Stock Analysis on Net

Colgate-Palmolive Co. (NYSE:CL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de julio de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Colgate-Palmolive Co., ratios de rentabilidad (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 56.87% 56.65% 57.04% 57.68% 58.24% 59.00% 59.55% 60.31% 60.75% 60.95% 60.82% 60.56% 60.01% 59.74% 59.42% 59.16% 59.18% 59.06% 59.39%
Ratio de margen de beneficio operativo 16.23% 16.04% 16.10% 17.23% 17.38% 18.24% 19.13% 22.70% 23.34% 23.55% 23.59% 23.80% 23.12% 22.80% 22.65% 22.69% 22.93% 23.27% 23.76%
Ratio de margen de beneficio neto 8.02% 8.71% 9.93% 10.87% 10.98% 11.70% 12.43% 15.37% 15.98% 15.92% 16.36% 16.65% 16.13% 15.86% 15.08% 15.04% 14.77% 15.08% 15.44%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) 445.14% 309.97% 1,157.14% 636.76% 355.67% 450.93% 588.15% 1,015.65% 362.72% 412.10% 959.33% 2,023.08%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) 9.23% 9.88% 11.35% 11.84% 12.37% 13.00% 14.40% 16.78% 17.06% 16.84% 16.93% 17.40% 16.98% 16.74% 15.74% 15.51% 17.30% 18.05% 19.74%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias y patrones relevantes en la empresa durante el período considerado. En primer lugar, el margen de beneficio bruto muestra una tendencia estable y casi constante, situándose alrededor del 59% en la mayor parte del período, con ligeras fluctuaciones que oscilan entre el 56.65% y el 60.95%. Este patrón indica una buena capacidad de la empresa para mantener su margen de ganancias antes de los costos operativos, sugiriendo eficiencia en la gestión de costos de producción y venta.

El margen de beneficio operativo presenta una tendencia descendente a partir del tercer trimestre de 2018, comenzando en niveles cercanos al 23.76% y disminuyendo progresivamente hasta aproximadamente el 16% hacia finales de 2022. La caída en este ratio refleja una reducción en la rentabilidad generada por las operaciones comerciales, lo cual podría estar asociado a incrementos en costos operativos, gastos administrativos o alguna presión competitiva. La tendencia también sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios operativos en comparación con períodos anteriores.

Por su parte, el margen de beneficio neto muestra una caída significativa a partir de 2018, alcanzando valores cercanos al 8% en el último trimestre del período analizado. Inicialmente, se observaba una estabilidad relativa alrededor del 15-16%, pero en los últimos años presenta una tendencia descendente pronunciada, reflejando un deterioro en la rentabilidad neta. Esta tendencia puede ser resultado de mayores gastos financieros, impuestos o pérdidas extraordinarias, además de la disminución en el margen operativo.

En contraste, el rendimiento sobre el capital contable (ROE) exhibe una marcada volatilidad y picos altísimos en 2023, superando ampliamente el 400%, con un pico cercano al 1157.14%. Estas cifras extremas pueden indicar que la empresa ha utilizado apalancamiento financiero significativo o ha tenido ingresos extraordinarios que impactan notablemente la utilidad neta en relación con el patrimonio. Sin embargo, la falta de datos de ciertos períodos y la presencia de valores extremadamente elevados requieren un análisis más profundo para comprender las causas exactas.

El rendimiento sobre activos (ROA) muestra también una tendencia decreciente a lo largo del período, descendiendo desde por encima del 19% en 2018 hasta aproximadamente el 9-10% hacia 2022. La caída en este ratio indica que la eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios ha disminuido con el tiempo, alineándose con la reducción en los márgenes operativos y netos, y posiblemente reflejando una mayor inversión de activos sin un incremento proporcional en beneficios.

En conjunto, la empresa presenta un escenario donde la rentabilidad ha disminuido en varias líneas clave, a pesar de mantener un margen bruto relativamente estable. La reducción en los márgenes operativos y netos sugiere desafíos en la eficiencia operacional y en la gestión de costos, mientras que la volatilidad en ROE y el descenso en ROA reflejan posibles efectos de apalancamiento, inversiones o cambios en la estructura financiera y en la utilización de activos. Estos patrones evidencian la necesidad de una evaluación más detallada por parte de los gestores para identificar las causas subyacentes y diseñar estrategias que puedan revertir estas tendencias adversas.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Colgate-Palmolive Co., ratio de margen de beneficio bruto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto 2,787 2,712 2,574 2,548 2,554 2,572 2,559 2,623 2,556 2,637 2,643 2,540 2,369 2,465 2,414 2,316 2,308 2,287 2,253 2,269 2,301 2,408
Ventas netas 4,822 4,770 4,629 4,455 4,484 4,399 4,403 4,414 4,260 4,344 4,324 4,153 3,897 4,097 4,015 3,928 3,866 3,884 3,811 3,845 3,886 4,002
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 56.87% 56.65% 57.04% 57.68% 58.24% 59.00% 59.55% 60.31% 60.75% 60.95% 60.82% 60.56% 60.01% 59.74% 59.42% 59.16% 59.18% 59.06% 59.39%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Procter & Gamble Co. 46.60% 47.01% 47.43% 48.32% 49.27% 50.31% 51.25% 51.57% 51.26% 50.78% 50.32%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × (Beneficio brutoQ2 2023 + Beneficio brutoQ1 2023 + Beneficio brutoQ4 2022 + Beneficio brutoQ3 2022) ÷ (Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022 + Ventas netasQ3 2022)
= 100 × (2,787 + 2,712 + 2,574 + 2,548) ÷ (4,822 + 4,770 + 4,629 + 4,455) = 56.87%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón general de beneficios brutos y ventas netas
Se observa una tendencia general de incremento en las ventas netas a lo largo del período analizado, pasando de aproximadamente 4,002 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a 4,823 millones en el último trimestre de 2023. Este crecimiento en ventas muestra un rendimiento positivo y sostenido en la generación de ingresos.
Beneficio bruto y su margen
El beneficio bruto también muestra una tendencia de crecimiento, incrementándose de 2,408 millones en marzo de 2018 a 2,787 millones en marzo de 2023. Sin embargo, en términos de margen de beneficio bruto, se evidencia una tendencia decreciente, que pasa de aproximadamente 60% en los primeros trimestres a cerca de 56.87% en el último trimestre de 2023. Esto indica una reducción progresiva en la proporción de beneficio bruto respecto a las ventas, lo que puede reflejar aumento en costos de producción, incremento en gastos fijos, o una mayor competencia que presiona los márgenes.
Variaciones estacionales y a largo plazo
Las ventas presentan cierta estacionalidad, con picos y caídas en diferentes trimestres, pero sin una tendencia estacional claramente definida. La relación entre beneficio bruto y ventas netas se mantiene relativamente estable, con un margen que fluctúa alrededor del 59%, aunque en la última medición se observa una ligera disminución por debajo de ese nivel. La consistencia en los márgenes sugiere una gestión estable de costos en relación con los ingresos, aunque la tendencia a la reducción en el margen puede indicar presiones competitivas o incremento en costos.
Interpretación general
El análisis de los datos muestra una compañía en expansión en términos de ventas y beneficios brutos, pero con una tendencia a la compresión en los márgenes de beneficio bruto. La tendencia de crecimiento en ventas reflejada en un incremento constante en los ingresos totales, aun con márgenes en declive, puede implicar una estrategia de comercialización agresiva o mayores inversiones en mercado y producto que están afectando la rentabilidad relativa. La estabilidad en la relación entre beneficio bruto y ventas netas, en medio de un aumento en los costos, requiere una atención continua para mantener la rentabilidad en niveles deseables a largo plazo.

Ratio de margen de beneficio operativo

Colgate-Palmolive Co., ratio de margen de beneficio operativo, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa 974 909 202 947 884 860 365 967 996 1,004 969 1,018 946 952 931 856 888 879 891 874 946 983
Ventas netas 4,822 4,770 4,629 4,455 4,484 4,399 4,403 4,414 4,260 4,344 4,324 4,153 3,897 4,097 4,015 3,928 3,866 3,884 3,811 3,845 3,886 4,002
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 16.23% 16.04% 16.10% 17.23% 17.38% 18.24% 19.13% 22.70% 23.34% 23.55% 23.59% 23.80% 23.12% 22.80% 22.65% 22.69% 22.93% 23.27% 23.76%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Procter & Gamble Co. 21.61% 22.03% 22.21% 22.30% 22.36% 22.98% 23.63% 23.94% 23.79% 23.04% 22.14%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × (Utilidad operativaQ2 2023 + Utilidad operativaQ1 2023 + Utilidad operativaQ4 2022 + Utilidad operativaQ3 2022) ÷ (Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022 + Ventas netasQ3 2022)
= 100 × (974 + 909 + 202 + 947) ÷ (4,822 + 4,770 + 4,629 + 4,455) = 16.23%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad operativa
Durante el periodo analizado, la utilidad operativa muestra cierta fluctuación con un patrón de altibajos. En el primer trimestre de 2018, la utilidad alcanza aproximadamente 983 millones de dólares, pero presenta una tendencia a la baja durante los siguientes trimestres, alcanzando en algunos casos niveles cercanos a los 870 millones. Sin embargo, a partir de los últimos trimestres de 2018 y durante 2019, la utilidad operativa se mantiene relativamente estable, oscilando alrededor de los 900 millones, con picos cercanos a los 1,018 millones en el segundo trimestre de 2020. Durante 2020 y 2021, la utilidad operativa presenta un comportamiento estable, con valores generalmente cercanos a los 950 millones, aunque en el primer trimestre de 2021 hay un valor mucho menor, 365 millones, que marca una disminución significativa. Desde entonces, se observa una recuperación paulatina, alcanzando valores cercanos a los 900 millones en los últimos trimestres de 2022 y 2023.
Ventas netas
Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo del período. En el primer trimestre de 2018, los ingresos alcanzaban aproximadamente 4,002 millones de dólares y experimentan un incremento gradual, llegando a valores superiores a los 4,800 millones en el primer trimestre de 2023. Después de ciertas fluctuaciones menores, en particular en 2020, en la que las ventas alcanzaron un pico en el cuarto trimestre de 2020 con 4,414 millones, se mantiene una tendencia alcista general. La mayor crecimiento es observable en 2021 y 2022, con ventas que superan consistentemente los 4,400 millones y llegando a casi 4,822 millones en el último trimestre de 2022.
Ratio de margen de beneficio operativo
El margen de beneficio operativo presenta una tendencia decreciente a lo largo del período. En los primeros registros, en 2018, este ratio se situaba en torno al 23.76%, manteniéndose relativamente estable y con leves variaciones durante 2019 y 2020, alcanzando picos cercanos al 23.8%. Sin embargo, en los años posteriores, se evidencia una disminución sostenida, llegando a valores cercanos al 16% durante 2022 y 2023. Esto indica una reducción en la eficiencia de la rentabilidad operativa en relación con las ventas netas, a pesar de la estabilidad en ingresos y utilidad operativa.

Ratio de margen de beneficio neto

Colgate-Palmolive Co., ratio de margen de beneficio neto, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company 502 372 5 618 603 559 148 634 703 681 647 698 635 715 643 578 586 560 606 523 637 634
Ventas netas 4,822 4,770 4,629 4,455 4,484 4,399 4,403 4,414 4,260 4,344 4,324 4,153 3,897 4,097 4,015 3,928 3,866 3,884 3,811 3,845 3,886 4,002
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 8.02% 8.71% 9.93% 10.87% 10.98% 11.70% 12.43% 15.37% 15.98% 15.92% 16.36% 16.65% 16.13% 15.86% 15.08% 15.04% 14.77% 15.08% 15.44%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Procter & Gamble Co. 17.79% 18.11% 18.38% 18.33% 18.52% 18.33% 18.79% 18.97% 18.72% 18.92% 18.36%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × (Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ2 2023 + Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ1 2023 + Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ4 2022 + Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ3 2022) ÷ (Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022 + Ventas netasQ3 2022)
= 100 × (502 + 372 + 5 + 618) ÷ (4,822 + 4,770 + 4,629 + 4,455) = 8.02%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de la utilidad neta atribuible
La utilidad neta atribuible muestra una tendencia variable en el período analizado, con un incremento significativo en ciertos trimestres, como en marzo de 2022, donde alcanzó su valor más alto en el periodo de análisis. Sin embargo, también se observa una disminución en otros momentos, especialmente hacia finales del período, en marzo de 2023, donde la utilidad se redujo considerablemente en comparación con picos anteriores. Esto puede indicar efectos estacionales, cambios en la eficiencia operativa o impactos de mercado específicos en diferentes períodos.
Evaluación de las ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia general de crecimiento sostenido durante los años analizados. Desde aproximadamente 4,002 millones de dólares en marzo de 2018, la cifra creció progresivamente alcanzando cerca de 4,822 millones de dólares en junio de 2023. Aunque en algunos trimestres se observan leves retrocesos, la tendencia de fondo apunta a una expansión persistente en las ventas, reflejando posiblemente una mayor demanda, expansión de mercado o introducción de nuevos productos.
Análisis del margen de beneficio neto
El ratio de margen de beneficio neto muestra un comportamiento fluctuante, con una tendencia a la baja hacia el final del período. Se registra una mejora desde valores en torno al 14% en 2018, alcanzando picos por encima del 16% en años intermedios, específicamente en 2019. Sin embargo, desde 2021 en adelante se evidencia una declinación constante, llegando a niveles cercanos al 8.7% en marzo de 2023. La reducción sostenida en el margen de beneficio puede estar relacionada con mayores costos operativos, presiones competitivas o cambios en la estructura de costos y precios.
Consideraciones adicionales
El incremento en las ventas no ha sido completamente proporcional a las variaciones en la utilidad neta, lo que sugiere que los márgenes de rentabilidad han sido afectados en ciertos momentos. La tendencia decreciente en el margen neto, en paralelo con ciertos picos en las ventas, puede indicar desafíos en la gestión de costos, cambios en la estrategia de precios o presiones externas que impactan la rentabilidad. La empresa ha logrado mantener un nivel positivo de utilidad en todo el período considerado, pero la tendencia hacia una reducción en la rentabilidad puede requerir atención estratégica para mantener la sostenibilidad a largo plazo.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Colgate-Palmolive Co., ROE, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company 502 372 5 618 603 559 148 634 703 681 647 698 635 715 643 578 586 560 606 523 637 634
Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company (64) (6) 401 622 168 321 609 591 464 262 743 653 268 (113) 117 (324) (347) (552) (102) (430) (523) (249)
Ratio de rentabilidad
ROE1 445.14% 309.97% 1,157.14% 636.76% 355.67% 450.93% 588.15% 1,015.65% 362.72% 412.10% 959.33% 2,023.08%
Referencia
ROECompetidores2
Procter & Gamble Co. 32.12% 33.06% 31.64% 32.09% 32.52% 30.67% 30.85% 30.47% 28.74% 28.46% 28.00%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
ROE = 100 × (Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ2 2023 + Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ1 2023 + Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ4 2022 + Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ3 2022) ÷ Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
= 100 × (502 + 372 + 5 + 618) ÷ -64 =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de resultados de utilidad neta atribuible
La utilidad neta atribuible a la empresa muestra cierta volatilidad a lo largo del período analizado. Se observa un crecimiento significativo en el último trimestre registrado, alcanzando 603 millones de dólares en marzo de 2023, comparado con valores mucho más bajos en 2022, donde los rangos estaban entre 148 y 559 millones de dólares. Aunque en los primeros años la tendencia fue algo fluctuante, en el período reciente se evidencia una recuperación sustancial en la utilidad, alcanzando máximos importantes en el último año fiscal.
Análisis del capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas presenta cambios drásticos y en ocasiones negativos en los primeros años, con valores que llegan a ser negativos en múltiples trimestres, señalando posibles pérdidas acumuladas o ajustes contables significativos. Sin embargo, a partir del segundo semestre de 2020 se observa una tendencia positiva, con valores que alcanzan picos máximos en torno a los 622 millones de dólares en marzo de 2022. Los datos posteriores muestran cierta fluctuación hacia valores menores, incluyendo algunos negativos en 2023, indicativos de posibles pérdidas o ajustes en la estructura de capital.
ROE (Retorno sobre el patrimonio)
El ROE exhibe una tendencia altamente volátil en el período contemplado, con picos extraordinariamente altos, alcanzando 1,157.14% en diciembre de 2021 y 959.33% en junio de 2023, lo cual puede reflejar importantes variaciones en la rentabilidad del patrimonio. La gran volatilidad podría estar relacionada con cambios en el patrimonio y en la utilidad neta, así como con movimientos en la estructura financiera y en la contabilidad de la empresa. Los valores extremos sugieren que en algunos trimestres la rentabilidad del patrimonio fue significativamente elevada, pero también existieron períodos de baja o negativa rentabilidad, evidenciando variaciones en la gestión financiera o en los resultados operativos.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Colgate-Palmolive Co., ROA, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company 502 372 5 618 603 559 148 634 703 681 647 698 635 715 643 578 586 560 606 523 637 634
Activos totales 16,227 16,173 15,731 16,288 15,711 15,723 15,040 15,880 15,999 15,801 15,920 15,466 15,141 15,070 15,034 15,026 13,151 12,883 12,161 12,571 12,650 13,144
Ratio de rentabilidad
ROA1 9.23% 9.88% 11.35% 11.84% 12.37% 13.00% 14.40% 16.78% 17.06% 16.84% 16.93% 17.40% 16.98% 16.74% 15.74% 15.51% 17.30% 18.05% 19.74%
Referencia
ROACompetidores2
Procter & Gamble Co. 12.13% 12.53% 12.58% 12.14% 11.95% 11.82% 11.99% 12.16% 11.53% 11.44% 10.79%

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
ROA = 100 × (Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ2 2023 + Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ1 2023 + Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ4 2022 + Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ3 2022) ÷ Activos totales
= 100 × (502 + 372 + 5 + 618) ÷ 16,227 = 9.23%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Análisis de la utilidad neta atribuible
Desde el primer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2023, la utilidad neta atribuible presenta una tendencia general de crecimiento, alcanzando su punto máximo en el período de marzo de 2023 con US$ 5,372 millones. Sin embargo, en algunos trimestres, especialmente en 2022 y 2023, se observa una disminución significativa, evidenciando cierta volatilidad en la rentabilidad neta. La utilidad pasó de ser aproximadamente US$ 634 millones en marzo de 2018 a valores superiores a los US$ 600 millones en la mayoría de los períodos, con picos que superan los US$ 700 millones, aunque hacia el final del período se presenta una caída abrupta, posiblemente atribuible a eventos extraordinarios o ajustes en el entorno operativo.
Medición de activos totales
El valor de los activos totales muestra una tendencia de incremento a lo largo de los años, partiendo de US$ 13,144 millones en marzo de 2018 y alcanzando un máximo de US$ 16,288 millones en marzo de 2022. Después de ese pico, se evidencian ligeras fluctuaciones en los períodos siguientes, pero la tendencia general es de crecimiento. Esta dinámica puede indicar una estrategia de expansión o inversión en activos de la compañía, permitiendo sostener su nivel de activos en un rango alto en el período reciente.
Retorno sobre activos (ROA)
El ROA presenta una tendencia decreciente desde niveles cercanos al 19.74% en el primer trimestre de 2018, reduciéndose gradualmente a aproximadamente 9.23% en marzo de 2023. Aunque en los primeros años las cifras se mantienen relativamente altas, al acercarse 2022 y 2023, se observa una disminución sostenida, lo que puede reflejar una reducción en la eficiencia en la generación de beneficios respecto a los activos totales. La caída en ROA sugiere que, pese al crecimiento en activos, la rentabilidad relativa de dichos activos ha disminuido con el tiempo, lo cual podría estar relacionado con cambios en la estructura de costos, márgenes de ganancia o la calidad de los activos adquiridos.