Estructura de la cuenta de resultados
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GameStop Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2006
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2006
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).
- Patrón de ventas netas
- Las ventas netas mantienen un nivel constante del 100% en todos los períodos analizados, indicando estabilidad en la medición de la base de comparación, sin cambios en la estructura relativa de las ventas.
- Costo de ventas
- Se observa una tendencia general al aumento en el porcentaje del costo de ventas respecto a las ventas, pasando de aproximadamente 72.14% en 2019 a cerca de 75.46% en 2024. Este incremento puede reflejar un aumento en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes, impactando en la rentabilidad bruta.
- Beneficio bruto
- El beneficio bruto en porcentaje de las ventas muestra fluctuaciones, con un valor más alto en 2020 (29.52%) y un descenso en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2023 y 2024 se recupera ligeramente, alcanzando aproximadamente 24.54%, indicando una mejora en la eficiencia de ventas tras periodos de disminución.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos experimentan una tendencia variable, con un aumento en 2020 y 2021, alcanzando cerca del 29.75%, seguido de una reducción en 2023 y 2024, llegando a aproximadamente 25.11%. La reducción en estos gastos en los últimos años puede reflejar esfuerzos en control de costos o eficiencia operacional.
- Deterioro del valor de los activos
- El deterioro de activos presenta una tendencia decreciente significativa, desde el 12.26% en 2019 a valores cercanos a 0.05-0.09% en 2022 y 2024, sugiriendo una menor necesidad de provisiones por deterioro, lo cual puede indicar estabilización o mejora en la valoración de los activos.
- Ganancia por venta de activos
- Se detecta únicamente en 2022, representando un 0.64%, lo que puede señalar una operación puntual de enajenación de activos con resultado positivo en ese año específico.
- Pérdida operativa
- Este concepto mostró un descenso en porcentaje de las ventas desde -8.47% en 2019 hasta -0.65% en 2024. La reducción de la pérdida operativa en los últimos años indica una mejora en la eficiencia operacional y en la gestión de costos, acercándose a una posición de menor pérdida o posible rentabilidad en el futuro.
- Ingresos y gastos por intereses
- Los ingresos por intereses fluctúan, desde 0.07% en 2019 hasta un notable aumento a 0.94% en 2024, mientras que los gastos por intereses muestran una reducción en su porcentaje, acercándose a una menor carga financiera. La diferencia neta en intereses evidencia un incremento en los ingresos netos por intereses en el último período considerado.
- Otras pérdidas, netas
- Se presenta un ligero impacto negativo en 2024, con 0.04%, lo que puede representar pérdidas ocasionales no relacionadas con operaciones principales, sin cambios significativos en tendencia.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones continuas antes de impuestos
- Este rubro muestra una tendencia negativa de -9.09% en 2019 hacia -5.1% en 2023, con una recuperación en 2024 a 0.25%. Esto indica una mejora progresiva en los resultados antes de impuestos, acercándose a un equilibrio positivo en el último período del análisis.
- Beneficio del impuesto sobre la renta
- El porcentaje del impuesto sobre la renta oscila alrededor de valores cercanos a cero o negativos, evidenciando que en algunos años se registran beneficios fiscales o la inexistencia de carga tributaria significativa. La tendencia a valores negativos en 2023 y 2024 sugiere posibles beneficios fiscales o pérdidas fiscales acumuladas que reducen la carga tributaria efectiva.
- Utilidad neta de operaciones continuas y total
- Se observa que la utilidad (pérdida) neta como porcentaje de las ventas desciende en 2019 y 2020, alcanzando mínimas en torno a -8.12% y -7.28%, respectivamente. Luego, se presenta una recuperación en 2021 y 2022, pero aún con pérdidas significativas. En 2024, aparece un cambio de signo positivo, con un 0.13%, indicando una posible recuperación o transición hacia la rentabilidad.