Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Ratio de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto mostró una tendencia general al alza desde aproximadamente 27.86% en 2019 hasta alcanzar un valor de 29.52% en 2020, señalando una mejora en la eficiencia en la gestión de costos de ventas. Posteriormente, se experimentó una disminución en 2021, situándose en 24.75%, y continuó descendiendo en 2022, alcanzando 22.42%. A partir de 2023, se observó cierta recuperación, cerrando en 23.15%, y en 2024 se registra un nuevo incremento a 24.54%. Esto indica cierta volatilidad en la rentabilidad bruta, aunque mantiene niveles relativamente estables en los últimos períodos, evidenciando una gestión controlada de los costos respecto a las ventas.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen operativo presentó valores negativos consistentemente a lo largo de todo el período analizado, reflejando pérdidas operativas. Se observó una ligera mejora desde -8.47% en 2019 a -4.67% en 2021, pero en 2022 volvió a empeorar alcanzando -6.13%. En 2023, la tendencia se invierte ligeramente, situándose en -5.26%. Finalmente, en 2024, el ratio mejora significativamente, llegando a -0.65%, lo cual sugiere una recuperación parcial en la rentabilidad operativa y una tendencia favorable hacia la breakeven o la rentabilidad operativa positiva en el corto plazo.
- Ratio de margen de beneficio neto
- El margen de beneficio neto también fue negativo en todo el período, indicando pérdidas netas. Se observó una ligera mejora de -8.12% en 2019 a -4.23% en 2021, aunque en 2022 volvió a empeorar a -6.34%. En 2023, la rentabilidad neta permaneció negativa en -5.28%. Sin embargo, en 2024, se experimentó un cambio positivo, alcanzando 0.13%, señalando una eventual recuperación que podría traducirse en beneficio neto en ese año. Este patrón revela una tendencia de mejoría en la rentabilidad neta en los últimos períodos, con un punto de inflexión en 2024.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- El ROE fue altamente negativo en todos los años, con valores que alcanzaron -50.37% en 2019 y -77.01% en 2020. Posteriormente, la tendencia mostró cierta estabilización con valores en -49.3% en 2021 y en torno a -23.7% en 2022 y 2023. En 2024, se registró un cambio significativo hacia un valor positivo de 0.5%, indicativo de una mejora drástica en la rentabilidad del patrimonio y una posible recuperación de la rentabilidad para los accionistas.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- El ROA mostró valores negativos en todos los períodos, con un empeoramiento en 2020 y 2021, donde alcanzó -16.7% y -8.71%, respectivamente. En 2022, se profundizó la pérdida a -10.9%, y en 2023, permaneció en valores similares con -10.06%. Sin embargo, en 2024, se produjo una notable mejora hasta 0.25%, indicando una recuperación en la eficiencia en la utilización de los activos y la posible generación de beneficios netos en ese ejercicio.
En conclusión, los datos reflejan una trayectoria de deterioro en la rentabilidad durante los primeros años del período, con altas pérdidas y márgenes negativos. Sin embargo, en el año más reciente analizado, se observa una recuperación significativa en todos los ratios considerados, sugiriendo un cambio favorable en la gestión y en la posición financiera de la empresa.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
GameStop Corp., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Beneficio bruto | 1,294,200) | 1,372,100) | 1,347,800) | 1,259,500) | 1,908,700) | 2,308,100) | |
Ventas netas | 5,272,800) | 5,927,200) | 6,010,700) | 5,089,800) | 6,466,000) | 8,285,300) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio bruto1 | 24.54% | 23.15% | 22.42% | 24.75% | 29.52% | 27.86% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 48.85% | 46.98% | 43.81% | 42.03% | 39.57% | — | |
Home Depot Inc. | 33.38% | 33.53% | 33.63% | 33.95% | 34.09% | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 33.39% | 33.23% | 33.30% | 33.01% | 31.80% | — | |
TJX Cos. Inc. | 30.00% | 27.61% | 28.50% | 23.66% | 28.46% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × 1,294,200 ÷ 5,272,800 = 24.54%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen general de los beneficios brutos
- El beneficio bruto muestra una tendencia descendente en términos absolutos desde un pico en febrero de 2019, alcanzando un mínimo en enero de 2021 y posteriormente recuperándose ligeramente en los períodos siguientes. Sin embargo, en valores actualizados a febrero de 2024, no se ha alcanzado el nivel máximo registrado en 2019, lo que indica una evolución negativa en la rentabilidad en términos de beneficio bruto consolidado.
- Tendencia de las ventas netas
- Las ventas netas reflejan una disminución significativa desde 2019 hasta 2021, con una recuperación parcial en 2022, pero no llegando a los niveles iniciales. En particular, se observa una tendencia a la baja en los últimos períodos, evidenciando posibles dificultades en la generación de ingresos o cambios en el mercado. La tendencia general indica reducción en la capacidad de generación de ventas en el entorno temporal analizado.
- Ratios de margen de beneficio bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto fluctuó en torno a valores cercanos, con valores por encima del 24% en 2019 y 2024, alcanzando un pico en 2020 (29.52%) y un mínimo en 2021 (24.75%). La disminución en 2021 y 2022 sugiere una presión sobre la rentabilidad relativa, que se alivió parcialmente en los años siguientes. La tendencia general indica una ligera recuperación en los márgenes, aunque sin volver a los niveles más elevados del inicio del período analizado.
- Observaciones generales
- Los datos reflejan una caída en los beneficios y las ventas a partir de 2019, con una posterior recuperación parcial. La disminución en el beneficio bruto y las ventas netas puede estar relacionada con cambios en el mercado, estrategias de la empresa, o condiciones económicas adversas. La fluctuación en el margen de beneficio bruto evidencia una cierta volatilidad en la eficiencia operativa y en la rentabilidad de las ventas. En general, la empresa ha enfrentado desafíos de crecimiento sostenido durante el período analizado, presentando un panorama de recuperación aún incompleta en los últimos años.
Ratio de margen de beneficio operativo
GameStop Corp., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Pérdida operativa | (34,500) | (311,600) | (368,500) | (237,800) | (399,600) | (702,000) | |
Ventas netas | 5,272,800) | 5,927,200) | 6,010,700) | 5,089,800) | 6,466,000) | 8,285,300) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativo1 | -0.65% | -5.26% | -6.13% | -4.67% | -6.18% | -8.47% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 10.75% | 6.41% | 2.38% | 5.30% | 5.93% | — | |
Home Depot Inc. | 14.21% | 15.27% | 15.24% | 13.84% | 14.37% | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 13.38% | 10.47% | 12.56% | 10.77% | 8.75% | — | |
TJX Cos. Inc. | 10.69% | 9.73% | 9.79% | 1.81% | 10.59% | — | |
Ratio de margen de beneficio operativosector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 11.56% | 8.63% | 6.44% | 7.38% | 8.11% | — | |
Ratio de margen de beneficio operativoindustria | |||||||
Consumo discrecional | 10.96% | 9.02% | 8.35% | 8.71% | 6.42% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Pérdida operativa ÷ Ventas netas
= 100 × -34,500 ÷ 5,272,800 = -0.65%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Pérdida operativa
- Se observa una tendencia decreciente en la pérdida operativa, reduciendo significativamente desde aproximadamente 702 millones de dólares en 2019 hasta 34.500 dólares en 2024. Este patrón indica una mejora progresiva en la eficiencia operativa y en el control de costos, logrando una casi eliminación de la pérdida en el último período analizado.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general de disminución a lo largo de los años, pasando de cerca de 8.3 mil millones de dólares en 2019 a aproximadamente 5.3 mil millones en 2024. Aunque hay fluctuaciones, en el período más reciente las ventas se mantienen relativamente estables en comparación con años anteriores con valores cercanos a los 6 mil millones, sugiriendo un nivel de estabilidad en la generación de ingresos.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo ha presentado una mejora sustancial, pasando de -8.47% en 2019 a -0.65% en 2024. Aunque todavía en valores negativos, esta tendencia indica un avance en la rentabilidad operativa. La reducción en la magnitud del ratio negativo refleja un progreso en la eficiencia y en la gestión de costos, acercando la empresa a un punto de equilibrio operativo.
Ratio de margen de beneficio neto
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta | 6,700) | (313,100) | (381,300) | (215,300) | (470,900) | (673,000) | |
Ventas netas | 5,272,800) | 5,927,200) | 6,010,700) | 5,089,800) | 6,466,000) | 8,285,300) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
Ratio de margen de beneficio neto1 | 0.13% | -5.28% | -6.34% | -4.23% | -7.28% | -8.12% | |
Referencia | |||||||
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 9.29% | 5.29% | -0.53% | 7.10% | 5.53% | — | |
Home Depot Inc. | 9.92% | 10.87% | 10.87% | 9.74% | 10.20% | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 8.94% | 6.63% | 8.77% | 6.51% | 5.93% | — | |
TJX Cos. Inc. | 8.25% | 7.00% | 6.76% | 0.28% | 7.84% | — | |
Ratio de margen de beneficio netosector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 9.30% | 6.54% | 3.14% | 7.21% | 6.58% | — | |
Ratio de margen de beneficio netoindustria | |||||||
Consumo discrecional | 8.69% | 7.84% | 5.02% | 9.12% | 5.18% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ventas netas
= 100 × 6,700 ÷ 5,272,800 = 0.13%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta
- Los datos muestran una tendencia de fortaleza en la utilidad neta, pasando de pérdidas significativas en los años 2019 a 2022, con valores negativos que oscilan entre -673,000 y -215,300 miles de dólares. A partir de 2023, la utilidad neta se invierte en un valor positivo de 6,700 miles de dólares en 2024, lo que indica una recuperación sustancial y una posible mejora en la rentabilidad y eficiencia operativa.
- Ventas netas
- Las ventas netas experimentaron una disminución continua desde 2019 hasta 2021, pasando de 8,285,300 miles de dólares a 5,089,800 miles en 2021, lo que refleja una posible disminución en la demanda o en la participación del mercado. Sin embargo, en 2022 y 2023, se observa un aumento en las ventas, alcanzando cerca de 6,010,700 y 5,927,200 miles de dólares respectivamente, aunque en 2024 se refleja una ligera caída a 5,272,800 miles de dólares, que puede deberse a cambios en el mercado, competencia o ajustes internos.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio muestra una tendencia decreciente desde -8.12% en 2019 hasta -4.23% en 2021, indicando una reducción en la magnitud de las pérdidas en términos relativos a las ventas. En los años siguientes, 2022 y 2023, el margen de beneficio neto se mantiene en niveles negativos que oscilan entre -6.34% y -5.28%. Sin embargo, en 2024, el ratio se vuelve positivo, alcanzando un 0.13%, lo que refleja una mejora significativa en la rentabilidad y en la gestión de costos en comparación con años anteriores, sugiriendo que la empresa pudo haber implementado estrategias que lograron revertir pérdidas en una era de generación de beneficios netos.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta | 6,700) | (313,100) | (381,300) | (215,300) | (470,900) | (673,000) | |
Capital contable | 1,338,600) | 1,322,300) | 1,602,500) | 436,700) | 611,500) | 1,336,200) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROE1 | 0.50% | -23.68% | -23.79% | -49.30% | -77.01% | -50.37% | |
Referencia | |||||||
ROECompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 20.72% | 15.07% | -1.86% | 24.13% | 22.84% | — | |
Home Depot Inc. | 1,450.48% | 1,095.07% | — | 390.00% | — | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | — | — | — | 406.05% | 217.09% | — | |
TJX Cos. Inc. | 61.27% | 54.97% | 54.69% | 1.55% | 55.01% | — | |
ROEsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 31.01% | 29.39% | 17.48% | 35.05% | 40.86% | — | |
ROEindustria | |||||||
Consumo discrecional | 27.93% | 29.93% | 20.78% | 33.71% | 24.49% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × 6,700 ÷ 1,338,600 = 0.50%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una tendencia general de reducción en las pérdidas netas desde 2019, alcanzando un pico de pérdida en 2020. Aunque en 2021 continuaron las pérdidas, la magnitud disminuyó en comparación con años anteriores. En 2022, las pérdidas aumentaron nuevamente, aproximadamente duplicándose respecto a 2021. Sin embargo, en 2023 se evidencia un cambio positivo, pues la utilidad neta pasa a ser una ganancia de 6,700 US$, marcando la primera cifra positiva en los últimos años analizados. Este cambio indica una posible recuperación o reestructuración financiera.
- Capital contable
- El capital contable muestra una fluctuación pronunciada; tras un notable descenso en 2020, alcanzando su valor más bajo en 2020, se recupera significativamente en 2022 y 2023, superando los 1,3 millones de US$ en estos años. La recuperación del capital contable en 2022 y 2023 refleja una mejora en la situación patrimonial de la empresa, posiblemente resultado de ingresos acumulados o de aportes de capital, además de un retorno a la rentabilidad en 2023.
- ROE (Return on Equity)
- El indicador ROE se muestra como altamente negativo en todos los años anteriores, reflejando una rentabilidad negativa sobre el patrimonio, con valores que alcanzaron -77.01% en 2020 y -50.37% en 2019. La disminución en la magnitud negativa en 2022 y 2023, llegando a -23.68% y finalmente a 0.5% en 2024, denota una significativa mejora en la eficiencia y rentabilidad del patrimonio, culminando en un rendimiento casi neutro en 2024, lo que indica una recuperación sustancial en la generación de beneficios en relación al capital propio.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
3 feb 2024 | 28 ene 2023 | 29 ene 2022 | 30 ene 2021 | 1 feb 2020 | 2 feb 2019 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Utilidad (pérdida) neta | 6,700) | (313,100) | (381,300) | (215,300) | (470,900) | (673,000) | |
Activos totales | 2,709,000) | 3,113,400) | 3,499,300) | 2,472,600) | 2,819,700) | 4,044,300) | |
Ratio de rentabilidad | |||||||
ROA1 | 0.25% | -10.06% | -10.90% | -8.71% | -16.70% | -16.64% | |
Referencia | |||||||
ROACompetidores2 | |||||||
Amazon.com Inc. | 9.48% | 5.76% | -0.59% | 7.93% | 6.64% | — | |
Home Depot Inc. | 19.79% | 22.38% | 22.86% | 18.23% | 21.94% | — | |
Lowe’s Cos. Inc. | 18.49% | 14.73% | 18.91% | 12.49% | 10.85% | — | |
TJX Cos. Inc. | 15.04% | 12.34% | 11.53% | 0.29% | 13.55% | — | |
ROAsector | |||||||
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor | 11.20% | 8.50% | 4.19% | 9.17% | 9.20% | — | |
ROAindustria | |||||||
Consumo discrecional | 8.12% | 7.57% | 4.81% | 7.99% | 4.36% | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
1 2024 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × 6,700 ÷ 2,709,000 = 0.25%
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Utilidad (pérdida) neta
- Entre el 2 de febrero de 2019 y el 28 de enero de 2023, la utilidad neta presenta una tendencia predominantemente negativa, con pérdidas que alcanzan su punto máximo en el período más reciente de 2023, aunque con una disminución significativa en la pérdida en comparación con años anteriores. Es importante destacar que en el período final, la empresa muestra una recuperación, registrando una utilidad positiva de 6,700 US$ en miles, indicando un giro hacia la rentabilidad.
- Activos totales
- Durante el período analizado, los activos totales evidencian fluctuaciones. Se observa un descenso desde aproximadamente 4,04 millones de dólares en 2019 a un valor mínimo de cerca de 2,48 millones en 2021. Posteriormente, hay un aumento notable en 2022, alcanzando cerca de 3,50 millones, seguido por una reducción en 2023 y 2024, concluyendo en cerca de 2,71 millones de dólares. Estos cambios sugieren una variabilidad en la estructura del balance, posiblemente relacionada con cambios en la estrategia de inversión o en las operaciones de la empresa.
- ROA (Retorno sobre activos)
- El rendimiento sobre activos (ROA) muestra una tendencia negativa en los primeros años, con valores cercanos a -16.64 % en 2019 y -16.7 % en 2020, y una mejora parcial en 2021 y 2022, donde se acerca a -8.71 % y -10.9 %, respectivamente. Sin embargo, en 2023, la métrica continúa en terreno negativo, aunque con leves fluctuaciones. En el período más reciente, 2024, se observa un valor positivo de 0.25 %, reflejando una recuperación en la eficiencia para generar beneficios con respecto a sus activos, probablemente vinculada a la utilidad neta positiva reportada en ese año.