Los coeficientes de valoración miden la cantidad de un activo o defecto (por ejemplo, las ganancias) asociado con la propiedad de un crédito específico (por ejemplo, una parte de la propiedad de la empresa).
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Colgate-Palmolive Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Cuenta de resultados
- Estado de resultado integral
- Balance: activo
- Estado de flujos de efectivo
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Modelo de fijación de precios de activos de capital (CAPM)
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ratios de valoración actuales
Colgate-Palmolive Co. | Procter & Gamble Co. | Productos básicos de consumo | |||
---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | |||||
Precio actual de la acción (P) | |||||
Número de acciones ordinarias en circulación | |||||
Tasa de crecimiento (g) | |||||
Beneficio por acción (EPS) | |||||
El BPA esperado para el próximo año | |||||
Beneficio operativo por acción | |||||
Ventas por acción | |||||
Valor contable por acción (BVPS) | |||||
Ratios de valoración | |||||
Relación precio/utilidad neta (P/E) | |||||
Ratio de beneficios esperados entre el precio y el año que viene | |||||
Relación precio-beneficio-crecimiento (PEG) | |||||
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) | |||||
Relación precio/ingresos (P/S) | |||||
Relación precio/valor contable (P/BV) |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31).
Si el índice de valoración de la empresa es inferior al índice de valoración del índice de referencia, las acciones de la empresa están relativamente infravaloradas.
De lo contrario, si el índice de valoración de la empresa es más alto que el índice de valoración del índice de referencia, entonces las acciones de la empresa están relativamente sobrevaloradas.
Ratios de valoración históricos (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Relación precio/utilidad neta (P/E)
- Desde 2018 hasta 2022, esta relación muestra una tendencia general al alza, pasando de 23.95 a 33.85. Esto indica que los inversores están valorando a la empresa con una mayor prima respecto a sus utilidades netas en los últimos años, lo cual puede reflejar expectativas de crecimiento o una percepción de menor riesgo percibido. La caída observada en 2020, en comparación con 2019, sugiere una posible mayor cautela del mercado durante el inicio de la pandemia, seguida de una recuperación y aumento progresivo en 2021 y 2022.
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
- Este ratio también presenta una tendencia ascendente en el período analizado, iniciando en 15.56 en 2018 y alcanzando 20.89 en 2022. La subida en este ratio evidencia una valoración creciente del mercado respecto a los ingresos de explotación, con un aumento proporcional similar al ratio P/E, indicando una percepción favorable de la rentabilidad operacional en comparación con los años anteriores. La ligera disminución en 2020 respecto a 2019 puede estar vinculada a la crisis mundial, pero la tendencia general continúa siendo positiva en los años subsecuentes.
- Relación precio/ingresos (P/S)
- Este ratio presenta una tendencia decreciente en los últimos cinco años, pasando de 3.7 en 2018 a 3.36 en 2022. La reducción en el ratio P/S indica que, aunque el precio de mercado de la empresa ha aumentado, lo ha hecho en menor proporción respecto a los ingresos, o que los ingresos mismos crecieron a un ritmo superior al aumento del valor de mercado, reflejando quizás una valoración más eficiente o un menor riesgo percibido sobre las ventas.
- Relación precio/valor contable (P/BV)
- Este ratio tiene valores muy elevados y muestra una tendencia al alza en los años disponibles, desde 89.9 en 2019 hasta 150.69 en 2022. La significativa variación y los valores elevados puede indicar que los inversores valoran la empresa en términos de su valor contable de una manera muy favorable, o que existen expectativas de crecimiento sustancial que justifican una prima elevada respecto al patrimonio neto. La falta de datos en 2018 impide establecer una tendencia completa desde ese año, pero la progresión en los últimos cuatro datos refleja un aumento en la percepción de valor del activo en relación con su valor contable.
Relación precio/utilidad neta (P/E)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company (en millones) | ||||||
Beneficio por acción (EPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/E4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/ECompetidores5 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
P/Eindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
EPS = Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Colgate-Palmolive Co.
4 2022 cálculo
P/E = Precio de la acción ÷ EPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general de aumento desde finales de 2018 hasta finales de 2021, alcanzando un valor máximo en 2021 de 79.15 dólares estadounidenses. Sin embargo, en 2022, el valor experimenta una disminución, cerrando en 72.77 dólares, lo que puede indicar una corrección o una respuesta a condiciones de mercado adversas en ese año.
- Beneficio por acción (EPS)
- El beneficio por acción presenta fluctuaciones a lo largo del período, con una ligera caída en 2019 respecto a 2018, seguido de un crecimiento en 2020. En 2021, se observa una reducción significativa en comparación con 2020, y en 2022 continúa la tendencia a la baja, alcanzando 2.15 dólares. Esto indica una posible disminución en la rentabilidad atribuible a cada acción en los últimos años.
- P/E (Ratio de precio a beneficios)
- El ratio P/E refleja una tendencia de incremento progresivo desde 2018 hasta 2022. La relación pasa de 23.95 en 2018 a 33.85 en 2022, sugiriendo que, en relación con los beneficios, las acciones se valoran más en los últimos años. Este aumento puede interpretarse como una mayor expectativa del mercado respecto al crecimiento futuro, o una sobrevaloración en relación con los beneficios reportados en 2022.
Relación precio/ingresos de explotación (P/OP)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Utilidad operativa (en millones) | ||||||
Beneficio operativo por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/OP4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/OPCompetidores5 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
P/OPindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
Beneficio operativo por acción = Utilidad operativa ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Colgate-Palmolive Co.
4 2022 cálculo
P/OP = Precio de la acción ÷ Beneficio operativo por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de la evolución del precio de la acción revela una tendencia general de incremento desde 2018 hasta 2021, alcanzando un máximo en 2021, seguido de una caída en 2022. Específicamente, el precio de la acción subió de 66.7 USD en 2018 a 79.15 USD en 2021, con un ligero descenso a 72.77 USD en 2022. Esto indica un incremento en el valor de mercado durante el periodo, aunque la caída en 2022 sugiere posibles cambios en las expectativas del mercado o en las condiciones económicas.
- Beneficio operativo por acción
- El beneficio operativo por acción presentó cierta volatilidad a lo largo del periodo. Notablemente, hubo un aumento en 2020 respecto a 2019, pasando de 4.16 USD a 4.58 USD, indicando una mejora en la rentabilidad operacional. Sin embargo, desde ese punto, la tendencia fue decreciente, situándose en 3.96 USD en 2021 y cayendo nuevamente a 3.48 USD en 2022. La reducción en el beneficio operativo en el último año refleja una posible presión en los márgenes operativos o aumento de costos.
- Razón P/OP (Precio sobre Beneficio Operativo)
- El ratio P/OP muestra un incremento progresivo desde 2018 hasta 2022, comenzando en 15.56 y alcanzando 20.89. Este aumento sugiere que, en relación con el beneficio operativo, la acción ha sido valorada con múltiplos más altos, lo que puede indicar expectativas de crecimiento futuro sostenido por parte del mercado, o bien una sobrevaloración relativa respecto a los beneficios actuales. La subida en P/OP, incluso con la reducción en beneficios operativos en 2022, evidencia que el mercado mantiene una percepción positiva sobre las perspectivas de la compañía.
Relación precio/ingresos (P/S)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Ventas netas (en millones) | ||||||
Ventas por acción2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/S4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/SCompetidores5 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
P/Sindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
Ventas por acción = Ventas netas ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Colgate-Palmolive Co.
4 2022 cálculo
P/S = Precio de la acción ÷ Ventas por acción
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- El precio de la acción muestra una tendencia general al alza desde 2018 hasta 2021, alcanzando un máximo en 2021 con 79.15 USD. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución significativa, situándose en 72.77 USD. Este comportamiento puede reflejar cambios en el mercado, expectativas de los inversionistas o fluctuaciones en el entorno económico que afectaron la valoración de las acciones en el último período.
- Ventas por acción
- Las ventas por acción han evidenciado un crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años analizados. Desde 18.04 USD en 2018, han aumentado cada año pasando por 18.35 USD en 2019, 19.41 USD en 2020, 20.73 USD en 2021 y llegando a 21.64 USD en 2022. Este patrón indica una expansión en las ventas, reflejando una mejora en la generación de ingresos por unidad accionaria y, probablemente, un incremento en las ventas totales de la compañía.
- Ratio P/S (Precio a ventas)
- El ratio P/S muestra una tendencia descendente desde 2019, pasando de 4.16 en 2019 a 4.06 en 2020, luego a 3.82 en 2021 y disminuyendo a 3.36 en 2022. La caída en el ratio puede interpretarse como una valoración relativa menor del mercado respecto a las ventas, incluso ante un crecimiento en las ventas por acción. La reducción en este ratio, en conjunto con la caída en el precio de la acción en 2022, sugiere una posible reevaluación del mercado o una disminución en las expectativas de crecimiento de la compañía en ese año.
Relación precio/valor contable (P/BV)
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Número de acciones ordinarias en circulación1 | ||||||
Datos financieros seleccionados (US$) | ||||||
Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company (en millones) | ||||||
Valor contable por acción (BVPS)2 | ||||||
Precio de la acción1, 3 | ||||||
Ratio de valoración | ||||||
P/BV4 | ||||||
Referencia | ||||||
P/BVCompetidores5 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
P/BVindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Datos ajustados por divisiones y dividendos de acciones.
2 2022 cálculo
BVPS = Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company ÷ Número de acciones ordinarias en circulación
= ÷ =
3 Precio de cierre a la fecha de presentación del informe anual de Colgate-Palmolive Co.
4 2022 cálculo
P/BV = Precio de la acción ÷ BVPS
= ÷ =
5 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Precio de la acción
- Se observa una tendencia general al alza en el precio de la acción desde 2018 hasta 2021, alcanzando su punto más alto en 2021 con 79.15 dólares. Sin embargo, en 2022 se registra una caída significativa, situándose en 72.77 dólares. La variación en el valor durante este período sugiere una posible afectación por factores externos o internos que impactaron la percepción del mercado en el último año.
- Valor contable por acción (BVPS)
- El valor contable por acción muestra una tendencia de crecimiento sostenido desde 2018 (con valores negativos) hasta 2020, alcanzando 0.88 dólares. En 2021 disminuye a 0.72 dólares y en 2022 continúa su descenso a 0.48 dólares. La reducción en BVPS en 2021 y 2022 puede reflejar una disminución en los activos netos atribuibles a los accionistas o una disminución en la valoración de los activos, indicando una posible pérdida de valor contable en el período más reciente.
- P/BV (Ratio precio sobre valor contable)
- Este ratio muestra una diferencia significativa en los años analizados. En 2019, el ratio es extremadamente alto (557.38), lo cual puede indicar una valoración excesivamente optimista o una discrepancia en los datos. Desde 2020 en adelante, el ratio disminuye (89.9 en 2020, 109.24 en 2021 y 150.69 en 2022), manteniéndose en niveles elevados, aunque demostrando cierta fluctuación. La tendencia de aumento en 2021 y 2022, a pesar de la caída en el valor contable y el precio de la acción en 2022, podría señalar una percepción del mercado de que la compañía mantiene una valoración premium respecto a su valor contable, posiblemente por expectativas de crecimiento o la percepción de intangibles y activos no registrados en los estados financieros.