Stock Analysis on Net

GameStop Corp. (NYSE:GME)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 11 de junio de 2024.

Estado de flujos de efectivo
Datos trimestrales

El estado de flujo de efectivo proporciona información sobre los ingresos y pagos de efectivo de una empresa durante un período contable, mostrando cómo estos flujos de efectivo vinculan el saldo de efectivo final con el saldo inicial que se muestra en el balance general de la empresa.

El estado de flujos de efectivo consta de tres partes: flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades operativas, flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de inversión y flujos de efectivo proporcionados por (utilizados en) actividades de financiamiento.

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a GameStop Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

GameStop Corp., estado de flujos de efectivo consolidado (datos trimestrales)

US$ en miles

Microsoft Excel
3 meses terminados 4 may 2024 3 feb 2024 28 oct 2023 29 jul 2023 29 abr 2023 28 ene 2023 29 oct 2022 30 jul 2022 30 abr 2022 29 ene 2022 30 oct 2021 31 jul 2021 1 may 2021 30 ene 2021 31 oct 2020 1 ago 2020 2 may 2020 1 feb 2020 2 nov 2019 3 ago 2019 4 may 2019 2 feb 2019 3 nov 2018 4 ago 2018 5 may 2018
Utilidad (pérdida) neta
Depreciación y amortización
Gastos de compensación basados en acciones
Ganancia por la venta de activos digitales
Deterioro de activos digitales
Deterioro del valor de los activos
Pérdida (ganancia) en la enajenación de bienes y equipos, neta
Pérdida (ganancia) en la cancelación de la deuda
Impuestos diferidos sobre la renta
Pérdida (de ganancia) en la desinversión
Otros, netos
Cuentas por cobrar, netas
Inventarios de mercancías, netos
Gastos pagados por adelantado y otros activos
Impuestos sobre la renta pagados por adelantado e impuestos sobre la renta por pagar
Cuentas por pagar y pasivos devengados
Activos por derecho de uso y pasivos por arrendamiento operativo
Cambios en otros pasivos a largo plazo
Cambios en los activos y pasivos operativos
Ajustes para conciliar la utilidad (pérdida) neta con los flujos de efectivo netos proporcionados por (utilizados en) actividades operativas
Flujos de efectivo netos proporcionados por (utilizados en) actividades operativas
Ingresos de la venta de activos digitales
Compras de valores negociables
Ingresos procedentes de vencimientos y ventas de valores negociables
Gastos de capital
Ingresos procedentes de la venta de bienes y equipos
Ingresos procedentes de desinversiones, neto de efectivo vendido
Ingresos de los seguros de vida propiedad de la empresa, netos
Otro
Flujos de efectivo netos (utilizados en) proporcionados por las actividades de inversión
Ingresos procedentes de la emisión de acciones ordinarias, netos de costes
Recompra de acciones ordinarias
Ingresos de los préstamos a plazo franceses
Amortizaciones de préstamos a plazo francés
Dividendos pagados
Préstamos del revólver
Reembolsos de préstamos de revólver
Pagos de bonos senior
Amortización de deudas relacionadas con adquisiciones
Liquidación de indemnizaciones basadas en acciones
Pagos de los costes de financiación
Otro
Flujos de efectivo netos proporcionados por (utilizados en) actividades de financiación
Efecto del tipo de cambio sobre el efectivo, los equivalentes de efectivo y el efectivo restringido
(Aumento) de la disminución del efectivo mantenido para la venta
Aumento (disminución) de efectivo, equivalentes de efectivo y efectivo restringido

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2024-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2024-02-03), 10-Q (Fecha del informe: 2023-10-28), 10-Q (Fecha del informe: 2023-07-29), 10-Q (Fecha del informe: 2023-04-29), 10-K (Fecha del informe: 2023-01-28), 10-Q (Fecha del informe: 2022-10-29), 10-Q (Fecha del informe: 2022-07-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-04-30), 10-K (Fecha del informe: 2022-01-29), 10-Q (Fecha del informe: 2021-10-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-07-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-05-01), 10-K (Fecha del informe: 2021-01-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-10-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-08-01), 10-Q (Fecha del informe: 2020-05-02), 10-K (Fecha del informe: 2020-02-01), 10-Q (Fecha del informe: 2019-11-02), 10-Q (Fecha del informe: 2019-08-03), 10-Q (Fecha del informe: 2019-05-04), 10-K (Fecha del informe: 2019-02-02), 10-Q (Fecha del informe: 2018-11-03), 10-Q (Fecha del informe: 2018-08-04), 10-Q (Fecha del informe: 2018-05-05).


La utilidad (pérdida) neta
La tendencia de la utilidad neta muestra una alta volatilidad a lo largo de los períodos analizados. Se observa un periodo de pérdidas significativas en noviembre de 2018 y febrero de 2019, con posteriormente una recuperación a utilidades en algunos trimestres, como en mayo de 2021 y abril de 2024. Las pérdidas más profundas alcanzan los -488.600 mil dólares en noviembre de 2018, indicativo de resultados económicos adversos en ese trimestre. En general, se evidencia variabilidad con episodios de recuperación financiera y otros de deterioro notable.
Depreciación y amortización
Se mantiene relativamente estable en los diferentes períodos, con leves fluctuaciones. La tendencia sugiere una inversión constante en activos, reflejada en gastos de depreciación y amortización presentes en todos los trimestres, con incrementos en ciertos periodos, particularmente en 2022, alcanzando hasta 24.000 mil dólares en julio de 2022.
Gastos de compensación basados en acciones
Este concepto ha mostrado aumentos progresivos en la mayoría de los períodos, especialmente en 2021 y 2022, indicando la utilización creciente de compensaciones en forma de acciones como componente de la remuneración de empleados y directivos. Los valores fluctúan, pero la tendencia general apunta a un incremento en estos gastos con respecto a los primeros años del análisis.
Ganancia/pérdida por activos digitales y deterioro
Las pérdidas asociadas a activos digitales, en algunos trimestres, como en noviembre de 2019, muestran una tendencia negativa, con un deterioro importante en valor de activos digitales en ciertos períodos, alcanzando hasta 587.500 mil dólares en el primer trimestre de 2021. Estas fluctuaciones reflejan impactos significativos por deterioro o pérdida en estos activos en los períodos específicos donde se registran fondos negativos.
Otros aspectos operativos y financieros
Los gastos de enajenación, desinversiones y otros conceptos relacionados con activos muestran variaciones sustanciales, con picos y valles atribuidos a la venta o deterioro de activos y consideración de resultados no recurrentes. La cancelación de deudas y gastos financieros como pagos de bonos y amortización de préstamos también fluctuán considerablemente, reflejando cambios en las estrategias de financiamiento y reestructuración de pasivos de la empresa.
Flujos de efectivo de actividades operativas
Se evidencia una tendencia altamente variada con periodos de flujos positivos y negativos, alcanzando hasta 338.200 mil dólares en agosto de 2020, y en otros momentos, pérdidas sustanciales. La variabilidad en estos resultados evidencia una gestión de efectivo con altas fluctuaciones, relacionadas con cambios en ingresos, gastos operativos y variaciones en activos y pasivos operativos.
Actividades de inversión y financiamiento
Los flujos de efectivo utilizados en actividades de inversión muestran episodios de flujos negativos y positivos, indicando inversión en activos, compras y ventas de valores, y activos fijos. En actividades de financiamiento, se observan movimientos fuertes, como emisiones de acciones que generan ingresos significativos en 2021, acompañadas de recompras y pago de dividendos. También se destacan mentions de préstamos y amortizaciones relacionadas con la gestión del pasivo financiero, con movimientos relevantes en 2022 y 2023.
Efecto del tipo de cambio y variaciones en efectivo
Las variaciones en efectivo se caracterizan por una alta volatilidad. Se presentaron aumentos y disminuciones considerables, asociados a cambios en los flujos operativos, actividades de inversión y financiamiento. La variación en efectivo mantiene un patrón de fluctuaciones extremas, con máximos en 2020 y 2021, y fases de recuperación en otros períodos, reflejando la dinámica del efectivo ante las operaciones y decisiones financieras.