Estado de resultado integral
La utilidad integral es el cambio en el patrimonio (activos netos) de una empresa comercial durante un período a partir de transacciones y otros eventos y circunstancias de fuentes no propietarias. Incluye todos los cambios en el patrimonio neto durante un período, excepto los resultantes de las inversiones de los propietarios y las distribuciones a los propietarios.
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Patrón de utilidad neta
- La utilidad neta muestra una tendencia de disminución paulatina en los últimos años, pasando de aproximadamente 2,558 millones de dólares en 2018 a 1,967 millones en 2022. La caída es progresiva, con una ligera estabilización en 2020 y 2021, pero en 2022 se observa una disminución significativa.
- Impacto de ajustes de conversión acumulativos
- Los ajustes de conversión acumulativos exhiben una variabilidad notable, con valores negativos en la mayoría de los años, excepto en 2019, cuando alcanzan un valor positivo de 25 millones. La tendencia general muestra una recuperación parcial respecto a 2018, pero permanecen en niveles negativos en 2020, 2021 y 2022, indicando posibles fluctuaciones en las tasas de cambio o en las valuaciones de activos y pasivos en moneda extranjera.
- Plan de jubilación y otros ajustes de beneficios para jubilados
- Este concepto ha presentado una tendencia de crecimiento positivo en 2021 y 2022, alcanzando valores de 134 y 413 millones respectivamente, desde un valor negativo en 2019 y 2020. Esto puede reflejar cambios en las condiciones de los planes de beneficios definidos o en los supuestos actuariales utilizados.
- Ganancias (pérdidas) en coberturas de flujo de efectivo
- Las ganancias en coberturas de flujo de efectivo muestran un comportamiento variable, con pérdidas en 2019 y 2020, pero con ganancias en 2021 y 2022, llegando a 60 millones en el último año. Esto indica que la gestión de riesgos financieros relacionados con flujos de efectivo ha sido favorable en los años más recientes.
- Otro resultado (pérdida) integral, neto de impuestos
- Este ítem presenta una tendencia claramente decreciente desde -189 millones en 2018 hasta -43 millones en 2021, pero en 2022 se produce un cambio drástico a una ganancia de 327 millones. Esto puede deberse a cambios en elementos de ingreso o gasto que impactan resultados integrales, como instrumentos financieros, revaluaciones o ajustes de valorización.
- Resultado integral
- El resultado integral total muestra un aumento desde 2,369 millones en 2018 hasta un pico de 2,794 millones en 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022, estabilizándose en torno a los 2,294 millones en el último año. La caída en 2021 y 2022 refleja una menor contribución de los componentes de resultados integrales en estos períodos, a pesar de que el resultado neto haya mostrado una tendencia decreciente.
- Participaciones minoritarias en resultado integral
- Este concepto mantiene una tendencia de valores negativos, incrementándose ligeramente en magnitud en los últimos años, de -139 millones en 2018 a -178 millones en 2022. La persistencia de valores negativos indica que una parte del resultado integral corresponde a intereses de terceros en subsidiarias o filiales, aunque en términos relativos, la magnitud no ha variado mucho.
- Resultado integral atribuible a la empresa
- El resultado integral atribuible a la compañía se mantiene relativamente estable, con cifras en torno a los 2,2 a 2,6 mil millones, siendo 2,116 millones en 2022. A pesar de la disminución en utilidad neta, este indicador muestra que los resultados integrales totales se distribuyen en parte a la empresa, manteniendo un nivel parecido en los últimos años.