Stock Analysis on Net

GameStop Corp. (NYSE:GME)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de junio de 2024.

Estructura del balance: activo

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a GameStop Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

GameStop Corp., estructura del balance consolidado: activos

Microsoft Excel
3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019
Efectivo y equivalentes de efectivo
Valores negociables
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Inventarios de mercancías, netos
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Activos mantenidos para la venta
Activo circulante
Bienes y equipo, netos de depreciación acumulada
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Impuestos diferidos sobre la renta
Buena voluntad
Otros activos no corrientes
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).


Análisis de disponibilidad de efectivo y equivalentes
La proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales ha experimentado fluctuaciones, comenzando en un 40.17% en 2019 y mostrando una reducción significativa en 2020 a un 17.71%. Posteriormente, se observa una recuperación y estabilización en torno al 36% durante 2022 y 2023, con un ligero descenso al 34.02% en 2024. Esto puede indicar cambios en la política de gestión de liquidez o en la estructura de activos de la empresa en respuesta a diferentes condiciones del mercado o estratégicas.
Valores negociables
La presencia de valores negociables en los activos totales comenzó a reportarse en 2022, alcanzando un 8.08%, y aumentando hasta un 10.25% en 2024. La incorporación de estos valores indica una mayor diversificación de inversiones financieras, posiblemente para optimizar la gestión de la liquidez o aprovechar oportunidades de inversión.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar, netas de provisiones, mostraron un incremento del 3.32% en 2019 al 5.03% en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022, terminando en un 4.94%. En 2024, se observa una reducción a un 3.36%, lo que puede reflejar una gestión más eficiente en la cobranza o cambios en las políticas de crédito.
Inventarios de mercancías
El porcentaje de inventarios respecto a los activos totales fue relativamente alto en 2019 (30.92%) y se mantuvo estable en torno a los 30.49-30.92% hasta 2020. Desde entonces, ha mostrado una tendencia a la reducción, cayendo a 24.37% en 2021 y luego estabilizándose en torno a los 21.93-23.35% en los años posteriores. La disminución puede indicar mejoras en la rotación de inventarios o cambios en la política de inventarios para optimizar el capital de trabajo.
Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
Este rubro presenta una tendencia variable, con un aumento notable en 2021 a un 13.54% respecto a períodos anteriores, seguido de una significativa disminución a finales de 2022 y en 2023. En 2024, el porcentaje se estabiliza en un 1.9%. Estos cambios pueden estar relacionados con ajustes en gastos diferidos y activos corrientes, influenciados por movimientos en la estrategia financiera o en la contabilización de ciertos gastos.
Activos mantenidos para la venta
Los activos mantenidos para la venta solo fueron reportados en 2019, con un valor del 0.42%, y no se observaron en los años siguientes, lo que puede indicar que, posteriormente, la categoría dejó de ser relevante o fue reembolsada/eliminada de la línea de activos.
Activo circulante
El porcentaje del activo circulante como parte de los activos totales presenta una tendencia a la estabilidad, con un aumento inicial en 2019 a 77.34% y una disminución en 2020 a 57.94%. Desde entonces, se mantiene en torno al 62-75%, reflejando una gestión equilibrada del capital de trabajo y la capacidad de afrontar obligaciones a corto plazo.
Bienes y equipo, netos de depreciación acumulada
Este rubro muestra una disminución significativa en 2022, bajando del 9.78% en 2020 a alrededor del 4.68%. La tendencia continúa en 2023 y 2024, con valores en torno al 3.5%. La reducción puede indicar una depreciación acumulada, reemplazo de activos o desinversiones en propiedad, planta y equipo.
Activos por derecho de uso de arrendamiento operativo
Este componente se reportó en 2020 con un 27.2%, y en años posteriores mantiene un porcentaje cercano al 20%, alcanzando un 20.52% en 2024. La tendencia sugiere una consolidación o reducción gradual en los activos relacionados con arrendamientos operativos, posiblemente en línea con cambios en políticas de arrendamiento o reconocimiento de estos activos en el balance.
Impuestos diferidos sobre la renta
Los impuestos diferidos muestran una caída del 3.64% en 2019 a 2.94% en 2020, y posteriormente se mantienen en niveles bajos y estables en torno al 0.50-0.64%. Esto puede reflejar cambios en las diferencias temporales, en la planificación fiscal o en la utilización de beneficios fiscales diferidos.
Buena voluntad
Se reportó en 2019 con un 9%, pero no se presentaron datos en los años subsiguientes, lo que puede deberse a amortizaciones o cambios en la valoración de activos intangibles asociados con adquisiciones.
Otros activos no corrientes
Este rubro ha mantenido un porcentaje relativamente estable desde 2019, fluctuando entre 2.08% y 3.83%, indicando una presencia constante de otros activos no corrientes en la estructura del balance.
Activo no corriente
El porcentaje de activo no corriente ha tenido variaciones, incrementándose en 2020 a un 42.06% desde un 22.66% en 2019, y posteriormente disminuyendo a alrededor de 25-27%. Este patrón puede estar asociado a cambios en inversiones, propiedades o activos intangibles, reflejando modificaciones en la estrategia de inversión a largo plazo o en la estructura de financiación.