Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Colgate-Palmolive Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estructura de la cuenta de resultados
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Coeficiente de liquidez corriente desde 2005
- Ratio de rotación total de activos desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una tendencia decreciente desde 2018 hasta 2022, pasando de 5.05 a 3.72. Esto indica que la empresa ha incrementado el período necesario para vender y reponer su inventario, reflejando una menor eficiencia en la gestión de inventarios o posiblemente una acumulación de inventarios no vendidos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una ligera disminución en 2022 respecto a 2021, bajando de 13.43 a 11.95, después de alcanzarse un máximo en 2020 con 13.03. La tendencia sugiere una menor eficiencia en la cobranza o un aumento en los plazos otorgados a los clientes, lo cual puede afectar la liquidez.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio mantiene una tendencia estable con ligeras variaciones. Aunque en 2020 se registra una disminución a 4.63, en los años siguientes aumenta ligeramente hasta 4.98 en 2022, lo que sugiere una gestión relativamente constante en el pago a proveedores, sin cambios drásticos en los plazos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio muestra variaciones significativas: un pico alto en 2019 con 111.3, seguido por la falta de datos en 2020, y una disminución marcada a 16.2 en 2022. La caída en este ratio refleja una disminución en la eficiencia en el uso del capital circulante durante el período, posiblemente por cambios en la gestión del ciclo operativo o en la estructura de financiamiento.
- Días de rotación de inventario
- El número de días aumenta progresivamente, alcanzando 98 días en 2022 desde 72 días en 2018. Esto confirma la menor velocidad en la rotación de inventarios, contribuyendo al incremento en el ciclo de operación y reflejando una posible acumulación de inventarios o dificultades en la venta.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El período se mantiene relativamente estable, con una ligera variación, cerrando en 31 días en 2022 desde 33 días en 2018. Esto indica que, aunque la eficiencia en la cobranza se reduce ligeramente, el impacto no es tan marcado como en otros indicadores operativos.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento experimenta un incremento desde 105 días en 2018 a 129 días en 2022. Esto refleja un aumento en el tiempo total desde la adquisición de inventarios hasta la cobranza, indicando una disminución en la eficiencia general de los procesos operativos.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Este indicador oscila ligeramente en el período, con un valor cercano a 71 días en 2018 y 73 días en 2022, sugiriendo una gestión de pagos relativamente estable en relación con los períodos de rotación de inventarios y cuentas por cobrar.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo aumenta significativamente, pasando de 34 días en 2018 a 56 días en 2022. Esto implica que la empresa requiere más días para convertir sus inversiones en inventarios y cuentas por cobrar en efectivo, afectando potencialmente su liquidez y eficiencia en la gestión del efectivo.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
Colgate-Palmolive Co., índice de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Inventarios | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ratio de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación de inventario = Costo de ventas ÷ Inventarios
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón de costos de ventas
- El costo de ventas muestra una tendencia creciente a lo largo del período analizado, incrementándose de 6,313 millones de dólares en 2018 a 7,719 millones en 2022. Esto sugiere un aumento sostenido en los gastos asociados a la producción o adquisición de bienes vendidos, lo que puede reflejar expansión en las operaciones, incremento en los precios de insumos o aumento en la demanda del mercado.
- Inventarios
- Los inventarios también presentan un aumento consistente, pasando de 1,250 millones en 2018 a 2,074 millones en 2022. Este incremento es proporcional al crecimiento del costo de ventas, aunque de manera algo más acelerada en los últimos años, indicando una acumulación progresiva de inventarios, posiblemente relacionada con estrategias de inventario para soportar mayores niveles de venta o una gestión de inventario que no ha sido completamente ajustada a la demanda.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario experimenta una tendencia decreciente desde 5.05 en 2018 hasta 3.72 en 2022. La disminución en este ratio sugiere que los inventarios están siendo vendidos o utilizados en un período más largo de lo que lo hacían anteriormente, lo que puede indicar una disminución en la eficiencia en la gestión de inventarios o un aumento en los stocks en relación con las ventas.
- Resumen general
- El análisis de los datos revela que, a lo largo de los años, la empresa ha experimentado un incremento sostenido en sus costos de ventas y en su inventario. Sin embargo, la disminución en el ratio de rotación de inventario puede señalar una posible acumulación de inventarios no vendidos o una menor rapidez en la conversión de inventarios en ventas. Estos patrones pueden tener implicaciones sobre la eficiencia operativa y la gestión de inventarios, siendo importante monitorear cómo evoluciona esta tendencia en los años siguientes para evaluar posibles efectos en la liquidez y rentabilidad.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
Colgate-Palmolive Co., ratio de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Ventas netas | ||||||
Cuentas por cobrar, netas de provisiones | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = Ventas netas ÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ventas netas
- Durante el período analizado, las ventas netas mostraron una tendencia generally al alza, incrementándose de 15,544 millones de dólares en 2018 a 17,967 millones de dólares en 2022. Este crecimiento refleja una expansión sostenida en los ingresos de la empresa, con un aumento acumulado aproximado del 15.3% en dicho período. La tasa de crecimiento anual fue moderada, pero constante, evidenciando una evolución positiva en la generación de ingresos.
- Cuentas por cobrar, netas de provisiones
- Las cuentas por cobrar, en términos absolutos, presentaron fluctuaciones: iniciaron en 1,400 millones de dólares en 2018, alcanzaron un máximo de 1,440 millones en 2019, disminuyeron a 1,264 millones en 2020, y posteriormente recuperaron a 1,297 millones en 2021 y subieron a 1,504 millones en 2022. La tendencia general indica un aumento en las cuentas por cobrar en los últimos años, aunque con una reducción durante 2020, posiblemente reflejando impactos de condiciones del mercado o cambios en políticas de crédito o ventas.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar mostró una tendencia al alza desde 2018 hasta 2021, pasando de 11.1 a 13.43, lo cual indica un aumento en la eficiencia en la recuperación de las cuentas por cobrar o una mayor rotación en las ventas a crédito. Sin embargo, en 2022, el índice ligeramente disminuyó a 11.95, sugiriendo una posible desaceleración en la rotación o un incremento en las cuentas por cobrar sin un aumento proporcional en las ventas. Esta fluctuación puede reflejar cambios en la política crediticia o en las condiciones del mercado.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
Colgate-Palmolive Co., ratio de rotación de cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Costo de ventas | ||||||
Cuentas a pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = Costo de ventas ÷ Cuentas a pagar
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Patrón en los costos de ventas
- Se observa una tendencia alcista en el costo de ventas, incrementándose de forma constante en todos los períodos considerados. Desde 2018, el aumento en dólares es progresivo, alcanzando un incremento total de aproximadamente 1,388 millones de dólares para 2022. Esto puede reflejar factores como la inflación de costos, mayores volúmenes de ventas o incrementos en el precio de los insumos.
- Variación en las cuentas por pagar
- Las cuentas por pagar muestran un crecimiento sostenido a lo largo de los años, con un aumento notable de 1222 millones en 2018 a 1551 millones en 2022. Este incremento sugiere una extensión en los periodos de pago a proveedores o una mayor nivel de compras a crédito, aunque el aumento porcentual no introduce cambios drásticos en comparación con la evolución del costo de ventas.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- El ratio presenta cierta variabilidad a lo largo del tiempo, comenzando en 5.17 en 2018 y mostrando una ligera disminución en 2020, con un valor de 4.63. Posteriormente, el ratio recupera parte de su tendencia, alcanzando 4.98 en 2022. La fluctuación indica cambios en la eficiencia en la gestión de pagos o en las políticas de crédito con proveedores, con una tendencia general hacia una menor rotación en 2020, seguida de una recuperación.
- Resumen global
- La empresa presenta un incremento sostenido en el costo de ventas y las cuentas por pagar, lo cual puede reflejar un aumento en su volumen de operaciones o en los costos asociados a sus productos. El ratio de rotación de cuentas por pagar, aunque muestra cierta fluctuación, en general no varía drasticamente, sugiriendo una gestión relativamente estable en los plazos de pago. La tendencia general indica una expansión en la actividad y en la inversión en inventarios o compras a crédito, acompañada de una gestión de pagos que se mantiene en niveles relativamente similares, con ligeras variaciones en su eficiencia.
Ratio de rotación del capital circulante
Colgate-Palmolive Co., ratio de rotación del capital circulantecálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||
Activo circulante | ||||||
Menos: Pasivo corriente | ||||||
Capital de explotación | ||||||
Ventas netas | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ratio de rotación del capital circulanteindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = Ventas netas ÷ Capital de explotación
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Capital de explotación
- El capital de explotación muestra una tendencia fluctuante a lo largo del período. En 2018, se reporta un valor de 452 millones de dólares, que disminuye significativamente en 2019 a 141 millones. Posteriormente, en 2020, se presenta un valor negativo de -66 millones, indicando posiblemente una pérdida o un ajuste negativo en el capital de explotación. En 2021, se observa una recuperación notable, alcanzando los 346 millones, y en 2022 continúe en aumento, llegando a 1109 millones. Este patrón refleja una recuperación y crecimiento sostenido en el capital de explotación desde 2020, después de un período de fluctuaciones y valores negativos.
- Ventas netas
- Las ventas netas muestran una tendencia de crecimiento constante en el período analizado. En 2018, alcanzaron 15,544 millones de dólares, incrementándose ligeramente en 2019 a 15,693 millones. En 2020, las ventas continúan creciendo a 16,471 millones, y en 2021 alcanzan 17,421 millones, seguido de un aumento moderado a 17,967 millones en 2022. Este patrón señala un crecimiento sostenido en las ventas, con una expansión gradual año tras año, indicando una fortaleza en la generación de ingresos.
- Ratio de rotación del capital circulante
- El ratio de rotación del capital circulante fluctúa significativamente a lo largo del período. En 2018, se reporta un valor de 34.39, que aumenta considerablemente en 2019 a 111.3, indicando una mayor eficiencia en la utilización del capital circulante para generar ventas. Sin embargo, en 2020, el dato está ausente, lo cual impide analizar esa tendencia en ese año. En 2021, disminuye a 50.35, y en 2022 baja aún más a 16.2, mostrando una caída en la eficiencia de rotación del capital circulante en los últimos años. La disminución en 2022 puede reflejar cambios en la gestión del capital, mayores reservas de inventarios o cuentas por cobrar, o una estrategia diferente en el uso del capital circulante.
Días de rotación de inventario
Colgate-Palmolive Co., días de rotación de inventariocálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de inventario | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventario1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Días de rotación de inventarioindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Ratio de rotación de inventario
- El ratio de rotación de inventario muestra una tendencia general a la disminución en los últimos años, pasando de 5.05 en 2018 a 3.72 en 2022. Esto indica que la empresa ha reducido la frecuencia con la que vende y reemplaza su inventario en relación con sus ventas totales, sugiriendo una posible acumulación o una gestión más conservadora del inventario.
- Días de rotación de inventario
- El número de días necesarios para rotar el inventario ha aumentado progresivamente desde 72 días en 2018 hasta 98 días en 2022. Este incremento refleja una menor eficiencia en la gestión de inventarios, ya que la empresa tarda más tiempo en vender sus existencias. La correlación inversa con el ratio de rotación confirma que el inventario se mantiene por períodos más largos, aunque la cantidad de inventario en términos relativos ha disminuido.
En conjunto, los datos sugieren una tendencia de acumulación más lenta y prolongada de inventarios, acompañada de una menor frecuencia en la rotación de inventario, lo cual podría implicar cambios en la estrategia de inventario, en las condiciones del mercado o en los patrones de consumo. Estas tendencias deben interpretarse en conjunto con otros ratios y métricas financieras para obtener un análisis completo del estado financiero y operativo de la compañía.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Colgate-Palmolive Co., días de rotación de cuentas por cobrarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general de aumento desde 2018 hasta 2021, pasando de 11.1 a 13.43. Este incremento indica una mayor eficiencia en la cobranza, ya que la empresa está convirtiendo sus cuentas por cobrar en efectivo en un período más corto. Sin embargo, en 2022 se observa una disminución a 11.95, lo que podría señalar una reducción en la eficiencia de cobro o un cambio en las políticas crediticias o en las condiciones de mercado que afectaron la rapidez en la recuperación de los créditos otorgados.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- El número de días de rotación de cuentas por cobrar se mantuvo relativamente estable en 33 días en 2018 y 2019. A partir de 2020, se evidenció una reducción a 28 días, alcanzando su punto más bajo en 2021 con 27 días, reflejando una mejora en la gestión del ciclo de cobro. Sin embargo, en 2022, el número de días se elevó nuevamente a 31, acercándose a los niveles observados en 2018, lo cual puede interpretarse como una disminución en la eficiencia para convertir cuentas por cobrar en efectivo o cambios en la estructura crediticia de la compañía.
Ciclo de funcionamiento
Colgate-Palmolive Co., ciclo de funcionamientocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de funcionamiento1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ciclo de funcionamientoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Variación en los días de rotación de inventario
- Se observa un incremento en los días de rotación de inventario a lo largo del período analizado, pasando de 72 días en 2018 a 98 días en 2022. Este aumento indica una tendencia hacia una mayor retención de inventario, lo que podría estar asociado a estrategias de acumulación, cambios en la demanda o en la eficiencia en la gestión del inventario.
- Estabilidad en los días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar permanecieron bastante estables en torno a 33 días en 2018 y 2019, disminuyendo ligeramente a 28 días en 2020 y 2021 antes de subir a 31 días en 2022. La estabilidad relativa en este indicador sugiere una gestión consistente en el cobro de las cuentas por cobrar durante el período, con pequeñas variaciones que no parecen indicar cambios significativos en las políticas crediticias o en la liquidez de los clientes.
- Incremento en el ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que combina los días de rotación de inventario y cuentas por cobrar, presenta una tendencia general al alza. Desde 105 días en 2018, aumenta progresivamente hasta 129 días en 2022. La expansión en este período refleja una prolongación en el tiempo que tarda la empresa en convertir sus recursos en flujo de efectivo, lo cual puede tener implicaciones en la gestión del efectivo y en la eficiencia operativa.
- Resumen general de patrones y cambios
- El análisis revela un patrón de aumento en los días de rotación de inventario y en el ciclo de funcionamiento, acompañados por una relativa estabilidad en los días de rotación de cuentas por cobrar. La tendencia al alza en estos indicadores sugiere una posible acumulación de inventario o una gestión más perezosa del ciclo operativo, lo que puede afectar la liquidez y la gestión del capital de trabajo. La estabilidad en las cuentas por cobrar indica que las políticas de crédito no han sufrido cambios significativos, aunque la dilatación en el ciclo total requiere seguimiento para comprender su impacto en la eficiencia financiera general de la operación.
Días de rotación de cuentas por pagar
Colgate-Palmolive Co., días de rotación de las cuentas por pagarcálculo, comparación con los índices de referencia
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||
Referencia (Número de días) | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagarindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela algunas tendencias clave en la gestión de cuentas por pagar de la empresa durante el período comprendido entre 2018 y 2022. En particular, el ratio de rotación de cuentas por pagar muestra una ligera fluctuación a lo largo de los años, comenzando en 5.17 en 2018 y manteniéndose relativamente estable en 5.15 en 2019. Posteriormente, se observa una disminución en 2020 hasta 4.63, indicando una menor velocidad en la rotación de cuentas por pagar, seguida de una ligera recuperación en 2021 a 4.76 y un nuevo incremento en 2022 hasta 4.98.
Por otro lado, los días de rotación de cuentas por pagar reflejan una tendencia consistente con el ratio, aunque con fluctuaciones en los valores absolutos. En 2018 y 2019, se mantuvieron en 71 días, lo que indica que, en promedio, la empresa tardaba 71 días en pagar sus cuentas. En 2020, los días aumentaron a 79, sugiriendo una extensión en el plazo de pago, posiblemente en respuesta a condiciones de mercado o estrategias de gestión de efectivo. Posteriormente, en 2021, los días disminuyeron a 77, y en 2022 a 73, acercándose nuevamente a los niveles del período inicial.
En conjunto, estas tendencias sugieren una política de gestión de cuentas por pagar que, tras un período de extensión en 2020, se ha ido ajustando para reducir el plazo de pago, equilibrando las necesidades de liquidez y las relaciones con proveedores. La relación entre el ratio de rotación y los días de rotación indica una correlación coherente, reflejando cambios en la política de pago y de gestión del capital de trabajo a lo largo del tiempo.
Ciclo de conversión de efectivo
Colgate-Palmolive Co., ciclo de conversión de efectivocálculo, comparación con los índices de referencia
Número de días
31 dic 2022 | 31 dic 2021 | 31 dic 2020 | 31 dic 2019 | 31 dic 2018 | ||
---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados | ||||||
Días de rotación de inventario | ||||||
Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||
Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||
Ratio de actividad a corto plazo | ||||||
Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||
Referencia | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||
Procter & Gamble Co. | ||||||
Ciclo de conversión de efectivoindustria | ||||||
Productos básicos de consumo |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
1 2022 cálculo
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Días de rotación de inventario:
- Se observa una tendencia general al alza en los días de rotación de inventario, pasando de 72 días en 2018 a 98 días en 2022. Esto indica que la empresa ha incrementado el tiempo que tarda en vender su inventario, lo que podría sugerir una acumulación de inventario o una disminución en la rotación de productos.
- Días de rotación de cuentas por cobrar:
- Este indicador se mantiene relativamente estable a lo largo del período, oscilando entre 28 y 33 días. En 2020, se observa una ligera reducción a 28 días, lo cual refleja una mejora en la gestión de cobranzas, aunque en 2022 vuelve a incrementarse a 31 días, indicando una ligera recuperación en el período de cobranza.
- Días de rotación de cuentas por pagar:
- Se evidencia una tendencia al alza en los días de pago, que pasa de 71 días en 2018 a 79 días en 2020, y posteriormente disminuye ligeramente a 73 días en 2022. Esto sugiere una mayor prolongación en el período de pago a proveedores durante la mayor parte del período analizado, aunque en 2022 la empresa puede estar buscando acortar estos plazos ligeramente.
- Ciclo de conversión de efectivo:
- Este ciclo muestra un aumento considerable, desde 34 días en 2018 hasta 56 días en 2022. La progresión indica que el ciclo total de conversión de efectivo ha empeorado, reflejando una menor eficiencia en la gestión del capital de trabajo, dado que el período en el cual la empresa convierte sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo se ha extendido significativamente, principalmente en los últimos años.