Stock Analysis on Net

Colgate-Palmolive Co. (NYSE:CL)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de julio de 2023.

Análisis de ratios de actividad a corto plazo 
Datos trimestrales

Microsoft Excel

Ratios de actividad a corto plazo (resumen)

Colgate-Palmolive Co., ratios de actividad a corto plazo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Ratios de rotación
Ratio de rotación de inventario 3.95 3.77 3.72 3.62 3.67 3.72 4.16 4.12 3.94 3.90 3.86 4.04 4.18 4.92 4.55 4.61 4.76 4.94 5.05
Índice de rotación de cuentas por cobrar 11.28 11.53 11.95 12.45 11.88 11.41 13.43 12.18 11.84 11.92 13.03 12.51 12.95 10.26 10.90 10.36 9.69 9.97 11.10
Ratio de rotación de cuentas por pagar 5.22 4.94 4.98 4.87 4.91 4.53 4.76 5.47 5.27 5.00 4.63 5.20 5.36 5.27 5.15 5.32 5.20 5.20 5.17
Ratio de rotación del capital circulante 23.20 17.89 16.20 22.57 23.14 41.31 50.35 44.58 38.04 696.58 111.30 131.26 32.57 57.56 34.39
Número medio de días
Días de rotación de inventario 92 97 98 101 99 98 88 89 93 94 95 90 87 74 80 79 77 74 72
Más: Días de rotación de cuentas por cobrar 32 32 31 29 31 32 27 30 31 31 28 29 28 36 33 35 38 37 33
Ciclo de funcionamiento 124 129 129 130 130 130 115 119 124 125 123 119 115 110 113 114 115 111 105
Menos: Días de rotación de cuentas por pagar 70 74 73 75 74 81 77 67 69 73 79 70 68 69 71 69 70 70 71
Ciclo de conversión de efectivo 54 55 56 55 56 49 38 52 55 52 44 49 47 41 42 45 45 41 34

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


En relación al ratio de rotación de inventario,
Se observa una tendencia general a la disminución en su valor, pasando de picos cercanos a 5 en el primer período registrado, hasta valores cercanos a 3.7-3.9 en los períodos más recientes. Esto indica una tendencia a incrementar los días de inventario en stock, pasando de aproximadamente 72 días en 2018 a casi 92 días en 2023. La disminución del ratio implica menor eficiencia en la rotación del inventario, con un incremento en el tiempo que los inventarios permanecen en almacenamiento.
En cuanto a la rotación de cuentas por cobrar,
Se detecta un patrón de aumento en los días de cobro promedio, que varían desde aproximadamente 33-37 días en los primeros períodos, hasta alcanzar aproximadamente 32-38 días, con algunos picos y caídas. En particular, la tendencia muestra una estabilización en torno a los 30-32 días en los últimos períodos, sugiriendo una gestión relativamente consistente en la cobranza, aunque con una ligera tendencia a prolongar estos días con el tiempo en algunos periodos.
Respecto al ratio de rotación de cuentas por pagar,
El comportamiento presenta cierta estabilidad, con valores que fluctúan en torno a 4.5-5.3. En los períodos más recientes, la rotación de cuentas por pagar permanece cercana a 5, indicando que la empresa tarda alrededor de 70-80 días en pagar sus cuentas, manteniendo un nivel relativamente constante en eficiencia de gestión de sus obligaciones a corto plazo.
El ratio de rotación del capital circulante
Mostró una tendencia de fluctuaciones significativas, con picos extremos en ciertos períodos, llegando a valores muy altos (e.g., 696.58 en un período cercano a 2021). Sin embargo, en los últimos períodos, se estabiliza en valores moderados, entre 16 y 23, sugiriendo una gestión del capital circulante más equilibrada y menos intensiva en la utilización del inventario o en la rotación de activos a corto plazo. La marcada fluctuación previa puede indicar cambios en la estrategia de gestión del capital de trabajo.
En relación a los días de rotación de inventario,
Se observa un incremento constante, pasando de aproximadamente 72 días en 2018 a cerca de 98 días en 2022, antes de reducirse ligeramente a 92 días en el último período. Esto refleja mayores tiempos en inventario, corroborando la tendencia observada en el ratio de rotación de inventario, indicando una gestión de inventarios más lenta o acumulación de stock en ciertos momentos.
Sobre los días de rotación de cuentas por cobrar,
Los días fluctúan en un rango relativamente estable, entre 27 y 38 días a lo largo de los períodos analizados, con una ligera tendencia a mantenerse cercanos a los 30 días. Esto muestra una gestión coherente en la cobranza, sin cambios sustanciales en la política de crédito o en la rapidez con la que se cobran las cuentas pendientes.
El ciclo de funcionamiento se mantiene bastante estable,
con valores aproximados entre 105 y 130 días. La tendencia refleja una ligera prolongación en ciertos períodos, especialmente en 2019 y 2020, sugiriendo una etapa de gestión de operaciones que puede estar relacionada con una optimización del inventario y proceso de cobro o pago, manteniendo un ciclo relativamente largo y estable en el tiempo.
En relación al ciclo de rotación de cuentas por pagar,
El comportamiento indica una tendencia a que la empresa pague sus cuentas en aproximadamente 70 a 81 días, con ciertos picos en algunos períodos. La estabilidad relativa en estos días apunta a una política constante de gestión de proveedores y obligaciones financieras, sin cambios radicales en los términos de pago.
Por último, respecto al ciclo de conversión de efectivo,
Se observa un incremento desde aproximadamente 34 días en los primeros períodos hasta máximos cercanos a 56 días, destacados en ciertos ciclos en 2021 y 2022. Posteriormente, en los períodos más recientes, el ciclo se estabiliza en torno a 54-56 días, lo cual indica que la empresa tarda en promedio este tiempo en convertir sus inversiones en inventario y cuentas por cobrar en efectivo disponible, manteniendo el ciclo relativamente prolongado a lo largo del tiempo.

Ratios de rotación


Ratios de número medio de días


Ratio de rotación de inventario

Colgate-Palmolive Co., índice de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas 2,035 2,058 2,055 1,907 1,930 1,827 1,844 1,791 1,704 1,707 1,681 1,613 1,528 1,632 1,601 1,612 1,558 1,597 1,558 1,576 1,585 1,594
Inventarios 2,039 2,110 2,074 2,073 2,012 1,924 1,692 1,670 1,700 1,676 1,673 1,578 1,524 1,301 1,400 1,371 1,322 1,278 1,250 1,245 1,254 1,312
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de inventario1 3.95 3.77 3.72 3.62 3.67 3.72 4.16 4.12 3.94 3.90 3.86 4.04 4.18 4.92 4.55 4.61 4.76 4.94 5.05
Referencia
Ratio de rotación de inventarioCompetidores2
Procter & Gamble Co. 5.69 5.62 6.09 5.79 5.96 6.08 6.20 6.04 6.05 6.25 6.41

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación de inventario = (Costo de ventasQ2 2023 + Costo de ventasQ1 2023 + Costo de ventasQ4 2022 + Costo de ventasQ3 2022) ÷ Inventarios
= (2,035 + 2,058 + 2,055 + 1,907) ÷ 2,039 = 3.95

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Patrón en costos de ventas
Los costos de ventas muestran una tendencia de aumento a lo largo del período analizado, partiendo de 1594 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 y alcanzando aproximadamente 2058 millones en el tercer trimestre de 2023. Este incremento señala que, en términos generales, la adquisición de productos o bienes vendidos ha ido en línea con una expansión en las operaciones o incremento en los costos asociados.
Variaciones en inventarios
Los inventarios presentan un crecimiento sostenido desde aproximadamente 1312 millones en el primer trimestre de 2018 a más de 2039 millones en el tercer trimestre de 2023. Se observa una tendencia de aumento constante, con incrementos puntuales en determinados períodos, lo que podría indicar una estrategia de mantener niveles de inventarios más altos o una acumulación de stock ante expectativas de crecimiento o aumento en la demanda.
Ratios de rotación de inventario
El ratio de rotación de inventario ha mostrado fluctuaciones pero en general mantiene una tendencia descendente, desde valores por encima de 5 en mediados de 2018 hasta cerca de 3.7 en 2022 y 2023. Esta reducción en la rotación indica que, en promedio, los inventarios permanecen en la empresa durante períodos más prolongados antes de ser vendidos, lo cual puede reflejar una estrategia de inventario más conservadora o una menor velocidad en el ciclo de ventas.

Índice de rotación de cuentas por cobrar

Colgate-Palmolive Co., ratio de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Ventas netas 4,822 4,770 4,629 4,455 4,484 4,399 4,403 4,414 4,260 4,344 4,324 4,153 3,897 4,097 4,015 3,928 3,866 3,884 3,811 3,845 3,886 4,002
Cuentas por cobrar, netas de provisiones 1,656 1,590 1,504 1,425 1,490 1,532 1,297 1,424 1,443 1,402 1,264 1,292 1,231 1,551 1,440 1,495 1,590 1,547 1,400 1,532 1,545 1,644
Ratio de actividad a corto plazo
Índice de rotación de cuentas por cobrar1 11.28 11.53 11.95 12.45 11.88 11.41 13.43 12.18 11.84 11.92 13.03 12.51 12.95 10.26 10.90 10.36 9.69 9.97 11.10
Referencia
Índice de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Procter & Gamble Co. 13.92 14.07 15.59 14.44 14.95 13.62 16.11 15.40 15.35 14.37 16.98

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Índice de rotación de cuentas por cobrar = (Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022 + Ventas netasQ3 2022) ÷ Cuentas por cobrar, netas de provisiones
= (4,822 + 4,770 + 4,629 + 4,455) ÷ 1,656 = 11.28

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


En el análisis de los datos financieros correspondientes a las ventas netas y las cuentas por cobrar durante el período señalado, se observa una tendencia general de crecimiento en las ventas netas a lo largo de los trimestres, alcanzando un máximo de 4,822 millones de dólares en el último período reportado. Este incremento progresivo indica un aumento en la generación de ingresos y podría reflejar una expansión de mercado o éxito en las estrategias comerciales implementadas en ese lapso.

Por otro lado, las cuentas por cobrar evidencian variaciones considerables a lo largo del período. Después de un descenso significativo en 2018, que alcanza valores mínimos cercanos a 1,231 millones de dólares en septiembre de 2020, los montos tienden a recuperarse progresivamente, finalizando en 1,656 millones en marzo de 2023. Este patrón sugiere una recuperación en la aceptación de crédito y en la gestión de cobranza, o bien un incremento en las ventas a crédito que ha llevado a mayores saldos de cuentas por cobrar.

En cuanto al índice de rotación de cuentas por cobrar, se presenta una tendencia de recuperación con una ligera fluctuación. Tras un descenso en 2018 y principios de 2019, donde el ratio alcanzó valores cercanos a 9,69, se observa una tendencia general de estabilización y ligera recuperación, con valores en el rango de 11.28 a 13.43. La tendencia creciente en este ratio indica una mejora en la eficiencia en la cobro de las cuentas, reflejando una menor duración promedio en la cobranza y una gestión efectiva en la administración de crédito, aunque existen períodos de fluctuación que podrían estar ligados a condiciones temporales de mercado o cambios en las políticas crediticias.

En síntesis, se puede concluir que la empresa ha experimentado un crecimiento sostenido en sus ventas, acompañado de una gestión de cobranza que, si bien ha tenido altibajos, en general muestra signos de recuperación y mejora en la eficiencia en la rotación de las cuentas por cobrar. La relación entre estos aspectos es crucial para mantener la liquidez y la salud financiera, particularmente en un contexto de aumento en las ventas y en los niveles de cuentas por cobrar.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Colgate-Palmolive Co., ratio de rotación de cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Costo de ventas 2,035 2,058 2,055 1,907 1,930 1,827 1,844 1,791 1,704 1,707 1,681 1,613 1,528 1,632 1,601 1,612 1,558 1,597 1,558 1,576 1,585 1,594
Cuentas a pagar 1,544 1,609 1,551 1,541 1,507 1,582 1,479 1,258 1,272 1,306 1,393 1,225 1,189 1,216 1,237 1,188 1,209 1,215 1,222 1,158 1,121 1,209
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación de cuentas por pagar1 5.22 4.94 4.98 4.87 4.91 4.53 4.76 5.47 5.27 5.00 4.63 5.20 5.36 5.27 5.15 5.32 5.20 5.20 5.17
Referencia
Ratio de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Procter & Gamble Co. 3.03 2.87 2.83 2.90 2.81 2.70 2.70 2.99 3.00 2.99 2.92

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación de cuentas por pagar = (Costo de ventasQ2 2023 + Costo de ventasQ1 2023 + Costo de ventasQ4 2022 + Costo de ventasQ3 2022) ÷ Cuentas a pagar
= (2,035 + 2,058 + 2,055 + 1,907) ÷ 1,544 = 5.22

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias clave en los conceptos de costo de ventas y cuentas a pagar a lo largo del período considerado.

En relación con el costo de ventas, se observa que los valores han mostrado una tendencia general de aumento, pasando de aproximadamente 1,594 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a un pico de 2,058 millones en el segundo trimestre de 2023. A lo largo del período, hay fluctuaciones menores, pero la tendencia ascendente es clara, indicando un incremento progresivo en los costos asociados a la producción o adquisición de bienes vendidos. Este aumento podría estar relacionado con la expansión de ventas, efectos inflacionarios, o ajustes en los precios de insumos y materiales.

Por otro lado, las cuentas a pagar también presentan una tendencia de crecimiento en sus valores absolutos, elevándose de 1,209 millones de dólares en el primer trimestre de 2018 a un máximo de 1,609 millones en el primer trimestre de 2023. La evolución de esta cuenta sugiere una acumulación creciente de obligaciones pendientes con proveedores, posiblemente en respuesta a las mayores compras o una estrategia de gestión de caja que implica extender los plazos de pago.

El ratio de rotación de cuentas por pagar indica cuánto tiempo en promedio tarda la empresa en pagar a sus proveedores. Se observa que este ratio oscila aproximadamente entre 4.53 y 5.47, con valores en general por encima de 4.5, lo que indica un período de pago que varía entre aproximadamente 66 y 80 días. Notablemente, en algunos períodos, como en el tercer trimestre de 2020, el ratio disminuye a 4.53, señalando un período algo más corto en el ciclo de pago, mientras que en otros, como en el tercer trimestre de 2021, alcanza un valor cercano a 5.47. Estos cambios pueden reflejar ajustes en la política de pago, condiciones de sus proveedores o cambios en la estructura de las negociaciones comerciales.

En suma, los datos reflejan una tendencia de crecimiento tanto en los costos de ventas como en las cuentas a pagar, acompañada por una relativa estabilidad en el ratio de rotación de cuentas por pagar, lo que sugiere una gestión eficiente del ciclo de pago en medio de un entorno de incremento en los costos y obligaciones financieras.


Ratio de rotación del capital circulante

Colgate-Palmolive Co., ratio de rotación del capital circulante, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados (US$ en millones)
Activo circulante 5,437 5,466 5,113 5,278 5,160 4,989 4,397 4,670 4,652 4,563 4,338 4,367 4,212 4,248 4,179 4,349 4,255 4,133 3,793 4,141 4,172 4,292
Menos: Pasivo corriente 4,632 4,441 4,004 4,492 4,395 4,566 4,051 4,281 4,203 4,539 4,404 4,481 4,580 4,443 4,038 4,231 3,782 3,865 3,341 3,747 3,942 3,980
Capital de explotación 805 1,025 1,109 786 765 423 346 389 449 24 (66) (114) (368) (195) 141 118 473 268 452 394 230 312
 
Ventas netas 4,822 4,770 4,629 4,455 4,484 4,399 4,403 4,414 4,260 4,344 4,324 4,153 3,897 4,097 4,015 3,928 3,866 3,884 3,811 3,845 3,886 4,002
Ratio de actividad a corto plazo
Ratio de rotación del capital circulante1 23.20 17.89 16.20 22.57 23.14 41.31 50.35 44.58 38.04 696.58 111.30 131.26 32.57 57.56 34.39
Referencia
Ratio de rotación del capital circulanteCompetidores2
Procter & Gamble Co.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ratio de rotación del capital circulante = (Ventas netasQ2 2023 + Ventas netasQ1 2023 + Ventas netasQ4 2022 + Ventas netasQ3 2022) ÷ Capital de explotación
= (4,822 + 4,770 + 4,629 + 4,455) ÷ 805 = 23.20

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Resumen general de los patrones financieros
Durante el período analizado, la empresa muestra una tendencia general en sus ventas netas y en el capital de explotación que refleja un crecimiento sostenido, particularmente en los últimos trimestres. Las ventas netas aumentaron de manera constante, alcanzando un pico en el tercer trimestre de 2023, con un valor de US$4,822 millones, en comparación con los aproximadamente US$4,002 millones de principios de 2018. Este comportamiento indica una evolución favorable en la generación de ingresos a lo largo del tiempo.
Tendencias en el capital de explotación
El capital de explotación presenta fluctuaciones considerables a lo largo del período. Se inicia en US$312 millones en marzo de 2018, experimenta incrementos y decrementos significativos en los siguientes trimestres, alcanzando su valor más alto en el primer trimestre de 2021 con US$1,025 millones. Desde ese punto, se observa una tendencia al alza sostenida, llegando a US$1,109 millones en marzo de 2023. Sin embargo, en los primeros trimestres de 2019 y 2020, se registraron valores negativos, lo que puede señalar esfuerzos de reorganización o impacto de variables externas en la liquidez y estructura financiera, aunque posteriormente se recupera y estabiliza en niveles elevados.
Relación entre ventas y capital de explotación
La relación entre las ventas netas y el capital de explotación muestra un patrón de incremento, especialmente a partir de 2021, lo que podría indicar una mejora en la eficiencia en la utilización del capital de explotación para generar ventas. Los ratios de rotación del capital circulante muestran una tendencia variable, con picos de alta rotación en la segunda mitad de 2019 y principios de 2021, y disminuciones posteriores en 2022 y 2023. La variabilidad en estos ratios refleja cambios en la gestión del ciclo de conversión de efectivo o en la estructura del inventario y cuentas por pagar, afectando la eficiencia operativa a corto plazo.
Implicaciones de los datos
El crecimiento sostenido en las ventas sugiere una buena aceptación del mercado y potencialmente una posición competitiva sólida. La recuperación y aumento del capital de explotación en los últimos trimestres indican una gestión efectiva para superar periodos de dificultad, con una tendencia a la recuperación de los niveles previos a 2019. La variabilidad en los ratios de rotación puede reflejar cambios en las estrategias operativas, en la gestión de inventarios o en la política de crédito, por lo que es importante monitorear estas métricas para evaluar la eficiencia en la gestión del capital circulante. La empresa parece estar en una trayectoria de fortalecimiento financiero, con mejorías en los indicadores de eficiencia y capacidad de generación de valor en los últimos trimestres analizados.

Días de rotación de inventario

Colgate-Palmolive Co., días de rotación de inventario, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de inventario 3.95 3.77 3.72 3.62 3.67 3.72 4.16 4.12 3.94 3.90 3.86 4.04 4.18 4.92 4.55 4.61 4.76 4.94 5.05
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de inventario1 92 97 98 101 99 98 88 89 93 94 95 90 87 74 80 79 77 74 72
Referencia (Número de días)
Días de rotación de inventarioCompetidores2
Procter & Gamble Co. 64 65 60 63 61 60 59 60 60 58 57

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de inventario = 365 ÷ Ratio de rotación de inventario
= 365 ÷ 3.95 = 92

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos revela una tendencia decreciente en el ratio de rotación de inventario, que pasa de niveles cercanos a 5 en los primeros registros de 2018 a valores cercanos a 3.95 en 2023. Esta disminución indica una ralentización en la frecuencia con la que la empresa logra vender y reabastecer sus inventarios, sugiriendo posibles cambios en la eficiencia en la gestión de inventarios o en la demanda del mercado.

Simultáneamente, el número de días de rotación de inventario muestra un aumento progresivo, pasando de aproximadamente 72 días en los primeros períodos a cerca de 97 días en los últimos registros. La tendencia indica que la empresa requiere más tiempo para vender su inventario, lo cual puede reflejar una mayor acumulación de inventarios pendientes de venta o cambios en la estrategia de inventario.

Estos patrones sugieren una posible acumulación de inventarios no vendidos, o una estrategia de incrementación de inventarios que podría estar relacionada con cambios en la demanda o en la gestión de la cadena de suministro. La correlación entre la disminución del ratio de rotación y el aumento en los días de rotación respalda esta posible interpretación.


Días de rotación de cuentas por cobrar

Colgate-Palmolive Co., días de rotación de cuentas por cobrar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Índice de rotación de cuentas por cobrar 11.28 11.53 11.95 12.45 11.88 11.41 13.43 12.18 11.84 11.92 13.03 12.51 12.95 10.26 10.90 10.36 9.69 9.97 11.10
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrar1 32 32 31 29 31 32 27 30 31 31 28 29 28 36 33 35 38 37 33
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por cobrarCompetidores2
Procter & Gamble Co. 26 26 23 25 24 27 23 24 24 25 21

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por cobrar = 365 ÷ Índice de rotación de cuentas por cobrar
= 365 ÷ 11.28 = 32

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros proporciona una visión de la evolución del índice de rotación de cuentas por cobrar y los días de rotación en el período comprendido. A partir del tercer trimestre de 2018, se observan patrones relativamente estables en estos indicadores, con algunas fluctuaciones que reflejan cambios en la gestión de crédito y cobros.

El índice de rotación de cuentas por cobrar muestra una tendencia general de crecimiento, partiendo de un valor cercano a 9.97 en el segundo trimestre de 2018 y alcanzando picos cercanos a 13.43 en el tercer trimestre de 2021. Esto indica una mayor eficiencia en la gestión de cobros, ya que un índice más alto representa una mayor cantidad de veces que las cuentas por cobrar se convierten en efectivo en un período determinado. Sin embargo, tras ese pico, el índice se estabiliza en valores ligeramente inferiores a 12. Se observa también una ligera recuperación en 2022, aunque sin alcanzar los niveles máximos registrados anteriormente.

En relación con los días de rotación, que representan el período promedio en días que tarda en cobrarse una cuenta, se mantiene una tendencia cercana a 30 días desde 2018. La cifra oscila entre 27 y 38 días, siendo los valores en el rango superior en los primeros años y luego estabilizándose en torno a 30 días en 2021 y 2022. La menor cantidad de días, de 27, se observa en el tercer trimestre de 2021, coincidiendo con un aumento en el índice de rotación, lo que se traduce en una mejora en la eficiencia del cobro.

En general, estos indicadores reflejan una gestión relativamente eficiente en la cobranza durante el período analizado, con ligeras mejoras en la rotación y reducción en los días de cobro en ciertos momentos, especialmente a partir de 2021. La estabilidad en los días de rotación en torno a 30 días sugiere una política de crédito y cobro consistente y controlada a lo largo de los últimos años, con una tendencia a optimizar aún más estos procesos.


Ciclo de funcionamiento

Colgate-Palmolive Co., ciclo de funcionamiento, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 92 97 98 101 99 98 88 89 93 94 95 90 87 74 80 79 77 74 72
Días de rotación de cuentas por cobrar 32 32 31 29 31 32 27 30 31 31 28 29 28 36 33 35 38 37 33
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de funcionamiento1 124 129 129 130 130 130 115 119 124 125 123 119 115 110 113 114 115 111 105
Referencia
Ciclo de funcionamientoCompetidores2
Procter & Gamble Co. 90 91 83 88 85 87 82 84 84 83 78

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Ciclo de funcionamiento = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar
= 92 + 32 = 124

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Durante el período analizado, se observa una tendencia creciente en los días de rotación de inventario, que aumentaron desde niveles cercanos a los 72-79 días en el segundo semestre de 2018 hasta alcanzar valores cercanos a los 98-101 días en 2022 y 2023. Esto indica una ralentización en la velocidad con la que la empresa convierte su inventario en ventas, lo cual puede implicar una acumulación mayor de inventarios o una reducción en la demanda en ciertos periodos.

Días de rotación de inventario
Presenta una tendencia ascendente a lo largo de los años, con incrementos notablemente suaves desde aproximadamente los 72 días en 2018 hasta alcanzando cerca de 98 días en 2022 y 2023. Este patrón sugiere una posible expansión en los períodos de inventario, lo cual podría afectar el flujo de caja y la eficiencia operativa.
Días de rotación de cuentas por cobrar
Se mantiene relativamente estable, fluctuando entre 27 y 38 días durante los últimos años. Aunque presenta pequeñas variaciones, en general indica una gestión de cobros relativamente constante, con una tendencia a mantener los ciclos de cobro en torno a un mes.
Ciclo de funcionamiento
El ciclo de funcionamiento, que combina la rotación de inventario y de cuentas por cobrar, muestra una tendencia general de incremento, alcanzando valores cercanos a los 130 días en 2021 y 2022. Esto refleja un aumento en el período total desde la adquisición del inventario hasta la recuperación del efectivo, sugiriendo que la empresa puede estar enfrentando una eficiencia ligeramente reducida en su ciclo operativo.

En resumen, los datos revelan una prolongación del ciclo de inventario y del ciclo de funcionamiento en los últimos años, mientras que la rotación de cuentas por cobrar se mantiene relativamente estable. Estas tendencias pueden señalar un cambio en la gestión de inventarios, posibles adaptación de estrategias de ventas o cambios en la demanda del mercado, aspectos que deben ser considerados en el análisis de la eficiencia operativa y la liquidez de la empresa.


Días de rotación de cuentas por pagar

Colgate-Palmolive Co., días de rotación de las cuentas por pagar, cálculo (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Ratio de rotación de cuentas por pagar 5.22 4.94 4.98 4.87 4.91 4.53 4.76 5.47 5.27 5.00 4.63 5.20 5.36 5.27 5.15 5.32 5.20 5.20 5.17
Ratio de actividad a corto plazo (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagar1 70 74 73 75 74 81 77 67 69 73 79 70 68 69 71 69 70 70 71
Referencia (Número de días)
Días de rotación de cuentas por pagarCompetidores2
Procter & Gamble Co. 120 127 129 126 130 135 135 122 122 122 125

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Q2 2023 cálculo
Días de rotación de cuentas por pagar = 365 ÷ Ratio de rotación de cuentas por pagar
= 365 ÷ 5.22 = 70

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ratio de rotación de cuentas por pagar

Desde el tercer trimestre de 2018 hasta el primer trimestre de 2023, el ratio de rotación de cuentas por pagar muestra cierta estabilidad con ligeras fluctuaciones. En los primeros periodos disponibles, el ratio se mantuvo alrededor de 5.17 a 5.47, pero en el cuarto trimestre de 2019 alcanzó su punto más bajo registrado en 4.53. Posteriormente, recuperó valores cercanos a 5, alcanzando incluso un máximo en 5.47 en el tercer trimestre de 2021.

En general, la tendencia evidencia leves variaciones, indicando que la empresa mantiene un control relativamente constante en la gestión de sus cuentas por pagar, sin mostrar cambios drásticos a lo largo del período analizado. La estabilidad en estos ratios sugiere una política de pago consistente en términos de volumen y frecuencia, con una rotación que oscila alrededor de 5 veces al año.

Días de rotación de cuentas por pagar

El análisis de los días de rotación revela una tendencia a mantener un ciclo relativamente estable, con un rango de aproximadamente 67 a 81 días durante el período considerado. En los primeros años, los días fluctuaron entre 68 y 71 días, mientras que en los períodos posteriores se observaron incrementos hasta alcanzar los 81 días en el tercer trimestre de 2022.

Este aumento en los días de rotación indica que la empresa ha adoptado un período de pago más prolongado en ciertos momentos, posiblemente para optimizar su flujo de efectivo o debido a cambios en las condiciones de negociación con proveedores. Sin embargo, en los últimos periodos la cifra se estabiliza en torno a los 70 días, sugiriendo una política de pago más constante y cerca de los niveles iniciales.


Ciclo de conversión de efectivo

Colgate-Palmolive Co., ciclo de conversión de efectivo, cálculo (datos trimestrales)

Número de días

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Datos financieros seleccionados
Días de rotación de inventario 92 97 98 101 99 98 88 89 93 94 95 90 87 74 80 79 77 74 72
Días de rotación de cuentas por cobrar 32 32 31 29 31 32 27 30 31 31 28 29 28 36 33 35 38 37 33
Días de rotación de cuentas por pagar 70 74 73 75 74 81 77 67 69 73 79 70 68 69 71 69 70 70 71
Ratio de actividad a corto plazo
Ciclo de conversión de efectivo1 54 55 56 55 56 49 38 52 55 52 44 49 47 41 42 45 45 41 34
Referencia
Ciclo de conversión de efectivoCompetidores2
Procter & Gamble Co. -30 -36 -46 -38 -45 -48 -53 -38 -38 -39 -47

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).

1 Ciclo de conversión de efectivo = Días de rotación de inventario + Días de rotación de cuentas por cobrar – Días de rotación de cuentas por pagar
= 92 + 3270 = 54

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Rotación de inventario
Desde el segundo trimestre de 2018, la rotación de inventario se estabilizó en torno a los 72-77 días, mostrando una tendencia relativamente constante durante los períodos analizados, con algunos picos hacia los 98-101 días en 2022-2023. Esto indica una posible ralentización en la velocidad de giro del inventario, con una tendencia a mantener inventarios por períodos más largos en los últimos dos años.
Rotación de cuentas por cobrar
La rotación de cuentas por cobrar se mantuvo en rangos aproximados de 27 a 38 días desde 2018, sin presentar cambios drásticos. Aunque en general presenta cierta estabilidad, hay una ligera tendencia a movimientos hacia los extremos, sin evidencia clara de mejoría significativa. La variabilidad sugiere un control relativamente constante en la gestión de cobros, aunque no se observa una tendencia definitiva de optimización.
Rotación de cuentas por pagar
Los días de pago fluctúan entre 67 y 81 días durante todo el período, con periodos en los que se observa un incremento en los días de pago por encima de los 77 días, particularmente a finales de 2022 y principios de 2023. La tendencia indica una posible extensión en los plazos de pago, aunque sin cambios sustanciales en relación a los períodos anteriores, reflejando un manejo estable pero conservador en la gestión de pasivos a corto plazo.
Ciclo de conversión de efectivo
El ciclo de conversión de efectivo presenta variaciones considerables, en un rango desde aproximadamente 34 días en inicios de 2018 hasta picos cercanos a 56 días en 2022. La tendencia muestra un alza gradual en los últimos años, principalmente debido a aumentos en los días de rotación de inventario y en algunos períodos de la rotación de cuentas por cobrar, lo que indica una posible ralentización en la conversión del efectivo en efectivo líquido o circulación de recursos ociosos por períodos más largos. No obstante, presentaron algunas reducciones transitorias, en especial en 2021, lo cual puede indicar esfuerzos por mejorar la eficiencia operativa.