Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GameStop Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de segmentos reportables
- Valor empresarial (EV)
- Modelo de descuento de dividendos (DDM)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2006
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2006
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Ratio de rotación total de activos desde 2006
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Análisis de las cuentas a pagar
- La proporción de cuentas a pagar en relación con los pasivos totales y el capital contable muestra una tendencia decreciente desde aproximadamente 26.01% en febrero de 2019 hasta 11.96% en febrero de 2024, indicando una reducción en la dependencia de esta categoría como fuente de financiamiento o pasivo pendiente. Posteriormente, se observa una disminución marcada, particularmente después de 2021, lo que puede reflejar una gestión más eficiente en la liquidación de obligaciones o cambios en la política de financiamiento.
- Pasivos relacionados con el cliente
- Esta categoría muestra un aumento relativo del 6.64% en 2019 hasta un pico de 10.18% en 2021, seguido por una disminución a 5.72% en 2024. Este patrón sugiere un incremento en las pasividades vinculadas a clientes durante 2020 y 2021, posiblemente debido a un incremento en ventas a crédito o desfases en cobros, que luego se estabiliza o reduce en años posteriores.
- Ingresos diferidos
- Los ingresos diferidos presentan una tendencia de incremento desde 3.07% en 2019 hasta un máximo de 6.81% en 2023, con una ligera reducción en 2024 a 4.75%. Esto puede reflejar una acumulación de ingresos no reconocidos de forma provisional, indicando cambios en el reconocimiento de ingresos o en la estructura de ventas diferidas a lo largo del período observado.
- Beneficios para empleados, compensación e impuestos relacionados
- Esta partida mantiene una proporción relativamente estable a lo largo del período, fluctuando entre 2.02% en 2024 y 4.22% en 2021. La tendencia sugiere un control constante sobre estas obligaciones, con ligera disminución en los años recientes, lo que puede indicar una política estable en beneficios laborales y obligaciones fiscales.
- Impuestos sobre la renta y otros impuestos a pagar
- Esta categoría presenta una tendencia de disminución relativa, alcanzando apenas 0.92% en 2024 desde 1.8% en 2019. La estabilización en niveles bajos puede reflejar una posición fiscal más eficiente o la liquidación de pasivos pendientes en materia tributaria.
- Otros pasivos acumulados
- Se observa una reducción en esta categoría desde 4.29% en 2019 hasta 1.81% en 2024. La disminución gradual indica una posible amortización o consolidación de pasivos acumulados, sugiriendo una mejora en la gestión o una disminución en obligaciones diversas.
- Pasivos acumulados y otros pasivos corrientes
- Esta categoría tuvo un incremento desde 19.29% en 2019 hasta un máximo de 25.35% en 2021, seguido por una tendencia a la baja hasta 15.21% en 2024. El patrón refleja una mayor acumulación en pasivos cortos en los primeros años y una posterior estrategia de reducción, mejorando posiblemente la posición de liquidez.
- Parte corriente de los pasivos por arrendamiento operativo
- Durante los años considerados, se observan fluctuaciones en esta proporción, alcanzando un máximo de 9.2% en 2021 y disminuyendo a 6.93% en 2024. La gestión de arrendamientos podría haber evolucionado con cambios en los contratos o en la política del reconocimiento de estos pasivos.
- Porción actual de la deuda a largo plazo y deuda en marco de línea de crédito renovable
- La proporción de deuda a largo plazo en su parte actual muestra una tendencia de reducción significativa desde 8.63% en 2019 hasta 0.4% en 2024. La deuda en línea de crédito renovable, que no estuvo presente en todos los períodos, refleja una tendencia similar a la disminución en su participación relativa, indicando una posible estrategia de reducción de obligaciones a corto plazo y optimización de la estructura de financiamiento a largo plazo.
- Pasivo corriente y pasivos a largo plazo
- El pasivo corriente muestra una disminución relativa desde aproximadamente 53.93% en 2019 a 34.5% en 2024, favoreciendo una mejor gestión del pasivo a corto plazo. Por otro lado, los pasivos a largo plazo permanecen relativamente estables en torno a 13-16%, con una ligera tendencia al incremento en 2024, sugiriendo una política de financiamiento más orientada a plazos largos.
- Capital contable y ganancias/pérdidas retenidas
- El capital contable experimenta un crecimiento, desde 33.04% en 2019 a 49.41% en 2024, reflejando una mayor participación del patrimonio en la estructura financiera. Las ganancias retenidas muestran una tendencia decreciente desde 33.69% en 2019 a valores negativos en los años posteriores, como -7.86% en 2024, lo cual puede indicar acumulación de pérdidas netas o distribución de dividendos en exceso de las beneficios generados, afectando el patrimonio neto.
- Otros elementos
- Las otras pérdidas integrales acumuladas promedian un valor negativo, indicando una reducción en el patrimonio por pérdidas acumuladas. El capital desembolsado adicional aumenta significativamente en los años recientes, alcanzando 60.35% en 2024, lo que refleja una inyección de capital adicional, potencialmente para fortalecer la posición financiera o financiar estrategias de crecimiento.