de la deuda total y su tendencia
- Desde mayo de 2018 hasta abril de 2024, la deuda total, incluyendo pasivos por arrendamiento operativo, presenta una tendencia general al alza. Inicialmente, los valores oscilan alrededor de 818.600 miles de dólares en mayo de 2018, manteniéndose relativamente estables durante los primeros años. Sin embargo, en el tercer trimestre de 2019, se observa un aumento significativo, alcanzando un pico de 1.295.500 miles de dólares en mayo de 2020. A partir de ese momento, la deuda comienza a disminuir gradualmente, alcanzando niveles cercanos a los 602.800 miles de dólares en mayo de 2024, aunque todavía por encima de los niveles de 2018.
- Análisis del capital total y sus variaciones
- El capital total, que también incluye pasivos por arrendamiento operativo, muestra una dinámica bastante volátil a lo largo del período. En el tramo inicial, se sitúa en 3.002.100 miles de dólares en mayo de 2018, con un descenso paulatino hasta alcanzar alrededor de 1.486.500 miles en final de 2019. Posteriormente, hay un incremento significativo en 2021, alcanzando un máximo de 2.553.000 miles en mayo de 2021. Después de ese pico, se observa un descenso en los valores, estabilizándose en torno a los 1.890.000 miles en 2024. Esto podría reflejar cambios en la estructura de financiamiento o en la valoración del patrimonio.
- Análisis del ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital presenta una tendencia en aumento en los primeros años, pasando de 0.27 en mayo de 2018 a un pico de 0.78 en noviembre de 2019, indicando un incremento en la proporción de financiamiento vía deuda respecto al capital. Posteriormente, desde finales de 2019, el ratio empieza a disminuir, bajando a valores cercanos a 0.31 en 2024. La disminución en este ratio sugiere una gestión que favorece la reducción del apalancamiento financiero y un aumento relativo en el patrimonio, en línea con la disminución de la deuda total y la estabilidad o crecimiento del capital.
Relación deuda/activos
4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos en el marco de una línea de crédito renovable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2025 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia pronunciada a la baja en la deuda total a lo largo del período analizado. A partir de niveles cercanos a los 818.600 miles de dólares en mayo de 2018, la deuda disminuye de manera consistente, alcanzando valores por debajo de los 30.500 miles de dólares hacia los primeros meses de 2024. Esta reducción significativa indica una estrategia clara de desendeudamiento, con un notable descenso en la carga financiera de la empresa. La tendencia muestra que, tras un pico en 2018, la deuda se ha reducido rápidamente en los últimos años, posiblemente debido a esfuerzos por mejorar la estructura de capital y disminuir pasivos financieros.
- Activos totales
- Los activos totales presentan fluctuaciones considerables en el período analizado. Inicialmente, se observa un incremento desde aproximadamente 4.308 millones de dólares en mayo de 2018, alcanzando picos superiores a 4.735 millones en octubre de 2021. Sin embargo, en los últimos años, se registra una tendencia hacia la disminución, situándose cerca de 2.589 millones de dólares en mayo de 2024. Este patrón sugiere que la empresa pudo haber llevado a cabo desinversiones o una reducción en el tamaño de su balance, en línea con la disminución de la deuda y su posible enfoque en optimizar activos y recursos.
- Relación deuda/activos
- La relación entre deuda y activos refleja una tendencia de reducción sostenida, comenzando en niveles de aproximadamente 0.19 en 2018 y descendiendo a valores extremadamente bajos de alrededor de 0.01 en los últimos meses del período analizado. Este comportamiento indica que, en proporción, la deuda representa cada vez una fracción menor del total de activos, consolidando una posición más sólida y menos apalancada. La caída en esta relación también apunta a una estrategia de consolidación financiera, con un aumento en la solidez del patrimonio y una gestión más prudente de los pasivos.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
GameStop Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)
4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Porción actual de la deuda a largo plazo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Empréstitos en el marco de una línea de crédito renovable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivos por arrendamiento operativo, excluida la parte corriente | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2025 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
-
Durante el período analizado, la deuda total presenta una tendencia general al alza, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2019 con un valor cercano a los US$ 1,29 millones. Posteriormente, se observa una disminución sostenida desde ese nivel, llegando a aproximadamente US$ 602,8 millones en mayo de 2024.
Esta caída en la deuda puede reflejar un proceso de desendeudamiento progresivo, potencialmente mediante pago de pasivos o refinanciamiento de obligaciones. Sin embargo, en algunos períodos, se registraron breves incrementos, como en el tercer trimestre de 2020 y en el tercer trimestre de 2023, los cuales podrían deberse a nuevas obligaciones financieras o reestructuración de pasivos.
- Activos totales
-
Los activos totales muestran fluctuaciones notables a lo largo del análisis, alcanzando un máximo en el primer trimestre de 2019 con aproximadamente US$ 4.65 millones, seguido de una disminución hacia niveles cercanos a US$ 2.7 millones en el primer trimestre de 2024.
Este patrón podría indicar cambios en la estructura de los activos, como simplificación de la cartera o enajenación de activos no estratégicos. La caída en activos totales coincide con la reducción en la deuda, sugiriendo una posible estrategia de ajuste de la base de activos en línea con la reducción del pasivo.
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
-
La relación deuda/activos evidencia una tendencia de incremento desde niveles bajos en 2018, llegando a un pico de aproximadamente 0,52 en el segundo trimestre de 2020. Posteriormente, la relación se estabiliza en torno a valores cercanos a 0,2-0,23 en los últimos períodos considerados.
Este comportamiento indica una consolidación en la estructura financiera, con una proporción relativamente baja de deuda respecto a los activos totales en los períodos más recientes. La disminución en esta proporción coincide con la reducción en la deuda total y los activos, sugiriendo un proceso de mantenimiento de una estructura de financiamiento más conservadora en los últimos años.
Ratio de apalancamiento financiero
4 may 2024 | 3 feb 2024 | 28 oct 2023 | 29 jul 2023 | 29 abr 2023 | 28 ene 2023 | 29 oct 2022 | 30 jul 2022 | 30 abr 2022 | 29 ene 2022 | 30 oct 2021 | 31 jul 2021 | 1 may 2021 | 30 ene 2021 | 31 oct 2020 | 1 ago 2020 | 2 may 2020 | 1 feb 2020 | 2 nov 2019 | 3 ago 2019 | 4 may 2019 | 2 feb 2019 | 3 nov 2018 | 4 ago 2018 | 5 may 2018 | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital contable | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de solvencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Amazon.com Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Home Depot Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
1 Q1 2025 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de activos totales
- Los activos totales muestran una tendencia variable a lo largo del periodo analizado. Se observa un descenso desde aproximadamente 4.308 millones de dólares en mayo de 2018 hasta un mínimo de cerca de 2.520 millones en octubre de 2020, seguido de un incremento hasta superar los 3.146 millones en enero de 2024. Esta fluctuación indica períodos de contracción y expansión en la estructura de activos, con cambios significativos en ciertos trimestres, posiblemente relacionados con cambios en la estrategia de inversión, la gestión de inventarios o activos fijos.
- Resumen del capital contable
- El capital contable presenta una tendencia inicialmente decreciente en los primeros años, alcanzando un valor mínimo alrededor de 352 millones en octubre de 2020, tras lo cual experimenta una recuperación. Se destaca un incremento sustancial en 2021, llegando hasta aproximadamente 1.853 millones en mayo, reflejando posiblemente una mejora en la valoración de las operaciones o emisión de acciones. En los últimos periodos, se mantiene en niveles elevados de aproximadamente 1.263 millones, aunque con cierta estabilidad mínima, sugiriendo que la empresa ha logrado fortalecer su base patrimonial tras las fluctuaciones iniciales.
- Ratio de apalancamiento financiero
- Este ratio muestra una tendencia ascendente desde niveles cercanos a 1.97 en mayo de 2018 hasta picos de aproximadamente 7.83 en noviembre de 2020, indicando una mayor utilización de deuda en la estructura financiera. Posteriormente, hay una disminución y estabilización en torno a valores cercanos a 2, con una reducción significativa en febrero de 2024 a 1.98. La evolución refleja cambios en la estrategia de financiamiento, posiblemente moviéndose hacia una estructura menos apalancada para reducir riesgos financieros o responder a condiciones del mercado.