Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
GameStop Corp. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Balance: activo
- Balance general: pasivo y capital contable
- Análisis de segmentos reportables
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2006
- Ratio de deuda sobre fondos propios desde 2006
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2006
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2006
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).
- Ventas netas
- Las ventas netas en porcentaje constante respecto a los periodos analizados muestran una tendencia estable, manteniéndose en un 100% en todos los trimestres. Esto indica una uniformidad en las cifras, aunque no proporciona información específica sobre su evolución absoluta.
- Costo de ventas
- El porcentaje del costo de ventas respecto a las ventas netas fluctuó significativamente a lo largo del tiempo. Inicialmente, estuvo en torno al 70%, pero en determinados períodos alcanzó hasta aproximadamente el 83%. En algunos trimestres, como en abril de 2022, el costo fue notablemente superior, indicando una posible presión en los márgenes brutos.
- Beneficio bruto
- El margen bruto, calculado como porcentaje de las ventas netas, mostró variabilidad con una tendencia general decreciente en determinados periodos, alcanzando valores cercanos a 16.78% en abril de 2022, desde un 29.74% en mayo de 2018. La reducción en la rentabilidad bruta sugiere un incremento en el costo de ventas o una reducción en el precio de venta, afectando la capacidad de generar beneficios antes de gastos operativos.
- Gastos de venta, generales y administrativos
- Estos gastos fluctúan considerablemente, alcanzando hasta aproximadamente el 37.48% en agosto de 2019, con una tendencia general a ser altas en comparación con otros períodos. La proporción de estos gastos en relación con las ventas netas aumenta en ciertos trimestres, ejerciendo presión sobre la rentabilidad operativa.
- Deterioro del valor de los activos
- Se observa presencia de deterioro en algunos trimestres, con porcentajes que alcanzan hasta el 30.36% en noviembre de 2018. Sin embargo, en periodos recientes, estos valores son muy bajos o nulos, indicando una posible estabilización en la valoración de los activos.
- Ganancia por venta de activos
- Este concepto aparece puntualizado en algunos períodos con relación positiva de aproximadamente 1.2% a 2.1%, pero en otros no se registra valores relevantes, sugiriendo que las ventas de activos constituyen una fuente ocasional de ingreso adicional.
- Ganancias (pérdidas) operativas
- Los márgenes de utilidad operativa mostraron una alta volatilidad. En algunos trimestres, especialmente en 2018 y 2019, se registraron pérdidas significativas, alcanzando hasta -34.74%. En otros períodos, como en mayo de 2018, la utilidad operativa fue positiva, pero luego la tendencia se mantuvo mayormente a la baja, evidenciando dificultades para mantener la rentabilidad.
- Ingresos (gastos) por intereses, netos
- Este concepto fluctúa en un rango cercano a -0.7% a 1.69%. En los últimos períodos, la empresa muestra un incremento en estos gastos, reflejándose en mayores costos financieros o menores ingresos por intereses, lo cual afecta el resultado neto.
- Otros ingresos (gastos), netos
- Ha sido un componente marginal y variable, con valores positivos o negativos en momentos específicos, sin una tendencia clara, pero con impacto limitado en los resultados globales.
- Ingresos (gastos) de operaciones continuas antes de impuestos
- Se observan valores flotantes, con períodos de pérdidas significativas, como en 2018 y 2019, y algunos trimestres con resultados levemente positivos o negativos. Esto refleja una dificultad persistente para mantener rentabilidad en las operaciones continuas, principalmente durante ciertos períodos de crisis o ajustes.
- Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto)
- Los efectos fiscales son variables y en ocasiones generan cargas, en otros momentos beneficios. La tendencia general indica un impacto negativo en la mayoría de los periodos, contribuyendo a reducir la utilidad neta.
- Utilidad (pérdida) neta de operaciones continuas
- La tendencia muestra un deterioro en los márgenes de ganancia, con pérdidas sustanciales en 2018 y 2019, y periodos de recuperación parcial en algunos trimestres. Sin embargo, la tendencia predominante es de utilidades reducidas o negativas, reflejando retos continuos para la rentabilidad general.
- Ingresos (pérdidas) de operaciones interrumpidas, netos de impuestos
- Este componente fue positivo en algunos trimestres, pero generalmente muy reducido en comparación con las pérdidas operativas, y en algunos períodos se registró un pequeño impacto adicional en los resultados globales.
- Utilidad (pérdida) neta
- La utilidad neta sigue una tendencia de alta volatilidad en la cual, tras períodos de pérdidas sustanciales en 2018 y 2019, se observa cierta recuperación en algunos trimestres recientes, aunque sin llegar a niveles positivos sostenidos en la mayor parte del período analizado. La rentabilidad ha sido un desafío persistente a lo largo del tiempo.