Stock Analysis on Net

GameStop Corp. (NYSE:GME)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de junio de 2024.

Datos financieros seleccionados
desde 2006

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cuenta de resultados

GameStop Corp., elementos seleccionados de la cuenta de resultados, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2007-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-28).


Interpretación de las ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia general de crecimiento en el período analizado, alcanzando un pico en 2011 con aproximadamente 9,47 millones de dólares. Posteriormente, se observa una disminución significativa a partir de 2014, llegando a un valor más bajo en 2020 y 2021, antes de experimentar una recuperación parcial en 2022 y 2023. La tendencia sugiere que aunque hubo fases de expansión, también se presentaron períodos de declive, particularmente en los últimos años, lo que podría estar influenciado por cambios en el mercado, competencia o dinámica interna de la empresa.
Patrón de ganancias operativas
Las ganancias operativas experimentaron un crecimiento sostenido hasta 2011, alcanzando aproximadamente 648 millones de dólares, pero en 2012 se observa una ligera caída. Desde 2013, se presentan fluctuaciones con descensos notables en 2013, 2017 y 2019, cuando las pérdidas operativas se vuelven más pronunciadas. La tendencia indica una disminución paulatina de la rentabilidad operativa, culminando en pérdidas importantes en 2017 y 2018, con una recuperación parcial en 2020 y 2021. Sin embargo, en los últimos años la rentabilidad sigue enfrentando dificultades, reflejándose en valores cercanos a las pérdidas.
Comportamiento de la utilidad neta
La utilidad neta muestra un patrón similar al de las ganancias operativas. Tras alcanzar un pico en 2012 con aproximadamente 402 millones de dólares, se evidencian periodos de pérdidas significativas desde 2013 en adelante. Las pérdidas más relevantes corresponden a 2017 y 2018, con valores cercanos a -673 y -470 millones de dólares, respectivamente. Desde entonces, la tendencia hacia la recuperación en los años siguientes, como 2020 y 2021, reduce las pérdidas, aunque no logra retornar a niveles de beneficios. En 2024, la utilidad neta presenta un leve valor positivo, reflejando una posible recuperación o mejora en los resultados financieros.

Balance: activo

GameStop Corp., elementos seleccionados de los recursos, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2007-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-28).


Activo circulante

El análisis de los activos circulantes revela una tendencia general de crecimiento a lo largo de los años, con incrementos significativos en ciertos períodos.

Entre 2006 y 2011, se observa una subida progresiva desde aproximadamente 1.12 millones hasta superar los 2.15 millones de dólares, alcanzando un punto máximo en 2011.

Posteriormente, en 2012, la cifra se estabiliza ligeramente por debajo de ese máximo, y en 2013 continúa la tendencia ascendente hasta 2.54 millones, marcando el pico más alto en los datos analizados.

A partir de 2014, se evidencian fluctuaciones, aunque en general se mantiene en niveles elevados, finalizando en aproximadamente 2.37 millones en 2024.

Activos totales

Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido hasta 2013, alcanzando un pico cercano a los 5.04 millones en 2013.

Luego de ese año, se observa una caída significativa en 2014, con una disminución del valor de aproximadamente 1 millón y hasta un valor mínimo en 2016 de aproximadamente 2.52 millones.

A partir de 2016, los activos totales experimentan un descenso pronunciado, alcanzando un nivel relativamente bajo de aproximadamente 2.48 millones en 2017, y continúan disminuyendo en los años siguientes, llegando a 2.70 millones en 2024.

Este patrón indica un declive en los activos totales durante el período posterior a 2013, con recuperaciones parciales en ciertos años, pero sin alcanzar los picos previos.


Balance general: pasivo y capital contable

GameStop Corp., partidas seleccionadas de pasivos y capital contable, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2007-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-28).


Tendencias en los pasivos
El pasivo corriente muestra fluctuaciones a lo largo del período, alcanzando un pico en 2010 y 2011, con valores superiores a los 1.7 millones de dólares, para luego experimentar una disminución significativa en los años posteriores, llegando a aproximadamente 934,500 en 2024. Esto sugiere una posible reducción en las obligaciones a corto plazo.
Pasivo total
El pasivo total presenta una tendencia ascendente hasta aproximadamente 2011, alcanzando más de 2.2 millones de dólares, y posteriormente muestra fluctuaciones con una disminución notable a partir de 2022, llegando a cerca de 1.37 millones en 2024. La tendencia indica un aumento en las obligaciones totales hasta 2011 y una posterior reducción en los años siguientes.
Deuda total
Los valores de deuda total muestran una caída significativa desde 2006 hasta 2008, y en algunos años posteriores. La deuda fue prácticamente inexistente desde 2014 hasta 2019, con valores mínimos por debajo de 50,000 dólares. Luego, en 2020 y 2021, se observa un repunte, alcanzando alrededor de 446,000 y 39,500 dólares respectivamente, seguido de una reducción en 2022 y 2023. La tendencia refleja una gestión variable de la deuda, con periodos de desendeudamiento y otros de incremento en los pasivos financieros.
Capital contable
El capital contable presenta una tendencia alcista hasta 2011, alcanzando picos cercanos a los 2.9 millones en 2011. A partir de ese año, experimenta una caída pronunciada, alcanzando valores mínimos en 2021, con aproximadamente 436,700 dólares, y posteriormente recuperándose ligeramente, aunque no vuelve a los niveles máximos históricos. La serie muestra fluctuaciones significativas y una tendencia general a la disminución después de 2011.
Resumen general
Se observa que en el período analizado, la empresa incrementó su pasivo total y capital contable hasta aproximadamente 2011, tras lo cual ambas métricas muestran una tendencia de disminución, aunque con ciertos picos y fluctuaciones. La reducción del pasivo corriente en los últimos años sugiere una posible estrategia de refinanciamiento o reducción de obligaciones a corto plazo. La deuda total refleja un patrón de desendeudamiento en ciertos años y aumento en otros, especialmente en ciclos posteriores a 2019. La disminución del capital contable en los últimos ejercicios puede indicar retos en la generación de valor para los accionistas o cambios en la estructura financiera, con una recuperación parcial en 2024. La empresa parece haber atravesado fases de alta endeudamiento y acumulación de pasivos, seguidas de esfuerzos para reducir estos pasivos y mejorar la estructura financiera en los años recientes.

Estado de flujos de efectivo

GameStop Corp., elementos seleccionados del estado de flujo de efectivo, tendencias a largo plazo

US$ en miles

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2007-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-28).


Las tendencias en los flujos de efectivo netos proporcionados por las actividades operativas indican un crecimiento sostenido durante la mayor parte del período analizado, alcanzando picos en 2014 y 2016 con valores superiores a los 700 millones de dólares. Sin embargo, en 2020 y 2021 se presenta una tendencia negativa significativa, culminando en una salida de efectivo en 2022 y 2023, lo cual sugiere una posible dificultad en la generación de efectivo de las operaciones principales justo en esos años. La recuperación en 2024, con un valor positivo, podría indicar una mejora en la generación de efectivo operativa.

Respecto a los flujos de efectivo netos derivados de actividades de inversión, se observa una tendencia predominantemente negativa a lo largo del período, con valores que varían desde pérdidas importantes en los años iniciales, alcanzando picos en -637,000 miles de dólares en 2017. Esto refleja una alta inversión en activos o proyectos, lo cual es común en empresas que buscan expansión o renovación de activos. En 2014 se registra un valor positivo atípico, lo que puede indicar desinversiones o ingresos por ventas de activos. Los años posteriores muestran nuevamente resultados negativos, aunque con menor magnitud, señalando menor inversión o recuperación de algunos activos.

En cuanto a los flujos de efectivo provenientes de actividades de financiación, existen grandes fluctuaciones a lo largo del período. Se nota un patrón de financiamiento significativo en ciertos años, como 2011 y 2014, con valores positivos elevados, lo que indica emisión de deuda o aumento en capital social para financiar operaciones o inversiones. En años posteriores, especialmente a partir de 2018, los flujos de financiamiento vuelven a ser positivos en algunos casos, aunque con valores moderados, y en otros años negativos, reflejando pagos de deuda, recompra de acciones o amortizaciones de pasivos. La tendencia en los años recientes muestra una gestión del financiamiento con mayor cautela, con salidas de efectivo menos extremas en comparación con años previos.

En términos generales, la estructura de los flujos de efectivo revela un perfil de empresa que durante la primera década mostró una sólida generación operativa y un enfoque activo en inversiones, acompañadas de financiamiento para sostener sus operaciones y crecimiento. Sin embargo, en los años recientes, particularmente en 2020 y 2021, se evidencia un deterioro en la generación de efectivo operativo, asociado posiblemente a condiciones del mercado o cambios en la estrategia corporativa, seguido por movimientos de financiamiento y inversión que responden a esas circunstancias. La recuperación en la generación de efectivo en 2024, si se mantiene, sería un indicio de ajuste favorable en la estrategia financiera y operativa.


Datos por acción

GameStop Corp., datos seleccionados por recurso compartido, tendencias a largo plazo

US$

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2018-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2017-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2016-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2015-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2013-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2012-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2011-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2010-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2009-01-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-02-02), 10-K (Fecha del informe: 2007-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2006-01-28).

1, 2, 3 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.


Beneficio básico por acción
El patrón de beneficios básicos por acción muestra un crecimiento constante desde 2006 hasta 2011, alcanzando un pico de 0.95 USD en 2016. A partir de ese punto, se observa una tendencia decreciente marcada por una serie de pérdidas en los años 2017 y 2018, con valores negativos significativos, alcanzando -1.65 USD en 2018 y -1.35 USD en 2019. La recuperación comienza en 2020, cuando se registran valores casi neutrales o ligeramente positivos, concluyendo en 0.02 USD en 2024.
Beneficio diluido por acción
Este indicador sigue una trayectoria similar al beneficio básico, reflejando incremento hasta 2011 y posteriormente una caída pronunciada en 2017 y 2018, con valores negativos de -1.65 USD en 2018. La tendencia al menos en los últimos años muestra una recuperación parcial, aunque permanecen en valores negativos en 2023, cerrando en 0.02 USD en 2024. La correspondencia entre ambos beneficios indica una coherencia en las fluctuaciones del resultado por acción.
Dividendo por acción
El pago de dividendos por acción no se registró hasta 2010, donde inicialmente se establecieron en 0.2 USD, con incrementos progresivos en 2011 y 2012, alcanzando 0.38 USD en 2013 y 2014. Después de 2014, los dividendos se mantienen relativamente estables con pequeñas variaciones, y en 2020 y 2021 se observa una disminución a 0.1 USD. La información sugiere una política de distribución de dividendos relativamente conservadora salvo en los primeros años de esta serie.
Tendencias generales
La empresa presenta un período de crecimiento en beneficios hasta aproximadamente 2011, seguido de una fase de deterioro que se acentúa en 2017 y 2018, con pérdidas significativas. La recuperación a partir de 2020 indica una posible reestructuración o mejora en los resultados operativos. Los dividendos reflejan una política de reparto estable y moderada, con un incremento inicial y posterior estabilización. La fluctuación de los beneficios y dividendos en los últimos años revela cambios en la rentabilidad y estrategia financiera, aunque en el cierre del período analizado, los indicadores muestran signos de recuperación, con beneficios cercanos a cero y dividendos relativamente bajos en comparación con años anteriores.