Stock Analysis on Net

Edwards Lifesciences Corp. (NYSE:EW)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 14 de febrero de 2022.

Análisis de ratios de solvencia
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Edwards Lifesciences Corp. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de solvencia (resumen)

Edwards Lifesciences Corp., ratios de solvencia (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de endeudamiento
Ratio de deuda sobre fondos propios
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de deuda sobre capital total
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Relación deuda/activos
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de apalancamiento financiero

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los ratios financieros proporcionados revela tendencias consistentes en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Ratio de deuda sobre fondos propios
Este ratio experimentó una disminución general desde 0.32 en el primer trimestre de 2018 hasta 0.1 en el último trimestre de 2021. Inicialmente, se observó un aumento de 0.32 a 0.38 entre el primer y segundo trimestre de 2018, seguido de una reducción progresiva y constante hasta el final del período. Esta tendencia sugiere una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con los fondos propios.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La evolución de este ratio es similar a la del ratio de deuda sobre fondos propios, mostrando una disminución desde 0.32 hasta 0.12. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo no altera significativamente la tendencia general de reducción del apalancamiento.
Ratio de deuda sobre capital total
Este ratio también presenta una disminución constante, pasando de 0.25 en el primer trimestre de 2018 a 0.09 en el último trimestre de 2021. La reducción es gradual y refleja una menor proporción de deuda en relación con el capital total.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La trayectoria de este ratio es análoga a la del ratio de deuda sobre capital total, con una disminución de 0.25 a 0.11. La incorporación del pasivo por arrendamiento operativo tiene un impacto limitado en la tendencia observada.
Relación deuda/activos
Se aprecia una disminución en este ratio, desde 0.18 en el primer trimestre de 2018 hasta 0.07 en el último trimestre de 2021. Esta reducción indica una menor proporción de activos financiados por deuda.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
La tendencia es similar a la de la relación deuda/activos, con una disminución de 0.18 a 0.08. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo resulta en valores ligeramente superiores, pero no modifica la dirección de la tendencia.
Ratio de apalancamiento financiero
Este ratio muestra una disminución general desde 1.79 en el primer trimestre de 2018 hasta 1.46 en el último trimestre de 2021. Se observa una fluctuación menor en el segundo trimestre de 2020, con un aumento a 1.67, pero la tendencia general es descendente, lo que sugiere una reducción en el nivel de apalancamiento financiero.

En resumen, los datos indican una estrategia consistente de reducción del endeudamiento y una mejora en la estructura de capital a lo largo del período analizado. Los ratios de deuda, tanto en relación con los fondos propios como con el capital total y los activos, muestran una disminución constante, lo que sugiere una mayor solidez financiera.


Ratios de endeudamiento


Ratio de deuda sobre fondos propios

Edwards Lifesciences Corp., ratio deuda/capital propio, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre fondos propios1
Referencia
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación considerable en la deuda total durante el primer año. Inicialmente, la deuda aumenta de 1054600 a 1193100 y luego a 1193500. Posteriormente, experimenta una disminución drástica a 593800, manteniéndose relativamente estable en los trimestres siguientes, con ligeras variaciones que oscilan entre 593900 y 595700. Esta reducción inicial y posterior estabilidad sugieren una estrategia de desapalancamiento o refinanciación de la deuda.
Capital Contable
El capital contable muestra una trayectoria más variable. Tras un descenso inicial de 3245700 a 3164200, se recupera a 3361300 y luego disminuye a 3140400. A partir de ese momento, se aprecia una tendencia general al alza, pasando de 3447500 a 5835900 en el último trimestre del período analizado. Este crecimiento indica una acumulación de capital, posiblemente a través de beneficios retenidos o nuevas aportaciones de capital.
Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
El ratio de deuda sobre fondos propios refleja la relación entre la deuda total y el capital contable. Inicialmente, este ratio aumenta de 0.32 a 0.38, lo que indica un mayor apalancamiento. Sin embargo, a partir del último trimestre de 2018, el ratio disminuye de manera constante, pasando de 0.19 a 0.1 en el último trimestre del período. Esta disminución constante sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia de la financiación mediante deuda. La tendencia a la baja se mantiene, indicando una gestión prudente de la estructura de capital.

En resumen, los datos indican una reducción significativa en la deuda total, un crecimiento constante del capital contable y una disminución continua del ratio de deuda sobre fondos propios. Estos patrones sugieren una mejora en la salud financiera y una mayor estabilidad en la estructura de capital a lo largo del tiempo.


Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Edwards Lifesciences Corp., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente
Pasivos por arrendamiento operativo, porción a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital contable
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018, seguido de una estabilización en los trimestres siguientes. Un descenso notable ocurre a finales de 2018, seguido de un aumento gradual hasta el cuarto trimestre de 2020. Posteriormente, la deuda total se mantiene relativamente estable, con ligeras variaciones a lo largo de 2021.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia general al alza durante el período. Se aprecia una disminución entre el primer y segundo trimestre de 2018, pero a partir de entonces, el capital contable experimenta un crecimiento constante, con incrementos más pronunciados en los trimestres finales de 2019 y 2021. Este crecimiento sugiere una acumulación de recursos propios.
Ratio Deuda sobre Capital Propio
El ratio de deuda sobre capital propio presenta una disminución general a lo largo del tiempo. Comienza en 0.32 en el primer trimestre de 2018 y alcanza un mínimo de 0.12 en el cuarto trimestre de 2021. Esta reducción indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia de la financiación mediante deuda en relación con los recursos propios. Se observa una relativa estabilidad en el ratio entre el primer y cuarto trimestre de 2019, y una ligera fluctuación en 2020, pero la tendencia descendente general persiste.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la estructura de capital, con una reducción progresiva del apalancamiento financiero y un fortalecimiento de la base de capital propio.


Ratio de deuda sobre capital total

Edwards Lifesciences Corp., ratio deuda/capital total, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Capital contable
Capital total
Ratio de solvencia
Ratio de deuda sobre capital total1
Referencia
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación considerable en la deuda total. Inicialmente, se registra un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018, seguido de una estabilización en los trimestres siguientes. A finales de 2018, se produce una disminución sustancial, que se mantiene relativamente constante a lo largo de 2019 y 2020. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia un ligero incremento continuo, aunque dentro de un rango estrecho.
Capital Total
El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período. Se observa un crecimiento constante desde el primer trimestre de 2018 hasta el cuarto trimestre de 2018, seguido de una recuperación y un nuevo período de crecimiento hasta el cuarto trimestre de 2021. Existen fluctuaciones trimestrales, pero la dirección general es ascendente.
Ratio de Deuda sobre Capital Total
El ratio de deuda sobre capital total presenta una disminución constante a lo largo del tiempo. Comenzando en 0.25 en el primer trimestre de 2018, el ratio disminuye gradualmente hasta alcanzar 0.09 en el cuarto trimestre de 2021. Esta reducción indica una menor dependencia del financiamiento mediante deuda en relación con el capital propio, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera. La disminución es más pronunciada en el período comprendido entre el primer trimestre de 2018 y el cuarto trimestre de 2018, y luego se estabiliza en un rango entre 0.12 y 0.15 durante 2019 y 2020, para continuar su descenso en 2021.

En resumen, los datos indican una gestión activa de la estructura de capital, con una reducción progresiva del apalancamiento financiero a medida que el capital total aumenta. La deuda total, aunque fluctuante, se mantiene relativamente controlada, contribuyendo a una mejora en el ratio de deuda sobre capital total.


Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Edwards Lifesciences Corp., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente
Pasivos por arrendamiento operativo, porción a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Capital contable
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Ratio de solvencia
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación en la deuda total. Inicialmente, presenta un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el segundo trimestre de 2018, manteniéndose relativamente estable hasta el cuarto trimestre de 2018, donde experimenta una disminución considerable. Posteriormente, la deuda total muestra un aumento gradual a lo largo de 2019 y 2020, estabilizándose en los trimestres finales de 2020 y principios de 2021, con ligeras variaciones en los trimestres posteriores.
Capital Total
El capital total exhibe un patrón de crecimiento general. Se aprecia un incremento desde el primer trimestre de 2018 hasta el tercer trimestre de 2018, seguido de una disminución en el cuarto trimestre de 2018. A partir de ahí, el capital total muestra una tendencia ascendente, con un crecimiento más pronunciado en 2019 y 2020, continuando con un aumento constante en 2021.
Ratio Deuda/Capital Total
El ratio deuda/capital total presenta una disminución constante a lo largo del período analizado. Inicialmente, se sitúa en torno al 0.25-0.27 en 2018. A partir del cuarto trimestre de 2018, el ratio comienza a descender, alcanzando valores en torno al 0.11-0.16 en los trimestres posteriores. Esta tendencia indica una reducción en el apalancamiento financiero, sugiriendo una mayor proporción de capital propio en relación con la deuda total.

En resumen, los datos sugieren una gestión activa de la estructura de capital, con una disminución progresiva del ratio deuda/capital total, lo que podría interpretarse como una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia del financiamiento mediante deuda.


Relación deuda/activos

Edwards Lifesciences Corp., relación deuda/activos, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos1
Referencia
Relación deuda/activosCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y la posición de activos de la entidad.

Deuda Total
Se observa una fluctuación considerable en la deuda total durante el período analizado. Inicialmente, la deuda aumenta de 1054600 a 1193100 y se mantiene relativamente estable hasta el final de 2018. Posteriormente, experimenta una disminución drástica a 593800 y se estabiliza en un rango entre 593900 y 595700 durante el resto del período, mostrando una consistencia notable.
Activos Totales
Los activos totales presentan una mayor volatilidad. Se aprecia una disminución inicial de 5825100 a 5686100, seguida de un aumento a 5958200. Luego, se registra una caída a 5323700, para posteriormente experimentar un crecimiento sostenido, alcanzando un máximo de 8502600 al final del período. Este crecimiento se acelera a partir del segundo trimestre de 2019.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos refleja la evolución de la deuda y los activos. Inicialmente, la relación aumenta de 0.18 a 0.21, indicando un mayor apalancamiento. Sin embargo, la disminución de la deuda y el aumento de los activos conducen a una reducción significativa de esta relación, que se estabiliza en un rango entre 0.07 y 0.11. La tendencia general es a la baja, lo que sugiere una mejora en la solidez financiera y una menor dependencia de la deuda para financiar los activos.

En resumen, la entidad ha logrado reducir su apalancamiento financiero a lo largo del tiempo, manteniendo una gestión estable de su deuda. Simultáneamente, ha experimentado un crecimiento significativo en sus activos totales, lo que indica una expansión de sus operaciones y una mejora en su posición financiera general.


Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)

Edwards Lifesciences Corp., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo), cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Deuda a corto plazo
Deuda a largo plazo
Deuda total
Pasivos por arrendamiento operativo, parte corriente
Pasivos por arrendamiento operativo, porción a largo plazo
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
 
Activos totales
Ratio de solvencia
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= ÷ =


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el balance general a lo largo del período examinado.

Deuda Total
Se observa una fluctuación considerable en la deuda total. Inicialmente, la deuda aumenta de 1054600 a 1193100 y se mantiene relativamente estable hasta el final de 2018, con un descenso notable a 593800. Posteriormente, la deuda experimenta un incremento gradual, pasando de 666200 en el primer trimestre de 2019 a 694900 a finales de 2020. A partir de este punto, se aprecia una ligera disminución, estabilizándose alrededor de los 684000-690000 en los trimestres finales del período analizado.
Activos Totales
Los activos totales muestran una tendencia general al alza. Tras una disminución inicial de 5825100 a 5686100, los activos se recuperan y superan su valor inicial, alcanzando un máximo de 7662100 en el primer trimestre de 2021. El crecimiento continúa, llegando a 8502600 al final del período. Se identifican fluctuaciones trimestrales, pero la dirección general es ascendente.
Relación Deuda/Activos
La relación deuda/activos presenta una evolución que refleja los cambios en la deuda y los activos. Inicialmente, la relación aumenta de 0.18 a 0.21, para luego disminuir significativamente a 0.11 a finales de 2018. A partir de este punto, la relación se mantiene relativamente estable, oscilando entre 0.1 y 0.12 durante 2019 y 2020. En los trimestres finales del período, se observa una ligera disminución, llegando a 0.08 al final de 2021. Esta tendencia sugiere una mejora en la solidez financiera, con una menor proporción de deuda en relación con los activos totales.

En resumen, los datos indican una gestión activa de la deuda, con una reducción relativa en la relación deuda/activos a lo largo del tiempo, acompañada de un crecimiento constante de los activos totales.


Ratio de apalancamiento financiero

Edwards Lifesciences Corp., ratio de apalancamiento financiero, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Activos totales
Capital contable
Ratio de solvencia
Ratio de apalancamiento financiero1
Referencia
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2
Abbott Laboratories
Elevance Health Inc.
Intuitive Surgical Inc.
Medtronic PLC
UnitedHealth Group Inc.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q4 2021 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital contable
= ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en los activos totales, el capital contable y el ratio de apalancamiento financiero a lo largo del período examinado.

Activos Totales
Se observa una fluctuación en los activos totales. Inicialmente, se registra una disminución desde el primer trimestre de 2018 hasta el último trimestre de 2018. Posteriormente, se aprecia una recuperación y un crecimiento constante hasta el primer trimestre de 2021, seguido de un incremento más pronunciado en los trimestres subsiguientes, alcanzando su valor más alto en el último trimestre de 2021. Esta trayectoria sugiere una expansión de la empresa y posiblemente inversiones estratégicas.
Capital Contable
El capital contable muestra una tendencia general al alza a lo largo del período. Si bien existen fluctuaciones trimestrales, el valor del capital contable aumenta de manera consistente, especialmente a partir del segundo trimestre de 2019. Este incremento indica una mejora en la salud financiera de la entidad y una mayor capacidad para financiar sus operaciones y crecimiento.
Ratio de Apalancamiento Financiero
El ratio de apalancamiento financiero presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa en torno a 1.8, pero experimenta una reducción gradual hasta alcanzar valores cercanos a 1.46 en el último trimestre de 2021. Esta disminución sugiere una menor dependencia de la deuda para financiar los activos y una mejora en la estructura de capital de la empresa. La estabilidad observada en los últimos trimestres indica un control efectivo del apalancamiento.

En resumen, los datos indican una empresa en crecimiento con una mejora continua en su capital contable y una reducción en su apalancamiento financiero. La fluctuación en los activos totales, aunque presente, se ve compensada por el aumento general del capital contable, lo que sugiere una gestión financiera sólida.