Stock Analysis on Net

Colgate-Palmolive Co. (NYSE:CL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de julio de 2023.

Análisis de ratios de rentabilidad

Microsoft Excel

Área para los usuarios de pago


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Ratios de rentabilidad (resumen)

Colgate-Palmolive Co., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto
Ratio de margen de beneficio operativo
Ratio de margen de beneficio neto
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias a lo largo del período comprendido entre 2018 y 2022. La primera observación notable es la fluctuación en el margen de beneficio bruto, el cual se mantuvo relativamente estable en torno al 59.4% durante 2018 y 2019, aumentó ligeramente en 2020 alcanzando un 60.82%, y posteriormente mostró una disminución en 2021 y 2022, cerrando en 57.04%. Esto indica una ligera tendencia a la reducción en la eficiencia de producción o en los costos directos asociados a los productos en los últimos años.

En cuanto al margen de beneficio operativo, se percibe una disminución significativa en 2021 y 2022, pasando de un 23.59% en 2020 a un 19.13% en 2021 y luego a un 16.1% en 2022. Este patrón sugiere que la rentabilidad derivada de las operaciones específicas de la empresa se ha visto afectada por posibles incrementos en gastos operativos o por una reducción en los ingresos operativos, reflejándose en una menor eficiencia en las operaciones principales.

Por otra parte, el margen de beneficio neto también muestra una tendencia decreciente en los últimos años, desde un 16.36% en 2020 a un 12.43% en 2021 y un 9.93% en 2022. La disminución en este ratio sugiere que la rentabilidad final sobre las ventas ha sido afectada por mayores gastos financieros, impuestos o elementos no operativos, reduciendo la proporción de beneficios netos respecto a las ventas totales.

El ratios de rentabilidad sobre el capital contable (ROE) presenta una evolución significativa, con datos reportados solo desde 2023 en adelante. En 2023, alcanza un 2023.08%, seguido por picos en 362.72%, 355.67% y 445.14%. La alta variabilidad y los valores extremadamente elevados pueden reflejar la presencia de elementos extraordinarios, cambios en la estructura de capital o una posible alteración en la base de cálculo, haciendo que estos ratios no sean comparables de manera convencional con los anteriores. Sin embargo, en su conjunto, indican una alta rentabilidad sobre el patrimonio en los años recientes.

Por último, el ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) muestra una tendencia a la disminución paulatina, pasando de un 19.74% en 2018 a un 11.35% en 2022. Esta reducción evidencia que la eficiencia en el utilización de los activos para generar beneficios ha decaído en los últimos años, lo que pudiera ser resultado de una menor rentabilidad operacional o de cambios en la base de activos.

En conjunto, los datos reflejan un escenario en donde la rentabilidad en general ha mostrado signos de deterioro en los márgenes de beneficio, tanto bruto, operativo como neto, mientras que la rentabilidad sobre el patrimonio ha evidenciado una tendencia de aumento con valores atípicos en 2023, y la eficiencia en la utilización de los activos ha disminuido en los últimos años. Estas tendencias pueden indicar desafíos en la gestión de costos, estructura de gastos o cambios en el entorno operativo y financiero de la empresa durante el período analizado.


Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Colgate-Palmolive Co., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Beneficio bruto
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Beneficio bruto
El beneficio bruto muestra una tendencia general de crecimiento durante el período analizado, pasando de 9,231 millones de dólares en 2018 a 10,248 millones en 2022. Se observa un incremento consecutivo en estos años, con un pico en 2021, donde alcanzó 10,375 millones. Sin embargo, en 2022 se presenta una ligera disminución en comparación con 2021, lo cual puede indicar una ligera reducción en la eficiencia en la generación de beneficios brutos respecto al volumen de ventas.
Ventas netas
Las ventas netas también muestran una tendencia de crecimiento sostenido, incrementándose de 15,544 millones en 2018 a 17,967 millones en 2022. Este incremento refleja una expansión en la capacidad de ventas a lo largo del período, aunque la tasa de crecimiento en los últimos años parece desacelerarse ligeramente en comparación con las etapas iniciales del período analizado.
Ratio de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto presenta una tendencia ligeramente fluctuante, comenzando en 59.39% en 2018 y alcanzando un máximo en 2020 con 60.82%. Sin embargo, en 2021, se observa una reducción a 59.55%, y en 2022 disminuye significativamente a 57.04%. Esta caída en el margen en 2022 puede indicar presiones sobre los márgenes de rentabilidad, posiblemente debido a aumentos en costos de producción, cambios en la composición de ventas o efectos de la inflación en los costos.

Ratio de margen de beneficio operativo

Colgate-Palmolive Co., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad operativa
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Utilidad operativa ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Rentabilidad operativa
La utilidad operativa muestra una tendencia de fluctuación en el período analizado. Después de un incremento en 2020, alcanzando 3,885 millones de dólares, se observa un descenso en 2021 a 3,332 millones, y continúa la disminución en 2022 a 2,893 millones. Esta caída en la utilidad operativa puede reflejar mayores costos, presiones competitivas o cambios en la estructura de gastos, afectando la rentabilidad de las operaciones.
Ventas netas
Las ventas netas presentan una tendencia de crecimiento sostenido a lo largo de los cinco años. Desde 15,544 millones de dólares en 2018, hasta alcanzar 17,967 millones en 2022, evidencia una expansión constante en la categoría de ingresos por ventas. Este incremento puede estar asociado a la expansión del mercado, nuevos productos o mejoras en la estrategia comercial.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo refleja una disminución progresiva en su porcentaje. En 2018, fue de 23.76%, reduciéndose a 16.1% en 2022. La tendencia indica que, aunque las ventas han aumentado, la eficiencia en la generación de utilidad operativa respecto a las ventas ha disminuido, lo cual puede deberse a incrementos en costos, mayores gastos operativos o a una menor rentabilidad relativa en los ingresos obtenidos.

Ratio de margen de beneficio neto

Colgate-Palmolive Co., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company
Ventas netas
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Procter & Gamble Co.
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company
Los valores de la utilidad neta muestran una tendencia general a la baja en el período analizado. Después de un incremento en 2020, alcanzando 2,695 millones de dólares, se observa una disminución en 2021 y 2022, finalizando en 1,785 millones de dólares. Esto indica una reducción en la rentabilidad atribuible a la compañía en los últimos dos años.
Ventas netas
Las ventas netas han mostrado un crecimiento constante durante todo el período, pasando de 15,544 millones en 2018 a 17,967 millones en 2022. Este incremento progressivo sugiere una expansión en la facturación de la empresa, aunque no necesariamente se refleja en una mejora proporcional en la utilidad neta.
Ratio de margen de beneficio neto
El margen de beneficio neto ha experimentado una tendencia decreciente, pasando de 15.44% en 2018 a 9.93% en 2022. La disminución significativa en este ratio, especialmente en 2021 y 2022, indica una reducción en la eficiencia con la que la compañía convierte sus ventas en utilidad neta. A pesar del crecimiento en ventas, la rentabilidad relativa ha disminuido, sugiriendo posibles incrementos en costos, gastos o presiones en márgenes.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Colgate-Palmolive Co., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company
Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
Ratio de rentabilidad
ROE1
Referencia
ROECompetidores2
Procter & Gamble Co.
ROEindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company
Se observa una tendencia de disminución en la utilidad neta a partir de 2018. Aunque en 2019 la utilidad se mantiene relativamente estable con un ligero descenso, en 2020 se experimenta un incremento, alcanzando un pico de 2695 millones de dólares. Sin embargo, en 2021 y 2022, la utilidad neta experimenta una caída significativa, cerrando en 2166 y 1785 millones de dólares respectivamente, lo que revela una tendencia a la reducción de las ganancias netas en los últimos años.
Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
El capital total muestra una evolución variable, comenzando con un valor negativo en 2018 (-102 millones de dólares), lo cual puede indicar una posición de deuda o pérdidas acumuladas en ese año. Posteriormente, en 2019, se registra un incremento a 117 millones, seguido de un crecimiento considerable en 2020, con un valor de 743 millones. La tendencia continúa a la baja en 2021 y 2022, con valores de 609 y 401 millones, respectivamente, reflejando una recuperación parcial en 2019-2020 y una disminución en los años siguientes, posiblemente por distribución de dividendos, pérdidas, o recomposición del patrimonio.
Retorno sobre el patrimonio (ROE)
El ROE presentado para 2023 muestra un valor muy elevado, de 362.72%. En 2020, el ROE fue extraordinariamente alto, en 2023 alcanzando 445.14%. En los años 2021 y 2022, el ROE se mantiene en niveles superiores a 350%, lo cual indica una rentabilidad notoriamente elevada en comparación con años anteriores. La discrepancia en los valores puede deberse a una diferencia en la fuente o método de cálculo, pero en general, estos datos sugieren un aumento sustancial en la rentabilidad del patrimonio en los últimos años.
Resumen general
Se identifican patrones de disminución en la utilidad neta en los períodos recientes, pese a picos en ciertos años. La variación en el capital total de los accionistas indica cambios en la estructura patrimonial, con un estado negativo inicial que posteriormente mejora y después se reduce. Los valores de ROE muestran una tendencia a la alta rentabilidad del patrimonio, incrementándose significativamente en los últimos años, lo que puede reflejar estrategias financieras efectivas o cambios en la rotación de activos y financiamiento. Sin embargo, la caída en utilidad neta junto con la reducción en el capital social puede representar desafíos en la sostenibilidad de resultados a largo plazo.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Colgate-Palmolive Co., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 dic 2022 31 dic 2021 31 dic 2020 31 dic 2019 31 dic 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company
Activos totales
Ratio de rentabilidad
ROA1
Referencia
ROACompetidores2
Procter & Gamble Co.
ROAindustria
Productos básicos de consumo

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).

1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company
La utilidad neta presenta una tendencia fluctuante en el período analizado. Se observa una ligera disminución en 2019 respecto a 2018, seguida de un incremento significativo en 2020. Sin embargo, en 2021 se reduce en comparación con 2020 y continúa disminuyendo en 2022, alcanzando la cifra más baja del periodo. Esto podría reflejar impactos económicos adversos, cambios en la estructura de costos o ajustes en la demanda del mercado.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia general de crecimiento en el período comprendido entre 2018 y 2022. Se registra un aumento sustancial de 12,161 millones de dólares en 2018 a 15,731 millones en 2022, alcanzando máximos en 2020 con 15,920 millones. La ligera caída en 2021 en comparación con 2020 se recupera en 2022, sugiriendo una expansión en la base de activos a lo largo de los años, aunque con cierta estabilización en los valores recientes.
ROA (Retorno sobre activos)
El ratio de ROA presenta una tendencia decreciente continua a lo largo del período. Comienza en 19.74% en 2018 y decrece progresivamente a 15.74% en 2019, con un ligero aumento en 2020 a 16.93%. No obstante, en 2021 este indicador se reduce a 14.4% y continúa descendiendo hasta 11.35% en 2022. La caída sostenida en el ROA refleja una disminución en la rentabilidad de los activos, posiblemente debido a una menor eficiencia en la generación de utilidades en relación con los activos totales, o a un aumento en los activos sin un incremento proporcional en la utilidad.