Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GameStop Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a corto plazo
- Análisis de segmentos reportables
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Datos financieros seleccionados desde 2006
- Ratio de margen de beneficio neto desde 2006
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2006
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Divulgación de propiedades, planta y equipo
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos fijos de la entidad. Se observa una disminución constante en el valor neto de los bienes y equipos a lo largo del período analizado.
- Tierra
- El valor de la tierra experimentó una reducción considerable desde 18.7 millones de dólares en 2019 hasta un valor no reportado en 2024, pasando por un mínimo de 0.6 millones de dólares en 2023. La falta de datos en 2024 sugiere una posible discontinuidad en la valoración o reporte de este activo.
- Mejoras en edificios y arrendamientos
- Este rubro muestra una tendencia decreciente, aunque más gradual, desde 638.2 millones de dólares en 2019 hasta 384.1 millones de dólares en 2024. Esta disminución podría indicar una reducción en las inversiones en mejoras de las instalaciones o una depreciación acumulada.
- Instalaciones y equipos
- Se registra una disminución sustancial en el valor de las instalaciones y equipos, pasando de 900.2 millones de dólares en 2019 a 332.1 millones de dólares en 2024. Esta reducción es más pronunciada en los años 2021 y 2022, sugiriendo posibles desinversiones o una rápida obsolescencia de los activos.
- Software y hardware
- La información sobre software y hardware solo está disponible a partir de 2021. Se observa una disminución desde 291.2 millones de dólares en 2021 a 224.5 millones de dólares en 2024, lo que podría reflejar una actualización tecnológica o una reducción en la inversión en este tipo de activos.
- Construcción en curso
- La construcción en curso presenta valores bajos y fluctuantes, comenzando en 9 millones de dólares en 2021, alcanzando un máximo de 19 millones de dólares en 2022 y disminuyendo a 5.4 millones de dólares en 2024. Esta volatilidad podría indicar proyectos de construcción de corta duración o discontinuos.
- Bienes y equipo, brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos sigue una tendencia descendente similar a la de los rubros individuales, disminuyendo de 1557.1 millones de dólares en 2019 a 946.1 millones de dólares en 2024. Esta reducción general sugiere una disminución en la capacidad productiva o una estrategia de reducción de activos.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada muestra una disminución constante, pero menos pronunciada, desde -1235.8 millones de dólares en 2019 a -851.2 millones de dólares en 2024. Esto es consistente con la disminución del valor bruto de los activos, ya que la amortización acumulada representa la depreciación de los mismos.
- Bienes y equipo, neto
- El valor neto de los bienes y equipos, calculado como el valor bruto menos la amortización acumulada, presenta la disminución más significativa, pasando de 321.3 millones de dólares en 2019 a 94.9 millones de dólares en 2024. Esta reducción constante indica una erosión del valor de los activos fijos de la entidad a lo largo del tiempo.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de activos fijos o una rápida depreciación de los mismos. La disminución constante en el valor neto de los bienes y equipos podría tener implicaciones en la capacidad operativa y la rentabilidad futura de la entidad.
Coeficientes de antigüedad de los activos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias consistentes en varios indicadores a lo largo del período examinado.
- Ratio de edad media
- Se observa un incremento constante en el ratio de edad media, pasando del 80.33% en 2019 al 89.97% en 2024. Esta progresión sugiere una tendencia hacia una base de activos más envejecida.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada se mantuvo relativamente estable entre 2019 y 2021, en 16 y 17 años respectivamente. En 2022, disminuyó a 16 años, para luego aumentar a 19 años en 2023, y finalmente retroceder a 17 años en 2024. Esta fluctuación podría indicar cambios en las metodologías de estimación o en la composición de los activos.
- Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
- La edad estimada, medida como el tiempo transcurrido desde la compra, muestra un aumento gradual desde 13 años en 2019 y 2020, hasta 15 años en 2021, 14 en 2022, 17 en 2023 y 15 en 2024. Este patrón refleja una acumulación de activos con mayor antigüedad.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada se mantuvo consistentemente baja, en 3 años entre 2019 y 2021, disminuyendo a 2 años en 2022 y manteniéndose en ese nivel hasta 2024. Esta constancia, combinada con el aumento en la edad transcurrida, indica una reducción en el tiempo restante de utilidad de los activos.
En resumen, los datos sugieren una tendencia hacia el envejecimiento de los activos, con una vida útil restante limitada y una base de activos cada vez más antigua. La fluctuación en la vida útil total estimada requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ratio de edad media
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
2024 Cálculos
1 Ratio de edad media = 100 × Amortización acumulada ÷ (Bienes y equipo, brutos – Tierra)
= 100 × ÷ ( – ) =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa una disminución constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2024. Esta reducción, aunque gradual, sugiere una menor necesidad de reconocer el gasto por depreciación de los activos fijos, posiblemente debido a una disminución en la base de activos o a cambios en las políticas de depreciación. La disminución más pronunciada se registra entre 2022 y 2024.
- Bienes y Equipo, Brutos
- El valor bruto de los bienes y equipos muestra una tendencia decreciente a lo largo del tiempo. Esta disminución indica una posible reducción en las inversiones en activos fijos, desinversiones de activos existentes, o una combinación de ambos. La reducción es más notable a partir de 2020, con una aceleración en 2022 y 2023.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta una disminución considerable, especialmente a partir de 2020. La información disponible sugiere una reducción significativa en la valoración de los terrenos, culminando en un valor notablemente bajo en los últimos períodos reportados. La falta de datos en 2024 impide determinar si esta tendencia continúa.
- Ratio de Edad Media
- El ratio de edad media presenta un incremento constante y sostenido a lo largo de todo el período. Este aumento indica que la base de activos se está volviendo progresivamente más antigua. Un ratio más alto puede implicar una mayor necesidad de inversiones en reemplazo de activos o una menor eficiencia en la utilización de los mismos. La tasa de crecimiento del ratio se mantiene relativamente constante.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de reducción de activos fijos y terrenos, acompañada de un envejecimiento de la base de activos existente. La disminución en la amortización acumulada podría ser una consecuencia de la reducción en la base de activos depreciables.
Vida útil total estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
2024 Cálculos
1 Vida útil total estimada = (Bienes y equipo, brutos – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, brutos
- Se observa una disminución constante en el valor de los bienes y equipo brutos desde 2019 hasta 2024. La reducción más pronunciada se registra entre 2019 y 2021, seguida de una desaceleración en la tasa de disminución en los años posteriores. En 2024, el valor alcanza su punto más bajo en el período analizado.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta una reducción considerable entre 2019 y 2021. A partir de 2021, la información disponible es limitada, mostrando valores significativamente menores y, finalmente, datos faltantes en los años más recientes. Esta falta de datos dificulta la evaluación de la tendencia a largo plazo de este activo.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia a la baja general desde 2019 hasta 2024. Si bien la disminución es notable entre 2019 y 2021, la tasa de reducción se ralentiza en los años siguientes. Esta disminución podría estar relacionada con la reducción en el valor de los bienes y equipo brutos.
- Vida útil total estimada
- La vida útil total estimada de los activos fijos presenta fluctuaciones. Se mantiene relativamente estable en 16 años durante varios períodos, experimenta un aumento a 17 años en 2021, luego regresa a 16 años en 2022 y finalmente se establece en 19 años en 2023, para volver a 17 en 2024. Estos cambios podrían indicar ajustes en las políticas de depreciación o en la naturaleza de los activos.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de activos fijos, acompañada de una disminución en los gastos de depreciación. La evolución de la vida útil estimada de los activos requiere un análisis más profundo para comprender su impacto en la contabilidad y la rentabilidad.
Edad estimada, tiempo transcurrido desde la compra
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
2024 Cálculos
1 Tiempo transcurrido desde la compra = Amortización acumulada ÷ Gastos de depreciación
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Amortización Acumulada
- Se observa una disminución constante en la amortización acumulada desde 2019 hasta 2024. La reducción más pronunciada se da entre 2019 y 2021, seguida de una desaceleración en la disminución entre 2021 y 2023. En 2024, se registra la mayor disminución anual en el período analizado. Esta tendencia sugiere una posible reducción en la base de activos fijos sujetos a amortización, o un cambio en las políticas de amortización.
- Gastos de Depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia general a la baja desde 2019 hasta 2024. La disminución es más notable entre 2019 y 2021, y luego se estabiliza con reducciones más modestas en los años siguientes. Esta evolución es consistente con la disminución de la amortización acumulada, indicando una posible reducción en la inversión en activos fijos depreciables.
- Edad Estimada
- La edad estimada de los activos presenta fluctuaciones a lo largo del tiempo. Se observa un incremento de dos años entre 2020 y 2021, seguido de una ligera disminución en 2022 y un nuevo aumento en 2023. En 2024, la edad estimada disminuye nuevamente. Estas variaciones podrían indicar patrones de reemplazo de activos o ajustes en la estimación de su vida útil. La edad promedio de los activos se mantiene relativamente estable, oscilando entre 13 y 17 años.
En conjunto, los datos sugieren una estrategia de gestión de activos que implica una reducción gradual de la base de activos fijos depreciables y una posible optimización de las políticas de amortización. La fluctuación en la edad estimada de los activos indica una actividad de renovación o reemplazo, aunque no necesariamente constante.
Vida útil restante estimada
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
2024 Cálculos
1 Vida útil restante estimada = (Bienes y equipo, neto – Tierra) ÷ Gastos de depreciación
= ( – ) ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos clave a lo largo del período examinado.
- Bienes y equipo, neto
- Se observa una disminución constante en el valor de los bienes y equipo netos desde 2019 hasta 2024. La reducción más pronunciada se registra entre 2019 y 2021, pasando de 321.300 miles de dólares a 201.200 miles de dólares. Esta tendencia continúa, aunque a un ritmo más lento, en los años siguientes, alcanzando los 94.900 miles de dólares en 2024. Esta disminución sugiere una posible estrategia de reducción de activos fijos o una aceleración en la depreciación de los mismos.
- Tierra
- El valor de la tierra experimenta una reducción considerable entre 2019 y 2021, descendiendo de 18.700 miles de dólares a 4.600 miles de dólares. A partir de 2022, la información disponible es limitada, mostrando valores de 4.200 miles de dólares y 600 miles de dólares en 2022 y 2024 respectivamente. La falta de datos consistentes dificulta la identificación de una tendencia clara en los últimos años.
- Gastos de depreciación
- Los gastos de depreciación muestran una tendencia general a la baja, aunque con fluctuaciones. Disminuyen de 96.700 miles de dólares en 2019 a 73.600 miles de dólares en 2022, para luego continuar descendiendo hasta 55.300 miles de dólares en 2024. Esta reducción en los gastos de depreciación podría estar relacionada con la disminución del valor de los bienes y equipo netos, así como con la vida útil restante estimada.
- Vida útil restante estimada
- La vida útil restante estimada de los activos se reduce de 3 años en el período 2019-2021 a 2 años a partir de 2022. Esta disminución en la vida útil restante estimada contribuye directamente a un aumento en los gastos de depreciación anuales, aunque este efecto se ve contrarrestado por la disminución general en el valor de los activos. La reducción de la vida útil restante estimada podría indicar una aceleración en la obsolescencia de los activos o un cambio en las políticas contables.
En resumen, los datos sugieren una estrategia de reducción de activos fijos, acompañada de una disminución en la vida útil restante estimada de los mismos. Esto se traduce en una reducción constante del valor de los bienes y equipo netos y una disminución gradual de los gastos de depreciación.