- Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
- Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
- Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
- Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
- Ratio de rotación total de activos (ajustado)
- Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Colgate-Palmolive Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Divulgación de fondos de comercio y activos intangibles
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la composición de los activos intangibles a lo largo del período examinado.
- Buena voluntad
- Se observa un incremento considerable en la buena voluntad entre 2018 y 2019, seguido de un aumento más moderado en 2020. Posteriormente, se registra una disminución en 2021 y una ligera recuperación en 2022, aunque sin alcanzar los niveles de 2020.
- Marcas
- El valor de las marcas se mantiene relativamente estable entre 2018 y 2019. Se aprecia un aumento en 2020, seguido de una ligera disminución en 2021 y 2022.
- Otro
- El concepto "Otro" muestra una tendencia creciente desde 2018 hasta 2020, para luego experimentar una disminución constante en 2021 y 2022.
- Activos intangibles de vida finita (importe en libros bruto)
- Se identifica una tendencia al alza en el importe en libros bruto de los activos intangibles de vida finita entre 2018 y 2020, seguida de una disminución en 2021 y 2022.
- Amortización acumulada
- La amortización acumulada presenta un incremento constante y significativo a lo largo de todo el período, lo que indica una reducción progresiva del valor neto de los activos intangibles de vida finita.
- Activos intangibles de vida finita (netos)
- El valor neto de los activos intangibles de vida finita sigue la tendencia del importe en libros bruto, con un aumento hasta 2020 y una disminución posterior. El impacto de la amortización acumulada es evidente en la reducción del valor neto.
- Activos intangibles de vida indefinida
- Se observa un aumento importante en los activos intangibles de vida indefinida entre 2018 y 2020, seguido de una disminución en 2021 y 2022.
- Otros activos intangibles
- El valor de "Otros activos intangibles" muestra un crecimiento constante hasta 2020, seguido de una disminución en los dos años siguientes.
- Fondo de comercio y otros activos intangibles
- El total del fondo de comercio y otros activos intangibles presenta una trayectoria similar a la de la buena voluntad, con un aumento inicial significativo, seguido de una disminución en 2021 y una ligera recuperación en 2022. Esta tendencia refleja la evolución de las adquisiciones y las valoraciones de los activos intangibles.
En resumen, se aprecia una dinámica de crecimiento en los activos intangibles hasta 2020, seguida de una fase de ajuste y disminución en 2021 y 2022. La amortización acumulada juega un papel importante en la reducción del valor neto de los activos intangibles de vida finita. La buena voluntad y el fondo de comercio representan una porción significativa del total de los activos intangibles y muestran una tendencia similar a lo largo del período.
Ajustes a los estados financieros: Eliminación del fondo de comercio del balance
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales desde 2018 hasta 2019, seguido de un crecimiento más moderado en 2020. En 2021, se registra una disminución, la cual se revierte parcialmente en 2022, mostrando un nuevo aumento. La evolución general indica una expansión de la base de activos, aunque con fluctuaciones anuales.
- Activos Totales Ajustados
- La tendencia de los activos totales ajustados es similar a la de los activos totales, con un crecimiento constante entre 2018 y 2020, una ligera disminución en 2021 y un nuevo incremento en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados sugiere la existencia de elementos que se excluyen del cálculo ajustado, y su comportamiento relativo podría indicar cambios en la composición de los activos.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas experimenta una evolución notable. Inicialmente negativo en 2018, se vuelve positivo en 2019 y continúa creciendo hasta 2020. Posteriormente, se observa una disminución en 2021 y 2022, aunque permanece en valores positivos. Esta volatilidad sugiere cambios significativos en las políticas de capital o en la valoración de los activos.
- Capital Neto Total Ajustado
- El capital neto total ajustado se mantiene consistentemente negativo a lo largo de todo el período. Si bien se observa una ligera mejora entre 2018 y 2021, en 2022 se registra un nuevo descenso. La persistencia de valores negativos indica una situación de endeudamiento o una acumulación de pérdidas que supera el capital aportado.
- Utilidad Neta Atribuible
- La utilidad neta atribuible muestra fluctuaciones a lo largo del período. Se observa una ligera disminución entre 2018 y 2019, seguida de un aumento en 2020. En 2021 y 2022, se registra una disminución más pronunciada, lo que sugiere una reducción en la rentabilidad de la empresa.
- Utilidad Neta Ajustada Atribuible
- La utilidad neta ajustada atribuible sigue una tendencia similar a la utilidad neta, con una ligera disminución inicial, un aumento en 2020 y una disminución en 2021 y 2022. La comparación entre la utilidad neta y la ajustada permite identificar el impacto de elementos no recurrentes o extraordinarios en la rentabilidad.
En resumen, los datos sugieren una empresa con una base de activos en expansión, pero con una rentabilidad que ha disminuido en los últimos dos años. La situación del capital neto ajustado requiere un análisis más profundo para determinar su impacto en la estabilidad financiera a largo plazo.
Colgate-Palmolive Co., datos financieros: reportados vs. ajustados
Ratios financieros ajustados: Eliminación del fondo de comercio del balance (resumen)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la rentabilidad, eficiencia y apalancamiento. El ratio de margen de beneficio neto experimentó una disminución constante a lo largo del período analizado, pasando de 15.44% en 2018 a 9.93% en 2022. Esta tendencia a la baja se observa también en el ratio de margen de beneficio neto ajustado, aunque en menor medida.
En cuanto a la eficiencia en el uso de los activos, el ratio de rotación total de activos mostró fluctuaciones. Inicialmente, disminuyó de 1.28 en 2018 a 1.03 en 2020, para luego recuperarse ligeramente a 1.14 en 2022. El ratio de rotación total de activos ajustado presenta un comportamiento similar, con valores consistentemente superiores al ratio no ajustado.
- Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero presenta datos incompletos en los primeros años. A partir de 2019, se observa un aumento significativo, pasando de 128.5 en 2019 a 39.23 en 2022. Esta evolución sugiere un incremento en la dependencia de la financiación mediante deuda.
La rentabilidad sobre el capital contable exhibió un crecimiento notable, comenzando con datos faltantes en 2018 y alcanzando un valor de 445.14% en 2022. El ratio ajustado no presenta datos suficientes para un análisis comparativo. El ratio de rentabilidad sobre activos también mostró una disminución gradual, pasando de 19.74% en 2018 a 11.35% en 2022. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado, aunque con valores más elevados, sigue una tendencia similar a la del ratio no ajustado.
En resumen, se identifica una tendencia decreciente en los márgenes de beneficio y en la rentabilidad sobre activos, acompañada de un aumento en el apalancamiento financiero. La rotación de activos se mantuvo relativamente estable, con ligeras fluctuaciones. La rentabilidad sobre el capital contable experimentó un crecimiento considerable, aunque la falta de datos ajustados limita la interpretación completa de este indicador.
Colgate-Palmolive Co., Ratios financieros: reportados vs. ajustados
Ratio de margen de beneficio neto (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
2 Ratio de margen de beneficio neto (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Ventas netas
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la compañía experimentó una ligera disminución entre 2018 y 2019, seguida de un aumento notable en 2020. Posteriormente, se observó una reducción considerable en 2021 y 2022, culminando en el valor más bajo del período en 2022. Esta trayectoria sugiere una volatilidad en la rentabilidad general.
- Utilidad Neta Ajustada
- La utilidad neta ajustada presenta un patrón similar al de la utilidad neta no ajustada, con una disminución inicial en 2019, un incremento en 2020 y descensos en 2021 y 2022. Sin embargo, los valores de la utilidad ajustada son idénticos a los de la utilidad neta en 2018 y 2019, y la diferencia entre ambas métricas se reduce en los años posteriores, indicando una menor necesidad de ajustes contables.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto
- El ratio de margen de beneficio neto siguió una tendencia similar a la de la utilidad neta. Se mantuvo relativamente estable entre 2018 y 2020, con un pico en 2020, y luego disminuyó significativamente en 2021 y 2022. La caída más pronunciada se produjo en 2022, alcanzando el valor más bajo del período. Esto indica una reducción en la eficiencia para convertir las ventas en beneficios.
- Ratio de Margen de Beneficio Neto (Ajustado)
- El ratio de margen de beneficio neto ajustado también mostró una trayectoria similar, aunque con valores ligeramente superiores a los del ratio no ajustado. La disminución en 2021 y 2022 es consistente con la tendencia observada en la utilidad neta ajustada, reflejando una presión sobre la rentabilidad, incluso después de considerar los ajustes realizados.
En resumen, los datos indican una disminución general en la rentabilidad de la entidad en los últimos dos años del período analizado, evidenciada tanto en la utilidad neta como en los ratios de margen de beneficio. La volatilidad observada sugiere la influencia de factores externos o cambios internos que impactan en la capacidad de generar beneficios.
Ratio de rotación total de activos (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de rotación total de activos = Ventas netas ÷ Activos totales
= ÷ =
2 Ratio de rotación total de activos (ajustado) = Ventas netas ÷ Activos totales ajustados
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la gestión de activos y su utilización a lo largo del período examinado.
- Activos Totales
- Se observa un incremento en los activos totales desde 2018 hasta 2019, pasando de 12.161 millones de dólares a 15.034 millones de dólares. Posteriormente, se registra una ligera disminución en 2021, situándose en 15.040 millones de dólares, antes de volver a crecer en 2022 hasta alcanzar los 15.731 millones de dólares. Este patrón sugiere una expansión inicial seguida de una estabilización y un nuevo crecimiento.
- Activos Totales Ajustados
- La evolución de los activos totales ajustados muestra una trayectoria similar a la de los activos totales, con un aumento constante desde 9.631 millones de dólares en 2018 hasta 12.379 millones de dólares en 2022. La diferencia entre los activos totales y los ajustados se mantiene relativamente constante a lo largo del tiempo, indicando que la naturaleza de los ajustes no varía significativamente.
- Ratio de Rotación Total de Activos
- El ratio de rotación total de activos experimenta una disminución desde 1,28 en 2018 hasta 1,04 en 2019. Posteriormente, se mantiene relativamente estable en 1,03 en 2020, para luego aumentar a 1,16 en 2021 y disminuir ligeramente a 1,14 en 2022. Esta fluctuación sugiere variaciones en la eficiencia con la que se utilizan los activos para generar ingresos.
- Ratio de Rotación Total de Activos (Ajustado)
- El ratio de rotación total de activos ajustados presenta una tendencia similar a la del ratio no ajustado, aunque con valores consistentemente más altos. Disminuye de 1,61 en 2018 a 1,36 en 2019 y se mantiene en ese nivel en 2020. Luego, aumenta a 1,48 en 2021 y retrocede a 1,45 en 2022. La mayor rotación de los activos ajustados indica una mayor eficiencia en la generación de ingresos a partir de estos activos específicos.
En resumen, se aprecia una expansión en la base de activos, acompañada de fluctuaciones en la eficiencia de su utilización, medida a través de los ratios de rotación. La consistencia en la diferencia entre los activos totales y ajustados sugiere una política de ajuste estable. La ligera mejora en los ratios de rotación en 2021, seguida de una estabilización en 2022, podría indicar una optimización en la gestión de activos.
Ratio de apalancamiento financiero (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 Ratio de apalancamiento financiero = Activos totales ÷ Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
= ÷ =
2 Ratio de apalancamiento financiero (ajustado) = Activos totales ajustados ÷ Capital neto total ajustado de Colgate-Palmolive Company
= ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en la estructura de capital y los activos de la entidad. Se observa un incremento general en los activos totales durante el período comprendido entre 2018 y 2022, aunque con una ligera disminución en 2021.
- Activos Totales
- Los activos totales experimentaron un crecimiento notable de 12.161 millones de dólares en 2018 a 15.731 millones de dólares en 2022. Este aumento indica una expansión en la escala de las operaciones o una inversión en activos.
Los activos totales ajustados muestran una trayectoria similar, con un incremento constante desde 9.631 millones de dólares en 2018 hasta 12.379 millones de dólares en 2022. La existencia de una versión ajustada sugiere la exclusión de ciertos elementos en el cálculo, posiblemente relacionados con activos intangibles o ajustes contables.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas presenta una evolución variable. Inicialmente negativo en 2018 (-102 millones de dólares), experimenta un crecimiento significativo hasta alcanzar 743 millones de dólares en 2020, seguido de una disminución a 401 millones de dólares en 2022. Esta volatilidad podría indicar la influencia de factores como la rentabilidad, los dividendos y las recompras de acciones.
El capital neto total ajustado se mantiene consistentemente negativo durante todo el período analizado, oscilando entre -2.632 millones de dólares y -2.951 millones de dólares. La naturaleza ajustada de esta métrica y su valor negativo sugieren una estructura de capital con un alto grado de endeudamiento o la presencia de partidas que reducen el valor neto de los accionistas.
- Ratio de Apalancamiento Financiero
- El ratio de apalancamiento financiero muestra una fluctuación considerable. En 2019, se registra un valor de 128.5, seguido de una disminución drástica a 21.43 en 2020, un aumento a 24.7 en 2021 y finalmente a 39.23 en 2022. Esta variabilidad indica cambios en la proporción de deuda utilizada para financiar los activos de la entidad. Un ratio elevado sugiere un mayor riesgo financiero.
La ausencia de datos para el ratio de apalancamiento financiero ajustado impide una comparación directa con la métrica no ajustada. Sin embargo, la disponibilidad de ambas métricas podría proporcionar una visión más completa de la estructura de capital de la entidad.
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROE = 100 × Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Capital total de los accionistas de Colgate-Palmolive Company
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Capital neto total ajustado de Colgate-Palmolive Company
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período comprendido entre 2018 y 2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la compañía experimentó una ligera disminución en 2019, seguida de un aumento notable en 2020. Posteriormente, se observó una reducción en 2021 y una caída más pronunciada en 2022, alcanzando el valor más bajo del período analizado. La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar, aunque con variaciones menos marcadas en la magnitud de los cambios.
- Capital Total de los Accionistas
- El capital total de los accionistas presenta una evolución considerable. Inicialmente negativo en 2018, se vuelve positivo en 2019 y continúa creciendo hasta 2020. A partir de 2021, se observa una disminución constante, aunque permaneciendo en valores positivos.
- Capital Neto Total Ajustado
- El capital neto total ajustado se mantiene consistentemente negativo a lo largo de todo el período. Si bien se observan fluctuaciones, la tendencia general indica una ligera disminución en el valor absoluto de la cifra negativa, aunque en 2022 se incrementa nuevamente.
- Ratio de Rentabilidad sobre el Capital Contable
- El ratio de rentabilidad sobre el capital contable no está disponible para 2018 y 2019. A partir de 2020, se registra un valor elevado que se mantiene relativamente estable en 2020 y 2021, experimentando un incremento significativo en 2022. Este ratio indica una mejora en la eficiencia con la que la entidad utiliza su capital contable para generar beneficios.
- Ratio de Rendimiento sobre el Capital Contable (Ajustado)
- No se dispone de datos para este ratio en el período analizado.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento en la utilidad neta y el capital total de los accionistas hasta 2020, seguido de un período de declive en 2021 y 2022. El ratio de rentabilidad sobre el capital contable muestra una tendencia positiva, aunque su interpretación se ve limitada por la falta de datos en los primeros años del período. La situación del capital neto total ajustado, consistentemente negativo, requiere un análisis más profundo para comprender sus implicaciones.
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) (ajustado)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31).
2022 Cálculos
1 ROA = 100 × Utilidad neta atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Activos totales
= 100 × ÷ =
2 Ratio de rentabilidad sobre activos (ajustado) = 100 × Utilidad neta ajustada atribuible a Colgate-Palmolive Company ÷ Activos totales ajustados
= 100 × ÷ =
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el desempeño de la entidad durante el período 2018-2022.
- Utilidad Neta
- La utilidad neta atribuible a la compañía experimentó una ligera disminución en 2019, seguida de un aumento notable en 2020. Posteriormente, se observó una reducción en 2021 y una caída más pronunciada en 2022, alcanzando el valor más bajo del período analizado. La utilidad neta ajustada muestra un patrón similar, aunque con variaciones menos extremas en las disminuciones.
- Activos Totales
- Los activos totales presentaron un incremento considerable entre 2018 y 2019. Este crecimiento se moderó en los años siguientes, con una ligera disminución en 2021. En 2022, se registró un nuevo aumento, aunque no alcanzó los niveles de 2019. Los activos totales ajustados muestran una tendencia similar, pero con valores consistentemente menores.
- Rentabilidad sobre Activos (ROA)
- El ratio de rentabilidad sobre activos disminuyó de manera constante a lo largo del período, pasando de 19.74% en 2018 a 11.35% en 2022. Esta tendencia indica una menor eficiencia en la generación de utilidades a partir de los activos totales. El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado, aunque con valores más altos, también refleja una disminución similar, aunque menos pronunciada, durante el mismo período.
- Comparación ROA Ajustado vs. No Ajustado
- El ratio de rentabilidad sobre activos ajustado consistentemente supera al ratio no ajustado en todos los años analizados. Esta diferencia sugiere que los ajustes realizados a los activos tienen un impacto positivo en la rentabilidad percibida. La brecha entre ambos ratios se mantuvo relativamente estable a lo largo del tiempo.
En resumen, la entidad experimentó un crecimiento inicial en activos totales, seguido de una estabilización y un posterior aumento modesto. Sin embargo, la rentabilidad sobre los activos ha disminuido de forma continua, lo que sugiere una posible necesidad de optimizar la gestión de activos o mejorar la eficiencia operativa.