- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GameStop Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Balance general: pasivo y capital contable
- Estructura del balance: activo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Valor de la empresa (EV)
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Valor actual del flujo de caja libre sobre fondos propios (FCFE)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2006
- Ratio de rotación total de activos desde 2006
- Análisis de ingresos
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios conceptos a lo largo del período examinado. Se observa una disminución general en el valor de los activos intangibles, tanto con vida indefinida como con vida útil finita.
- Buena voluntad
- El valor de la buena voluntad se registra en el primer período, pero no se proporciona información posterior. Esto sugiere una posible descontinuación de su valoración o una falta de actualizaciones en los datos.
En cuanto a los activos intangibles con vida indefinida, se aprecia una reducción constante desde 8800 unidades en el primer período hasta 5100 unidades en el último. Esta disminución podría indicar una reevaluación a la baja de estos activos o la amortización de su valor.
- Derechos de arrendamiento
- Los derechos de arrendamiento muestran una tendencia decreciente, aunque con fluctuaciones. Se observa una disminución general desde 91800 unidades en el primer período hasta 67300 unidades en el último. Esta reducción podría estar relacionada con la renegociación de contratos de arrendamiento o la expiración de los mismos.
El concepto "Otro" se mantiene relativamente estable en los primeros períodos, pero experimenta una disminución notable en los dos últimos, pasando de 32500 unidades a 21300 unidades. La naturaleza específica de este concepto no está clara, pero la disminución sugiere una reducción en los activos o pasivos que comprende.
- Activos intangibles con vida útil finita
- El importe bruto de los activos intangibles con vida útil finita muestra una disminución general, aunque con una ligera recuperación en el tercer período. La amortización acumulada aumenta constantemente, lo que contribuye a la reducción del importe neto en libros. El importe neto en libros disminuye significativamente, pasando de 24700 unidades en el primer período a 1400 unidades en el último, lo que indica una amortización sustancial de estos activos.
El valor total de los activos intangibles sigue una tendencia similar a la de los activos intangibles con vida útil finita, disminuyendo de 33500 unidades a 6500 unidades. La categoría "Fondo de comercio y activos intangibles" también muestra una disminución constante, reflejando la reducción en el valor de la buena voluntad y los activos intangibles.
Finalmente, se introduce un nuevo concepto, "Activos digitales", en el último período, con un valor de 100 unidades. La aparición de este concepto sugiere una diversificación en la estrategia de activos de la entidad.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales y Ajustados
- Se observa una disminución general en los activos totales y ajustados desde 2019 hasta 2021. Posteriormente, se registra un incremento en 2022, seguido de una nueva disminución en 2023 y 2024, aunque esta última es menos pronunciada. La convergencia entre los valores de activos totales y ajustados sugiere una consistencia en la aplicación de los ajustes.
- Capital Contable y Ajustado
- El capital contable y ajustado experimentan una reducción considerable entre 2019 y 2021. A partir de 2022, se aprecia una recuperación sustancial, manteniéndose relativamente estable en los años 2023 y 2024. Al igual que con los activos, los valores ajustados y no ajustados del capital contable muestran una correlación estrecha.
- Utilidad (Pérdida) Neta
- La utilidad neta presenta pérdidas constantes entre 2019 y 2023, aunque la magnitud de las pérdidas disminuye gradualmente. En 2024, se registra un cambio significativo, con una utilidad neta positiva, lo que indica una mejora en la rentabilidad.
- Ingresos (Pérdidas) Netos Ajustados
- Los ingresos netos ajustados muestran un patrón similar al de la utilidad neta, con pérdidas predominantes hasta 2023. La transición a una utilidad positiva en 2024 también se refleja en los ingresos netos ajustados. La diferencia entre la utilidad neta y los ingresos netos ajustados es notable en los primeros años, disminuyendo a medida que avanza el período.
En resumen, los datos indican un período inicial de declive en los activos y el capital contable, acompañado de pérdidas netas continuas. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una tendencia hacia la estabilización y la recuperación, culminando en una utilidad neta positiva en 2024. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere una metodología de ajuste uniforme.
GameStop Corp., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave de rendimiento. Se observa una evolución en la rentabilidad, la eficiencia en el uso de activos y el nivel de endeudamiento.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto muestra una mejora notable en el último período, pasando de valores negativos consistentes a un valor positivo de 0.13%. Sin embargo, los márgenes, tanto netos como ajustados, han fluctuado considerablemente a lo largo del tiempo, con valores negativos en la mayoría de los períodos analizados. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable también experimenta una mejora sustancial en el último período, alcanzando 0.5% después de varios años de resultados negativos. De manera similar, el ratio de rentabilidad sobre activos muestra una tendencia ascendente, aunque modesta, culminando en 0.25% en el último período.
- Rotación de Activos
- El ratio de rotación total de activos se mantiene relativamente estable, oscilando entre 1.72 y 2.29. Se aprecia una ligera tendencia al alza en los últimos dos períodos, alcanzando 1.9 y 1.95 respectivamente. Los ratios ajustados muestran un comportamiento similar, con valores consistentes y una ligera mejora reciente.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Después de alcanzar un máximo en 2021 (5.66), se observa una reducción constante, llegando a 2.02 en el último período. Esta tendencia sugiere una disminución en la dependencia de la financiación mediante deuda. Los ratios ajustados reflejan la misma tendencia.
En resumen, los datos indican una mejora en la rentabilidad en el período más reciente, acompañada de una disminución en el apalancamiento financiero y una relativa estabilidad en la eficiencia de los activos. No obstante, es importante señalar que la rentabilidad ha sido históricamente baja o negativa, y la mejora reciente podría requerir confirmación en períodos futuros para determinar si representa una tendencia sostenible.
GameStop Corp., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
2024 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado. Inicialmente, se observa una situación de pérdidas netas considerables, que disminuyen progresivamente hasta el año 2021, para luego estabilizarse en niveles negativos durante los años 2022 y 2023.
Los ingresos netos ajustados muestran una trayectoria similar, comenzando con valores positivos en 2019, para luego volverse negativos y mantenerse en ese rango hasta 2023. La magnitud de las pérdidas netas ajustadas es comparable a la de las pérdidas netas no ajustadas.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Este ratio presenta una tendencia negativa desde 2019 hasta 2022, indicando una disminución en la rentabilidad en relación con los ingresos. En 2023, el ratio se mantiene en un nivel bajo, y experimenta un cambio drástico en 2024, alcanzando un valor positivo, aunque aún cercano a cero. Este cambio sugiere una mejora en la capacidad de generar beneficios a partir de los ingresos.
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado sigue una dinámica similar al ratio no ajustado, mostrando una disminución inicial y luego estabilizándose en valores negativos hasta 2023. Al igual que el ratio no ajustado, presenta una mejora notable en 2024, alcanzando un valor positivo similar. La convergencia de ambos ratios en 2024 sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la rentabilidad final.
En resumen, la entidad experimentó un período de pérdidas constantes, con una ligera mejora en la rentabilidad en el último año analizado. La evolución de los ratios de margen de beneficio neto indica una tendencia a la disminución de la rentabilidad, revertida en el último período, lo que podría señalar un cambio en la estrategia o en las condiciones del mercado.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
2024 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y la eficiencia operativa a lo largo de los años considerados.
- Activos Totales
- Se observa una disminución en los activos totales desde 2019 hasta 2021, seguida de un repunte en 2022. Posteriormente, se registra una nueva disminución en 2023 y 2024, situándose en el nivel más bajo del período analizado. Esta fluctuación sugiere cambios en la estrategia de inversión o en la capacidad de la entidad para generar activos.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados presenta un patrón similar al de los activos totales, con una reducción inicial, un incremento en 2022 y una posterior disminución en los años siguientes. La coincidencia en las tendencias entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados no alteran significativamente la dirección general de la evolución de los activos.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos muestra una relativa estabilidad entre 2019 y 2020, con valores en torno a 2.05 y 2.29 respectivamente. En 2021, se observa una ligera disminución, seguida de un descenso más pronunciado en 2022. A partir de 2023, el ratio se recupera ligeramente, manteniéndose en niveles similares en 2023 y 2024. Esta tendencia indica una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar ingresos en 2022, con una leve recuperación posterior.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustado presenta una trayectoria muy similar a la del ratio no ajustado. La correlación entre ambos indicadores sugiere que los ajustes realizados en los activos no tienen un impacto significativo en la eficiencia operativa medida por este ratio. La estabilidad en los valores de 2023 y 2024 indica una consolidación de la eficiencia en la utilización de los activos ajustados.
En resumen, la entidad experimentó una volatilidad en sus activos totales, con una tendencia general a la baja en los últimos años. La eficiencia en la utilización de los activos, medida por los ratios de rotación, mostró una disminución en 2022, seguida de una leve recuperación en los años siguientes. La consistencia entre los ratios ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes en los activos no modifican sustancialmente la interpretación de la eficiencia operativa.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
2024 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital contable ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición financiera a lo largo de los años considerados.
- Activos Totales
- Se observa una disminución inicial en los activos totales desde 2019 hasta 2021, seguida de un repunte en 2022. Posteriormente, se registra una nueva disminución en 2023 y 2024, situándose en un nivel inferior al observado en 2019. La evolución de los activos totales ajustados sigue una trayectoria similar.
- Capital Contable
- El capital contable experimenta una reducción considerable entre 2019 y 2021. A partir de 2022, se aprecia una recuperación notable, aunque el valor en 2023 y 2024 se mantiene relativamente estable. El capital contable ajustado presenta una dinámica similar a la del capital contable no ajustado.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra un incremento constante entre 2019 y 2021, indicando un aumento en la dependencia del financiamiento externo. A partir de 2022, se observa una disminución significativa en este ratio, lo que sugiere una reducción en el nivel de endeudamiento. Esta tendencia continúa en 2023 y 2024, con valores que se estabilizan en torno a 2.02. El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta la misma evolución que el ratio no ajustado.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en sus activos totales y capital contable. El ratio de apalancamiento financiero indica una mejora en la estructura de capital a partir de 2022, con una reducción en la dependencia del endeudamiento. La convergencia de los valores ajustados y no ajustados sugiere que los ajustes realizados no tienen un impacto material en la interpretación de las tendencias observadas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
2024 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Capital contable ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Utilidad (pérdida) neta
- Se observa una trayectoria de pérdidas netas consistentes desde 2019 hasta 2023. No obstante, se registra un cambio notable en 2024, con la obtención de una utilidad neta positiva. La magnitud de las pérdidas disminuyó progresivamente entre 2019 y 2021, para luego estabilizarse y experimentar una reducción drástica en el último período.
- Ingresos (pérdidas) netos ajustados
- La tendencia de los ingresos netos ajustados refleja un patrón similar al de la utilidad neta, con valores negativos predominantes hasta 2024, donde se registra un valor positivo. La evolución muestra una disminución en la magnitud de las pérdidas hasta 2021, seguida de una estabilización y posterior mejora sustancial en el último año.
- Capital contable
- El capital contable experimentó una disminución considerable entre 2019 y 2021. Sin embargo, a partir de 2022, se observa una recuperación significativa, con un aumento notable en 2022 y una estabilización en los años siguientes. El valor final en 2024 es comparable al de 2019.
- Capital contable ajustado
- La evolución del capital contable ajustado es análoga a la del capital contable no ajustado, mostrando una disminución inicial seguida de una recuperación a partir de 2022. Los valores se mantienen relativamente estables en los últimos dos períodos.
- Ratio de rentabilidad sobre el capital contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable presenta valores negativos en todos los períodos hasta 2024, lo que indica una rentabilidad inferior al costo del capital. Se observa una mejora en el ratio en los últimos dos años, culminando en un valor positivo en 2024, lo que sugiere una mejora en la eficiencia en la utilización del capital contable.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado muestra una tendencia similar al ratio no ajustado, con valores negativos predominantes hasta 2024. La mejora en el ratio en los últimos años, y su valor positivo en 2024, indican una mayor eficiencia en la generación de rendimiento a partir del capital contable ajustado.
En resumen, los datos sugieren una fase de dificultades financieras que culmina en una mejora sustancial en el último período analizado, evidenciada por la obtención de utilidades netas y un aumento en los ratios de rentabilidad.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
2024 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Ingresos (pérdidas) netos ajustados ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela una evolución significativa en el desempeño de la entidad a lo largo del período examinado.
- Rentabilidad
- Se observa una trayectoria de pérdidas netas que persiste durante varios años, alcanzando su punto más bajo en 2022. No obstante, se registra un cambio notable en el último período, con la obtención de una utilidad neta positiva. Los ingresos netos ajustados muestran una tendencia similar, con una mejora sustancial en el último año. El ratio de rentabilidad sobre activos, tanto en su forma original como ajustada, refleja esta evolución, pasando de valores negativos a un valor positivo, aunque modesto, en el período más reciente.
- Activos
- Los activos totales experimentan una disminución inicial, seguida de un incremento en 2022. Posteriormente, se observa una nueva reducción en los dos últimos períodos analizados. Los activos totales ajustados presentan una tendencia similar, aunque con variaciones menores. La convergencia entre los activos totales y los ajustados sugiere una estabilidad en la estructura de activos de la entidad.
- Tendencias Generales
- La entidad ha experimentado un período de dificultades financieras, caracterizado por pérdidas netas y una rentabilidad negativa sobre los activos. Sin embargo, los datos más recientes indican una posible recuperación, impulsada por un aumento en la rentabilidad y una estabilización de los activos. La mejora en los ratios de rentabilidad, aunque incipiente, sugiere una mayor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Consideraciones Adicionales
- Es importante señalar que el ratio de rentabilidad sobre activos ajustado presenta valores consistentes con el ratio no ajustado. Esto indica que los ajustes realizados no tienen un impacto significativo en la evaluación de la rentabilidad. La evolución de los ingresos netos ajustados y la utilidad neta sugiere que la entidad ha implementado medidas para mejorar su desempeño financiero, aunque es necesario un análisis más profundo para determinar la sostenibilidad de esta tendencia positiva.