- Coeficientes financieros ajustados (resumen)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
- Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
- Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Colgate-Palmolive Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Coeficientes financieros ajustados (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los ratios financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Rotación de Activos
- Se observa una disminución en la rotación total de activos desde 1.28 en 2018 hasta 1.04 en 2019, manteniéndose relativamente estable en los años siguientes, con un ligero repunte en 2021 (1.16) y una posterior estabilización en 1.14 en 2022. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar.
- Liquidez
- El coeficiente de liquidez corriente experimentó una caída entre 2018 y 2020, pasando de 1.14 a 0.99. Posteriormente, se aprecia una mejora constante hasta alcanzar 1.28 en 2022. El coeficiente ajustado muestra una tendencia similar, con valores ligeramente superiores.
- Endeudamiento
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una marcada variación. Inicialmente, no se dispone de datos para 2018, pero en 2019 se registra un valor de 67.07, que disminuye drásticamente en los años siguientes, estabilizándose alrededor de 21.86 en 2022. El ratio ajustado presenta una evolución más moderada, con una disminución inicial y una posterior estabilización en torno a 7.08 en 2022. El ratio de deuda sobre capital total se mantuvo relativamente estable, fluctuando entre 0.88 y 1.02 durante el período analizado.
- Apalancamiento
- El ratio de apalancamiento financiero también presenta una evolución significativa. Al igual que el ratio de deuda sobre fondos propios, no se dispone de datos para 2018, pero en 2019 se registra un valor elevado de 128.5, que disminuye considerablemente en los años siguientes, alcanzando 39.23 en 2022. El ratio ajustado muestra una disminución más gradual, estabilizándose en torno a 12.08 en 2022.
- Rentabilidad
- El ratio de margen de beneficio neto experimentó una ligera disminución desde 15.44% en 2018 hasta 9.93% en 2022, con fluctuaciones intermedias. El ratio ajustado presenta una trayectoria similar. La rentabilidad sobre el capital contable muestra un comportamiento inusual, con valores extremadamente altos en 2019 y 2020, seguidos de una disminución en los años posteriores. La rentabilidad sobre activos también disminuyó gradualmente desde 19.74% en 2018 hasta 11.35% en 2022, reflejando una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos.
En resumen, se observa una tendencia general a la reducción del endeudamiento y del apalancamiento financiero, acompañada de una disminución en los márgenes de rentabilidad y en la eficiencia en la utilización de los activos. La liquidez, por otro lado, muestra una mejora gradual en los últimos años del período analizado.
Colgate-Palmolive Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Ventas netas
- Se observa un crecimiento constante en las ventas netas a lo largo del período analizado. Partiendo de 15544 millones de dólares en 2018, las ventas aumentaron hasta alcanzar los 17967 millones de dólares en 2022. El crecimiento más pronunciado se produjo entre 2020 y 2021.
- Activos totales
- Los activos totales experimentaron un incremento notable entre 2018 y 2019, pasando de 12161 a 15034 millones de dólares. Posteriormente, se produjo una disminución en 2021 (15040 millones de dólares), seguida de un ligero aumento en 2022 (15731 millones de dólares). La fluctuación sugiere posibles ajustes en la gestión de activos.
- Ratio de rotación total de activos
- El ratio de rotación de activos totales muestra una variabilidad moderada. Disminuyó de 1.28 en 2018 a 1.04 en 2019, manteniéndose relativamente estable en 2019 y 2020. En 2021, se observa una mejora hasta 1.16, que se mantuvo en 2022. Este ratio indica la eficiencia con la que la entidad utiliza sus activos para generar ventas.
- Activos totales ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales no ajustados, con un aumento significativo en 2019 y fluctuaciones posteriores. Los valores ajustados son consistentemente superiores a los no ajustados, lo que sugiere la inclusión de elementos específicos en el cálculo del ajuste.
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- El ratio de rotación de activos totales ajustados presenta un patrón similar al ratio no ajustado, con una disminución inicial seguida de una mejora en 2021 y estabilidad en 2022. Los valores son comparables a los del ratio no ajustado, lo que indica que el ajuste de activos no altera significativamente la eficiencia en la generación de ventas.
En resumen, la entidad ha demostrado un crecimiento constante en las ventas netas, mientras que la gestión de activos ha experimentado fluctuaciones. Los ratios de rotación de activos, tanto ajustados como no ajustados, sugieren una eficiencia relativamente estable en la utilización de los activos para generar ingresos.
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Activos corrientes ajustados. Ver detalles »
3 Pasivo corriente ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente (ajustado) = Activos corrientes ajustados ÷ Pasivo corriente ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la liquidez de la entidad a lo largo del período examinado.
- Activo Circulante
- Se observa un incremento constante en el activo circulante desde 2018 hasta 2022. El valor inicial de 3793 US$ millones en 2018 aumenta progresivamente hasta alcanzar los 5113 US$ millones en 2022. Este crecimiento sugiere una mejora en la capacidad de la entidad para cubrir sus obligaciones a corto plazo.
- Pasivo Corriente
- El pasivo corriente experimenta un aumento notable entre 2018 y 2019, pasando de 3341 US$ millones a 4038 US$ millones. Posteriormente, se observa una fluctuación, con un pico en 2020 (4404 US$ millones) seguido de una disminución en 2021 (4051 US$ millones) y una leve reducción en 2022 (4004 US$ millones). A pesar de estas fluctuaciones, el pasivo corriente se mantiene en un nivel considerablemente superior al de 2018.
- Coeficiente de Liquidez Corriente
- El coeficiente de liquidez corriente presenta una trayectoria variable. Disminuye de 1.14 en 2018 a 1.03 en 2019, y continúa descendiendo ligeramente a 0.99 en 2020. En 2021, se registra una mejora hasta 1.09, y en 2022 alcanza su valor más alto del período, 1.28. Esta evolución indica cambios en la capacidad de la entidad para cubrir sus pasivos corrientes con sus activos corrientes.
- Activos Corrientes Ajustados
- Los activos corrientes ajustados muestran un patrón de crecimiento similar al del activo circulante, con un aumento constante desde 3938 US$ millones en 2018 hasta 5329 US$ millones en 2022. La inclusión de ajustes parece reflejar una visión más completa de la liquidez de la entidad.
- Pasivo Corriente Ajustado
- El pasivo corriente ajustado también experimenta un incremento inicial entre 2018 y 2020, pasando de 3193 US$ millones a 4383 US$ millones. Posteriormente, se observa una disminución en 2021 (4044 US$ millones) y en 2022 (3965 US$ millones). La tendencia general sugiere una gestión activa de las obligaciones a corto plazo.
- Coeficiente de Liquidez Corriente (Ajustado)
- El coeficiente de liquidez corriente ajustado presenta una evolución más estable que el coeficiente no ajustado. Disminuye de 1.23 en 2018 a 1.02 en 2020, y luego se recupera a 1.12 en 2021 y 1.34 en 2022. Este ratio, al incorporar los ajustes, proporciona una medida más precisa de la capacidad de la entidad para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
En resumen, la entidad ha demostrado una tendencia general de mejora en su liquidez, especialmente considerando los valores ajustados. Si bien el pasivo corriente ha fluctuado, el crecimiento constante de los activos corrientes ajustados ha contribuido a un fortalecimiento de la posición financiera de la entidad.
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios = Deuda total ÷ Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre fondos propios (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2018 hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y 2021. No obstante, en 2022 se registra un aumento considerable, superando los niveles de 2019. Este comportamiento sugiere fluctuaciones en la estrategia de financiamiento, posiblemente influenciadas por condiciones del mercado o necesidades de inversión.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital de los accionistas presenta una evolución variable. Inicialmente, se observa un valor negativo en 2018, seguido de un crecimiento constante hasta 2020. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2021 y 2022, aunque permaneciendo en valores positivos.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios
- El ratio de deuda sobre fondos propios muestra una disminución significativa desde 2019 hasta 2021, indicando una mejora en la solvencia y una menor dependencia del financiamiento externo. Sin embargo, en 2022, este ratio experimenta un aumento notable, reflejando un mayor endeudamiento en relación con el capital propio.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue una trayectoria similar a la deuda total no ajustada, con un incremento inicial, seguido de una disminución y un posterior aumento en 2022. La magnitud de los valores es consistentemente superior a la deuda total, lo que sugiere la inclusión de obligaciones adicionales en el cálculo ajustado.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra un crecimiento constante desde 2019 hasta 2021, seguido de una ligera disminución en 2022. Los valores son significativamente menores que los de la deuda total ajustada, lo que indica una mayor dependencia del financiamiento externo.
- Ratio de Deuda sobre Fondos Propios (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre fondos propios ajustado presenta una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2020, indicando una mejora en la estructura de capital. A partir de 2020, se observa una estabilización y un ligero incremento en 2022, aunque los valores se mantienen relativamente bajos en comparación con el ratio no ajustado.
En resumen, la estructura de capital ha experimentado cambios significativos durante el período analizado. Si bien se observa una mejora en la solvencia en los años intermedios, el aumento de la deuda en 2022 sugiere una posible modificación en la estrategia financiera o la necesidad de financiar nuevas inversiones.
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total = Deuda total ÷ Capital total
= ÷ =
2 Deuda total ajustada. Ver detalles »
3 Capital total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de deuda sobre capital total (ajustado) = Deuda total ajustada ÷ Capital total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital a lo largo del período examinado.
- Deuda Total
- Se observa un incremento en la deuda total desde 2018 hasta 2019, seguido de una disminución en 2020 y 2021. No obstante, en 2022 se registra un aumento considerable, superando los niveles de 2019.
- Capital Total
- El capital total muestra una tendencia general al alza durante el período, con fluctuaciones menores entre 2019 y 2021. En 2022, se evidencia un incremento notable.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total
- El ratio de deuda sobre capital total presenta una disminución inicial desde 2018 hasta 2020, indicando una mejora en la estructura de capital. Posteriormente, se observa una ligera recuperación en 2021 y un nuevo aumento en 2022, acercándose a los niveles de 2018.
- Deuda Total Ajustada
- La deuda total ajustada sigue un patrón similar a la deuda total no ajustada, con un aumento inicial, una disminución posterior y un incremento significativo en 2022.
- Capital Total Ajustado
- El capital total ajustado experimenta un crecimiento constante a lo largo del período, con un aumento particularmente pronunciado en 2022.
- Ratio de Deuda sobre Capital Total (Ajustado)
- El ratio de deuda sobre capital total ajustado muestra una tendencia decreciente más consistente que el ratio no ajustado, lo que sugiere una mejora continua en la estructura de capital ajustada. Sin embargo, en 2022 se observa un ligero incremento, aunque permanece por debajo de los niveles iniciales.
En resumen, se aprecia una dinámica en la que, a pesar de las fluctuaciones anuales, la estructura de capital ajustada muestra una tendencia a la mejora en términos de menor apalancamiento. El año 2022 se caracteriza por un aumento significativo tanto en la deuda como en el capital, lo que resulta en un incremento en ambos ratios de deuda sobre capital, tanto el ajustado como el no ajustado.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
= ÷ =
2 Activos totales ajustados. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Patrimonio neto total ajustado
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa una evolución en los activos totales a lo largo del período analizado.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un incremento notable entre 2018 y 2019, pasando de 12.161 millones de dólares a 15.034 millones de dólares. Posteriormente, se observa una fluctuación, con un aumento hasta 15.920 millones de dólares en 2020, seguido de una disminución a 15.040 millones de dólares en 2021, y un nuevo incremento a 15.731 millones de dólares en 2022. Esta volatilidad sugiere posibles reestructuraciones de activos o cambios en las estrategias de inversión.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas presenta una evolución inusual. En 2018, se registra un valor negativo de -102 millones de dólares. A partir de 2019, se observa un crecimiento constante, alcanzando 117 millones de dólares, 743 millones de dólares, 609 millones de dólares y finalmente 401 millones de dólares en 2022. La recuperación desde un valor negativo indica una corrección de valoraciones o una recapitalización de la entidad.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una variación considerable. No se dispone de datos para 2018. En 2019, el ratio es de 128.5, lo que indica un alto nivel de endeudamiento en relación con el capital propio. Este valor disminuye drásticamente en 2020 a 21.43, y continúa fluctuando a 24.7 en 2021 y 39.23 en 2022. Esta reducción inicial, seguida de un nuevo aumento, sugiere una gestión activa de la deuda o cambios en la estructura de financiación.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados siguen una tendencia similar a los activos totales no ajustados, con un crecimiento inicial de 12.774 millones de dólares en 2018 a 14.995 millones de dólares en 2019. Se observa una fluctuación similar en los años siguientes, con un pico en 2020 (15.783 millones de dólares), una disminución en 2021 (14.985 millones de dólares) y un nuevo aumento en 2022 (15.812 millones de dólares). La consistencia entre los activos totales y los ajustados sugiere que los ajustes no son significativos.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra un crecimiento constante desde 627 millones de dólares en 2018 hasta 1.126 millones de dólares en 2019, 1.421 millones de dólares en 2020, y luego una ligera disminución a 1.320 millones de dólares en 2021 y 1.309 millones de dólares en 2022. Este crecimiento indica una acumulación de capital propio, aunque la ligera disminución en los últimos dos años podría requerir una investigación más profunda.
- Ratio de Apalancamiento Financiero (Ajustado)
- El ratio de apalancamiento financiero ajustado presenta una disminución constante desde 20.37 en 2018 hasta 11.11 en 2020. Posteriormente, se observa una ligera fluctuación, con valores de 11.35 en 2021 y 12.08 en 2022. Esta tendencia a la baja indica una mejora en la estructura de capital, con una menor dependencia del endeudamiento en relación con el patrimonio neto ajustado.
En resumen, los datos sugieren una entidad que ha experimentado cambios significativos en su estructura de capital y activos. La volatilidad en los activos totales y el ratio de apalancamiento financiero, junto con la recuperación del capital de los accionistas, indican una gestión activa de la deuda y una posible reestructuración financiera.
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 2022 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la compañía experimentó una ligera disminución en 2019, seguida de un aumento notable en 2020. Posteriormente, se observó una reducción considerable en 2021 y 2022, alcanzando el valor más bajo del período en este último año. Esta tendencia sugiere una volatilidad en la rentabilidad, con un declive pronunciado en los dos años finales.
- Ventas Netas
- Las ventas netas mostraron un crecimiento constante entre 2018 y 2022, aunque a un ritmo decreciente. El incremento más significativo se produjo entre 2020 y 2021. A pesar del crecimiento continuo, la tasa de crecimiento se desaceleró en 2022.
- Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto siguió una trayectoria variable. Aumentó de 2018 a 2020, alcanzando su punto máximo en este último año. Sin embargo, experimentó una disminución sustancial en 2021 y continuó descendiendo en 2022, indicando una menor eficiencia en la conversión de ventas en beneficios.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, incluyendo las participaciones minoritarias, presenta una tendencia similar a la utilidad neta atribuible, con una disminución en 2019, un aumento en 2020 y una posterior reducción en 2021 y 2022. Los valores son consistentemente cercanos a los de la utilidad neta atribuible.
- Margen de Beneficio Neto Ajustado
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado refleja la misma dinámica que el margen de beneficio neto no ajustado, con un pico en 2020 y una disminución posterior en 2021 y 2022. Los valores ajustados son ligeramente inferiores a los no ajustados, pero mantienen la misma tendencia general.
En resumen, aunque las ventas netas han mostrado un crecimiento constante, la rentabilidad, medida a través de la utilidad neta y los márgenes de beneficio, ha experimentado una disminución significativa en los últimos dos años del período analizado. Esta divergencia entre el crecimiento de las ventas y la rentabilidad sugiere la necesidad de investigar factores subyacentes que puedan estar afectando la eficiencia operativa y la capacidad de generar beneficios.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 Patrimonio neto total ajustado. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Patrimonio neto total ajustado
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la compañía experimentó una ligera disminución entre 2018 y 2019. Posteriormente, se observó un incremento notable en 2020, seguido de descensos consecutivos en 2021 y 2022, alcanzando el valor más bajo del período en este último año. Esta volatilidad sugiere posibles factores externos o internos que impactan la rentabilidad.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas muestra una evolución variable. Inicialmente, se registra un valor negativo en 2018, seguido de un crecimiento considerable en los años siguientes, alcanzando su máximo en 2019. A partir de 2020, se observa una disminución gradual, aunque manteniendo valores positivos.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (No Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable no presenta datos para 2018. A partir de 2019, se observa una alta rentabilidad, con fluctuaciones entre 2023.08% en 2019, 362.72% en 2020, 355.67% en 2021 y un aumento significativo a 445.14% en 2022. Esta alta rentabilidad, aunque variable, indica una eficiente utilización del capital contable para generar beneficios.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, incluyendo las participaciones minoritarias, presenta una trayectoria similar a la utilidad neta no ajustada, con una ligera disminución en 2019, un aumento en 2020 y descensos en 2021 y 2022. Los valores se mantienen relativamente estables en comparación con la utilidad neta no ajustada.
- Patrimonio Neto Total Ajustado
- El patrimonio neto total ajustado muestra un crecimiento constante entre 2018 y 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022. La evolución es más moderada que la observada en el capital total de los accionistas.
- Rentabilidad sobre el Capital Contable (Ajustado)
- El ratio de rendimiento sobre el capital contable ajustado presenta valores elevados en todos los años analizados, aunque con una tendencia decreciente. Se observa un valor máximo de 378.95% en 2018, seguido de una disminución gradual hasta 170.74% en 2022. Esta disminución, aunque manteniendo valores altos, sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir del capital contable ajustado.
En resumen, la entidad ha experimentado fluctuaciones en su rentabilidad, con un crecimiento inicial seguido de descensos recientes. La rentabilidad sobre el capital contable, tanto ajustado como no ajustado, se mantiene en niveles elevados, aunque muestra una tendencia a la baja en el período analizado. La evolución del capital y el patrimonio neto también presenta variaciones significativas.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Utilidad neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias. Ver detalles »
3 Activos totales ajustados. Ver detalles »
4 2022 cálculo
Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada, incluidas las participaciones minoritarias ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la compañía experimentó una disminución inicial en 2019, seguida de un aumento notable en 2020. Posteriormente, se observó una reducción en 2021 y 2022, alcanzando el valor más bajo del período en este último año. Esta volatilidad sugiere una sensibilidad a factores externos o cambios internos en la estructura de costos.
- Activos Totales
- Los activos totales mostraron un incremento considerable entre 2018 y 2019. Aunque continuaron aumentando hasta 2020, se produjo una ligera disminución en 2021, seguida de un nuevo aumento en 2022. Este comportamiento indica una gestión activa del balance, posiblemente relacionada con inversiones, desinversiones o fluctuaciones en el valor de los activos.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos siguió una trayectoria similar a la de la utilidad neta, con una disminución en 2019, un repunte en 2020 y posteriores caídas en 2021 y 2022. La tendencia decreciente en los últimos dos años sugiere una menor eficiencia en la generación de beneficios a partir de los activos disponibles. El valor más bajo del ROA en 2022 indica una reducción en la rentabilidad en relación con la inversión en activos.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada, que incluye las participaciones minoritarias, presenta un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada. Se observa una disminución en 2019, un aumento en 2020, y luego una reducción en 2021 y 2022, aunque con una ligera recuperación en 2022 en comparación con 2021.
- Activos Totales Ajustados
- Los activos totales ajustados muestran una evolución paralela a los activos totales no ajustados, con un crecimiento inicial, una ligera disminución en 2021 y un nuevo aumento en 2022. La consistencia entre los valores ajustados y no ajustados sugiere que las participaciones minoritarias no tienen un impacto significativo en la magnitud de los activos totales.
- Rentabilidad sobre Activos Ajustada (ROA Ajustado)
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado refleja la misma tendencia que el ROA no ajustado, con una disminución general a lo largo del período. La diferencia entre el ROA ajustado y el no ajustado es relativamente pequeña, lo que indica que las participaciones minoritarias tienen un efecto limitado en la rentabilidad general de la entidad. El ROA ajustado también alcanza su valor más bajo en 2022.
En resumen, la entidad experimentó fluctuaciones en su rentabilidad y activos totales durante el período analizado. La disminución en los ratios de rentabilidad sobre activos en los últimos dos años es un punto de atención que requiere una investigación más profunda para identificar las causas subyacentes y evaluar las posibles estrategias de mejora.