Stock Analysis on Net

Colgate-Palmolive Co. (NYSE:CL)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 28 de julio de 2023.

Estructura del balance: activo
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Colgate-Palmolive Co. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Colgate-Palmolive Co., estructura del balance consolidado: activos (datos trimestrales)

Microsoft Excel
30 jun 2023 31 mar 2023 31 dic 2022 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018
Efectivo y equivalentes de efectivo
Cuentas por cobrar, netas de provisiones
Inventarios
Otros activos corrientes
Activo circulante
Inmovilizado material, coste
Amortización acumulada
Inmovilizado material, neto
Buena voluntad
Otros activos intangibles, netos
Impuestos diferidos sobre la renta
Otros activos
Activo no corriente
Activos totales

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2023-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31).


Patrón en la composición del activo circulante
El porcentaje de activos corrientes en relación con los activos totales muestra cierta estabilidad a lo largo del período, fluctuando ligeramente entre aproximadamente 27.8% y 33.8%. Se observa una tendencia a mantener un nivel equilibrado en la proporción de activos líquidos y otros activos líquidos, con ligeras variaciones que indican una gestión conservadora en la rotación de activos circulantes.
Comportamiento de efectivo y equivalentes
El efectivo y equivalentes de efectivo representan una proporción relativamente estable del 5% al 7% de los activos totales, con una ligera disminución hacia el final del período, alcanzando un 4.93% en junio de 2023. Esta tendencia puede reflejar una estrategia de reducción en la liquidez, potencialmente para financiar inversiones o disminuir recursos en efectivo o equivalentes.
Cuentas por cobrar
Las cuentas por cobrar, en términos relativos, permanecen en torno al 8% a 12% de los activos totales, con una tendencia moderada a aumentar hacia el final del período, alcanzando aproximadamente 10.21% en marzo de 2023. Esto podría indicar un incremento en las ventas a crédito o una gestión de cobranzas más relajada.
Inventarios
El porcentaje de inventarios muestra un incremento sostenido, comenzando alrededor del 9.98% en marzo 2018 y alcanzando cerca del 13% en finales de 2022. Esta tendencia puede sugerir una acumulación de inventarios, lo que puede estar relacionado con estrategias de preparación para temporadas altas o cambios en la demanda.
Inmovilizado material y activos tangibles
El valor de inmovilizado material, como porcentaje de los activos totales, ha oscilado entre aproximadamente 54% y 67%, mostrando una tendencia a estabilizarse en niveles por encima del 60% en los últimos años. La amortización acumulada también reflejó un incremento, evidenciando la depreciación de activos tangibles en línea con la inversión en activos fijos.
Valor neto del inmovilizado material
El valor neto del inmovilizado muestra una tendencia a reducirse en los primeros años, alcanzando mínimos cerca del 22% en 2020, con una recuperación gradual hacia niveles superiores al 27% en 2022 y 2023. Esto indica que las depreciaciones y las adquisiciones han tenido un impacto significativo en el valor residual de los activos tangibles.
Activo intangibles y buena voluntad
Los activos intangibles, incluyendo la buena voluntad, representan una participación significativa del 20% al 24% en los primeros años, con una ligera disminución en los últimos períodos (alrededor del 20%). La buena voluntad, específicamente, fluctúa en torno al 20%, sugiriendo estabilidad en valoraciones de adquisiciones y activos intangibles relacionados con marcas o relaciones comerciales.
Otros activos no corrientes
Este grupo de activos no corrientes en porcentaje de activos totales presentó incrementos en ciertos períodos, llegando hasta aproximadamente 6.88% en 2022, pero mantiene una tendencia a la estabilidad alrededor del 5% en el período final, lo cual puede reflejar cambios en las inversiones en otros activos de largo plazo.
Variaciones en los activos totales y las proporciones generales
La estructura porcentual de los activos totales evidenció una estabilidad relativa a lo largo del tiempo, con pequeños cambios en las proporciones de cada componente. No obstante, se observa una ligera tendencia a aumentar la participación de los activos no corrientes en comparación con los activos totales, en detrimento de algunos activos líquidos, lo cual puede indicar una estrategia de inversión en activos a largo plazo.
Resumen de tendencias generales
Se observa una tendencia a mantener una proporción estable en los diferentes componentes del activo, con pequeñas variaciones que sugieren una gestión prudente y conservadora. La participación en activos líquidos disminuyó ligeramente, mientras que la de los activos no corrientes se incrementó, lo cual puede estar asociado a estrategias de inversión en infraestructura o capacidades productivas.