Los ratios de rentabilidad miden la capacidad de la empresa para generar ventas rentables a partir de sus recursos (activos).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Colgate-Palmolive Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de rentabilidad (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la rentabilidad a lo largo del período examinado. El ratio de margen de beneficio bruto muestra un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre de 2020 con un valor de 60.82%. Posteriormente, se observa una disminución gradual hasta el primer trimestre de 2023, aunque con una ligera recuperación en el segundo trimestre de 2023.
El ratio de margen de beneficio operativo sigue una trayectoria similar, con un aumento inicial hasta el tercer trimestre de 2020, seguido de una disminución progresiva. La caída más pronunciada se registra a partir del primer trimestre de 2021, continuando a lo largo de los trimestres siguientes. El valor más bajo se alcanza en el segundo trimestre de 2023.
El ratio de margen de beneficio neto también experimenta un crecimiento inicial hasta el segundo trimestre de 2020, para luego estabilizarse y disminuir gradualmente a partir del primer trimestre de 2021. La disminución es más notable en los últimos trimestres del período analizado, indicando una reducción en la rentabilidad neta.
El ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) presenta datos incompletos en los primeros trimestres. A partir del segundo trimestre de 2019, se observa una alta volatilidad, con valores significativos en algunos trimestres y datos faltantes en otros. Existe una tendencia a la disminución en los últimos trimestres con datos disponibles.
El ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra una disminución constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2023. Aunque presenta fluctuaciones menores, la tendencia general es a la baja, lo que sugiere una menor eficiencia en la utilización de los activos para generar beneficios.
- Ratio de margen de beneficio bruto
- Presenta una tendencia ascendente inicial seguida de un descenso gradual.
- Ratio de margen de beneficio operativo
- Muestra un patrón similar al margen bruto, con un declive más pronunciado a partir de 2021.
- Ratio de margen de beneficio neto
- Disminuye de forma constante, especialmente en los últimos trimestres.
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
- Presenta alta volatilidad y datos incompletos, con una tendencia a la disminución.
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
- Disminuye de manera constante a lo largo del período.
Ratios de retorno de las ventas
Índices de retorno de la inversión
Ratio de margen de beneficio bruto
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Beneficio bruto | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio bruto1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100
× (Beneficio brutoQ2 2023
+ Beneficio brutoQ1 2023
+ Beneficio brutoQ4 2022
+ Beneficio brutoQ3 2022)
÷ (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias notables en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre marzo de 2019 y junio de 2023.
- Beneficio Bruto
- Se observa una trayectoria general ascendente en el beneficio bruto a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un incremento constante desde los 2287 millones de dólares en marzo de 2019 hasta alcanzar los 2414 millones en diciembre de 2019. Posteriormente, continúa creciendo hasta los 2643 millones en diciembre de 2020. Aunque presenta fluctuaciones trimestrales, el beneficio bruto mantiene una tendencia positiva, culminando en 2787 millones de dólares en junio de 2023.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un patrón similar al del beneficio bruto, con un crecimiento general a lo largo del tiempo. Se aprecia un aumento desde los 3884 millones de dólares en marzo de 2019 hasta los 4015 millones en diciembre de 2019. El crecimiento se acelera en 2020 y 2021, alcanzando un máximo de 4484 millones de dólares en diciembre de 2021. En 2022 y 2023, las ventas netas continúan aumentando, llegando a 4822 millones de dólares en junio de 2023.
- Ratio de Margen de Beneficio Bruto
- El ratio de margen de beneficio bruto experimenta una mejora constante desde el 59.06% en marzo de 2019 hasta alcanzar el 60.95% en septiembre de 2021. Este incremento indica una mayor eficiencia en la gestión de costos de producción en relación con las ventas. Sin embargo, a partir de septiembre de 2021, se observa una ligera disminución en el margen, descendiendo al 56.65% en marzo de 2023. Esta reducción podría indicar un aumento en los costos de los bienes vendidos o una presión sobre los precios de venta.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en términos de beneficio bruto y ventas netas durante el período analizado. No obstante, la reciente disminución en el ratio de margen de beneficio bruto sugiere la necesidad de un análisis más profundo de los factores que influyen en la rentabilidad.
Ratio de margen de beneficio operativo
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad operativa | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativo1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100
× (Utilidad operativaQ2 2023
+ Utilidad operativaQ1 2023
+ Utilidad operativaQ4 2022
+ Utilidad operativaQ3 2022)
÷ (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.
- Utilidad Operativa
- Se observa una fluctuación en la utilidad operativa. Inicialmente, presenta un comportamiento variable entre 879 y 952 millones de dólares entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2019. En el primer trimestre de 2020, experimenta un aumento notable a 952 millones de dólares, seguido de una disminución a 946 millones de dólares en el segundo trimestre. Posteriormente, se registra un incremento sustancial a 1018 millones de dólares en el tercer trimestre de 2020, manteniéndose relativamente estable en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una disminución significativa, alcanzando un mínimo de 365 millones de dólares en el segundo trimestre de 2021. La utilidad operativa muestra una recuperación gradual en los trimestres posteriores, pero no alcanza los niveles previos. En el primer trimestre de 2023, se observa un aumento a 202 millones de dólares, seguido de un incremento a 909 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran una tendencia general al alza durante el período analizado. Se observa un crecimiento constante desde 3884 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar un máximo de 4344 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021. Posteriormente, las ventas netas experimentan una ligera disminución en el cuarto trimestre de 2021, pero se recuperan en 2022, alcanzando 4822 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2022. El crecimiento continúa en 2023, con un valor de 4770 millones de dólares en el primer trimestre y 4822 millones de dólares en el segundo trimestre.
- Ratio de Margen de Beneficio Operativo
- El ratio de margen de beneficio operativo presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre el 22.65% y el 23.27% entre el primer trimestre de 2019 y el primer trimestre de 2020. A partir del segundo trimestre de 2020, se observa un aumento a 23.8%, seguido de una estabilización en torno al 23%. Sin embargo, a partir del segundo trimestre de 2021, el margen de beneficio operativo experimenta una caída pronunciada, alcanzando un mínimo de 16.04% en el primer trimestre de 2023. En el segundo trimestre de 2023, se registra una ligera recuperación a 16.23%.
En resumen, si bien las ventas netas muestran un crecimiento general, el margen de beneficio operativo ha disminuido significativamente, lo que sugiere una presión sobre la rentabilidad. La utilidad operativa presenta fluctuaciones, pero muestra una recuperación en el segundo trimestre de 2023.
Ratio de margen de beneficio neto
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio neto1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100
× (Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ2 2023
+ Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ1 2023
+ Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ4 2022
+ Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ3 2022)
÷ (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
= 100 × ( + + + )
÷ ( + + + )
=
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño a lo largo del período examinado.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una fluctuación en la utilidad neta atribuible. Inicialmente, presenta un incremento desde el primer trimestre de 2019 hasta el último de 2020, alcanzando un máximo. Posteriormente, experimenta una disminución notable en el primer trimestre de 2021, seguida de una recuperación parcial en los trimestres siguientes. A partir del primer trimestre de 2022, se identifica una tendencia a la baja más pronunciada, con un descenso considerable en el primer trimestre de 2023.
- Ventas Netas
- Las ventas netas muestran un crecimiento general a lo largo de 2019 y 2020, con un pico en el cuarto trimestre de 2020. En 2021, las ventas se mantienen relativamente estables, con ligeras variaciones trimestrales. A partir de 2022, se registra un aumento continuo en las ventas netas, culminando en los trimestres finales de 2022 y los primeros de 2023, indicando una expansión en el volumen de negocio.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto presenta una tendencia ascendente desde 2019 hasta 2020, alcanzando su punto más alto en el tercer trimestre de 2020. A partir de 2021, se observa una disminución constante y significativa en este ratio. La caída se acelera en 2022 y continúa en 2023, lo que sugiere una reducción en la rentabilidad en relación con las ventas netas. Esta disminución no se corresponde directamente con la evolución de las ventas, lo que indica que otros factores, como los costos o los gastos operativos, podrían estar influyendo en la rentabilidad.
En resumen, aunque las ventas netas han mostrado un crecimiento general, la utilidad neta atribuible ha experimentado fluctuaciones y una tendencia a la baja más reciente. La disminución del ratio de margen de beneficio neto es un factor clave a considerar, ya que indica una erosión de la rentabilidad a pesar del aumento en las ventas.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company | ||||||||||||||||||||||||
| Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROE1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROECompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
ROE = 100
× (Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ2 2023
+ Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ1 2023
+ Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ4 2022
+ Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ3 2022)
÷ Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la utilidad neta atribuible y el capital total de los accionistas. La utilidad neta atribuible muestra una fluctuación a lo largo del período analizado, con un incremento notable en el cuarto trimestre de 2019. Posteriormente, se observa una variación en 2020, con valores que oscilan entre 635 y 698 millones de dólares, para luego experimentar un aumento considerable en el primer trimestre de 2021, alcanzando los 703 millones de dólares. A partir de este punto, la utilidad neta presenta una disminución en los trimestres siguientes, llegando a un mínimo de 559 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2021. En 2022, se registra una recuperación, culminando en 618 millones de dólares en el cuarto trimestre. El primer semestre de 2023 muestra una caída drástica, con un valor de 5 millones de dólares en el primer trimestre, seguido de una recuperación parcial en el segundo trimestre, alcanzando los 372 millones de dólares.
En cuanto al capital total de los accionistas, se observa una evolución negativa en los primeros trimestres de 2019, con valores negativos que alcanzan los -552 millones de dólares. A partir del cuarto trimestre de 2019, se registra una mejora progresiva, pasando a valores positivos en el segundo trimestre de 2020. Esta tendencia positiva continúa hasta el cuarto trimestre de 2021, donde el capital total de los accionistas alcanza los 609 millones de dólares. Sin embargo, en 2022, se observa una disminución, llegando a 401 millones de dólares en el cuarto trimestre. El primer semestre de 2023 presenta valores negativos, con -6 y -64 millones de dólares respectivamente.
- ROE
- El retorno sobre el capital (ROE) presenta datos incompletos para los primeros períodos. A partir del cuarto trimestre de 2019, se observa un valor de 2023.08%, seguido de un incremento significativo en el segundo trimestre de 2020, alcanzando el 959.33%. Los trimestres siguientes muestran fluctuaciones, con valores que oscilan entre 362.72% y 1157.14%. En el primer trimestre de 2022, el ROE disminuye a 309.97%, para luego aumentar en el segundo trimestre de 2022, alcanzando el 445.14%. Los datos para el segundo semestre de 2022 y el primer semestre de 2023 están ausentes.
En resumen, la utilidad neta atribuible muestra una volatilidad considerable a lo largo del período analizado, mientras que el capital total de los accionistas experimenta una recuperación inicial seguida de una disminución más reciente. El ROE, aunque con datos incompletos, indica una alta rentabilidad en los períodos disponibles.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company | ||||||||||||||||||||||||
| Activos totales | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rentabilidad | ||||||||||||||||||||||||
| ROA1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| ROACompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
ROA = 100
× (Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ2 2023
+ Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ1 2023
+ Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ4 2022
+ Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive CompanyQ3 2022)
÷ Activos totales
= 100 × ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el segundo trimestre de 2023.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible muestra una trayectoria generalmente ascendente. Se observa un incremento desde 560 millones de dólares en el primer trimestre de 2019 hasta alcanzar un máximo de 715 millones de dólares en el primer trimestre de 2020. Posteriormente, experimenta fluctuaciones, con un descenso notable en el primer trimestre de 2021 (148 millones de dólares) y un repunte en el segundo trimestre de 2023 (502 millones de dólares). La volatilidad sugiere la influencia de factores externos o cambios en la estrategia empresarial.
- Activos Totales
- Los activos totales exhiben un crecimiento constante a lo largo del período analizado. Partiendo de 12883 millones de dólares en el primer trimestre de 2019, se incrementan progresivamente hasta alcanzar 16227 millones de dólares en el segundo trimestre de 2023. Este aumento indica una expansión en la escala de las operaciones y/o inversiones en activos.
- Retorno sobre Activos (ROA)
- El ROA presenta una tendencia decreciente general. Inicialmente, se registra un valor del 18.05% en el primer trimestre de 2019, disminuyendo gradualmente hasta alcanzar el 9.23% en el segundo trimestre de 2023. Esta reducción, a pesar del aumento en los activos totales, sugiere una menor eficiencia en la generación de utilidades a partir de los activos disponibles. Se observa una mayor volatilidad en el ROA a partir del primer trimestre de 2021, coincidiendo con las fluctuaciones en la utilidad neta. El descenso más pronunciado se da entre el primer trimestre de 2022 y el segundo trimestre de 2023.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en sus activos totales, pero la rentabilidad, medida a través del ROA, ha disminuido de manera constante. La utilidad neta muestra variaciones significativas, lo que podría requerir un análisis más profundo para identificar las causas subyacentes.