Stock Analysis on Net

Colgate-Palmolive Co. (NYSE:CL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de julio de 2023.

Ratio de deuda sobre fondos propios
desde 2005

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Colgate-Palmolive Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Cálculo

Colgate-Palmolive Co., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazocálculo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).

1 US$ en millones


El presente resumen analiza las tendencias observadas en las series financieras para el periodo 2005-2022, centrándose en la evolución de la deuda total, el capital total de los accionistas y el ratio de deuda sobre fondos propios, destacando patrones y cambios relevantes sin referencias a la entidad ni a la estructura de la tabla.

Deuda total
Se observa una trayectoria general de aumento en la deuda total, con fases de crecimiento pronunciado y caídas puntuales. Entre 2005 y 2011 se registra un avance significativo, especialmente entre 2010 y 2011, cuando la deuda pasa de 3.424 a 4.810 millones de US$. De 2011 a 2015 continúa una pendiente alcista hasta 6.571 millones, con ligeras variaciones anuales. En 2016 y 2017 se mantiene alrededor de 6.533-6.577 millones y, en 2018, se reduce ligeramente a 6.366 millones. En 2019 se produce un salto mayor a 7.847 millones, seguido de una ligera desaceleración en 2020 y 2021 a 7.601 y 7.245 millones, respectivamente. En 2022 hay un incremento marcado hasta 8.766 millones, el nivel más alto de la serie. En conjunto, la evolución exhibe una tendencia al alza con volatilidad interanual y un pico reciente que sugiere cambios en la estructura de pasivos o en las necesidades de financiación.
Capital total de los accionistas
El capital total de los accionistas presenta una trayectoria heterogénea. Arranca en 1.350 millones, sube hasta 3.116 en 2009, y luego desciende de forma sostenida hasta 1.145 en 2014. A partir de 2015 se observan valores negativos en la serie de capitales propios (-299 en 2015, -243 en 2016, -60 en 2017 y -102 en 2018), lo que indica episodios de pérdidas acumuladas o ajustes contables que redujeron el patrimonio neto por debajo de cero. En 2019 se recupera ligeramente a 117, y en 2020 se registra un nuevo repunte a 743, seguido de 609 en 2021 y 401 en 2022. En conjunto, la serie muestra una fase de deterioro en el periodo intermedio y una posterior recuperación parcial, con niveles de equity que, en años recientes, se mantienen por debajo de los valores observados a principios del periodo.
Ratio de deuda sobre fondos propios
La serie del ratio de deuda sobre fondos propios muestra un perfil estable entre 2005 y 2013, oscilando entre 1,02 y 2,45. En 2014 se observa un aumento significativo, con un salto a 5,37, lo que indica un incremento relevante del apalancamiento. Después de 2014 no hay datos disponibles para 2015-2019, lo que impide seguir una tendencia continua. En 2020 se registra un valor extremo de 67,07, seguido de 10,23 en 2021 y 11,90 en 2022, lo que sugiere una fuerte recomposición del apalancamiento o posibles desajustes en la consolidación de datos. Por otra parte, existe un valor adicional de 21,86 al final de la serie que no parece corresponder a un año cubierto por el encabezado; esto indica una inconsistencia en la asignación de periodos que debe ser verificada. En conjunto, la lectura apunta a un incremento notable del apalancamiento en 2014, una posible volatilidad alta en la década siguiente y una fase de normalización hacia 2021-2022, con la salvedad de los datos faltantes y posibles desajustes.

Comparación con la competencia


Comparación con la industria: Productos básicos de consumo

Colgate-Palmolive Co., ratio deuda/capital propio, tendencias a largo plazo, en comparación con la industria: productos básicos de consumo

Microsoft Excel

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2016-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2015-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2014-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2013-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2012-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2011-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2010-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2009-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2008-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2007-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2006-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2005-12-31).