GameStop Corp. opera en 4 segmentos: Estados Unidos; Canadá; Australia; y Europa.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Ventas netas
- Ganancias (pérdidas) operativas
- Depreciación y amortización
- Gastos de capital
- Bienes y equipo, neto
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | -0.07% | -6.99% | -8.55% | -6.17% | -7.65% | -9.20% |
Canadá | -2.87% | -2.50% | -0.33% | -0.12% | -4.33% | -4.44% |
Australia | -0.67% | 2.34% | 5.17% | 8.35% | 1.79% | -7.20% |
Europa | -1.96% | -3.39% | -4.43% | -9.97% | -4.57% | -7.28% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Observación general de los márgenes de beneficio por segmento
- El análisis de los índices de margen de beneficio del segmento reportable muestra que, en términos generales, los márgenes han presentado fluctuaciones a lo largo del período analizado, con cambios notables en diferentes regiones.
- Estados Unidos
- El segmento en Estados Unidos ha mostrado márgenes consistentemente negativos, aunque con una tendencia hacia la mejora. Desde -9.2% en febrero de 2019, los márgenes fueron minimizando su pérdida hasta alcanzar -6.17% en enero de 2021 antes de experimentar un aumento negativo en 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 hay una notable recuperación, con un margen casi nulo en 2024 (-0.07%), indicando una posible estabilización o mejoría significativa en la rentabilidad del segmento.
- Canadá
- En Canadá, los márgenes también fueron negativos en la mayor parte del período, pero en 2021 y 2022 mostraron cierta pérdida de rentabilidad casi nula. En los períodos más recientes, específicamente en 2023 y 2024, los márgenes se aproximan a cero, con valores -2.5% y -2.87%, respectivamente, sugiriendo que el segmento está en una fase de recuperación o estabilización, aunque aún sin rentabilidad positiva.
- Australia
- El segmento en Australia presentó una tendencia distinta, con márgenes positivos durante 2021 y 2022, alcanzando un pico de 8.35% en 2021 y 5.17% en 2022. No obstante, en 2023 y 2024, los márgenes decrecieron notablemente, volviéndose negativos en 2024 con -0.67%. Esto indica que, tras un período de buena rentabilidad, hubo una caída en el margen de beneficio, posiblemente debido a cambios en costos, competitividad, o estrategias de operación en ese mercado.
- Europa
- En Europa, los márgenes mostraron una tendencia negativa en general, con altos niveles de pérdida en 2021 (-9.97%) y fluctuaciones que reflejan cierta recuperación en 2022 y 2023, aunque sin alcanzar la rentabilidad positiva. En 2024, el margen se acerca nuevamente a la pérdida (-1.96%), sugiriendo estabilidad en niveles negativos con ligeras mejoras o deterioros en diferentes períodos.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Estados Unidos
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias (pérdidas) operativas | (2,400) | (286,200) | (358,100) | (211,000) | (343,900) | (533,900) |
Ventas netas | 3,429,400) | 4,093,000) | 4,186,500) | 3,417,100) | 4,497,700) | 5,800,200) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | -0.07% | -6.99% | -8.55% | -6.17% | -7.65% | -9.20% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas ÷ Ventas netas
= 100 × -2,400 ÷ 3,429,400 = -0.07%
- Ganancias (pérdidas) operativas
- Se observa una tendencia de pérdidas operativas durante los cinco períodos analizados, aunque la magnitud de estas pérdidas ha disminuido progresivamente. Entre 2019 y 2024, las pérdidas han pasado de aproximadamente -534 millones de dólares en 2019 a una pérdida casi insignificante de -2,4 millones en 2024, indicando una significativa mejora en la rentabilidad a nivel operacional.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia fluctuante pero en general de decrecimiento desde 2019 hasta 2021, alcanzando un mínimo en 2021. Posteriormente, en 2022 y 2023, se observa una recuperación, aunque en 2024 las ventas vuelven a disminuir respecto a los años anteriores, situándose en torno a 3,43 millones de dólares. La tendencia indica una reducción en el volumen de ventas en el período más reciente.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El ratio de margen de beneficio del segmento reportable refleja una mejora significativa en la rentabilidad relativa del segmento durante los años considerados. Desde una pérdida del -9.2% en 2019, la tasa se ha acercado a niveles positivos en los períodos más recientes, llegando a -0.07% en 2024. La tendencia muestra una reducción en la pérdida porcentual, sugiriendo una recuperación en la eficiencia operativa y en la generación de beneficios respecto a las ventas.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Canadá
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias (pérdidas) operativas | (8,400) | (8,600) | (1,100) | (300) | (14,900) | (19,300) |
Ventas netas | 292,500) | 344,100) | 332,300) | 258,400) | 344,200) | 434,500) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | -2.87% | -2.50% | -0.33% | -0.12% | -4.33% | -4.44% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas ÷ Ventas netas
= 100 × -8,400 ÷ 292,500 = -2.87%
- Ganancias (pérdidas) operativas
- Entre los períodos analizados, las pérdidas operativas muestran una tendencia decreciente desde 2019 hasta 2021, pasando de -19,300 miles de dólares en 2019 a -300 en 2021. Sin embargo, a partir de ese año, se observa un incremento en las pérdidas, alcanzando -1,100 en 2022 y posteriormente aumentando significativamente en 2023 y 2024, con -8,600 y -8,400 miles de dólares respectivamente. Esto indica una recuperación parcial en 2022, seguida por un aumento en las pérdidas, posiblemente reflejando desafíos en la gestión de costos o en la rentabilidad operativa.
- Ventas netas
- Las ventas netas presentan una tendencia general a la baja desde 2019, donde alcanzaron 434,500 miles de dólares, hasta 2021, con 258,400 miles. Posteriormente, en 2022 y 2023, las ventas se recuperan ligeramente, alcanzando 332,300 y 344,100 miles de dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2024, las ventas disminuyen a 292,500 miles de dólares, lo que refleja una posible desaceleración en las ventas o una recuperación insuficiente para mantener niveles anteriores.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- Este ratio muestra una tendencia a la baja en toda la serie temporal, comenzando en -4.44% en 2019 y manteniéndose en valores negativos a lo largo de los años, con un mínimo de -0.12% en 2021. La recuperación en el margen en 2021 y 2022, con valores cerca de -0.3%, indica una reducción de la pérdida relativa, aunque en 2023 y 2024 el margen se profundiza nuevamente hacia -2.5% y -2.87%, sugiriendo un deterioro en la rentabilidad del segmento.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Australia
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias (pérdidas) operativas | (3,500) | 13,800) | 30,600) | 52,200) | 9,400) | (46,500) |
Ventas netas | 522,500) | 588,700) | 591,800) | 625,300) | 525,400) | 645,400) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | -0.67% | 2.34% | 5.17% | 8.35% | 1.79% | -7.20% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas ÷ Ventas netas
= 100 × -3,500 ÷ 522,500 = -0.67%
- Resumen de tendencias en las ganancias operativas
-
La serie de ganancias operativas muestra una fluctuación significativa a lo largo del período analizado. En 2019, se registra una pérdida considerable de aproximadamente 46.500 miles de dólares, evidenciando un nivel negativo en la rentabilidad operativa. La situación mejora notablemente en 2020, cuando se alcanza una ganancia de 9.400 miles de dólares, seguida por un incremento sustancial en 2021, llegando a 52.200 miles de dólares.
En 2022, las ganancias operativas disminuyen a 30.600 miles de dólares, lo que representa una reducción respecto al año anterior, pero aún se mantienen en valores positivos. En 2023, las ganancias disminuyen aún más, situándose en 13.800 miles de dólares, evidenciando una tendencia a la baja en la rentabilidad operativa. Finalmente, en 2024, se presenta un resultado negativo de aproximadamente 3.500 miles de dólares, retornando a pérdidas, y señalando una posible deterioración en la eficiencia operativa o en la rentabilidad global en el último período analizado.
- Resumen de tendencias en las ventas netas
-
Las ventas netas exhiben cierta estabilidad con una ligera tendencia a la disminución a partir de 2019. En ese año, las ventas alcanzan los 645.400 miles de dólares, siendo el punto más alto del período. Posteriormente, en 2020, se observa una caída a 525.400 miles de dólares, que continúa en 2021 con un aumento a 625.300 miles de dólares, superando ligeramente el nivel de 2019.
En 2022, las ventas bajan a 591.800 miles de dólares y en 2023 se estabilizan ligeramente por debajo de los 589.000 miles. En 2024, las ventas netas experimentan una disminución adicional, llegando a 522.500 miles de dólares, lo que indica una tendencia a la reducción de ingresos en los últimos períodos. Aunque las ventas mantienen cierta estabilidad en algunos años, en general se observa una tendencia descendente desde su pico en 2021, lo cual puede estar asociado a cambios en el mercado, competencia o estrategia comercial.
- Resumen de tendencias en el margen de beneficio del segmento reportable
-
El ratio de margen de beneficio del segmento reportable presenta una trayectoria marcada por la volatilidad y la variabilidad en la rentabilidad relativa. En 2019, se refleja una pérdida del -7.2%, indicando una situación de rentabilidad negativa en ese ejercicio. En 2020, se produce una notable recuperación hasta 1.79%, ingresando en territorio positivo y mostrando mejora en la eficiencia en comparación con el año anterior.
El margen continúa creciendo en 2021 hasta 8.35%, alcanzando uno de los niveles más altos del período analizado y evidenciando una fase de mayor rentabilidad relativa. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa a 5.17%, aunque aún en territorio positivo. En 2023, el margen sigue reduciéndose considerablemente a 2.34%, indicando una tendencia decreciente en la rentabilidad del segmento reportable. Finalmente, en 2024, el ratio muestra un valor negativo de -0.67%, señalando una pérdida en el margen de beneficio y reflejando una posible reversión de la rentabilidad en el proceso.
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable:Europa
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias (pérdidas) operativas | (20,200) | (30,600) | (39,900) | (78,700) | (50,200) | (102,300) |
Ventas netas | 1,028,400) | 901,400) | 900,100) | 789,000) | 1,098,700) | 1,405,200) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable1 | -1.96% | -3.39% | -4.43% | -9.97% | -4.57% | -7.28% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas ÷ Ventas netas
= 100 × -20,200 ÷ 1,028,400 = -1.96%
- Ganancias (pérdidas) operativas
- Se observa una tendencia general de mejora en las ganancias operativas a lo largo del período analizado. En 2019, la empresa reportó pérdidas significativas, alcanzando -102,3 millones de dólares, pero estas pérdidas se redujeron progresivamente en los años siguientes, llegando a -20,2 millones en 2024. Esto indica una eficiencia creciente en las operaciones o una reducción en costos, aunque todavía se mantienen pérdidas operativas en todos los períodos considerados.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia sostenida de crecimiento, con un aumento constante desde 2019, cuando ascendían a 1.405,2 millones de dólares, hasta superar los 1.028 millones en 2024. Este crecimiento refleja una recuperación y expansión en las actividades comerciales, especialmente en el período más reciente, donde se evidencia una ligera estabilización en torno a los 900 millones de dólares, con un repunte en 2024.
- Ratio de margen de beneficio del segmento reportable
- El margen de beneficio del segmento reportable ha sido negativo en todos los períodos, pero muestra una tendencia de mejora progresiva. En 2019, el porcentaje era -7.28%, y en 2024, se aproxima a -1.96%. La reducción en la magnitud del porcentaje negativo indica una mayor eficiencia en la generación de beneficios en relación con las ventas, aunque aún no se presenta un margen positivo, lo cual señala que la rentabilidad del segmento continúa siendo un desafío.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | -4.23% | -343.58% | -357.74% | -168.53% | -208.55% | -282.94% |
Canadá | -494.12% | -232.43% | -13.25% | -3.66% | -87.65% | -112.87% |
Australia | -17.68% | 66.03% | 196.15% | 352.70% | 28.92% | -114.53% |
Europa | -121.69% | -106.99% | -100.76% | -148.49% | -81.63% | -136.58% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Rendimiento de activos en Estados Unidos
- El índice de rendimiento de los activos en Estados Unidos muestra una tendencia altamente negativa a lo largo del período analizado. Desde un valor de -282.94% en 2019, la métrica se ha mantenido en niveles igualmente negativos, alcanzando -357.74% en 2022 y -343.58% en 2023. Aunque en 2024 se observa una mejora significativa, con un valor cercano a cero (-4.23%), la tendencia general indica que la rentabilidad sobre los activos en este mercado ha sido considerablemente deficiente en los años previos. La mejora en 2024 podría reflejar algún cambio positivo en la gestión, estructura de activos o impacto de otros factores económicos.
- Rendimiento de activos en Canadá
- La métrica en Canadá evidencia un patrón de deterioro acentuado, comenzando con valores negativos en 2019 (-112.87%) y mostrando una tendencia a empeorar con el paso del tiempo. Aunque en 2020 la caída fue moderada (-87.65%), en los años siguientes se registra un descenso pronunciado, culminando en -494.12% en 2024. La tendencia negativa indica que, en este mercado, la rentabilidad de los activos ha sido pasando de ser negativa a una pérdida significativa respecto a los recursos invertidos, sugiriendo dificultades operativas o estructurales en atender las inversiones en ese país.
- Rendimiento de activos en Australia
- Este segmento presenta una trayectoria más variable, con valores positivos en 2020 y 2021, alcanzando 28.92% y 352.7% respectivamente, y manteniéndose en niveles elevados en 2022 y 2023 (196.15% y 66.03%). Sin embargo, en 2024, la tendencia cambia a negativa (-17.68%), indicando una reversión. La variabilidad en esta región puede reflejar cambios en el desempeño operativo o en la estrategia de inversión, marcando un ciclo de alta rentabilidad seguido por una disminución en la eficiencia.
- Rendimiento de activos en Europa
- El rendimiento en Europa se caracterizó por valores negativos durante todo el período, comenzando en -136.58% en 2019 y manteniéndose en niveles similares en años posteriores, alcanzando -121.69% en 2024. Aunque las fluctuaciones no son tan drásticas como en otros segmentos, la constante negatividad sugiere que las operaciones en esa región no han logrado generar rentabilidad significativa sobre los activos, lo cual puede estar asociado a desafíos en el entorno de mercado, competitividad o gestión.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Estados Unidos
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias (pérdidas) operativas | (2,400) | (286,200) | (358,100) | (211,000) | (343,900) | (533,900) |
Bienes y equipo, neto | 56,800) | 83,300) | 100,100) | 125,200) | 164,900) | 188,700) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | -4.23% | -343.58% | -357.74% | -168.53% | -208.55% | -282.94% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas ÷ Bienes y equipo, neto
= 100 × -2,400 ÷ 56,800 = -4.23%
- Resumen de tendencias en las ganancias (pérdidas) operativas
- Durante el período analizado, las ganancias operativas de la empresa han mostrado una tendencia general de deterioro, alcanzando valores negativos significativos en todos los años considerados, lo que indica pérdidas operativas consistentes. Sin embargo, se observa una tendencia de mejora en los resultados en el período más reciente, con una pérdida mucho menor en 2024 (-2,400 US$ en miles) en comparación con años anteriores, donde las pérdidas superaron los 200,000 US$ en miles.
- Variaciones en los bienes y equipo, neto
- El valor de los bienes y equipo, neto, ha mostrado una disminución sostenida a lo largo del tiempo. En 2019, el valor estaba en 188,700 US$ en miles, y ha ido reduciéndose progresivamente hasta alcanzar 56,800 US$ en miles en 2024. Este patrón sugiere un proceso de depreciación o desinversión en activos fijos, evidenciado por una reducción significativa en el valor registrado en cada ejercicio.
- Indicador de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice de rendimiento de los activos del segmento reportable ha mostrado valores negativos severos durante toda la serie temporal, alcanzando picos negativos en 2022 y 2023, con -357.74% y -343.58%, respectivamente. Estos valores reflejan una ineficiencia extrema en la utilización de los activos para generar beneficios, en línea con las pérdidas operativas. En 2024, sin embargo, este indicador muestra una recuperación significativa, alcanzando -4.23%, lo cual podría indicar una mejora en el rendimiento operativo o en la eficiencia en la gestión de activos, aunque todavía en niveles negativos.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Canadá
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias (pérdidas) operativas | (8,400) | (8,600) | (1,100) | (300) | (14,900) | (19,300) |
Bienes y equipo, neto | 1,700) | 3,700) | 8,300) | 8,200) | 17,000) | 17,100) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | -494.12% | -232.43% | -13.25% | -3.66% | -87.65% | -112.87% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas ÷ Bienes y equipo, neto
= 100 × -8,400 ÷ 1,700 = -494.12%
- Ganancias (pérdidas) operativas
- Se observa una tendencia generalmente negativa en las ganancias operativas a lo largo del período analizado. En 2019, la empresa registró una pérdida significativa, que disminuyó en 2020 y en 2021, acercándose a una pérdida mínima en el año 2021 con solo -300 US$. Sin embargo, en 2022 la pérdida volvió a incrementarse, y en 2023 la pérdida se agravó de manera notable, alcanzando -8,600 US$. Finalmente, en 2024, la pérdida se mantiene en niveles similares, en torno a -8,400 US$. Esto sugiere una persistente dificultad para mantener resultados operativos positivos en los últimos tres años, con una tendencia a pérdidas crecientes en los años recientes.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de los bienes y equipo, neto, muestra una disminución significativa a partir de 2019. En 2019, el valor era de 17,100 US$, ligeramente estable en 2020, pero a partir de 2021, el valor se reduce a casi la mitad, llegando a 8,200 US$. Posteriormente, la tendencia continúa a la baja en 2022 y 2023, y en 2024 el valor se reduce a 1,700 US$. Este patrón indica una reducción sustancial en la inversión o en la depreciación de los activos fijos, lo que puede reflejar desinversiones, enajenaciones de activos o una estrategia de reducción de activos en línea con las pérdidas operativas recurrentes.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- El índice muestra valores negativos considerables en todos los años, con tendencia a empeorar en el período. En 2019 y 2020, los valores (-112.87% y -87.65%) indican que la empresa está generando pérdidas operativas en relación a sus activos, aunque la pérdida en proporción relativa disminuye ligeramente en 2020. Sin embargo, en 2021, el índice se acerca a cero (-3.66%), sugiriendo una mejora relativa o una reducción en las pérdidas. No obstante, en 2022, y más acentuadamente en 2023 y 2024, los valores se vuelven extremadamente negativos (-13.25%, -232.43%, -494.12%), indicando que las pérdidas en relación a los activos se han incrementado de manera significativa, reflejando una peor eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Australia
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias (pérdidas) operativas | (3,500) | 13,800) | 30,600) | 52,200) | 9,400) | (46,500) |
Bienes y equipo, neto | 19,800) | 20,900) | 15,600) | 14,800) | 32,500) | 40,600) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | -17.68% | 66.03% | 196.15% | 352.70% | 28.92% | -114.53% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas ÷ Bienes y equipo, neto
= 100 × -3,500 ÷ 19,800 = -17.68%
- Ganancias (pérdidas) operativas
- En el período analizado, se observa una tendencia de fluctuación significativa en las ganancias operativas. A partir de una pérdida de 46,500 mil dólares en febrero de 2019, la empresa experimentó una recuperación notable en 2020, alcanzando una ganancia de 9,400 mil dólares. Posteriormente, en 2021, se registró un incremento sustancial a 52,200 mil dólares, señalando un fuerte rendimiento operativo en ese año. Sin embargo, en 2022, la ganancia disminuyó a 30,600 mil dólares, afectada por posibles cambios en el mercado o en las estrategias operativas, y en 2023, la situación se deterioró con una pérdida de 13,800 mil dólares. Finalmente, en 2024, la pérdida se amplificó considerablemente a 3,500 mil dólares, lo que indica una recuperación negativa o una situación desfavorable en el último período.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de bienes y equipo muestra una tendencia general de disminución en los primeros años, pasando de 40,600 mil dólares en 2019 a 14,800 mil dólares en 2021. Esto podría reflejar depreciaciones, ventas de activos o desinversiones, aunque en 2022 y 2023 se observa un incremento a 15,600 y 20,900 mil dólares, respectivamente, sugiriendo adquisiciones o mejoras en los activos fijos. Para 2024, el valor se mantiene cercano a ese nivel, en 19,800 mil dólares.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este índice muestra una alta volatilidad y cambios drásticos en la eficiencia con la que la empresa utiliza sus activos para generar beneficios. En 2019, el indicador era dramáticamente negativo con -114.53%, lo que indica una pérdida de valor o una inversión ineficiente. En 2020, hubo una mejora significativa a 28.92%, evidenciando un retorno positivo. En 2021, se evidenció un crecimiento exponencial a 352.7%, lo cual sugiere que los activos generaron una rentabilidad destacable. Sin embargo, en 2022, el índice cayó a 196.15%, aunque aún en niveles elevados, y en 2023, disminuyó a 66.03%, indicando una reducción en la eficiencia del uso de activos. Para 2024, la caída fue pronunciada a -17.68%, reflejando una posible pérdida de valor, eficiencia decreciente o impacto de condiciones adversas.
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable:Europa
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ganancias (pérdidas) operativas | (20,200) | (30,600) | (39,900) | (78,700) | (50,200) | (102,300) |
Bienes y equipo, neto | 16,600) | 28,600) | 39,600) | 53,000) | 61,500) | 74,900) |
Ratio de rentabilidad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable1 | -121.69% | -106.99% | -100.76% | -148.49% | -81.63% | -136.58% |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable = 100 × Ganancias (pérdidas) operativas ÷ Bienes y equipo, neto
= 100 × -20,200 ÷ 16,600 = -121.69%
- Ganancias (pérdidas) operativas
- Se observa una tendencia general de mejora en las pérdidas operativas a lo largo del período analizado. Desde aproximadamente -102,300 miles de dólares en febrero de 2019, las pérdidas se redujeron a -20,200 miles de dólares en febrero de 2024, lo que indica un progresivo acercamiento a la rentabilidad operacional a lo largo de los años. Aunque las pérdidas siguen presentes, la disminución significativa en los valores muestra una mejora sustancial en el control de costos y en la eficiencia operativa con el tiempo.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de los bienes y equipo neto muestra una tendencia constante de disminución. Desde 74,900 mil dólares en febrero de 2019, hasta 16,600 mil dólares en febrero de 2024, lo que refleja un proceso de desinversión o de desincorporación gradual de activos fijos. Esta reducción puede estar relacionada con estrategias de reducción de costos o de optimización de la estructura de activos para mejorar la liquidez o la rentabilidad. La disminución en estos activos sugiere ajustes en la inversión en infraestructura o en propiedades de la empresa.
- Índice de rendimiento de los activos del segmento reportable
- Este indicador muestra una tendencia constante de valores negativos y en aumento en magnitud, pasando de -136.58% en febrero de 2019 a -121.69% en febrero de 2024. La información refleja que la rentabilidad de los activos del segmento reportable se mantiene en territorio negativo, y aunque la magnitud de la rendimiento negativo ha disminuido ligeramente en algunos períodos, la tendencia general indica un rendimiento persistentemente deficiente de estos activos. La persistencia en valores negativos altos puede señalar desafíos en la generación de utilidades respecto a los activos utilizados, así como una posible necesidad de reevaluar la utilización y gestión de los activos del segmento.
Índice de rotación de activos del segmento reportable
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | 60.38 | 49.14 | 41.82 | 27.29 | 27.28 | 30.74 |
Canadá | 172.06 | 93.00 | 40.04 | 31.51 | 20.25 | 25.41 |
Australia | 26.39 | 28.17 | 37.94 | 42.25 | 16.17 | 15.90 |
Europa | 61.95 | 31.52 | 22.73 | 14.89 | 17.87 | 18.76 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Sobre las tendencias generales en los índices de rotación de activos
-
El análisis de los índices de rotación de activos del segmento reportable revela una tendencia creciente en los distintos mercados geográficos a lo largo de los períodos examinados.
En particular, el índice en Estados Unidos muestra una estabilización en torno a niveles moderados en 2019 y 2020, con valores de 30.74 y 27.28 respectivamente, antes de experimentar un incremento significativo en 2022, alcanzando 41.82, y continuando una tendencia ascendente en 2023 y 2024, con valores de 49.14 y 60.38. Este patrón indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos en dicho mercado a largo plazo.
El mercado canadiense presenta una tendencia similar, aunque con una evolución más marcada. Se observó una disminución en 2020 con respecto a 2019, pero posteriormente experimentó un aumento sustancial en 2021, llegando a 31.51, seguido de un notable incremento en 2022 a 40.04 y en 2023 a 93. En 2024, el índice se eleva considerablemente a 172.06, sugiriendo una mejora explosiva en la rotación de activos, quizás reflejando cambios en la eficiencia operativa o en la estructura de activos.
Por su parte, el mercado en Australia muestra una alta volatilidad en la tendencia de rotación de activos. Se observa un aumento en 2021 y 2022, alcanzando picos de 42.25 y 37.94 respectivamente, pero este crecimiento no se mantiene, y en 2023 y 2024 los valores se reducen a 28.17 y 26.39, evidenciando una posible desaceleración en la eficiencia de uso de activos o cambios en la estrategia operativa.
En Europa, la tendencia también indica un incremento en la rotación, con valores en ascenso desde 14.89 en 2021 hasta 61.95 en 2024. La progresión es más marcada desde 2022 en adelante, sugiriendo una mejora significativa en la utilización de activos en ese mercado, lo cual puede estar asociado a estrategias de optimización o cambios en la estructura de la inversión.
- Análisis comparativo entre las regiones
-
En términos relativos, la rotación en Canadá y Europa muestra incrementos notables en los últimos años, siendo Canadá la que experimenta un aumento más drástico, finalizando en un índice mucho mayor en 2024. Esto puede reflejar cambios en la eficiencia en la gestión de activos o en la estrategia de negocio en estos mercados específicos.
En contraste, Australia, aunque tuvo picos en 2021 y 2022, exhibe una tendencia a la baja en los años posteriores, lo que indaga en posibles desafíos o cambios en la estrategia operacional en ese territorio.
Estados Unidos, por otro lado, ha mostrado un crecimiento sostenido, consolidándose como un mercado con una rotación más eficiente en la utilización de activos, con un incremento progresivo en todos los períodos analizados.
- Resumen de las implicaciones
-
Estos patrones sugieren que la empresa puede estar mejorando la eficiencia en la gestión de sus activos, especialmente en Estados Unidos y Canadá, donde las rotaciones han aumentado notablemente. La tendencia en Europa también respalda esta posible estrategia de optimización. Sin embargo, la volatilidad en Australia podría señalar retos específicos o fluctuaciones en la administración de activos en ese mercado.
En conjunto, la tendencia general indica una dirección favorable respecto a la utilización de los activos, aunque con variaciones regionales que podrían reflejar diferencias en las condiciones del mercado, estrategias empresariales o impactos estructurales propios de cada territorio.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Estados Unidos
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | 3,429,400) | 4,093,000) | 4,186,500) | 3,417,100) | 4,497,700) | 5,800,200) |
Bienes y equipo, neto | 56,800) | 83,300) | 100,100) | 125,200) | 164,900) | 188,700) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 60.38 | 49.14 | 41.82 | 27.29 | 27.28 | 30.74 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Bienes y equipo, neto
= 3,429,400 ÷ 56,800 = 60.38
- Ventas netas
- Se observa una tendencia decreciente en las ventas netas durante los períodos analizados, con un pico en 2019 y una disminución continua hasta 2021. Aunque en 2022 se registra un ligero incremento, en 2023 las ventas nuevamente disminuyen. En 2024, las ventas netas continúan en descenso en comparación con el año anterior, lo que indica una posible reducción en la demanda o cambios en el mercado.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de los bienes y equipo neto muestra una constante disminución a través del período. Desde aproximadamente 188,700 en 2019, los activos fijos se reducen de manera progresiva, llegando a 56,800 en 2024. Esto puede sugerir una tendencia a desinvertir en activos fijos, una posible depreciación acelerada o una estrategia de reducción de capital en activos no productivos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos presenta una tendencia de incremento sostenido desde 27.28 en 2020 hasta 60.38 en 2024. Este aumento indica una mejora en la eficiencia del uso de los activos para generar ventas, pues en los años más recientes, la empresa logra generar mayores ventas en relación con sus activos totales. La tendencia refleja una posible optimización en la gestión de los activos o cambios en la estrategia operativa para maximizar la rentabilidad del activo.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Canadá
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | 292,500) | 344,100) | 332,300) | 258,400) | 344,200) | 434,500) |
Bienes y equipo, neto | 1,700) | 3,700) | 8,300) | 8,200) | 17,000) | 17,100) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 172.06 | 93.00 | 40.04 | 31.51 | 20.25 | 25.41 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Bienes y equipo, neto
= 292,500 ÷ 1,700 = 172.06
- Ventas netas
- En el periodo analizado, las ventas netas mostraron una tendencia decreciente desde aproximadamente 434,500 miles de dólares en febrero de 2019 hasta un mínimo de 258,400 miles en enero de 2021. Posteriormente, se observó una recuperación en 2022, alcanzando 332,300 miles, seguida de una ligera estabilización en 2023 con 344,100 miles. Sin embargo, en 2024 se presenta una disminución a 292,500 miles, lo cual podría indicar una tendencia a la baja en las ventas en el último año.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de bienes y equipo, neto, manifestó una marcada reducción a lo largo del periodo. Desde aproximadamente 17,100 miles de dólares en febrero de 2019, la cifra se redujo rápidamente en los siguientes años, llegando a 8,200 miles en 2021 y continuando con una caída hasta 1,700 miles en 2024. Esto sugiere posibles desinversiones o depreciaciones acumuladas en los activos fijos de la empresa.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos evidenció una tendencia de incremento sustancial. Comenzó en 25.41 en febrero de 2019, descendiendo a 20.25 en 2020, pero experimentó un crecimiento importante en los años siguientes, alcanzando 31.51 en 2021, 40.04 en 2022, y presentando un aumento acelerado en 2023 con 93, para finalizar en un valor de 172.06 en 2024. Este patrón indica una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar ventas, particularmente en los últimos años, aunque también sugiere cambios significativos en la estructura o en la gestión de los activos.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Australia
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | 522,500) | 588,700) | 591,800) | 625,300) | 525,400) | 645,400) |
Bienes y equipo, neto | 19,800) | 20,900) | 15,600) | 14,800) | 32,500) | 40,600) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 26.39 | 28.17 | 37.94 | 42.25 | 16.17 | 15.90 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Bienes y equipo, neto
= 522,500 ÷ 19,800 = 26.39
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia variable en los diferentes períodos analizados. Se observa una disminución significativa en el año 2020 respecto a 2019, con una caída de aproximadamente el 18.5%, pero posteriormente experimentan un aumento en 2021, alcanzando niveles superiores a los de 2019, con un incremento cercano al 19%. Sin embargo, en 2022 la cifra disminuye ligeramente, manteniéndose relativamente estable en 2023. En 2024, se registra una disminución respecto a 2023, sugiriendo una posible desaceleración en el crecimiento de las ventas o una tendencia a la estabilización.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de bienes y equipo, neto, presenta una tendencia de incremento a lo largo de los años, después de una disminución notable en 2021. En los primeros años, se observa una disminución significativa, seguida por una recuperación progresiva en 2022 y 2023. La cifra en 2024 refleja un ligero decrecimiento en comparación con 2023, aunque sigue siendo superior a los niveles de 2020, indicando una tendencia de inversión o renovación de activos en el tiempo.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia de aumento hasta 2021, alcanzando un pico en ese año con un ratio de 42.25, lo que indica una mayor eficiencia en el uso de los activos para generar ventas en ese período. Sin embargo, en 2022 y 2023, el índice comienza a disminuir, acercándose a niveles cercanos a 26, sugiriendo una reducción en la eficiencia de utilización de los activos. La tendencia refleja que, tras un período de alta eficiencia, la empresa podría estar enfrentando desafíos en la utilización de sus activos para generar ventas.
Índice de rotación de activos del segmento reportable:Europa
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Ventas netas | 1,028,400) | 901,400) | 900,100) | 789,000) | 1,098,700) | 1,405,200) |
Bienes y equipo, neto | 16,600) | 28,600) | 39,600) | 53,000) | 61,500) | 74,900) |
Ratio de actividad de los segmentos sobre los que se informa | ||||||
Índice de rotación de activos del segmento reportable1 | 61.95 | 31.52 | 22.73 | 14.89 | 17.87 | 18.76 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Índice de rotación de activos del segmento reportable = Ventas netas ÷ Bienes y equipo, neto
= 1,028,400 ÷ 16,600 = 61.95
- Ventas netas
- Se observa una tendencia general de disminución en las ventas netas durante el período analizado, pasando de aproximadamente 1,41 millones de dólares en febrero de 2019 a cerca de 789 mil dólares en enero de 2021. Sin embargo, desde ese punto, se presenta una recuperación en los valores, alcanzando aproximadamente 1,03 millones de dólares en febrero de 2024. Esta fluctuación indica una posible recuperación tras un período de bajón en las ventas.
- Bienes y equipo, neto
- El valor de bienes y equipo, neto, evidencia una tendencia constante a la disminución a lo largo del tiempo. Desde aproximadamente 74,900 mil dólares en febrero de 2019, cae progresivamente a 16,600 mil dólares en febrero de 2024. Esto sugiere una desinversión o depreciación significativa en los activos tangibles con un enfoque posible en la reducción de capital en activos fijos o una estrategia de desinversión en activos no productivos.
- Índice de rotación de activos del segmento reportable
- El índice de rotación de activos muestra una tendencia claramente ascendente. Comienza en 18.76 en febrero de 2019, disminuye ligeramente en 17.87 en febrero de 2020, y desciende a 14.89 en enero de 2021. Posteriormente, la tendencia se invierte, con un crecimiento sustancial, alcanzando 22.73 en enero de 2022 y continúa aumentando exponencialmente hasta 61.95 en febrero de 2024. Esto refleja una mejora significativa en la eficiencia en el uso de los activos, incrementando la capacidad de generar ventas con una menor inversión de activos, especialmente en los períodos más recientes.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | 0.54 | 0.93 | 0.83 | 1.06 | 0.98 | 0.77 |
Canadá | 0.09 | 0.00 | 1.07 | 0.32 | 1.11 | 1.19 |
Australia | 1.18 | 1.90 | 1.34 | 0.30 | 0.51 | 1.07 |
Europa | 0.70 | 0.54 | 0.45 | 0.12 | 0.53 | 0.79 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Variaciones en los ratios de gastos de capital en relación con la depreciación por regiones
-
Se observa que el ratio en Estados Unidos muestra una tendencia estable con fluctuaciones leves, alcanzando un pico en 2021 (1.06) y registrando una reducción significativa en 2024 (0.54). Esta caída indica una disminución en los gastos de capital en relación con la depreciación, lo que podría reflejar una reducción en la inversión de capital o una disminución en la depreciación registrada en ese período.
En Canadá, el ratio comienza en valores elevados en 2019 (1.19), pero experimenta una marcada disminución en 2021 (0.32) y en 2024 (0.09). Estos cambios sugieren una significativa reducción en la inversión en gastos de capital en comparación con la depreciación, además de una posible menor actividad o cambios en las estrategias de inversión de la compañía en esta región.
Australia presenta una tendencia ascendente, con ratios que comienzan en 1.07 en 2019 y alcanzan un máximo en 2023 (1.9). La tendencia indica un aumento en los gastos de capital relativos a la depreciación, posiblemente reflejando una expansión o inversión sustancial en esa región en los últimos años. En 2024, el ratio disminuye a 1.18, aunque sigue siendo superior a los valores anteriores, lo que sugiere una concentración continua en capitalización y expansión.
Europa muestra una tendencia decreciente desde 2019 (0.79) hasta 2021 (0.12), pero en años posteriores, vuelve a subir levemente hasta 0.7 en 2024. La disminución significativa en 2021 puede indicar una reducción en la inversión de capital en esa región durante ese período, seguida de una ligera recuperación, quizás como estrategia de reactivación o inversión progresiva.
- Resumen general de tendencias regionales
- En conjunto, los datos reflejan distintas estrategias de inversión regionales. Mientras que en Canadá y Europa se observa una reducción en la inversión en gastos de capital relativa a la depreciación, en Australia se evidencia un incremento sostenido y significativo, lo que podría analizarse como un enfoque de expansión en esa región. En Estados Unidos, las fluctuaciones indican una gestión estable con una disminución en los niveles de gastos de capital en relación con la depreciación en el último año analizado, lo que puede sugerir cambios en la política de inversión o en las prioridades financie ras.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Estados Unidos
GameStop Corp.; Estados Unidos; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Gastos de capital | 21,500) | 37,600) | 42,300) | 54,500) | 56,800) | 51,500) |
Depreciación y amortización | 39,700) | 40,600) | 50,700) | 51,200) | 57,800) | 67,100) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 0.54 | 0.93 | 0.83 | 1.06 | 0.98 | 0.77 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 21,500 ÷ 39,700 = 0.54
- Resumen de las tendencias en los gastos de capital
- Se observa una tendencia general a la disminución de los gastos de capital a lo largo del período analizado. En 2019, los gastos de capital alcanzaron aproximadamente 51,5 millones de dólares, aumentando moderadamente en 2020 y 2021, con picos cercanos a los 56,8 millones de dólares en 2020 y 54,5 millones en 2021. Sin embargo, desde 2022 los gastos de capital muestran una reducción significativa, bajando a 42,3 millones y posteriormente a 37,6 millones en 2023, concluyendo en 21,5 millones en 2024. Esta tendencia hacia una reducción en las inversiones en activos de capital puede indicar un ajuste en la estrategia de expansión o un enfoque en optimizar o consolidar activos existentes.
- Resumen de las tendencias en depreciación y amortización
- Los datos reflejan una disminución constante en los gastos de depreciación y amortización durante el período. En 2019, estos gastos estaban en 67,1 millones de dólares, reduciéndose a 57,8 millones en 2020 y a 51,2 millones en 2021. La tendencia continúa en 2022 con 50,7 millones, en 2023 con 40,6 millones y en 2024 con 39,7 millones. La reducción sostenida en estos gastos indica una posible disminución en la base de activos depreciables o amortizables, o una menor inversión en activos nuevos, alineándose con la disminución en gastos de capital.
- Resumen del ratio de gastos de capital en relación con depreciación
- El ratio de gastos de capital respecto a depreciación muestra fluctuaciones significativas a lo largo del período, con valores por encima de 1 en 2020 y 2021, alcanzando picos en 2021 con 1.06. Estos niveles sugieren que, en esos años, las inversiones en activos de capital estaban en línea o incluso superando la depreciación, reflejando inversiones significativas para sostener o expandir la capacidad operativa. Sin embargo, en 2022 y especialmente en 2024, este ratio cae por debajo de 1 (0.83 en 2022 y 0.54 en 2024). La disminución del ratio en estos años indica un menor nivel de inversión en comparación con la depreciación, lo que puede señalar una estrategia de reducción de inversiones o una fase de mantenimiento en la inversión en activos.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Canadá
GameStop Corp.; Canadá; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Gastos de capital | 200) | —) | 3,100) | 1,000) | 4,200) | 4,400) |
Depreciación y amortización | 2,200) | 4,100) | 2,900) | 3,100) | 3,800) | 3,700) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 0.09 | 0.00 | 1.07 | 0.32 | 1.11 | 1.19 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 200 ÷ 2,200 = 0.09
- Gastos de capital
- Los gastos de capital muestran una tendencia variable a lo largo del período analizado. En 2019 y 2020, estos gastos se mantuvieron relativamente estables en torno a 4,200 y 4,400 mil dólares, respectivamente. Sin embargo, en 2021 se registró una disminución significativa a aproximadamente 1,000 mil dólares, lo cual puede indicar una reducción en inversiones de capital o en proyectos de expansión. En 2022, los gastos incrementaron a 3,100 mil dólares, sugiriendo una posible recuperación o reinicio de ciertos proyectos de inversión. Para 2024, los gastos de capital disminuyen a 200 mil dólares, reflejando quizás una estrategia de inversión más conservadora o una fase de cierre de proyectos. No hay datos disponibles para 2023 que permitan completar el análisis en ese año.
- Depreciación y amortización
- Los gastos por depreciación y amortización mantienen una tendencia relativamente estable pero con cierta volatilidad. En 2019 y 2020, se situaron en torno a 3,700 y 3,800 mil dólares, respectivamente, indicando una estabilidad en la utilización de activos depreciables. En 2021, se observa una reducción significativa a 3,100 mil dólares, lo cual puede deberse a amortizaciones más rápidas o al vencimiento de ciertos activos. En 2022, estos gastos volvieron a disminuir a 2,900 mil dólares, y en 2023 incrementaron notablemente a 4,100 mil dólares, posiblemente reflejando nuevas adquisiciones o revaluaciones de activos. Para 2024, los gastos de depreciación y amortización bajan a 2,200 mil dólares, sugiriendo una reducción en la base de activos depreciables o cambios en políticas contables.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio de gastos de capital del segmento reportable en relación con la depreciación muestra una tendencia decreciente. En 2019, el ratio fue de 1.19, indicando que los gastos de capital superaban en mayor proporción a la depreciación. En 2020, el ratio disminuyó a 1.11, manteniendo la tendencia de estabilización pero mostrando una reducción en la inversión relativa en comparación con la depreciación. En 2021, el ratio cayó de manera significativa a 0.32, lo que sugiere una reducción considerable en los gastos de capital en relación con la depreciación, posiblemente indicando un menor enfoque en inversiones adicionales o una estrategia de mantenimiento. En 2022, el ratio aumentó a 1.07, revirtiendo parcialmente la tendencia a la baja, pero en 2024, el ratio se reduce a 0.09, señalando una considerable disminución en los gastos de capital en relación con la depreciación, y confirmando una tendencia hacia menor inversión en activos adicionales en relación con la depreciación registrada en ese período.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Australia
GameStop Corp.; Australia; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Gastos de capital | 7,800) | 12,700) | 9,400) | 2,300) | 4,500) | 10,500) |
Depreciación y amortización | 6,600) | 6,700) | 7,000) | 7,600) | 8,900) | 9,800) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 1.18 | 1.90 | 1.34 | 0.30 | 0.51 | 1.07 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 7,800 ÷ 6,600 = 1.18
- Gastos de capital
- Los gastos de capital experimentaron fluctuaciones significativas a lo largo del período analizado. Se observó un incremento considerable de 2019 a 2020, seguido de una reducción en 2021, también en 2022, antes de volver a aumentar en 2023. En 2019, los gastos de capital fueron de 10,500 miles de dólares, disminuyendo a 4,500 miles en 2020. Posteriormente, en 2021, se redujeron aún más a 2,300 miles, pero en 2022 volvieron a incrementarse a 9,400 miles, llegando a 12,700 miles en 2023 y posteriormente bajando a 7,800 miles en 2024. Este patrón sugiere una variabilidad en las inversiones en activos fijos, con periodos de alta inversión seguidos de ajustes a la baja.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización mostraron una tendencia a la baja a lo largo del período, pasando de 9,800 miles de dólares en 2019 a 6,600 miles en 2024. La disminución continua indica un posible envejecimiento del patrimonio de activos o una menor inversión en nuevos activos amortizables, alineándose con las fluctuaciones en los gastos de capital.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- Este ratio, que representa la proporción de gastos de capital respecto a la depreciación y amortización, mostró una tendencia variable. En 2019, fue de 1.07, reflejando que los gastos de capital superaban ligeramente la depreciación. Hubo una fuerte caída en 2020 a 0.51, indicando una reducción significativa en las inversiones en comparación con la depreciación. Luego, en 2021, el ratio disminuyó aún más a 0.3, sugiriendo una fracción muy reducida de inversión respecto a la depreciación. Sin embargo, en 2022, el ratio subió a 1.34, señalando que las inversiones en bienes de capital superaron a la depreciación en ese período. En 2023, alcanzó un máximo de 1.9, reflejando un incremento notable en las inversiones, antes de disminuir a 1.18 en 2024. La variabilidad del ratio indica cambios en la estrategia de inversión en activos fijos, con momentos de fuerte inversión relativa.
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación:Europa
GameStop Corp.; Europa; Cálculo de la relación entre los gastos de capital y la depreciación del segmento
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | ||||||
Gastos de capital | 5,400) | 5,600) | 7,200) | 2,200) | 13,000) | 19,800) |
Depreciación y amortización | 7,700) | 10,300) | 15,900) | 18,100) | 24,700) | 25,000) |
Ratio financiero por segmentos sujetos a comunicación de información | ||||||
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación1 | 0.70 | 0.54 | 0.45 | 0.12 | 0.53 | 0.79 |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación = Gastos de capital ÷ Depreciación y amortización
= 5,400 ÷ 7,700 = 0.70
- Gastos de capital
- Los gastos de capital experimentaron una disminución significativa entre 2019 y 2021, pasando de 19,800 miles de dólares a 2,200 miles en 2021. Posteriormente, se observó un incremento en 2022, alcanzando 7,200 miles, aunque en 2023 y 2024 volvieron a reducirse a 5,600 y 5,400 miles respectivamente. Esto indica una reducción general en la inversión en activos fijos en los últimos años, con un repunte temporal en 2022.
- Depreciación y amortización
- La depreciación y amortización mostraron una tendencia decreciente desde 2019, donde alcanzaron 25,000 miles, hasta 2024, con 7,700 miles. Este descenso refleja una posible disminución en la base de activos depreciables, consistente con la reducción en gastos de capital y posible desinversión en activos de larga duración.
- Gastos de capital del segmento reportable a relación de depreciación
- El ratio de gastos de capital respecto a depreciación presentó una tendencia variable: comenzó en 0.79 en 2019, disminuyendo a 0.12 en 2021, lo que indica una relación muy baja en ese período y refleja que las inversiones en activos fijos fueron menores en comparación con la depreciación acumulada. Luego, el ratio aumentó a 0.45 en 2022, 0.54 en 2023 y alcanzó 0.70 en 2024, sugiriendo una recuperación relativa en las inversiones respecto a la depreciación, aunque aún se mantiene por debajo de los niveles de 2019.
Ventas netas
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | 3,429,400) | 4,093,000) | 4,186,500) | 3,417,100) | 4,497,700) | 5,800,200) |
Canadá | 292,500) | 344,100) | 332,300) | 258,400) | 344,200) | 434,500) |
Australia | 522,500) | 588,700) | 591,800) | 625,300) | 525,400) | 645,400) |
Europa | 1,028,400) | 901,400) | 900,100) | 789,000) | 1,098,700) | 1,405,200) |
Total | 5,272,800) | 5,927,200) | 6,010,700) | 5,089,800) | 6,466,000) | 8,285,300) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- El análisis de los datos financieros revela varias tendencias clave en las ventas netas de la empresa a lo largo de los períodos considerados.
-
En general, se observa una tendencia decreciente en las ventas netas totales desde el máximo de aproximadamente US$8,285 millones en febrero de 2019, hasta US$5,272 millones en febrero de 2024. Esto implica una reducción aproximada del 36% en el período analizado.
El desglose por regiones muestra patrones similares y distintos en cada mercado geográfico:
- Estados Unidos⸺Ventas netas
- Las ventas en Estados Unidos experimentaron una caída significativa desde US$5,800 millones en febrero de 2019 hasta US$3,429 millones en febrero de 2024. La mayor disminución ocurrió entre 2020 y 2021, con una reducción visible en ese período, aunque en 2022 y 2023 se mantiene relativamente estable en niveles más bajos.
- Canadá⸺Ventas netas
- En Canadá, las ventas también muestran una tendencia decreciente, aunque con niveles absolutos más bajos en comparación con Estados Unidos. Desde US$434 millones en 2019 se reduce a US$292 millones en 2024, después de un pico en 2022, lo qual indica cierta recuperación temporal en ese período.
- Australia⸺Ventas netas
- Las ventas en Australia presentan cierta estabilidad relativa con una disminución moderada de US$645 millones en 2019 a US$522 millones en 2024. Aunque muestra una tendencia general a la baja, la amplitud de las fluctuaciones es menor en comparación con otras regiones.
- Europa⸺Ventas netas
- En Europa, las ventas muestran un descenso desde US$1,405 millones en 2019 hasta US$1,028 millones en 2024. Sin embargo, en los últimos períodos se observa una estabilización o incluso ligeras recuperaciones en los niveles de ventas, respecto a los mínimos alcanzados en 2021.
En conjunto, el análisis de ventas por región indica una caída generalizada en los ingresos, con la región de Estados Unidos siendo la más significativa en términos absolutos. La recuperación parcial en algunos mercados en 2022 y 2023 puede sugerir esfuerzos de reorganización o estrategias comerciales dirigidas a estabilizar las ventas en ciertos territorios.
La tendencia global de reducción en las ventas netas refleja posibles desafíos en la posición competitiva, cambios en la demanda del mercado, o efectos de la economía global. Se recomienda un análisis adicional para identificar las causas subyacentes y evaluar las estrategias de recuperación o crecimiento futuras.
Ganancias (pérdidas) operativas
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | (2,400) | (286,200) | (358,100) | (211,000) | (343,900) | (533,900) |
Canadá | (8,400) | (8,600) | (1,100) | (300) | (14,900) | (19,300) |
Australia | (3,500) | 13,800) | 30,600) | 52,200) | 9,400) | (46,500) |
Europa | (20,200) | (30,600) | (39,900) | (78,700) | (50,200) | (102,300) |
Total | (34,500) | (311,600) | (368,500) | (237,800) | (399,600) | (702,000) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
La tendencia de las ganancias (pérdidas) operativas en Estados Unidos muestra una mejora significativa a lo largo del período analizado, pasando de una pérdida de aproximadamente 534 millones de dólares en 2019 a casi equilibrar sus resultados en 2024 con una pérdida mínima de 2,4 millones de dólares. La disminución en las pérdidas indica una recuperación progresiva y una potencial estabilización de las operaciones en ese mercado clave.
En Canadá, se observa una tendencia de reducción de las pérdidas, aunque con fluctuaciones significativas. Tras una pérdida inicial de casi 20 millones de dólares en 2019, los resultados mejoran notablemente en 2021, alcanzando una mínima pérdida de 300 mil dólares. Sin embargo, en los períodos siguientes, las pérdidas vuelven a incrementarse, siendo de 8,6 millones de dólares en 2023 y manteniéndose similares en 2024, lo que sugiere desafíos persistentes o fluctuaciones en las operaciones en ese país.
El mercado australiano presenta un patrón de crecimiento y recuperación en los primeros años, con pérdidas de 46,5 millones de dólares en 2019, seguido de un período de beneficios en 2020 y 2021 que alcanzan hasta 52 millones de dólares. Sin embargo, en 2022 se observa un descenso a 30,6 millones de dólares en ganancias, y posteriormente una caída a una pérdida de 3,5 millones en 2024, indicando que la rentabilidad en Australia ha sido volátil en los últimos años.
En Europa, las pérdidas operativas son elevadas en 2019, con aproximadamente 102 millones de dólares, y disminuyen en los años siguientes, llegando a cerca de 20 millones en 2024. Esto refleja una tendencia de mejora en la eficiencia operativa y un esfuerzo por reducir las pérdidas en ese mercado, aunque todavía mantiene resultados negativos.
El total de ganancias (pérdidas) operativas de la compañía muestra una tendencia de reducción de pérdidas a lo largo del período, pasando de unos 702 millones de dólares en 2019 a aproximadamente 34,5 millones en 2024. La notable reducción en las pérdidas totales indica avances en la gestión de costos, eficiencia operativa, o una combinación de ambos, contribuyendo a una mejora sustancial en la rentabilidad consolidada.
En resumen, los datos reflejan una tendencia general de recuperación y mejoras en los resultados operativos, especialmente en Estados Unidos y en el total consolidado, aunque ciertos mercados como Canadá, Australia y Europa muestran resultados más volátiles y persistentemente negativos en algunos períodos. La dinámica observada sugiere avances en la estrategia global, con un potencial de consolidación en operaciones futuras si se mantienen estas tendencias positivas.
Depreciación y amortización
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | 39,700) | 40,600) | 50,700) | 51,200) | 57,800) | 67,100) |
Canadá | 2,200) | 4,100) | 2,900) | 3,100) | 3,800) | 3,700) |
Australia | 6,600) | 6,700) | 7,000) | 7,600) | 8,900) | 9,800) |
Europa | 7,700) | 10,300) | 15,900) | 18,100) | 24,700) | 25,000) |
Total | 56,200) | 61,700) | 76,500) | 80,000) | 95,200) | 105,600) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Resumen de tendencias en depreciación y amortización
-
Entre el período analizado, la depreciación y amortización muestran una tendencia general a la disminución en su valor total, pasando de 105,600 miles de dólares en febrero de 2019 a 56,200 miles en febrero de 2024. Esto representa una reducción significativa, cercana al 46%, en el gasto asociado a estos conceptos.
El desglose por regiones revela patrones heterogéneos:
- Estados Unidos
- Se observa una caída notable en este período, con un descenso de 67,100 a 39,700 miles de dólares. La reducción constante sugiere una disminución en los activos depreciables o en la velocidad de amortización de los activos en territorio estadounidense.
- Canadá
- Los valores permanecen relativamente estables, con leves fluctuaciones, finalizando en 2,200 miles en 2024 desde 3,700 miles en 2019. La ligera tendencia a la baja en algunos años indica una estabilidad relativa en los activos de esta región, aunque con una ligera reducción general.
- Australia
- La depreciación y amortización en Australia muestra una tendencia descendente suave, de 9,800 a 6,600 miles en 2024. Esto puede indicar una menor inversión en activos depreciables, o una racionalización en la política de amortización en la región.
- Europa
- Registra un descenso marcado, de 25,000 a 7,700 miles, siendo la región con mayor reducción absoluta en este período, aproximadamente un 69%. La caída más pronunciada podría reflejar una disminución en el volumen de activos o en la tasa de amortización aplicada en Europa.
- Resumen general
-
El total de depreciación y amortización experimenta una caída constante en los cinco años analizados, decrementándose de manera significativa en todos los territorios, especialmente en Europa y Estados Unidos. Esto puede atribuirse a varias posibles causas, como la desinversión en nuevos activos, la finalización de ciclos de reemplazo de activos existentes, una estrategia de reducción de gastos en depreciación, o cambios en las políticas de amortización.
La disminución sostenida en estos gastos puede afectar los resultados financieros reportados, dado que estos conceptos suelen ser considerados gastos no monetarios. La tendencia indica una posible optimización de la estructura de activos o una evolución en la portafolio de inversiones de la entidad.
Gastos de capital
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | 21,500) | 37,600) | 42,300) | 54,500) | 56,800) | 51,500) |
Canadá | 200) | —) | 3,100) | 1,000) | 4,200) | 4,400) |
Australia | 7,800) | 12,700) | 9,400) | 2,300) | 4,500) | 10,500) |
Europa | 5,400) | 5,600) | 7,200) | 2,200) | 13,000) | 19,800) |
Total | 34,900) | 55,900) | 62,000) | 60,000) | 78,500) | 86,200) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Patrón general de gastos de capital
- El análisis de los gastos de capital revela una tendencia general a la disminución a lo largo del período estudiado. En 2019, los gastos totales alcanzaron un pico de aproximadamente 86,200 mil dólares, pero experimentaron una reducción significativa en los años siguientes, llegando a aproximadamente 55,900 mil dólares en 2023 y disminuyendo aún más en 2024 a alrededor de 34,900 mil dólares.
- Desglose por regiones
- El desglose regional muestra patrones divergentes:
- Estados Unidos presenta una reducción constante en sus gastos de capital, de aproximadamente 51,500 mil en 2019 a 21,500 mil en 2024, reflejando una tendencia firme hacia la disminución de inversión en esa región.
- Canadá muestra una caída inicial importante en 2021, con una reducción significativa en 2021, y posteriormente mantiene niveles relativamente bajos, terminando en 200 mil en 2024, con algunos datos faltantes en el período intermedio.
- Australia exhibe variabilidad, con un descenso desde 10,500 mil en 2019 hasta 4,500 en 2020, luego un aumento notable en 2022, alcanzando 12,700 mil, aunque nuevamente muestra una reducción en 2024 a 7,800 mil. En general, muestra fluctuaciones pero con un nivel de inversión sustancial en comparación con otros países en ciertos años.
- Europa muestra una fuerte disminución en 2020 y 2021, con niveles que pasan de 19,800 mil en 2019 a 2,200 mil en 2021. Sin embargo, en años siguientes, los gastos se recuperan ligeramente, alcanzando 5,600 mil en 2023, aunque permanecen por debajo de los niveles iniciales.
- Patrón de inversión regional y global
- Los datos sugieren una estrategia de reducción progresiva en la inversión de capital, probablemente debido a cambios en las prioridades estratégicas o condicionantes externos. La caída en los gastos de capital en Estados Unidos y Europa refleja posiblemente una fase de consolidación o de menor expansión, mientras que la variabilidad en Australia indica que la inversión en esa región sigue siendo relevante, aunque fluctuante. La caída total en gastos de capital puede también estar relacionada con la optimización de recursos o cambios en la planificación de inversión a largo plazo.
Bienes y equipo, neto
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | |
---|---|---|---|---|---|---|
Estados Unidos | 56,800) | 83,300) | 100,100) | 125,200) | 164,900) | 188,700) |
Canadá | 1,700) | 3,700) | 8,300) | 8,200) | 17,000) | 17,100) |
Australia | 19,800) | 20,900) | 15,600) | 14,800) | 32,500) | 40,600) |
Europa | 16,600) | 28,600) | 39,600) | 53,000) | 61,500) | 74,900) |
Total | 94,900) | 136,500) | 163,600) | 201,200) | 275,900) | 321,300) |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Valor de bienes y equipo, neto en Estados Unidos
- Se observa una tendencia decreciente en el valor de los bienes y equipo, neto, en Estados Unidos, disminuyendo de 188,700 miles de dólares en febrero 2019 a 56,800 miles en febrero 2024. Este descenso continúa de manera constante a lo largo de los años, lo que podría reflejar ventas de activos, depreciación acumulada o desinversiones en infraestructura o equipo.
- Valor de bienes y equipo, neto en Canadá
- El valor en Canadá muestra una caída significativa, especialmente entre febrero 2020 y febrero 2024. Desde 17,000 miles de dólares en 2020, el valor cae a 1,700 miles en la fecha más reciente, evidenciando una reducción sustancial en los activos físicos en esa región, posiblemente por desinversiones o desgaste de activos.
- Valor de bienes y equipo, neto en Australia
- En Australia, la tendencia es ligeramente fluctuante, pero con una disminución general menos pronunciada en comparación con otras regiones. Desde 40,600 miles en 2019, el valor llega a casi mantenerse en 19,800 miles en 2024, señalando una pérdida de activos, aunque a un ritmo más moderado.
- Valor de bienes y equipo, neto en Europa
- Europa presenta una descenso progresivo desde 74,900 miles en 2019 hasta 16,600 miles en 2024, con una disminución constante durante los años analizados. La reducción en los activos en esta región puede reflejar desinversiones o deterioro de los bienes de equipo.
- Valor total de bienes y equipo, neto
- El valor total muestra una tendencia claramente decreciente, reduciéndose de 321,300 miles en 2019 a 94,900 miles en 2024. La caída refleja una depreciación acumulada o desinversiones en los activos físicos en todas las regiones, evidenciando un proceso de reducción generalizada del patrimonio en bienes y equipo.