Stock Analysis on Net

GameStop Corp. (NYSE:GME)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de junio de 2024.

Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA) 

Microsoft Excel

Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)

GameStop Corp., EBITDAcálculo

US$ en miles

Microsoft Excel
12 meses terminados 3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019
Utilidad (pérdida) neta 6,700 (313,100) (381,300) (215,300) (470,900) (673,000)
Menos: Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos (700) (6,500) 121,800
Más: Gasto por impuesto a las ganancias 6,400 11,000 (14,100) (55,300) 37,600 41,700
Ganancias antes de impuestos (EBT) 13,100 (302,100) (395,400) (269,900) (426,800) (753,100)
Más: Gastos por intereses 26,900 34,000 38,500 56,800
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) 13,100 (302,100) (368,500) (235,900) (388,300) (696,300)
Más: Depreciación y amortización 56,200 61,700 77,200 80,700 96,200 126,900
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 69,300 (240,400) (291,300) (155,200) (292,100) (569,400)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).


Inicio del período (febrero 2019 a febrero 2020)
Durante el período comprendido desde febrero de 2019 hasta febrero de 2020, se observa una disminución significativa en las principales métricas de rendimiento financiero. La utilidad neta y las ganancias antes de impuestos (EBT) muestran una tendencia en descenso, reduciéndose en aproximadamente 200 millones de dólares en ese lapso. Este patrón indica una posible presión en la rentabilidad y un deterioro de la utilidad operacional en ese período.
Período intermedio (febrero 2020 a enero 2021)
Desde febrero de 2020 hasta enero de 2021, la utilidad neta continúa deteriorándose, alcanzando valores negativos cercanos a los -215 millones de dólares, enfatizando una pérdida significativa en ese ejercicio fiscal. A pesar de ello, la reducción no fue tan pronunciada en comparación con el período anterior, aunque el valor sigue siendo negativo, reflejando dificultades en la generación de beneficios.
Crecimiento y recuperación (enero 2021 a enero 2022)
Desde enero de 2021, se evidencia una reversión en la tendencia, con una pérdida menor, que mejora notablemente al cierre del período en enero de 2022. La utilidad neta pasa a ser negativa, pero con una reducción en la magnitud de las pérdidas, sugiriendo una recuperación en los resultados operativos y financieros, probablemente debido a ajustes internos o cambios de mercado que impactaron favorablemente las operaciones.
Período de crisis y recuperación progresiva (enero 2022 a enero 2023)
Entre enero de 2022 y enero de 2023, las métricas continúan en valores negativos pero muestran cierto alivio en la magnitud de las pérdidas, sin alcanzar cifras tan altas como en años anteriores. La utilidad neta se estabiliza en niveles más bajos y la tendencia, aunque sigue siendo negativa, apunta a una posible estabilización en las operaciones.
Reversión definitiva y cambios en 2024
En 2024, concretamente en febrero, se observa un cambio radical en la tendencia: la utilidad neta y las demás métricas relacionadas se convierten en positivas, con valores de aproximadamente 6,7 millones y 13 millones de dólares, respectivamente. Este cambio indica una recuperación importante en la rentabilidad, probablemente atribuida a estrategias de negocio exitosas, reestructuraciones, o condiciones de mercado favorables, reflejándose en resultados financieros significativamente mejorados respecto a épocas anteriores.
Perspectiva de EBITDA y otros indicadores
El EBITDA, que refleja la rentabilidad operacional sin considerar efectos financieros ni impuestos, sigue un patrón similar al de la utilidad neta, con una tendencia negativa en años anteriores, alcanzando mínimos en 2021 y 2022. Sin embargo, en 2024 experimenta un aumento sustancial, convirtiéndose en positivo. Este patrón refuerza la interpretación de una mejora en la eficiencia y rentabilidad de las operaciones, además de evidenciar una recuperación en la generación de flujo operativo.

Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual

GameStop Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV) 9,537,822
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) 69,300
Ratio de valoración
EV/EBITDA 137.63
Referencia
EV/EBITDACompetidores1
Amazon.com Inc. 19.39
Home Depot Inc. 17.92
Lowe’s Cos. Inc. 14.05
TJX Cos. Inc. 19.28
EV/EBITDAsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 18.71
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional 47.93

Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03).

1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.

Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.


Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico

GameStop Corp., EV/EBITDAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
3 feb 2024 28 ene 2023 29 ene 2022 30 ene 2021 1 feb 2020 2 feb 2019
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Valor de la empresa (EV)1 3,570,235 5,702,136 5,469,679 12,565,736 193,702 231,346
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 69,300 (240,400) (291,300) (155,200) (292,100) (569,400)
Ratio de valoración
EV/EBITDA3 51.52
Referencia
EV/EBITDACompetidores4
Amazon.com Inc. 19.36 19.88 28.04 21.27 32.24
Home Depot Inc. 16.56 12.29 14.08 16.53 12.34
Lowe’s Cos. Inc. 13.26 11.98 12.43 14.41 8.98
TJX Cos. Inc. 15.33 15.36 13.00 65.35 10.33
EV/EBITDAsector
Distribución discrecional de consumo y venta al por menor 18.29 17.44 20.13 20.16 24.23
EV/EBITDAindustria
Consumo discrecional 20.91 18.33 20.01 21.51 29.73

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02).

1 Ver detalles »

2 Ver detalles »

3 2024 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= 3,570,235 ÷ 69,300 = 51.52

4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Valor de la empresa (EV)
El valor de mercado de la empresa presenta una tendencia altamente variable durante el período analizado. En 2019, el valor se situaba en aproximadamente 231,3 millones de dólares, disminuyendo en 2020 a unos 193,7 millones. Sin embargo, en 2021, se produce un aumento exponencial, alcanzando cerca de 12.56 mil millones de dólares, una variación significativa que indica un incremento sustancial en la percepción del valor de la empresa en ese año. Posteriormente, en 2022, el valor decrece a aproximadamente 5.47 mil millones, y se mantiene estable en torno a los 5.7 mil millones en 2023. Finalmente, en 2024, se observa una reducción a unos 3.57 mil millones, mostrado una tendencia a la disminución en el valor de mercado en los años recientes.
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización muestran un patrón de persistente pérdida a lo largo de los primeros años analizados. Desde -569.400 mil dólares en 2019, la pérdida se reduce en 2020 a -292.100 mil dólares, y continúa mejorando en 2021 con una pérdida de -155.200 mil dólares. En 2022, la pérdida persiste en niveles similares, en torno a -291.300 mil dólares, mientras que en 2023 se presenta una ligera mejora con una pérdida aproximada de -240.400 mil dólares. En 2024, se registra un cambio positivo, logrando generar un EBITDA de 69.300 mil dólares, lo que indica una reversión desde pérdidas a ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
EV/EBITDA
El ratio EV/EBITDA se proporciona únicamente para 2024, con un valor de 51.52. Este ratio elevado sugiere que la empresa todavía puede estar valorada en relación con sus ganancias operativas antes de depreciaciones e intereses, lo cual es típico en empresas con expectativas de crecimiento o en fases de recuperación. La ausencia de datos para los años anteriores impide realizar un análisis comparativo en el tiempo, pero el valor en 2024 refleja una valoración significativa respecto a las ganancias operativas, en consonancia con la recuperación observada en el EBITDA durante ese año.