Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Colgate-Palmolive Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ajustes en el activo circulante
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela una tendencia general de crecimiento en los activos a lo largo del período examinado. Se observa un incremento constante en el activo circulante y en los activos corrientes ajustados desde 2018 hasta 2022.
- Activo Circulante
- El activo circulante experimentó un aumento de 3793 millones de dólares en 2018 a 5113 millones de dólares en 2022. El crecimiento fue particularmente notable entre 2021 y 2022, con un incremento de aproximadamente 716 millones de dólares. El crecimiento anual fue relativamente estable entre 2018 y 2021, con incrementos que oscilaron entre 154 y 218 millones de dólares.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados siguieron una trayectoria similar, aumentando de 3938 millones de dólares en 2018 a 5329 millones de dólares en 2022. Al igual que con el activo circulante, el mayor incremento se produjo entre 2021 y 2022, con un aumento de 894 millones de dólares. El crecimiento anual entre 2018 y 2021 fue más moderado, variando entre 138 y 204 millones de dólares.
- Comparación entre Conceptos
- Los activos corrientes ajustados consistentemente superaron al activo circulante en todos los años analizados. La diferencia entre ambos conceptos se mantuvo relativamente estable a lo largo del tiempo, sugiriendo que los ajustes realizados a los activos corrientes no alteraron significativamente la relación entre ellos. El incremento en ambos conceptos en 2022 fue sustancialmente mayor que en los años anteriores, lo que podría indicar un cambio en la estrategia de gestión de activos o factores externos que impactaron la liquidez.
En resumen, los datos indican una mejora continua en la posición de activos corrientes de la entidad, con un crecimiento acelerado en el último año del período analizado. Este incremento podría ser objeto de un análisis más profundo para determinar sus causas subyacentes y sus implicaciones para la salud financiera general.
Ajustes a los activos totales
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Activo de derecho de uso de arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Reserva LIFO. Ver detalles »
3 Activos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de activos de la entidad. Se observa un crecimiento constante en los activos totales ajustados a lo largo del período analizado, mientras que los activos totales muestran una dinámica más variable.
- Activos Totales
- En el año 2018, los activos totales se registraron en 12.161 millones de dólares estadounidenses. Experimentaron un incremento notable en 2019, alcanzando los 15.034 millones de dólares estadounidenses. Este crecimiento continuó en 2020, llegando a 15.920 millones de dólares estadounidenses, pero se produjo una ligera disminución en 2021, situándose en 15.040 millones de dólares estadounidenses. Finalmente, en 2022, se observa una recuperación, con un valor de 15.731 millones de dólares estadounidenses.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una trayectoria ascendente más consistente. Partiendo de 12.774 millones de dólares estadounidenses en 2018, se incrementaron a 14.995 millones de dólares estadounidenses en 2019, a 15.783 millones de dólares estadounidenses en 2020, y a 14.985 millones de dólares estadounidenses en 2021. En 2022, se registra un nuevo aumento, alcanzando los 15.812 millones de dólares estadounidenses. La diferencia entre los activos totales y los activos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo.
- Tendencias Generales
- La divergencia entre la evolución de los activos totales y los activos totales ajustados sugiere que existen elementos contables que se ajustan o reevalúan, impactando en la presentación final de los activos. El crecimiento general de los activos ajustados indica una expansión de la base de activos de la entidad, a pesar de las fluctuaciones observadas en los activos totales sin ajustar. La mayor estabilidad en los activos totales ajustados podría indicar una gestión más conservadora o una política de ajuste más consistente.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento en su base de activos, particularmente cuando se consideran los ajustes realizados. La variabilidad en los activos totales sin ajustar requiere una investigación más profunda para comprender las causas subyacentes de estas fluctuaciones.
Ajustes del pasivo corriente
| 31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
|---|---|---|---|---|---|---|
| Antes del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente | ||||||
| Ajustes | ||||||
| Menos: Devengo de reestructuración actual | ||||||
| Después del ajuste | ||||||
| Pasivo corriente ajustado | ||||||
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa una evolución diferenciada entre el pasivo corriente total y su componente ajustado.
- Pasivo Corriente Total
- Se registra un incremento en el pasivo corriente total desde 3341 US$ millones en 2018 hasta alcanzar un máximo de 4404 US$ millones en 2020. Posteriormente, se aprecia una disminución en 2021 (4051 US$ millones) y 2022 (4004 US$ millones), aunque los valores se mantienen relativamente estables en estos dos últimos años.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado muestra una trayectoria similar, con un aumento desde 3193 US$ millones en 2018 hasta 4383 US$ millones en 2020. En 2021, se observa una ligera reducción a 4044 US$ millones, y continúa esta tendencia descendente en 2022, situándose en 3965 US$ millones. La variación en este concepto parece estar más moderada que en el pasivo corriente total.
- Relación entre ambos
- La diferencia entre el pasivo corriente total y el pasivo corriente ajustado varía a lo largo del período analizado. En 2018, esta diferencia era de 148 US$ millones, mientras que en 2020 alcanzó los 211 US$ millones. En 2022, la diferencia se redujo a 39 US$ millones, lo que sugiere una convergencia entre ambos conceptos en los últimos años.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en sus obligaciones a corto plazo hasta 2020, seguido de una estabilización y ligera disminución en los años posteriores. La evolución del pasivo corriente ajustado, aunque similar, presenta una menor volatilidad. La convergencia observada entre ambos conceptos en 2022 podría indicar un cambio en la composición de las obligaciones a corto plazo.
Ajustes del pasivo total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por impuestos diferidos. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de pasivos de la entidad. Se observa un incremento general en el pasivo total durante el período analizado, aunque con fluctuaciones interanuales.
- Pasivo Total
- El pasivo total experimentó un aumento constante desde 2018 hasta 2019, pasando de 11.964 millones de dólares a 14.476 millones de dólares. Posteriormente, se observó un ligero incremento en 2020, alcanzando los 14.819 millones de dólares. En 2021, se produjo una disminución a 14.069 millones de dólares, seguida de un nuevo aumento en 2022, situándose en 14.925 millones de dólares. Esta trayectoria sugiere una gestión activa del pasivo, con periodos de expansión y contracción.
- Pasivos Totales Ajustados
- La evolución de los pasivos totales ajustados presenta un patrón similar al del pasivo total. Se registra un crecimiento continuo desde 2018 (12.147 millones de dólares) hasta 2020 (14.362 millones de dólares). En 2021, se aprecia una reducción a 13.665 millones de dólares, y finalmente, un incremento en 2022, llegando a 14.503 millones de dólares. La diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, lo que indica que los ajustes no representan variaciones significativas en la estructura general de las obligaciones.
En resumen, la entidad ha mostrado una tendencia general al alza en sus obligaciones financieras durante el período examinado, con una ligera disminución en 2021 que fue posteriormente revertida. La consistencia en la diferencia entre el pasivo total y los pasivos totales ajustados sugiere que la política de gestión de pasivos se ha mantenido estable.
Ajustes al capital contable
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Impuestos netos diferidos sobre la renta. Ver detalles »
2 Reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Capital total de los accionistas
- Se observa una fluctuación considerable en el capital total de los accionistas. En 2018, se registra un valor negativo de -102,117 millones de dólares estadounidenses. Posteriormente, experimenta un aumento sustancial a 743,609 millones de dólares estadounidenses en 2019. En 2020, continúa creciendo hasta alcanzar los 401 millones de dólares estadounidenses, aunque con una magnitud menor. Finalmente, en 2021 y 2022, se mantiene relativamente estable, con valores de 1,132 y 1,309 millones de dólares estadounidenses respectivamente.
- Patrimonio neto total ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra una tendencia general al alza durante el período. En 2018, se registra un valor de 627 millones de dólares estadounidenses. En 2019, este valor aumenta significativamente a 1,126 millones de dólares estadounidenses. El crecimiento continúa en 2020, alcanzando los 1,421 millones de dólares estadounidenses. En 2021, se observa una ligera disminución a 1,320 millones de dólares estadounidenses, seguida de un nuevo incremento en 2022, llegando a 1,309 millones de dólares estadounidenses. La variación en 2022 es mínima, sugiriendo una estabilización del patrimonio neto.
La divergencia entre el capital total de los accionistas y el patrimonio neto total ajustado, especialmente en los primeros años, indica la posible presencia de partidas de ajuste que impactan en la valoración del patrimonio. El crecimiento sostenido del patrimonio neto total ajustado sugiere una mejora en la posición financiera general, aunque la volatilidad del capital total de los accionistas requiere una investigación más profunda para determinar sus causas subyacentes.
Ajustes al capital total
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Pasivo por arrendamiento operativo (antes de la adopción del tema 842 del FASB). Ver detalles »
2 Pasivos por arrendamiento operativo con vencimiento en un año. Ver detalles »
3 Pasivos por arrendamiento operativo a largo plazo. Ver detalles »
4 Impuestos netos diferidos sobre la renta. Ver detalles »
5 Reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y el patrimonio neto a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2018 hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y 2021. No obstante, en 2022 se registra un aumento considerable, superando los niveles de 2019. Este comportamiento sugiere fluctuaciones en la estrategia de financiamiento, posiblemente influenciadas por condiciones del mercado o necesidades de inversión.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta una evolución notable. Inicialmente, presenta un valor negativo en 2018, para luego mostrar un crecimiento constante hasta 2020. Posteriormente, se observa una ligera disminución en 2021 y 2022, aunque permaneciendo en valores positivos. Esta dinámica podría indicar una reestructuración del capital o la distribución de dividendos.
- Capital Total
- El capital total presenta una tendencia general al alza, con un ligero descenso en 2021. El valor en 2022 supera los niveles iniciales de 2018, lo que indica un crecimiento en la base de capital de la entidad.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total, con un aumento inicial, seguido de una disminución y un repunte en 2022. La deuda ajustada tiende a ser superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra un crecimiento constante hasta 2020, seguido de una estabilización y una ligera disminución en los dos años siguientes. Este comportamiento podría reflejar cambios en las reservas o en las valoraciones de activos.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado experimenta un crecimiento significativo a lo largo del período, con un aumento notable en 2022. Este incremento podría estar relacionado con la incorporación de nuevos activos o la revaluación de los existentes. La diferencia entre el capital total y el capital total ajustado sugiere la existencia de ajustes contables relevantes.
En resumen, los datos indican una gestión activa de la estructura de capital, con fluctuaciones en la deuda y un crecimiento general del capital y el patrimonio neto. El aumento de la deuda en 2022 merece una atención particular, así como la evolución del capital ajustado, que sugiere la importancia de los ajustes contables en la valoración de la entidad.
Ajustes a la utilidad neta
Colgate-Palmolive Co., utilidad neta ajustada atribuible a Colgate-Palmolive Company
US$ en millones
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 Gasto por impuesto a la renta diferido (beneficio). Ver detalles »
2 Aumento (disminución) de la reserva LIFO. Ver detalles »
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta Atribuible
- Se observa una disminución general en la utilidad neta atribuible a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un valor de 2400 millones de dólares en 2018, seguido de una ligera reducción a 2367 millones en 2019. Posteriormente, se experimenta un aumento notable en 2020, alcanzando los 2695 millones de dólares. Sin embargo, esta tendencia positiva se revierte en los años siguientes, con descensos a 2166 millones en 2021 y a 1785 millones en 2022. Esta última cifra representa la menor utilidad neta atribuible del período.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, que incluye las participaciones minoritarias, presenta un comportamiento similar al de la utilidad neta atribuible. Se inicia en 2376 millones de dólares en 2018 y disminuye ligeramente a 2348 millones en 2019. En 2020, se observa un incremento a 2604 millones de dólares. A partir de este punto, la utilidad neta ajustada experimenta una reducción en 2021, situándose en 2218 millones de dólares, y un ligero aumento en 2022, alcanzando los 2235 millones de dólares. Aunque presenta fluctuaciones, la utilidad neta ajustada se mantiene relativamente estable en comparación con la utilidad neta atribuible en los últimos dos años del período.
- Tendencias Generales
- En términos generales, se identifica una volatilidad en la rentabilidad. El año 2020 se destaca como un período de crecimiento, mientras que 2021 y 2022 muestran una tendencia a la baja en la utilidad neta atribuible. La utilidad neta ajustada, aunque también experimenta fluctuaciones, parece ser menos susceptible a las variaciones observadas en la utilidad neta atribuible, mostrando una mayor estabilidad en los últimos años del período analizado. La diferencia entre ambas métricas, aunque no significativa, se mantiene constante a lo largo del tiempo.