Los ratios de solvencia, también conocidos como ratios de endeudamiento a largo plazo, miden la capacidad de una empresa para cumplir con las obligaciones a largo plazo.
- Ratios de solvencia (resumen)
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de deuda sobre capital total
- Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Relación deuda/activos
- Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Ratio de apalancamiento financiero
- Ratio de cobertura de intereses
- Ratio de cobertura de cargos fijos
Ratios de solvencia (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Variación en los ratios de deuda respecto a fondos propios y capital total
-
El ratio de deuda sobre fondos propios mostró un aumento significativo de 67.07 en 2019 a 10.23 en 2020, indicando una reducción en la proporción de deuda en relación con el patrimonio de la empresa durante ese período. Posteriormente, en 2021 y 2022, este ratio incrementó a 11.9 y 21.86 respectivamente, sugiriendo una tendencia de aumento en el apalancamiento financiero en los años recientes.
El ratio de deuda sobre capital propio, incluyendo el pasivo por arrendamiento operativo, también evidenció una caída entre 2019 y 2020, bajando de 72.5 a 11.06, luego experimentó un crecimiento sostenido hacia 2022, alcanzando 23.12. Esto indica una recuperación en el nivel de endeudamiento relativo al capital total en los últimos años.
- Ratios de deuda respecto a activos y capital total
- El ratio de deuda sobre activos fue estable en 0.52 en 2018, para disminuir ligeramente a 0.48 en 2020 y 2021, y luego incrementar a 0.56 en 2022. La inclusión del pasivo por arrendamiento operativo refleja un patrón similar, con un incremento desde 0.52 en 2021 hasta 0.59 en 2022, sugiriendo un aumento en la proporción de deuda en relación con los activos totales en el último año analizado.
- Ratios de apalancamiento y cobertura
-
El ratio de apalancamiento financiero, que no presenta datos en 2018 y 2019, experimentó un notable incremento en 2020 a 21.43, seguido por aumentos en 2021 y 2022, alcanzando hasta 39.23 en el último período, indicando un incremento sustancial en el apalancamiento financiero en los años recientes.
Por otro lado, la ratio de cobertura de intereses osciló con valores relativamente altos, siendo de 18.95 en 2018, disminuyendo a 16.93 en 2022, pero presentando picos en 2020 (20.93) y 2021 (27.38). Esto señala que la capacidad para cubrir los intereses con los beneficios operativos ha sido generalmente robusta, aunque con una ligera tendencia a disminuir en 2022.
La ratio de cobertura de cargos fijos mostró un aumento sostenido desde 9.53 en 2018 hasta 12.92 en 2021, pero volvió a reducirse a 9.72 en 2022, indicando fluctuaciones en la capacidad para cubrir cargos fijos sin inconvenientes, tendiendo hacia una ligera disminución en la última medición.
- Resumen general
-
En términos generales, los datos reflejan una tendencia progresiva de incremento en el nivel de endeudamiento y apalancamiento en los últimos dos años, tras un período de reducción en el contexto del año 2020. La empresa ha incrementado sus ratios de deuda en relación con fondos propios, activos y capital total, lo que sugiere un mayor uso de financiamiento externo en los años recientes. Sin embargo, las ratios de cobertura mantienen niveles saludables, aunque con cierta disminución en 2022, lo que podría indicar una presión creciente sobre la capacidad de cubrir intereses y cargos fijos con los beneficios operativos.
La presencia de fluctuaciones y el incremento en ratios de endeudamiento pueden implicar una estrategia de apalancamiento más agresiva en los últimos períodos, por lo que sería recomendable monitorear estos ratios para evaluar la sostenibilidad del nivel de deuda futura.
Ratios de endeudamiento
Ratios de cobertura
Ratio de deuda sobre fondos propios
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | 11) | 39) | 258) | 260) | 12) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 14) | 12) | 9) | 254) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 8,741) | 7,194) | 7,334) | 7,333) | 6,354) | |
Deuda total | 8,766) | 7,245) | 7,601) | 7,847) | 6,366) | |
Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company | 401) | 609) | 743) | 117) | (102) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propios1 | 21.86 | 11.90 | 10.23 | 67.07 | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre fondos propiosCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.68 | 0.69 | 0.75 | — | — | |
Ratio de deuda sobre fondos propiosindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 1.08 | 1.07 | 1.24 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
= 8,766 ÷ 401 = 21.86
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- Se observa una tendencia general al aumento en la deuda total a lo largo del período analizado. Tras un incremento significativo entre 2018 y 2019, la deuda se mantuvo relativamente estable en 2020 y 2021, con valores ligeramente por debajo de los niveles de 2019. Sin embargo, en 2022 se presenta un incremento notorio, alcanzando su nivel más alto en el período considerado.
- Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
- El capital total de los accionistas mostró variaciones importantes durante los años analizados. En 2018, el valor fue negativo, lo cual puede indicar pérdidas acumuladas o pasivos superiores a los activos, pero en 2019 se registró un giro positivo, alcanzando los 117 millones de dólares. En los años siguientes, este valor recuperó niveles positivos pero decrecientes, situándose en 743 millones en 2020, 609 millones en 2021 y 401 millones en 2022, evidenciando una tendencia a la disminución en la participación del patrimonio neto en términos absolutos.
- Ratio de deuda sobre fondos propios
- El ratio de deuda respecto a los fondos propios presenta fluctuaciones significativas. En 2019, el ratio alcanzó 67.07, indicando una mayor proporción de endeudamiento en relación con el patrimonio, aunque disminuyó a 10.23 en 2020, sugiriendo una reducción en la apalancamiento financiero. Posteriormente, en 2021, el ratio se incrementó nuevamente a 11.9, y en 2022 experimentó un aumento sustancial a 21.86, señalando un incremento en la proporción de deuda comparada con los fondos propios, lo cual puede reflejar una estrategia de apalancamiento mayor o cambios en la estructura financiera de la empresa.
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Colgate-Palmolive Co., ratio deuda/capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | 11) | 39) | 258) | 260) | 12) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 14) | 12) | 9) | 254) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 8,741) | 7,194) | 7,334) | 7,333) | 6,354) | |
Deuda total | 8,766) | 7,245) | 7,601) | 7,847) | 6,366) | |
Pasivos por arrendamiento operativo con vencimiento en un año | 108) | 137) | 137) | 145) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 397) | 451) | 476) | 491) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 9,271) | 7,833) | 8,214) | 8,483) | 6,366) | |
Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company | 401) | 609) | 743) | 117) | (102) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 23.12 | 12.86 | 11.06 | 72.50 | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.69 | 0.71 | 0.77 | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Productos básicos de consumo | 1.20 | 1.19 | 1.39 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
= 9,271 ÷ 401 = 23.12
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- La deuda total de la empresa mostró un aumento significativo entre 2018 y 2019, pasando de 6,366 millones de dólares a 8,483 millones. Posteriormente, en 2020, la deuda disminuyó ligeramente a 8,214 millones, pero en 2021 volvió a reducirse a 7,833 millones. En 2022, la deuda alcanzó nuevamente un nivel superior, situándose en 9,271 millones de dólares. Este patrón indica una tendencia de incremento en la deuda total, con oscilaciones que sugieren una posible estrategia de financiamiento fluctuante o cambios en las obligaciones financieras de la compañía durante los últimos años.
- Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
- El capital de los accionistas muestra una evolución que va desde un valor negativo en 2018 de -102 millones de dólares, hasta un valor positivo en 2019 de 117 millones. A partir de ese año, el capital aumenta significativamente en 2020 a 743 millones, aunque en 2021 experimenta una reducción a 609 millones y continúa decreciendo en 2022 a 401 millones de dólares. Este patrón revela una tendencia de recuperación inicial en 2019, seguida por una disminución progresiva en los años posteriores, posiblemente reflejando cambios en la estructura de financiamiento o en la retención de utilidades.
- Ratio de deuda sobre capital propio (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
- Este ratio muestra una variabilidad significativa a lo largo del período analizado. En 2019, se presenta un valor de 72.5, lo que indica un nivel relativamente alto de endeudamiento respecto al capital propio. En 2020, el ratio disminuye considerablemente a 11.06, señalando una relativa reducción en la dependencia de la deuda en comparación con el patrimonio. Sin embargo, en 2021, el ratio vuelve a incrementar a 12.86, y en 2022 se registra un aumento pronunciado a 23.12. La tendencia general evidencia una fluctuación en la apalancamiento financiero, con un aumento en 2022 que podría reflejar una mayor utilización de deuda en la estructura de financiamiento, en relación con un capital propio que disminuye en valores absolutos.
Ratio de deuda sobre capital total
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | 11) | 39) | 258) | 260) | 12) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 14) | 12) | 9) | 254) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 8,741) | 7,194) | 7,334) | 7,333) | 6,354) | |
Deuda total | 8,766) | 7,245) | 7,601) | 7,847) | 6,366) | |
Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company | 401) | 609) | 743) | 117) | (102) | |
Capital total | 9,167) | 7,854) | 8,344) | 7,964) | 6,264) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital total1 | 0.96 | 0.92 | 0.91 | 0.99 | 1.02 | |
Referencia | ||||||
Ratio de deuda sobre capital totalCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.40 | 0.41 | 0.43 | — | — | |
Ratio de deuda sobre capital totalindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 0.52 | 0.52 | 0.55 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= 8,766 ÷ 9,167 = 0.96
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros refleja las tendencias en la estructura de deuda y capital de la empresa durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Deuda total
- Se observa un aumento en la deuda total, incrementándose de 6,366 millones de dólares en 2018 a 8,766 millones en 2022. Aunque hubo una ligera reducción en 2020, con un valor de 7,601 millones en comparación con 7,847 millones en 2019, la tendencia general indica una expansión en el nivel de endeudamiento a lo largo del período.
- Capital total
- El capital total experimentó un crecimiento sostenido desde 2018, alcanzando los 9,167 millones en 2022. A pesar de algunas fluctuaciones, en particular una disminución en 2021 respecto a 2020, la tendencia general refleja un aumento en la base de capital de la empresa.
- Ratio de deuda sobre capital total
- Este ratio presentó una tendencia decreciente desde 2018, con un valor de 1.02, alcanzando su punto más bajo en 2020 con 0.91. Posteriormente, en 2021 y 2022, incrementó ligeramente hasta 0.92 y 0.96, respectivamente. La variación sugiere que la proporción de deuda en relación con el capital se estabilizó después de una tendencia a la baja, cerca de un valor cercano a 1, indicando una estructura financiera relativamente equilibrada en los últimos años.
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Colgate-Palmolive Co., ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | 11) | 39) | 258) | 260) | 12) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 14) | 12) | 9) | 254) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 8,741) | 7,194) | 7,334) | 7,333) | 6,354) | |
Deuda total | 8,766) | 7,245) | 7,601) | 7,847) | 6,366) | |
Pasivos por arrendamiento operativo con vencimiento en un año | 108) | 137) | 137) | 145) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 397) | 451) | 476) | 491) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 9,271) | 7,833) | 8,214) | 8,483) | 6,366) | |
Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company | 401) | 609) | 743) | 117) | (102) | |
Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 9,672) | 8,442) | 8,957) | 8,600) | 6,264) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.96 | 0.93 | 0.92 | 0.99 | 1.02 | |
Referencia | ||||||
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.41 | 0.41 | 0.43 | — | — | |
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Productos básicos de consumo | 0.54 | 0.54 | 0.58 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio deuda/capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Capital total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
= 9,271 ÷ 9,672 = 0.96
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total mostró un incremento significativo desde 2018 hasta 2019, pasando de 6,366 millones de dólares a 8,483 millones. Posteriormente, en 2020, se observó una ligera disminución a 8,214 millones, seguida de una reducción en 2021 a 7,833 millones. Sin embargo, en 2022, la deuda total volvió a experimentar un aumento, alcanzando 9,271 millones de dólares. Esta tendencia indica una variabilidad en la nivelación de la deuda, reflejando posibles ajustes en la estructura financiera o estrategias de financiamiento y refinanciamiento durante estos años.
- Capital total
- El capital total presentó un crecimiento sostenido en el período de 2018 a 2019, incrementándose de 6,264 millones hasta 8,600 millones de dólares. En 2020, se observó un aumento adicional hasta 8,957 millones, aunque en 2021 se registró una disminución a 8,442 millones. Finalmente, en 2022, el capital total volvió a crecer alcanzando 9,672 millones de dólares. La tendencia general es de crecimiento, aunque con fluctuaciones a lo largo del período, reflejando probablemente cambios en el patrimonio y en el financiamiento externo.
- Ratio deuda/capital total
- El ratio deuda/capital total mostró una tendencia decreciente desde 2018 (1.02) hasta 2020 (0.92), indicando una reducción relativa en el nivel de apalancamiento financiero en esos años. En 2021, el ratio se mantuvo estable en 0.93, y en 2022 se observó un ligero incremento a 0.96. Esto sugiere que, pese a las fluctuaciones en las cifras absolutas de deuda y capital, la proporción de deuda en relación con el capital total se estabilizó en niveles cercanos a 1 en los últimos años, señalando un nivel moderado de apalancamiento que podría ser considerado coherente con estrategias de gestión de riesgos y estructura financiera.
Relación deuda/activos
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | 11) | 39) | 258) | 260) | 12) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 14) | 12) | 9) | 254) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 8,741) | 7,194) | 7,334) | 7,333) | 6,354) | |
Deuda total | 8,766) | 7,245) | 7,601) | 7,847) | 6,366) | |
Activos totales | 15,731) | 15,040) | 15,920) | 15,034) | 12,161) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos1 | 0.56 | 0.48 | 0.48 | 0.52 | 0.52 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activosCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.27 | 0.27 | 0.29 | — | — | |
Relación deuda/activosindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 0.30 | 0.30 | 0.33 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Relación deuda/activos = Deuda total ÷ Activos totales
= 8,766 ÷ 15,731 = 0.56
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total muestra una tendencia general al alza, comenzando en 6,366 millones de dólares en 2018 y alcanzando un pico de 8,766 millones en 2022. A lo largo del período, se observa un incremento significativo, especialmente entre 2021 y 2022, donde la deuda aumenta en aproximadamente 1,521 millones de dólares. Este patrón sugiere una reciente intensificación en el nivel de endeudamiento de la organización.
- Activos totales
- Los activos totales registraron un crecimiento constante desde 2018, con un incremento de aproximadamente 1,769 millones de dólares entre 2018 y 2022, alcanzando 15,731 millones en 2022. La tasa de crecimiento durante estos años indica una expansión en la base de activos, aunque con ciertos altibajos, notablemente una disminución en 2021 respecto a 2020, pero recuperándose en 2022.
- Relación deuda/activos
- La relación deuda/activos permaneció estable en 0.52 durante 2018 y 2019, disminuyó a 0.48 en 2020 y 2021, y posteriormente aumentó a 0.56 en 2022. La tendencia refleja una ligera reducción en el apalancamiento en los primeros años, seguida de un incremento en 2022, alcanzando un nivel superior al de 2018 y 2019, lo cual indica un aumento en el nivel de deuda en relación con los activos totales en el último año analizado.
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)
Colgate-Palmolive Co., relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)cálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Pagarés y préstamos por pagar | 11) | 39) | 258) | 260) | 12) | |
Porción actual de la deuda a largo plazo | 14) | 12) | 9) | 254) | —) | |
Deuda a largo plazo, excluida la parte corriente | 8,741) | 7,194) | 7,334) | 7,333) | 6,354) | |
Deuda total | 8,766) | 7,245) | 7,601) | 7,847) | 6,366) | |
Pasivos por arrendamiento operativo con vencimiento en un año | 108) | 137) | 137) | 145) | —) | |
Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo | 397) | 451) | 476) | 491) | —) | |
Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) | 9,271) | 7,833) | 8,214) | 8,483) | 6,366) | |
Activos totales | 15,731) | 15,040) | 15,920) | 15,034) | 12,161) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)1 | 0.59 | 0.52 | 0.52 | 0.56 | 0.52 | |
Referencia | ||||||
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)Competidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 0.28 | 0.28 | 0.30 | — | — | |
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo)industria | ||||||
Productos básicos de consumo | 0.33 | 0.33 | 0.37 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Relación deuda/activos (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) = Deuda total (incluido el pasivo por arrendamiento operativo) ÷ Activos totales
= 9,271 ÷ 15,731 = 0.59
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Deuda total
- La deuda total de la empresa muestra una tendencia general al alza en el período analizado. Comienza en aproximadamente 6,366 millones de dólares en 2018 y experimenta un incremento significativo en 2019, alcanzando 8,483 millones de dólares. A partir de ese punto, la deuda se estabiliza ligeramente en 2020 y 2021, con valores de 8,214 y 7,833 millones de dólares respectivamente, antes de volver a aumentar en 2022, alcanzando 9,271 millones de dólares. Este patrón indica una posible ampliación de obligaciones financieras en 2019 y 2022, mientras que en 2020 y 2021 la deuda se mantiene relativamente estable.
- Activos totales
- Los activos totales muestran un crecimiento constante a lo largo del período. Empiezan en 12,161 millones de dólares en 2018 y aumentan de manera sostenida hasta 15,920 millones en 2020. Luego, experimentan una ligera disminución en 2021, situándose en 15,040 millones, pero retoman una tendencia de crecimiento en 2022, alcanzando 15,731 millones de dólares. La evolución sugiere una estrategia de expansión o inversión que ha mantenido en general una tendencia de incremento en los activos de la empresa.
- Relación deuda/activos
- La proporción de deuda respecto a los activos totales se mantiene relativamente estable en torno a 0.52 durante la mayor parte del período, con una ligera variante en 2019 y 2020, llegando a 0.56 y 0.52 respectivamente. No obstante, en 2022 se observa un aumento a 0.59, lo que indica un incremento en la proporción de endeudamiento en relación con los activos totales. Este aumento puede reflejar una mayor utilización de financiamiento externo respecto al crecimiento de la base de activos o cambios en la estructura del pasivo. La estabilidad en los años anteriores señalaba una gestión financiera relativamente equilibrada, aunque el incremento en 2022 podría requerir análisis adicional sobre el apalancamiento usado.
Ratio de apalancamiento financiero
Colgate-Palmolive Co., ratio de apalancamiento financierocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activos totales | 15,731) | 15,040) | 15,920) | 15,034) | 12,161) | |
Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company | 401) | 609) | 743) | 117) | (102) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financiero1 | 39.23 | 24.70 | 21.43 | 128.50 | — | |
Referencia | ||||||
Ratio de apalancamiento financieroCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 2.52 | 2.57 | 2.59 | — | — | |
Ratio de apalancamiento financieroindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 3.59 | 3.59 | 3.76 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
= 15,731 ÷ 401 = 39.23
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales
- Se observa un incremento general en los activos totales durante el período analizado, iniciando en aproximadamente 12,161 millones de dólares en 2018 y alcanzando un máximo de 15,920 millones en 2020. Posteriormente, los activos disminuyen en 2021 a aproximadamente 15,040 millones, pero en 2022 recuperan ligeramente, cerrando en 15,731 millones. Este patrón indica una tendencia de crecimiento con una breve corrección en 2021.
- Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
- El capital de los accionistas muestra una evolución significativa, comenzando con un valor negativo de -102 millones en 2018 y pasando a valores positivos desde 2019 en adelante. En 2019, incrementa notablemente a 117 millones, alcanzando 743 millones en 2020, lo cual representa una consolidación de la posición patrimonial. En 2021 y 2022, el capital se reduce a 609 y 401 millones, respectivamente, indicando un proceso de disminución en algunos de los fondos de los accionistas, aunque en general aún mantiene una posición positiva a partir de 2019.
- Ratio de apalancamiento financiero
- El ratio de apalancamiento financiero experimenta fluctuaciones notables. En 2019, el ratio es de 128.5, mostrando un alto nivel de endeudamiento en relación con los propios fondos. En 2020, el ratio disminuye considerablemente a 21.43, indicando una reducción en el apalancamiento y posiblemente una mayor independencia financiera. Sin embargo, en 2021 y 2022, el ratio vuelve a aumentar a 24.7 y 39.23, respectivamente, reflejando un incremento en el nivel de endeudamiento relativo a los recursos propios, lo que podría ser motivo de atención sobre la política de endeudamiento en esos años.
Ratio de cobertura de intereses
Colgate-Palmolive Co., ratio de cobertura de interesescálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company | 1,785) | 2,166) | 2,695) | 2,367) | 2,400) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 182) | 172) | 165) | 160) | 158) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 693) | 749) | 787) | 774) | 906) | |
Más: Gastos por intereses | 167) | 117) | 183) | 192) | 193) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 2,827) | 3,204) | 3,830) | 3,493) | 3,657) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de intereses1 | 16.93 | 27.38 | 20.93 | 18.19 | 18.95 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de interesesCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 41.99 | 36.09 | 35.05 | — | — | |
Ratio de cobertura de interesesindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 15.69 | 11.46 | 11.62 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de intereses = EBIT ÷ Gastos por intereses
= 2,827 ÷ 167 = 16.93
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de las cifras financieras revela las siguientes tendencias y patrones relevantes a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022.
- Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT)
- Se observa una fluctuación en el EBIT durante el período analizado. Después de un pico en 2020 con 3,830 millones de dólares, se evidenció una disminución en 2021, con una caída significativa a 3,204 millones. En 2022, la cifra continúa en descenso, registrando 2,827 millones, lo que indica una tendencia decreciente en la rentabilidad operacional en los últimos dos años.
- Gastos por intereses
- Los gastos por intereses muestran cierta estabilidad en la mayor parte del período, con un valor cercano a los 193 millones en 2018 y 192 millones en 2019, disminuyendo a 183 millones en 2020. Sin embargo, en 2021 se produjo una reducción notable a 117 millones, y en 2022 se observa un ligero incremento a 167 millones, aunque aún por debajo de los niveles de 2018 y 2019. Esto puede reflejar cambios en la deuda o en las tasas de interés aplicadas.
- Ratio de cobertura de intereses
- El ratio de cobertura de intereses presenta variaciones importantes. Se mantiene por encima de 18 hasta 2020, alcanzando un máximo de 27.38 en ese año, lo que sugiere una alta capacidad de la empresa para cubrir sus gastos por intereses en ese período. Sin embargo, en 2021 se produce un descenso significativo a 16.93, y en 2022 vuelve a disminuir, reflejando una reducción en la capacidad relativa para hacer frente a los gastos por intereses. Este comportamiento puede estar relacionado con la disminución del EBIT y cambios en los gastos de intereses, afectando la solvencia de la empresa en ese aspecto.
Ratio de cobertura de cargos fijos
Colgate-Palmolive Co., ratio de cobertura de cargo fijocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company | 1,785) | 2,166) | 2,695) | 2,367) | 2,400) | |
Más: Utilidad neta atribuible a la participación minoritaria | 182) | 172) | 165) | 160) | 158) | |
Más: Gasto por impuesto a las ganancias | 693) | 749) | 787) | 774) | 906) | |
Más: Gastos por intereses | 167) | 117) | 183) | 192) | 193) | |
Ganancias antes de intereses e impuestos (EBIT) | 2,827) | 3,204) | 3,830) | 3,493) | 3,657) | |
Más: Costo de arrendamiento operativo | 138) | 142) | 155) | 169) | 213) | |
Ganancias antes de cargos fijos e impuestos | 2,965) | 3,346) | 3,985) | 3,662) | 3,870) | |
Gastos por intereses | 167) | 117) | 183) | 192) | 193) | |
Costo de arrendamiento operativo | 138) | 142) | 155) | 169) | 213) | |
Cargos fijos | 305) | 259) | 338) | 361) | 406) | |
Ratio de solvencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijos1 | 9.72 | 12.92 | 11.79 | 10.14 | 9.53 | |
Referencia | ||||||
Ratio de cobertura de cargos fijosCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | 18.38 | 16.85 | 15.50 | — | — | |
Ratio de cobertura de cargos fijosindustria | ||||||
Productos básicos de consumo | 9.12 | 7.50 | 7.23 | — | — |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de cobertura de cargos fijos = Ganancias antes de cargos fijos e impuestos ÷ Cargos fijos
= 2,965 ÷ 305 = 9.72
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ganancias antes de cargos fijos e impuestos
- Se observa una tendencia general de disminución en las ganancias antes de cargos fijos e impuestos a lo largo del período analizado. Después de un incremento en 2020 respecto a 2019, alcanzando un máximo de 3,985 millones de dólares, las ganancias experimentaron una caída en 2021 y continuaron en descenso en 2022, cerrando en 2,965 millones de dólares. Este patrón podría indicar una disminución en la rentabilidad operacional antes de la consideración de los gastos fijos e impuestos en los últimos años.
- Cargos fijos
- El monto de los cargos fijos muestra un patrón de ligera reducción desde 2018 hasta 2021, pasando de 406 millones de dólares en 2018 a 259 millones en 2021, lo cual puede reflejar esfuerzos en control de costos o cambios en la estructura de gastos. Sin embargo, en 2022 se observa un aumento en estos cargos a 305 millones, invirtiendo parcialmente la tendencia de disminución previa.
- Ratio de cobertura de cargos fijos
- Este ratio exhibe una tendencia alcista que alcanza su punto más alto en 2021, con 12.92, desde valores por debajo de 10 en 2018 y 2019, e incluso un valor de 11.79 en 2020. La elevación en la capacidad de cobertura indica que, durante ese período, la compañía pudo haber mejorado su margen de maniobra para cubrir los cargos fijos con sus ganancias antes de dichos cargos. Sin embargo, en 2022, el ratio cae significativamente, a 9.72, sugiriendo una reducción en la capacidad de la empresa para cubrir estos cargos, lo cual puede estar asociado con la disminución en ganancias antes de cargos fijos e impuestos y el aumento en los cargos fijos en ese año.