Los ratios de liquidez miden la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones a corto plazo.
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Warner Bros. Discovery Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de actividad a largo plazo
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y la EBITDA (EV/EBITDA)
- Valor actual del flujo de caja libre respecto al patrimonio neto (FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2008
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2008
- Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2008
Aceptamos:
Ratios de liquidez (resumen)
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Coeficiente de liquidez corriente
- El ratio muestra una tendencia general al aumento desde 2017, alcanzando picos en 2018 y 2020, con valores significativamente por encima de la unidad en varios periodos (superiores a 1). Entre 2017 y 2018, el ratio aumentó de 1.69 a 5.87, lo que indica una mejora en la capacidad de cubrir obligaciones a corto plazo con activos corrientes. Sin embargo, a partir de 2018, se observa una tendencia decreciente, desde un máximo de 5.87 en septiembre de 2017 hasta ubicarse por debajo de 2 en 2022 (1.07 en septiembre). Este patrón refleja una posible reducción en la facilidad con la que la empresa puede cubrir sus pasivos corrientes en el corto plazo, pero aún mantiene una posición de liquidez superior a 1 en la mayoría de los periodos analizados.
- Ratio de liquidez rápido
- Este ratio, que excluye inventarios y otros activos menos líquidos, presenta una trayectoria similar al coeficiente de liquidez corriente. En 2017 y 2018, los valores son elevados, alcanzando hasta 5.35 en septiembre de 2017, indicando una elevada capacidad de pago inmediato. Desde 2018 en adelante, el ratio muestra una disminución sostenida, situándose en rangos entre 0.62 y 1.85 en los últimos periodos, lo que sugiere una menor disponibilidad de activos líquidos para cubrir obligaciones inmediatas. La tendencia apunta a una disminución en la capacidad de liquidación rápida en el corto plazo, aunque todavía mantiene niveles cercanos o por encima de 1 en algunos periodos recientes.
- Ratio de liquidez en efectivo
- Este ratio evidencia una marcada fluctuación. En los primeros años (2017 y 2018), se observan valores relativamente bajos, prácticamente por debajo de 1, indicando que la cantidad de efectivo y equivalentes en relación con las obligaciones a corto plazo era limitada. Sin embargo, a partir de 2020, el ratio comienza a incrementarse notablemente, alcanzando valores cercanos o superiores a 1 en 2021 y 2022 (por ejemplo, 1.13 en marzo de 2022). Esto refleja una mayor disponibilidad de efectivo en los últimos períodos. La tendencia sugiere una mejor posición de liquidez en efectivo, aunque con valores que todavía fluctúan y en algunos periodos vuelven a valores cercanos a 0.17 o 0.18.
Coeficiente de liquidez corriente
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activo circulante | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corriente1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez corrienteCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Coeficiente de liquidez corriente = Activo circulante ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
El análisis de los datos financieros trimestrales revela varias tendencias significativas en los indicadores clave de la empresa durante el período considerado.
- Activo circulante
- Se observa un incremento sustancial en el nivel de activos circulantes en 2017, alcanzando su punto máximo en ese año, con valores que superan los 9,491 millones de dólares en septiembre y diciembre. Desde entonces, se presenta una tendencia de crecimiento relativamente constante hasta alcanzar picos en 2021, con niveles por encima de los 7,000 millones de dólares. Sin embargo, a partir de 2022, se evidencia una disminución significativa en el activo circulante, finalizando en 12,672 millones en septiembre de 2022, que aunque elevado, es considerablemente menor que los picos anteriores.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia de aumento en la mayor parte del período, con valores que alcanzan picos en 2022 con 14,736 millones en junio y en septiembre. Inicialmente, en 2017, los valores oscilaban en torno a los 1,534 a 1,871 millones, llegando a niveles superiores a 3,5 mil millones en 2019. La tendencia de incremento en la deuda a corto plazo indica un aumento en las obligaciones inmediatas de la compañía, especialmente en los últimos años, marcando un incremento casi constante, principalmente en 2021 y 2022.
- Coeficiente de liquidez corriente
- Este ratio, que mide la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones a corto plazo con sus activos circulantes, presenta una tendencia bastante variable. Desde valores muy altos en 2017, alcanzando ratios cercanos a 5.87, lo que indica una posición de liquidez muy sólida en ese momento, hasta valores cercanos a 1 en algunos trimestres de 2018 y 2019. En los años recientes, particularmente en 2020 y 2021, la liquidez corriente vuelve a recuperarse, alcanzando máximos de 2.1 en 2021. Sin embargo, hacia finales de 2022, el ratio cae por debajo de 1, indicando una posible dificultad para cubrir obligaciones corrientes sin recurrir a otros recursos.
En resumen, los datos reflejan primero un aumento notable en los activos circulantes y un incremento en los pasivos corrientes durante el período de 2017 a 2019, seguido por una reducción en los activos y un aumento en las obligaciones en 2022. La fluctuación en el coeficiente de liquidez sugiere variabilidad en la posición de liquidez, pasando de momentos de alta solvencia a periodos en que la capacidad de cubrir las obligaciones a corto plazo puede estar comprometida. Esto indica una posible tensión financiera hacia finales del período analizado, especialmente en lo que respecta a la gestión de la liquidez y las obligaciones inmediatas.
Ratio de liquidez rápido
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Cuentas por cobrar, netas | ||||||||||||||||||||||||||||||
Total de activos rápidos | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápido1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez rápidoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de liquidez rápido = Total de activos rápidos ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Resumen de los activos rápidos
- Durante el período analizado, se observa una tendencia general de crecimiento en los activos rápidos, con un aumento notable a partir de 2020. En 2017, los activos rápidos variaban entre aproximadamente 864 millones y 9.147 millones de dólares, pero en 2020 alcanzaron niveles cercanos a los 4.337 millones en marzo y se incrementaron continuamente hasta superar los 9.624 millones en septiembre de 2022, reflejando una expansión en la liquidez de corto plazo o en la capacidad de la empresa para convertir rápidamente en efectivo sus activos líquidos.
- Resumen del pasivo corriente
- El pasivo corriente muestra una tendencia alcista significativa en todo el período, evidenciando un incremento sustancial en ciertos momentos. Desde niveles cercanos a los 1.534 millones en marzo de 2017, se observó un aumento gradual hasta alcanzar una cifra excepcionalmente elevada de 14.636 millones en septiembre de 2022. Este patrón sugiere una acumulación de obligaciones a corto plazo, posiblemente asociadas a cambios en la estructura de financiamiento o en las necesidades operativas de la compañía.
- Ratio de liquidez rápido
- El ratio de liquidez rápida fluctúa considerablemente a lo largo del período, reflejando cambios en la capacidad de la empresa para cubrir sus pasivos corrientes sin depender de inventarios. Desde valores cercanos a 1.19 en marzo de 2017, el ratio experimentó un aumento pronunciado alcanzando máximos por encima de 5.0 en 2017 y 2018, indicando periodos en los que la empresa disponía de activos líquidos en exceso respecto a sus obligaciones a corto plazo. A partir de 2020, el ratio mantuvo una tendencia estable en torno a 1.5 a 1.85, aunque en los últimos registros del 2022, la caída a niveles cercanos a 0.6 indica posible deterioro en la liquidez rápida, reflejando un incremento en los pasivos a corto plazo o disminución relativa de activos líquidos.
- Conclusiones generales
- En conjunto, los datos reflejan un aumento sustancial en los pasivos corrientes a lo largo del período, mientras que los activos rápidos también han mostrado crecimiento en términos absolutos. La fluctuación en el ratio de liquidez rápida indica variaciones en la capacidad de la empresa para manejar sus obligaciones a corto plazo con sus activos más líquidos, mostrando períodos de alta liquidez y otros de potencial deterioro. La tendencia hacia valores más elevados de activos rápidos en 2020 y 2021 sugiere una estrategia de fortalecimiento de la posición de liquidez en ciertos momentos, aunque la caída en 2022 requiere atención, dada la posible disminución en la capacidad de respuesta inmediata ante obligaciones a corto plazo.
Ratio de liquidez en efectivo
30 sept 2022 | 30 jun 2022 | 31 mar 2022 | 31 dic 2021 | 30 sept 2021 | 30 jun 2021 | 31 mar 2021 | 31 dic 2020 | 30 sept 2020 | 30 jun 2020 | 31 mar 2020 | 31 dic 2019 | 30 sept 2019 | 30 jun 2019 | 31 mar 2019 | 31 dic 2018 | 30 sept 2018 | 30 jun 2018 | 31 mar 2018 | 31 dic 2017 | 30 sept 2017 | 30 jun 2017 | 31 mar 2017 | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en millones) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Efectivo y equivalentes de efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Activos totales en efectivo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Pasivo corriente | ||||||||||||||||||||||||||||||
Coeficiente de liquidez | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivo1 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Referencia | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ratio de liquidez en efectivoCompetidores2 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Alphabet Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Comcast Corp. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Meta Platforms Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Netflix Inc. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Walt Disney Co. |
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
1 Q3 2022 cálculo
Ratio de liquidez en efectivo = Activos totales en efectivo ÷ Pasivo corriente
= ÷ =
2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Activos totales en efectivo
- Desde 2017 hasta 2022, los activos en efectivo muestran una tendencia general de incremento significativa, con picos notables en diciembre de 2017 y en varias fechas a partir de 2020. Se observa un descenso en 2017 tras un pico inicial, seguida de un crecimiento moderado y una aceleración a partir de 2020, alcanzando niveles superiores a los 4 mil millones de dólares en 2021 y 2022. Este patrón sugiere una política de acumulación de efectivo más agresiva en los últimos años, posiblemente para fortalecer la posición de liquidez o preparar inversiones estratégicas.
- Pasivo corriente
- El pasivo corriente presenta una tendencia generalmente al alza a lo largo del período, con aumentos notables en ciertos trimestres, especialmente en 2022 donde alcanza niveles significativamente superiores a los 14 mil millones de dólares. Se observa una estabilización relativa en algunos períodos, aunque en los últimos años se evidencia un incremento sostenido. Estos incrementos podrían reflejar una mayor utilización de financiamiento a corto plazo o cambios en la estructura del pasivo, requiriendo una vigilancia sobre la gestión de las obligaciones a corto plazo.
- Ratio de liquidez en efectivo
- El ratio de liquidez en efectivo presenta una fluctuación marcada a lo largo del tiempo. En períodos previos, se mantuvo en niveles muy bajos, incluso inferiores a 1, indicando una cobertura limitada de las obligaciones corrientes con efectivo disponible. Sin embargo, a partir de 2020, el ratio experimenta un aumento pronunciado, alcanzando valores superiores a 1,2 en 2021 y 2022. Este cambio refleja una mejora sustancial en la liquidez inmediata relativa a los pasivos corrientes, lo que puede interpretarse como un fortalecimiento de la capacidad para cumplir obligaciones a corto plazo con recursos en efectivo. Sin embargo, cabe destacar que en la mayoría de los períodos anteriores, la liquidez en efectivo fue insuficiente para cubrir de manera óptima las obligaciones a corto plazo, sugiriendo una dependencia significativa de otras fuentes de financiamiento en esos períodos.