Los ratios de actividad miden la eficiencia con la que una empresa realiza las tareas diarias, como el cobro de cuentas por cobrar y la gestión del inventario.
- Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
- Ratio de rotación de inventario
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Ratio de rotación del capital circulante
- Días de rotación de inventario
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Ciclo de funcionamiento
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Ciclo de conversión de efectivo
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Colgate-Palmolive Co. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de solvencia
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Análisis de DuPont: Desagregación de ROE, ROAy ratio de margen de beneficio neto
- Análisis de áreas geográficas
- Valor de la empresa (EV)
- Relación entre el valor de la empresa y el EBITDA (EV/EBITDA)
- Datos financieros seleccionados desde 2005
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2005
- Relación precio/valor contable (P/BV) desde 2005
- Relación precio/ingresos (P/S) desde 2005
Aceptamos:
Ratios de actividad a corto plazo (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la eficiencia operativa y la gestión del capital de trabajo. Se observa una variación en los ratios de rotación a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Este ratio muestra una fluctuación modesta entre 4.55 y 4.94 durante el período 2019-2021. Sin embargo, a partir de 2022, se aprecia una ligera disminución, estabilizándose alrededor de 3.6 a 3.95. Esto sugiere una posible ralentización en la venta de inventario o un aumento en los niveles de stock.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta una tendencia general al alza desde 2019 hasta 2021, pasando de 9.97 a 13.43. Posteriormente, se observa una estabilización en torno a 11 a 13, con una ligera disminución en los últimos períodos analizados, indicando una posible ampliación en los plazos de cobro.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Este ratio se mantiene relativamente estable entre 4.63 y 5.36 durante la mayor parte del período. Se observa una ligera tendencia a la mejora en el último período, alcanzando un valor de 5.22, lo que podría indicar una mayor capacidad para gestionar los pagos a proveedores.
- Ratio de rotación del capital circulante
- Este ratio experimenta una variación extrema, con un valor inusualmente alto de 696.58 en un período específico. El resto de los valores disponibles muestran una fluctuación significativa, lo que dificulta la identificación de una tendencia clara. La falta de datos para varios períodos impide un análisis completo.
- Días de rotación de inventario
- Los días de rotación de inventario muestran una tendencia al alza desde 74 días en 2019 hasta 80 días en 2019 y 87 días en 2020, lo que coincide con la disminución del ratio de rotación de inventario. A partir de 2022, se observa una ligera disminución, situándose en 92 días en 2023.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar disminuyen de 37 días en 2019 a 27 días en 2021, lo que indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros. Posteriormente, se estabilizan en torno a 31-32 días.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento muestra una tendencia al alza desde 110 días en 2019 hasta 125 días en 2021. A partir de 2022, se observa una ligera disminución, situándose en 124 días en 2023.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar se mantienen relativamente estables, con fluctuaciones menores entre 67 y 79 días.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo muestra una tendencia al alza desde 41 días en 2019 hasta 56 días en 2022, lo que indica un mayor tiempo necesario para convertir las inversiones en inventario y otros recursos en efectivo. En 2023, se observa una ligera disminución a 54 días.
En resumen, se aprecia una tendencia a la disminución en la rotación de inventario y un aumento en el ciclo de conversión de efectivo, lo que podría indicar una necesidad de optimizar la gestión del capital de trabajo. La rotación de cuentas por cobrar muestra una mejora inicial seguida de una estabilización, mientras que la rotación de cuentas por pagar se mantiene relativamente constante.
Ratios de rotación
Ratios de número medio de días
Ratio de rotación de inventario
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||
| Inventarios | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022
+ Costo de ventasQ3 2022)
÷ Inventarios
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y los niveles de inventario a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
- Se observa una fluctuación en el costo de ventas, sin una tendencia lineal clara. Inicialmente, se registra un descenso desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo, seguido de un aumento en el tercer trimestre. El cuarto trimestre muestra una ligera disminución. En 2020, se aprecia una reducción en el segundo trimestre, posiblemente influenciada por factores externos. A partir del tercer trimestre de 2020, el costo de ventas experimenta un crecimiento constante y pronunciado, continuando en 2021 y 2022. El primer trimestre de 2023 muestra una estabilización, seguido de un ligero aumento en el segundo trimestre.
- Inventarios
- Los niveles de inventario muestran una tendencia general al alza durante el período 2019-2022. Se observa un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el cuarto trimestre de 2020. En 2021, los inventarios se mantienen relativamente estables, con ligeras fluctuaciones. El crecimiento se acelera en 2022, alcanzando su punto máximo en el cuarto trimestre. En 2023, se registra una disminución en el segundo trimestre, interrumpiendo la tendencia ascendente previa.
- Ratio de Rotación de Inventario
- El ratio de rotación de inventario presenta una disminución general a lo largo del período. Inicialmente, se sitúa alrededor de 4.9 en el primer trimestre de 2019, descendiendo gradualmente hasta alcanzar valores mínimos de alrededor de 3.8 en el cuarto trimestre de 2020. En 2021, se observa una ligera recuperación, pero la tendencia descendente se reanuda en 2022, alcanzando valores de alrededor de 3.6. El segundo trimestre de 2023 muestra una leve mejora, con un ratio de 3.95, aunque sigue siendo inferior a los niveles observados al inicio del período. Esta disminución en el ratio sugiere una menor eficiencia en la gestión de inventario, posiblemente debido al aumento de los niveles de inventario en relación con las ventas.
En resumen, los datos indican un aumento en el costo de ventas y los inventarios, acompañado de una disminución en la rotación de inventario. Esta combinación sugiere que, aunque las ventas se mantienen, la empresa está requiriendo mayores niveles de inventario para satisfacer la demanda, lo que podría implicar costos adicionales de almacenamiento y un menor rendimiento de los activos.
Índice de rotación de cuentas por cobrar
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Cuentas por cobrar, netas de provisiones | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en varios indicadores clave a lo largo del período examinado.
- Ventas netas
- Se observa una trayectoria general de crecimiento en las ventas netas. Tras fluctuaciones trimestrales, se aprecia un incremento constante desde el primer trimestre de 2019 hasta el segundo trimestre de 2023. El último período registrado muestra el valor más alto de ventas netas, indicando una expansión continua del negocio.
- Cuentas por cobrar, netas de provisiones
- Las cuentas por cobrar muestran variabilidad trimestral. Existe una disminución notable en el segundo trimestre de 2020, seguida de un aumento gradual. A partir del primer trimestre de 2022, se observa una tendencia al alza, culminando en el valor más alto en el segundo trimestre de 2023. Este incremento podría indicar cambios en las políticas de crédito o en los plazos de pago.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- El índice de rotación de cuentas por cobrar presenta fluctuaciones, pero se mantiene generalmente en un rango entre 9.69 y 13.43. Se identifica un pico significativo en el segundo trimestre de 2020, coincidiendo con la disminución de las cuentas por cobrar. A partir del primer trimestre de 2021, el índice muestra una tendencia a la baja, aunque se mantiene en niveles aceptables. La disminución en la rotación, junto con el aumento de las cuentas por cobrar en los últimos trimestres, sugiere una posible ralentización en la conversión de las ventas en efectivo.
En resumen, la entidad ha experimentado un crecimiento constante en las ventas netas, mientras que las cuentas por cobrar han mostrado un aumento más reciente. El índice de rotación de cuentas por cobrar, aunque inicialmente alto, ha disminuido gradualmente, lo que podría requerir una evaluación de las estrategias de gestión de crédito y cobro.
Ratio de rotación de cuentas por pagar
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Costo de ventas | ||||||||||||||||||||||||
| Cuentas a pagar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2023
+ Costo de ventasQ1 2023
+ Costo de ventasQ4 2022
+ Costo de ventasQ3 2022)
÷ Cuentas a pagar
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en el costo de ventas y las cuentas a pagar a lo largo del período examinado.
- Costo de Ventas
- Se observa una fluctuación en el costo de ventas, sin una tendencia lineal clara. Inicialmente, se registra un valor de 1597 US$ millones en marzo de 2019, con variaciones trimestrales que oscilan entre 1558 y 1612 US$ millones hasta diciembre de 2019. En 2020, el costo de ventas experimenta un incremento gradual, alcanzando los 1681 US$ millones en septiembre, seguido de una ligera disminución en diciembre. A partir de marzo de 2021, se aprecia un aumento más pronunciado y sostenido, llegando a 1844 US$ millones en junio de 2021 y continuando al alza hasta alcanzar 2058 US$ millones en septiembre de 2023, con una ligera disminución en junio de 2023.
- Cuentas a Pagar
- Las cuentas a pagar muestran una relativa estabilidad en los primeros trimestres, con valores que se mantienen alrededor de los 1200 US$ millones entre marzo de 2019 y diciembre de 2019. En 2020, se observa un incremento notable, especialmente en diciembre, alcanzando los 1393 US$ millones. Esta tendencia continúa en 2021, con un aumento significativo hasta los 1479 US$ millones en marzo, y un máximo de 1582 US$ millones en septiembre. A partir de 2022, las cuentas a pagar se mantienen en un rango más elevado, fluctuando entre 1507 y 1609 US$ millones, mostrando una ligera disminución en diciembre de 2022 y en marzo de 2023.
- Ratio de Rotación de Cuentas por Pagar
- El ratio de rotación de cuentas por pagar se mantiene relativamente estable en los primeros años, oscilando entre 5.15 y 5.47. Sin embargo, se observa una disminución en el ratio a partir de junio de 2020, alcanzando un mínimo de 4.63 en septiembre de 2020. Esta tendencia a la baja continúa en 2021, con un valor de 4.76 en diciembre. A partir de marzo de 2022, el ratio muestra una ligera recuperación, situándose en torno a 4.87-5.22, aunque sin alcanzar los niveles observados en los primeros trimestres del período analizado. La disminución del ratio sugiere una posible ralentización en la gestión de las cuentas a pagar o un aumento en el plazo de pago a proveedores.
Ratio de rotación del capital circulante
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||
| Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||
| Menos: Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||
| Capital de explotación | ||||||||||||||||||||||||
| Ventas netas | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulante1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2023
+ Ventas netasQ1 2023
+ Ventas netasQ4 2022
+ Ventas netasQ3 2022)
÷ Capital de explotación
= ( + + + )
÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros revela tendencias significativas en el capital de explotación y las ventas netas a lo largo del período examinado. Se observa una volatilidad considerable en el capital de explotación, con valores positivos en algunos trimestres y negativos en otros. Inicialmente, se registra un aumento desde 268 hasta 473, seguido de una disminución a 118 y un posterior incremento a 141. No obstante, el último trimestre de 2019 muestra valores negativos, alcanzando -195 y -368. Esta tendencia negativa persiste en los primeros trimestres de 2020, aunque con una reducción gradual hasta alcanzar -66. A partir del primer trimestre de 2021, el capital de explotación vuelve a ser positivo, experimentando un aumento notable hasta 449 y 389, para luego estabilizarse en torno a los 346 y 423. Finalmente, se observa un incremento significativo en los últimos trimestres, llegando a 765, 786, 1109, 1025 y 805.
En cuanto a las ventas netas, se aprecia una tendencia general al alza durante el período. Las ventas netas muestran un crecimiento constante desde 3884 en el primer trimestre de 2019 hasta 4015 en el último trimestre del mismo año. Esta tendencia continúa en 2020, alcanzando un máximo de 4324 en el tercer trimestre. Aunque se observa una ligera disminución en el último trimestre de 2020, las ventas netas se recuperan en 2021, superando los 4400 millones de dólares en cada trimestre. El crecimiento continúa en 2022, con un pico de 4629 en el tercer trimestre, y se mantiene en 2023, alcanzando 4770 y 4822 en los dos últimos trimestres analizados.
El ratio de rotación del capital circulante presenta fluctuaciones significativas. Inicialmente, se registra un valor de 57.56, seguido de una disminución a 32.57. Posteriormente, se observa un aumento considerable a 131.26 y 111.3. A partir de ahí, los datos son incompletos hasta el primer trimestre de 2021, donde se registra un valor excepcionalmente alto de 696.58. A partir de este punto, el ratio disminuye gradualmente a 38.04, 44.58, 50.35, 41.31, 23.14, 22.57, 16.2 y 17.89, para finalmente alcanzar 23.2 en el último trimestre analizado.
- Capital de Explotación
- Muestra una alta volatilidad, pasando de positivo a negativo y luego recuperándose con un incremento significativo al final del período.
- Ventas Netas
- Presentan una tendencia general al alza, con un crecimiento constante a lo largo del tiempo.
- Ratio de Rotación del Capital Circulante
- Experimenta fluctuaciones importantes, incluyendo un pico inusualmente alto seguido de una disminución gradual.
Días de rotación de inventario
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventarioCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de inventario a lo largo del período examinado.
- Ratio de rotación de inventario
- Se observa una fluctuación en el ratio de rotación de inventario. Inicialmente, se mantiene relativamente estable entre 4.94 y 4.55 durante los cuatro primeros trimestres. Posteriormente, experimenta un repunte a 4.92 en el primer trimestre de 2020, seguido de una disminución constante hasta alcanzar un mínimo de 3.86 en el cuarto trimestre de 2020. A partir de ese punto, se aprecia una ligera recuperación, oscilando entre 3.90 y 4.16 en los trimestres siguientes. En 2022, el ratio vuelve a descender, estabilizándose alrededor de 3.67-3.72, para finalmente mostrar una mejora en los trimestres de 2023, alcanzando 3.95.
- Días de rotación de inventario
- El número de días de rotación de inventario presenta una tendencia inversa al ratio de rotación. Inicialmente, se incrementa gradualmente de 74 a 80 días. En el primer trimestre de 2020, disminuye a 74 días, pero luego aumenta significativamente hasta alcanzar un máximo de 99 días en el segundo trimestre de 2022. A partir de ese momento, se observa una reducción progresiva, llegando a 92 días en el último trimestre analizado. Esta evolución refleja una menor eficiencia en la gestión del inventario durante el período de mayor número de días, y una posterior mejora en la velocidad de venta de los productos.
- Tendencias generales
- En general, los datos sugieren que la empresa experimentó desafíos en la gestión de su inventario durante 2020 y 2021, posiblemente influenciados por factores externos como la pandemia. La disminución en el ratio de rotación y el aumento en los días de rotación de inventario indican una menor capacidad para convertir el inventario en ventas. Sin embargo, los datos más recientes muestran una tendencia positiva, con una mejora en la rotación del inventario y una reducción en los días de rotación, lo que sugiere una recuperación en la eficiencia de la gestión de inventario.
Días de rotación de cuentas por cobrar
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Índice de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias significativas en la gestión de cuentas por cobrar a lo largo del período examinado.
- Índice de rotación de cuentas por cobrar
- Se observa una fluctuación en el índice de rotación de cuentas por cobrar. Inicialmente, en el primer trimestre de 2019, el índice se situó en 9.97, mostrando un incremento gradual hasta alcanzar un máximo de 10.9 en el último trimestre del mismo año. Posteriormente, experimentó una ligera disminución en el primer trimestre de 2020, para luego experimentar un aumento considerable, alcanzando 12.95 en el segundo trimestre de 2020. A partir de este punto, el índice se mantuvo relativamente estable, con fluctuaciones entre 11.41 y 13.43 hasta el primer trimestre de 2022. En el último año analizado, se aprecia una tendencia a la baja, con valores que oscilan entre 11.28 y 11.95.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Los días de rotación de cuentas por cobrar muestran una relación inversa con el índice de rotación, como es de esperar. En 2019, se observa una disminución gradual desde 37 días en el primer trimestre hasta 33 días en el último. En el segundo trimestre de 2020, se registra una reducción significativa a 28 días, coincidiendo con el aumento del índice de rotación. Posteriormente, los días de rotación se mantuvieron relativamente estables, fluctuando entre 27 y 32 días. En el último año, se observa una estabilización en torno a los 32 días, con ligeras variaciones.
- Tendencias Generales
- En general, se puede inferir que la empresa ha mejorado su eficiencia en la gestión de cobros durante el período 2019-2020, evidenciado por el aumento del índice de rotación y la disminución de los días de rotación. Sin embargo, a partir de 2021, se observa una estabilización e incluso una ligera tendencia a la disminución en la eficiencia de cobros, lo que podría indicar la necesidad de revisar las políticas de crédito y cobro.
Ciclo de funcionamiento
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamiento1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de funcionamientoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= + =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave que permiten evaluar la eficiencia operativa de la entidad.
- Días de rotación de inventario
- Este indicador presenta una fluctuación a lo largo del período analizado. Inicialmente, se registra un aumento constante desde 74 días en marzo de 2019 hasta 80 días en diciembre de 2019. Posteriormente, en 2020, se mantiene relativamente estable en torno a 74-95 días, experimentando un incremento más pronunciado en el segundo semestre del año. La tendencia continúa al alza en 2021 y 2022, alcanzando un máximo de 101 días en septiembre de 2022, para luego mostrar una ligera disminución en los trimestres finales de 2022 y los primeros de 2023, situándose en 92 días en junio de 2023. Este comportamiento sugiere una posible ralentización en la velocidad con la que se venden los inventarios, o un aumento en los niveles de stock.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este ratio muestra una mayor volatilidad. Se observa una disminución general a lo largo del período, con valores que oscilan entre 37 y 27 días. Tras un ligero aumento inicial en 2019, se registra una caída significativa en 2020, estabilizándose en torno a 28-31 días en 2021 y 2022. En 2023, se mantiene relativamente constante en 32 días. Esta tendencia indica una mejora en la eficiencia en la gestión de las cuentas por cobrar, con una reducción en el tiempo promedio que tarda la empresa en cobrar sus ventas.
- Ciclo de funcionamiento
- El ciclo de funcionamiento, que representa el tiempo que transcurre desde que la empresa invierte en inventario hasta que recibe el efectivo de las ventas, muestra una tendencia general al alza. Aumenta de 111 días en marzo de 2019 a 123 días en diciembre de 2020. Continúa incrementándose en 2021, alcanzando un máximo de 125 días en septiembre de 2021. Se mantiene en niveles elevados durante 2022, en torno a 130 días, y muestra una ligera disminución en 2023, situándose en 124 días en junio de 2023. Este incremento sugiere que la empresa está tardando más tiempo en convertir sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo, lo que podría indicar una disminución en la eficiencia general del ciclo operativo.
En resumen, si bien la gestión de las cuentas por cobrar ha mejorado, el aumento en los días de rotación de inventario y, consecuentemente, en el ciclo de funcionamiento, requiere una atención particular para optimizar la eficiencia en la gestión del capital de trabajo.
Días de rotación de cuentas por pagar
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia (Número de días) | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos proporcionados revela tendencias en la gestión de obligaciones con proveedores a lo largo de varios trimestres.
- Ratio de rotación de cuentas por pagar
- Se observa una relativa estabilidad en el ratio de rotación de cuentas por pagar durante el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el último trimestre de 2020, oscilando principalmente entre 5.15 y 5.36. A partir del primer trimestre de 2021, se aprecia una disminución general, alcanzando un mínimo de 4.63 en el cuarto trimestre de 2020 y 4.53 en el primer trimestre de 2022. Posteriormente, se registra una ligera recuperación, situándose en 5.22 en el segundo trimestre de 2023.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- El número de días de rotación de cuentas por pagar muestra una correlación inversa con el ratio de rotación. Se mantiene relativamente constante en torno a 70 días entre el primer trimestre de 2019 y el tercero de 2020. A partir del cuarto trimestre de 2020, se observa un incremento, llegando a un máximo de 81 días en el primer trimestre de 2022. En los trimestres posteriores, se registra una disminución gradual, estabilizándose en torno a 70 días en el segundo trimestre de 2023.
- Tendencias generales
- La disminución del ratio de rotación y el consecuente aumento en los días de rotación de cuentas por pagar a partir del cuarto trimestre de 2020 podrían indicar una política de alargamiento de los plazos de pago a proveedores, posiblemente como una estrategia para mejorar la liquidez. La posterior recuperación en el ratio y la disminución en los días de rotación sugieren un ajuste en esta política o una normalización de las condiciones de pago. La fluctuación en ambos indicadores sugiere una sensibilidad a factores externos o internos que influyen en la gestión de las obligaciones con proveedores.
Ciclo de conversión de efectivo
| 30 jun 2023 | 31 mar 2023 | 31 dic 2022 | 30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | |||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Datos financieros seleccionados | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de inventario | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por cobrar | ||||||||||||||||||||||||
| Días de rotación de cuentas por pagar | ||||||||||||||||||||||||
| Ratio de actividad a corto plazo | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||
| Referencia | ||||||||||||||||||||||||
| Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||
| Procter & Gamble Co. | ||||||||||||||||||||||||
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31).
1
Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= + – =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos revela tendencias significativas en la gestión del capital de trabajo. Se observa una evolución en los indicadores clave que permiten evaluar la eficiencia con la que se gestionan los activos y pasivos corrientes.
- Días de rotación de inventario
- Se aprecia una tendencia general al alza en el período comprendido entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2020, pasando de 74 días a 90 días. Posteriormente, se observa una estabilización y ligera disminución hasta los 92 días en el segundo trimestre de 2023. Este comportamiento sugiere una posible disminución en la eficiencia de la gestión de inventarios en el período inicial, seguida de una mejora relativa. La fluctuación en el último año analizado podría indicar variaciones en la demanda o en las estrategias de aprovisionamiento.
- Días de rotación de cuentas por cobrar
- Este indicador muestra una disminución notable desde 37 días en el primer trimestre de 2019 hasta 27 días en el cuarto trimestre de 2021. A partir de ese momento, se observa una recuperación gradual, alcanzando los 32 días en el segundo trimestre de 2023. La reducción inicial indica una mejora en la eficiencia de la gestión de cobros, posiblemente debido a la implementación de políticas de crédito más estrictas o a una aceleración en los procesos de facturación. El posterior aumento podría reflejar un alargamiento en los plazos de pago de los clientes o un cambio en la composición de la cartera.
- Días de rotación de cuentas por pagar
- Los días de rotación de cuentas por pagar se mantienen relativamente estables entre el primer trimestre de 2019 y el tercer trimestre de 2020, oscilando entre 68 y 79 días. A partir del cuarto trimestre de 2020, se observa una tendencia al alza, alcanzando un máximo de 81 días en el primer trimestre de 2022, para luego estabilizarse alrededor de 73-75 días. Este comportamiento podría indicar una negociación más favorable de los plazos de pago con los proveedores, o una estrategia para optimizar el flujo de caja.
- Ciclo de conversión de efectivo
- El ciclo de conversión de efectivo presenta una tendencia al alza desde 41 días en el primer trimestre de 2019 hasta 56 días en el segundo trimestre de 2022. Posteriormente, se observa una ligera disminución hasta los 54 días en el segundo trimestre de 2023. Este indicador, que representa el tiempo que tarda la empresa en convertir sus inversiones en inventario y otros recursos en efectivo, sugiere una disminución en la eficiencia general del ciclo operativo en el período inicial, seguida de una leve mejora. La evolución del ciclo de conversión de efectivo está directamente influenciada por las tendencias observadas en los otros indicadores analizados.
En resumen, los datos sugieren una dinámica compleja en la gestión del capital de trabajo. Si bien se observan mejoras en la eficiencia de la gestión de cobros, la gestión de inventarios y el ciclo de conversión de efectivo muestran tendencias variables que requieren un análisis más profundo para determinar las causas subyacentes y evaluar el impacto en la rentabilidad y la liquidez.