Stock Analysis on Net

Warner Bros. Discovery Inc. (NASDAQ:WBD)

22,49 US$

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se actualizan desde el 4 de noviembre de 2022.

Estructura de la cuenta de resultados
Datos trimestrales

Área para los usuarios de pago

Los datos están ocultos detrás: .

  • Solicite acceso completo a todo el sitio web desde 10,42 US$ al mes o

  • Pida 1 mes de acceso a Warner Bros. Discovery Inc. por 22,49 US$.

Este es un pago único. No hay renovación automática.


Aceptamos:

Visa Mastercard American Express Maestro Discover JCB PayPal Google Pay
Visa Secure Mastercard Identity Check American Express SafeKey

Warner Bros. Discovery Inc., estructura de la cuenta de resultados consolidada (datos trimestrales)

Microsoft Excel
3 meses terminados 30 sept 2022 30 jun 2022 31 mar 2022 31 dic 2021 30 sept 2021 30 jun 2021 31 mar 2021 31 dic 2020 30 sept 2020 30 jun 2020 31 mar 2020 31 dic 2019 30 sept 2019 30 jun 2019 31 mar 2019 31 dic 2018 30 sept 2018 30 jun 2018 31 mar 2018 31 dic 2017 30 sept 2017 30 jun 2017 31 mar 2017
Publicidad
Distribución
Contenido
Otro
Ingresos
Costes de ingresos, excluidas la depreciación y amortización
Beneficio bruto
Venta, general y administrativo
Depreciación y amortización
Deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles
Reestructuración y otros cargos
Deterioro del valor de los activos y resultado de los grupos de enajenación y enajenación
Resultado (pérdida) de explotación
Gastos por intereses, netos
Pérdida por extinción de deuda
Ingresos (pérdidas) de participadas en renta variable, netos
Otros ingresos (gastos), netos
Ingresos (pérdidas) antes de impuestos sobre la renta
Beneficio del impuesto sobre la renta (gasto)
Utilidad (pérdida) neta
Utilidad neta atribuible a participaciones no controladoras y participaciones no controladoras redimibles
Ingresos (pérdidas) netos disponibles para Warner Bros. Discovery, Inc.

Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).


Patrón de ingresos
Desde 2017 hasta 2022, los ingresos totales muestran una tendencia fluctuante con altibajos significativos, particularmente en los periodos más recientes. La proporción de ingresos atribuible a la publicidad se mantuvo relativamente estable en torno al 42-55% hasta el segundo semestre de 2021, para luego experimentar una disminución notable en 2022, alcanzando porcentajes cercanos a 20%. La distribución de ingresos se mantuvo mayoritariamente en torno al 40-50%, mostrando cierta estabilidad a lo largo del tiempo. Los segmentos de contenido y otros ingresos presentan variaciones considerables, destacándose un aumento en el segmento de contenido durante 2021, con cifras que alcanzan aproximadamente un 25%, mientras que en 2022 estos sectores experimentan un descenso o fluctuaciones menos pronunciadas.
Costos de ingresos excluidos depreciación y amortización
Se observa una tendencia general de incremento en estos costos como porcentaje de los ingresos, alcanzando picos significativos en ciertos periodos, como en 2022 con valores cercanos al 67%. Esto refleja una posible intensificación en los gastos asociados a la generación de ingresos o cambios en la estructura de costos, dado que estos valores aumentan de forma considerable en comparación con periodos anteriores.
Beneficio bruto
El margen de beneficio bruto presenta cierta estabilidad en torno al 60-68%, con picos en períodos específicos como 2018 y 2021, y una disminución marcada en 2022, donde el porcentaje cae a aproximadamente el 32.58%. La tendencia muestra que la rentabilidad bruta se deterioró en el último período, posiblemente por el aumento en los costos o una caída en los ingresos.
Gastos de venta, general y administrativo
Este rubro como porcentaje de los ingresos ha fluctuado, con un incremento notable en 2021 y 2022, alcanzando porcentajes que superan el 30%. En particular, los gastos aumentan en los últimos años, reflejando posiblemente una mayor inversión en estructura operativa o gastos asociados a reestructuraciones y otras actividades complementarias.
Depreciación y amortización
Se evidencia una tendencia de aumento en estos gastos, llegando a representar más del 22% en 2022, muy por encima de niveles históricos anteriores que se mantenían en torno al 4-15%. Esto puede indicar un mayor nivel de inversión en activos intangibles y físicos o cambios en las políticas de depreciación.
Deterioro del fondo de comercio y otros activos intangibles
Se presenta en periodos específicos, con picos excepcionales en 2017, lo que sugiere reconocimiento de deterioro en ciertos activos en esos años. En los períodos más recientes, estos cargos disminuyen o desaparecen, indicando una posible estabilización o menor deterioro en activos intangibles.
Resultado de explotación y otros gastos
El resultado de explotación exhibe alta volatilidad, con valores negativos en algunos periodos, en particular en 2017 y 2022, con pérdidas relevantes en estos años. Por otro lado, se observa una tendencia general de disminución en la rentabilidad operacional, con periodos de recuperación intermitentes.
Costos por intereses y gastos asociados
Se aprecia una estabilidad relativa en los gastos por intereses, ubicados en torno al 5% de los ingresos, con ligeras variaciones que sugieren una administración controlada de la deuda. La pérdida por extinción de deuda y las participaciones en renta variable presentan valores mínimos o negativos en ciertos períodos, reflejando acciones de financiación y desinversiones.
Ingresos y pérdidas por participadas
Las contribuciones de participaciones en renta variable muestran fluctuaciones, con momentos de rentabilidad negativa y algunos períodos de ganancias marginales, indicando un desempeño variable de estos activos en el tiempo.
Otros ingresos y gastos
Este componente presenta variaciones significativas, alcanzando picos positivos en 2021 y 2022, lo cual puede estar asociado a eventos extraordinarios o actividades no recurrentes, que repercuten en la rentabilidad global.
Ingresos antes de impuestos y utilidad neta
La tendencia en estos indicadores revela una notable volatilidad y en algunos períodos, pérdidas sustanciales, como en 2020 y 2022. Los márgenes antes de impuestos y la utilidad neta durante estos años muestran una depreciación importante, en especial en 2022, donde alcanzan pérdidas del 43-61%. En años anteriores, las ganancias son evidentes, pero con una tendencia a la disminución hacia períodos recientes.
Impuestos y utilidad neta atribuible a participaciones
Los gastos por impuestos sobre la renta fluctúan significativamente, con momentos de resultados positivos y negativos, afectando directamente la utilidad neta. La utilidad neta total presenta fluctuaciones extremas, con periodos de resultados positivos en administraciones estables y pérdidas severas en 2020 y 2022, reflejando una posible mayor volatilidad en la rentabilidad o impacto de eventos extraordinarios.
Resumen general
El análisis de los datos demuestra que la empresa experimentó fluctuaciones sustanciales en su rentabilidad, especialmente en los últimos años, con deterioro en márgenes y aumentos en costos significativos, particularmente en depreciación y gastos operativos. La tendencia hacia mayores gastos y deterioro en la rentabilidad en 2022 indica desafíos en la gestión de costos y en la generación de beneficios sostenibles. La volatilidad en los resultados operativos y netos sugiere un entorno de negocio con alta incertidumbre, posiblemente influido por cambios en el mercado, inversión en activos intangibles o restructuraciones financieras.