EVA es una marca registrada de Stern Stewart.
El valor económico agregado o beneficio económico es la diferencia entre ingresos y costos, donde los costos incluyen no solo los gastos, sino también el costo de capital.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GameStop Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2006
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2006
Aceptamos:
Beneficio económico
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 NOPAT. Ver detalles »
2 Costo de capital. Ver detalles »
3 Capital invertido. Ver detalles »
4 2024 cálculo
Beneficio económico = NOPAT – Costo de capital × Capital invertido
= – × =
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
- La serie de datos muestra una tendencia claramente descendente durante el período analizado. En 2019, el beneficio neto de explotación fue de aproximadamente 781,477 miles de dólares negativos, cifra que se mantuvo en niveles similares en 2020 y 2021. Posteriormente, en 2022 se evidenció una reducción significativa, alcanzando aproximadamente 333,718 miles, y en 2023 la cifra continuó disminuyendo a unos 228,718 miles. Para el inicio de 2024, la tendencia persistió, con un valor cercano a 85,929 miles, indicando una reducción constante en la rentabilidad operacional después de impuestos a lo largo de los años.
- Costo de capital
- El costo de capital presenta una tendencia levemente decreciente en los primeros años, bajando desde un 4.28% en 2019 hasta un 3.28% en 2022. En 2023, se notó una ligera subida a 3.36%, y en 2024 aumentó nuevamente a 3.43%. Este patrón indica una reducción inicial en el costo de financiamiento o en la percepción de riesgo, seguido por una estabilización y una ligera subida en el último período considerado.
- Capital invertido
- El capital invertido experimentó fluctuaciones significativas en el período. En 2019, la inversión alcanzó aproximadamente 2,995,218 miles de dólares, aunque con una notable disminución en 2020 y 2021, donde bajó a 1,926,200 y 1,656,300 miles respectivamente. En 2022, se observó un repunte a 2,440,500 miles, pero posteriormente, en 2023, la inversión descendió a 1,936,100 miles, y en 2024 mostró una ligera disminución adicional a 1,857,700 miles. Esta tendencia sugiere una disminución general del capital invertido en el período, con algunos picos de incremento intercalados.
- Beneficio económico
- Este indicador refleja una tendencia elevada y consistente en valores negativos, que en 2019 fue de aproximadamente 909,660 miles de dólares negativos. La cifra se redujo en 2020 y 2021, con valores de 428,925 y 141,359 miles respectivamente, indicando una mejoría relativa en la generación de valor económico. Sin embargo, en 2022 volvió a incrementarse en valor negativo, con 413,666 miles, y en años posteriores continuará con valores negativos por encima de los 293,781 y 149,704 miles en 2023 y 2024, respectivamente. La persistencia de valores negativos en beneficio económico refleja la dificultad para generar valor económico en el período considerado, aunque con cierta tendencia a la mitigación en los años intermedios.
Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 Eliminación del gasto por impuestos diferidos. Ver detalles »
2 Adición del aumento (disminución) de la asignación.
3 Adición del aumento (disminución) de los ingresos diferidos.
4 Adición del aumento (disminución) de los equivalentes de patrimonio neto a la utilidad (pérdida) neta.
5 2024 cálculo
Gastos por intereses de arrendamientos operativos capitalizados = Pasivo por arrendamiento operativo × Tipo de descuento
= × =
6 2024 cálculo
Beneficio fiscal de los gastos por intereses = Gastos por intereses ajustados × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
7 Adición de los gastos por intereses después de impuestos a la utilidad (pérdida) neta.
8 2024 cálculo
Gasto fiscal (beneficio) de las rentas de inversión = Rentas de inversión, antes de impuestos × Tipo legal del impuesto sobre la renta
= × 21.00% =
9 Eliminación de los ingresos por inversiones después de impuestos.
10 Eliminación de operaciones discontinuadas.
- Ingresos netos
-
Se observa una tendencia decreciente en la utilidad neta durante el período comprendido entre 2019 y 2022, alcanzando un menor nivel en 2022 antes de comenzar a recuperarse en 2023 y 2024. La utilidad neta en 2019 fue de aproximadamente -673 millones de dólares, con una mejora significativa en 2020 a -470 millones y una reducción aún mayor en 2021 a -215 millones, indicando una tendencia positiva en la reducción de pérdidas.
En 2022, la utilidad se volvió a profundizar a -381 millones antes de revertir la tendencia en 2023, donde la empresa logra pasar a una utilidad positiva de aproximadamente 6.700 dólares, evidenciando una recuperación en su rentabilidad y posible mejora en la gestión o en las condiciones del mercado.
- Beneficio neto de explotación después de impuestos (NOPAT)
-
El NOPAT refleja una tendencia similar a la de la utilidad neta, mostrando valores negativos en todos los años desde 2019 hasta 2023. La magnitud del NOPAT fue muy negativa en 2019 y 2020, alcanzando -781 millones y -355 millones respectivamente, lo que indica que la rentabilidad operacional después de impuestos fue consistentemente negativa durante este período.
En 2021 y 2022, estos valores continúan siendo negativos de manera significativa, -85 millones y -334 millones, respectivamente, aunque muestran una ligera mejora en comparación con los años anteriores. En 2023, la recuperación se acelera, logrando reducir la pérdida a aproximadamente -86 millones, reflejando avances en la eficiencia operativa o en la estructura de costos.
Impuestos operativos en efectivo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Gasto (beneficio) por impuesto a las ganancias
-
La serie temporal muestra una tendencia notable en los gastos o beneficios por impuestos a las ganancias, con fluctuaciones significativas a lo largo de los años considerados.
En 2019 y 2020, los valores son positivos, indicando gastos fiscales, con una ligera disminución en 2020. Sin embargo, en 2021 se observa un cambio sustancial hacia un beneficio fiscal neto, evidenciado por un valor negativo, lo que sugiere una posible recuperación o beneficio fiscal derivado de pérdidas previas o rearrangements fiscales. En 2022, el valor vuelve a la positividad, aunque menor en magnitud que en 2019 y 2020, y en 2023 presenta un nivel de beneficio fiscal mayor, alcanzando los 11,000 mil dólares. Para 2024, el valor disminuye considerablemente, acercándose a niveles de menores gastos o beneficios comparables con los años anteriores, pero aún positivos, reflejando una tendencia de estabilización o menor impacto fiscal en ese período.
- Impuestos operativos en efectivo
-
La serie de impuestos operativos en efectivo revela grandes variaciones a lo largo del período analizado.
Entre 2019 y 2020, la empresa experimenta una notable volatilidad, con un valor positivo en 2019 y un valor negativo en 2020, sugiriendo cambios importantes en la capacidad de generación de efectivo para el pago de impuestos operativos en efectivo. En 2021, vuelve a presentar un valor negativo, indicando una posible insuficiencia de efectivo para cubrir la carga fiscal en ese año, posiblemente asociado a pérdidas o menor rentabilidad operativa. El año 2022 marca una recuperación, con un valor positivo que indica flujo de efectivo positivo destinado al pago de impuestos, y en 2023 la tendencia se mantiene con un valor también positivo, aunque menor que en 2022. Para 2024, el valor vuelve a reducirse, acercándose a cifras más cercanas a cero, lo cual puede interpretarse como una estabilización o un menor volumen de pagos de impuestos en efectivo, o bien cambios en la estrategia fiscal o en la base imponible.
Capital invertido
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 Adición de arrendamientos operativos capitalizados.
2 Eliminación de impuestos diferidos de activos y pasivos. Ver detalles »
3 Adición de la provisión para cuentas por cobrar de dudoso cobro.
4 Adición de ingresos diferidos.
5 Adición de equivalentes de capital al capital contable.
6 Eliminación de otro resultado integral acumulado.
7 Sustracción de la construcción en curso.
8 Sustracción de valores negociables.
- Resumen de tendencias en la estructura financiera
-
Se observa una disminución sostenida en el total de deuda y arrendamientos reportados durante el periodo analizado. En concreto, estos valores han descendido desde aproximadamente 1.623 millones de dólares en febrero de 2019 hasta aproximadamente 603 millones en febrero de 2024, evidenciando una reducción significativa en el apalancamiento financiero a lo largo de los años.
Por otro lado, el capital contable presenta una tendencia más variable. Después de un descenso pronunciado entre 2019 y 2020, pasando de aproximadamente 1.336 millones a 611 millones, se observa una recuperación notable en 2022, alcanzando alrededor de 1.602 millones, para estabilizarse en niveles similares en los años siguientes. Esto indica una posible recuperación en la valoración del patrimonio de la empresa y una gestión que favorece la revalorización del patrimonio neto en ciertos periodos.
El capital invertido revela un patrón de fluctuaciones con una tendencia general a la disminución. Inicialmente, se registra la cifra más alta en 2019 (cerca de 2.995 millones), para reducirse en 2020 y 2021, posteriormente experimentando un incremento en 2022, alcanzando aproximadamente 2.440 millones, y posteriormente disminuyendo en 2023 y 2024. Esta variación sugiere cambios en la asignación de recursos de la empresa, posiblemente relacionados con decisiones de inversión o restructuración de activos.
En síntesis, la tendencia general indica una reducción en el endeudamiento y en el capital invertido, mientras que el capital contable ha experimentado una recuperación en años recientes. Esta evolución puede reflejar una estrategia de disminuir la dependencia del apalancamiento, fortalecer el patrimonio y ajustar la inversión en activos en respuesta a condiciones del mercado o a decisiones estratégicas de la compañía.
Costo de capital
GameStop Corp., costo de capitalCálculos
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, neta3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, neta. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, neta3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, neta. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, neta3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, neta. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, neta3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, neta. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, neta3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, neta. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Capital (valor razonable)1 | Pesos | Costo de capital | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capital contable2 | ÷ | = | × | = | |||||||||
Deuda, neta3 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Pasivo por arrendamiento operativo4 | ÷ | = | × | × (1 – 21.00%) | = | ||||||||
Total: |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 US$ en miles
2 Capital contable. Ver detalles »
3 Deuda, neta. Ver detalles »
4 Pasivo por arrendamiento operativo. Ver detalles »
Ratio de diferencial económico
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Capital invertido2 | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de diferencial económico3 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de diferencial económicoCompetidores4 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 Capital invertido. Ver detalles »
3 2024 cálculo
Ratio de diferencial económico = 100 × Beneficio económico ÷ Capital invertido
= 100 × ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Beneficio económico
- El beneficio económico ha mostrado una tendencia decreciente en términos absolutos, reflejando una reducción significativa en la pérdida durante los años analizados. En 2019, la pérdida alcanzó los US$ 909.660 miles, la cual disminuyó en 2020 a US$ 428.925 miles, y continuó disminuyendo en 2021 a US$ 141.359 miles. Sin embargo, en 2022, la pérdida volvió a incrementarse a US$ 413.666 miles, seguida de una reducción menor en 2023 a US$ 293.781 miles. La pérdida más reciente en 2024 se redujo a US$ 149.704 miles, indicando una tendencia de mejora, aunque aún se mantiene en cifras elevadas y negativas.
- Capital invertido
- El capital invertido presenta fluctuaciones a lo largo del período, con un valor máximo en 2019 de US$ 2.995.218 miles y una disminución significativa en 2020 a US$ 1.926.200 miles, evidenciando una reducción sustancial en el monto de inversión. Este valor continuó en bajada en 2021 a US$ 1.656.300 miles, y posteriormente mostró una recuperación en 2022 a US$ 2.440.500 miles. En 2023, se observó un nuevo descenso a US$ 1.936.100 miles, estabilizándose aproximadamente en niveles similares en 2024 en US$ 1.857.700 miles. La tendencia general indica fluctuaciones, con una caída marcada en 2020 y una recuperación en 2022, seguida de estabilización en los años siguientes.
- Ratio de diferencial económico
- El ratio de diferencial económico, que refleja la relación entre el beneficio económico y el capital invertido, ha mostrado una mejora constante en los últimos años. En 2019, el ratio fue de -30.37%, disminuyendo en valor absoluto en 2020 a -22.27%. La tendencia continúa la mejoría en 2021, alcanzando -8.53%, y en 2022 se registra un nuevo descenso a -16.95%. En 2023, el ratio mejoró aún más a -15.17%, y en 2024 la tendencia positiva se mantiene con un valor de -8.06%. La reducción en la magnitud del ratio negativo indica una progresiva aproximación a la rentabilidad relativa respecto al capital invertido, aunque aún no se logra un resultado positivo.
Ratio de margen de beneficio económico
GameStop Corp., ratio de margen de beneficio económicocálculo, comparación con los índices de referencia
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio económico1 | |||||||
Ventas netas | |||||||
Más: Aumento (disminución) de los ingresos diferidos | |||||||
Ventas netas ajustadas | |||||||
Relación de rendimiento | |||||||
Ratio de margen de beneficio económico2 | |||||||
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio económicoCompetidores3 | |||||||
Amazon.com Inc. | |||||||
Home Depot Inc. | |||||||
Lowe’s Cos. Inc. | |||||||
TJX Cos. Inc. |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 Beneficio económico. Ver detalles »
2 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio económico = 100 × Beneficio económico ÷ Ventas netas ajustadas
= 100 × ÷ =
3 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Respuesta general y tendencias
-
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de deterioro en la rentabilidad económica de la empresa a lo largo del período considerado. El beneficio económico, medido en miles de dólares, presenta una disminución significativa, pasando de aproximadamente -909.660 en 2019 a -149.704 en 2024. Esta reducción constante indica que la empresa ha experimentado una pérdida de valor adicional en cada período, aunque la magnitud de las pérdidas ha disminuido en los últimos años.
En cuanto a las ventas netas ajustadas, se observa una reducción inicial en 2020 respecto a 2019, pasando de aproximadamente 8.278 millones a 6.458 millones de dólares. Posteriormente, las ventas parecen estabilizarse, fluctuando ligeramente entre 5.093 millones en 2021 y 6.033 millones en 2022, antes de reducirse ligeramente en 2023 y 2024 a valores cercanos a 5.199 millones y 5.996 millones, respectivamente. Esta tendencia indica un nivel de ventas relativamente estable en los últimos años, aunque con cierta disminución respecto a los picos registrados en 2019 y 2020.
El ratio de margen de beneficio económico muestra un patrón similar a la tendencia en los beneficios económicos absolutos. Comienza en -10.99% en 2019 y mejora gradualmente, alcanzando -2.88% en 2024. La disminución en la magnitud del ratio negativo refleja una ligera recuperación en la eficiencia en la generación de beneficios económicos en relación con las ventas, aunque aún no alcanza un nivel positivo. Sin embargo, sigue siendo una situación de rentabilidad negativa en todos los períodos analizados.
En conjunto, los datos evidencian una persistente dificultad para generar beneficios económicos positivos, a pesar de una estabilización en las ventas netas en los años más recientes. La tendencia indica que, si bien la empresa ha logrado reducir la pérdida relativa en términos de margen de beneficio, continúa enfrentando retos significativos en rentabilidad.]