Estructura del balance: activo
Datos trimestrales
Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Warner Bros. Discovery Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de segmentos reportables
- Relación precio/ FCFE (P/FCFE)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2008
- Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) desde 2008
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2008
- Relación precio/ingresos de explotación (P/OP) desde 2008
- Análisis de ingresos
- Análisis de la deuda
Aceptamos:
Basado en los informes: 10-Q (Fecha del informe: 2022-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2021-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2020-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2020-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2019-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2019-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2019-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2018-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2018-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2018-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2017-12-31), 10-Q (Fecha del informe: 2017-09-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-06-30), 10-Q (Fecha del informe: 2017-03-31).
- Distribución del efectivo y equivalentes
- Se observa una tendencia significativa en la proporción de efectivo y equivalentes de efectivo en relación con los activos totales, que presenta picos notables en ciertos períodos (por ejemplo, 30 de septiembre de 2017 con 30.22%) y periodos de menor proporción (como en 30 de junio y 30 de septiembre de 2022, aproximadamente 1.8%). Esto indica fluctuaciones en la disponibilidad de liquidez en relación con el tamaño total del activo, con una tendencia de incremento en los últimos años, lo cual puede reflejar una estrategia de mantener mayor liquidez o una reducción en el tamaño de otros activos.
- Cuentas por cobrar, netas
- El porcentaje de cuentas por cobrar en relación a los activos totales se mantiene relativamente estable en torno al 7-10% durante la mayor parte del período, aunque se observa una reducción significativa en el último período (30 de septiembre de 2022) a aproximadamente 4.9%, posiblemente indicando una mejor gestión del cobranza o una disminución en las ventas a crédito. La estabilidad interanual genera la impresión de una política de crédito conservadora y consistente.
- Gastos pagados por adelantado y otros activos corrientes
- Este concepto también muestra cierta estabilidad relativa, con porcentajes que fluctúan en un rango del 1.7% al 4.9%. Se destacan picos en algunos períodos, como en 30 de septiembre de 2017 (3.59%) y en diciembre de 2020 (3.41%), sugiriendo ciertos cambios en pagos anticipados o activos circulantes relacionados con gastos diferidos. En los últimos años, el porcentaje se mantiene en niveles moderados, indicando una gestión equilibrada de estos activos.
- Activo circulante
- El porcentaje del activo circulante en relación con los activos totales ha experimentado variaciones considerables, desde niveles bajos (~11-14%) en 2018 y 2019, hasta picos en 2020 y 2021 (superando el 19%). La tendencia hacia un incremento en la proporción de activo circulante en los últimos años refleja una mayor liquidez o una restructuración en el manejo de activos a corto plazo. La caída en 2022 (alrededor del 10%) puede indicar una estrategia de consolidación o reducción del activo circulante.
- Derechos de contenido cinematográfico y televisivo y juegos, net
- Este rubro representa una proporción significativa del total de activos, con una tendencia ligeramente creciente desde niveles cercanos al 9% hasta rondar el 11-11.4% en los períodos recientes. Un incremento en la participación de este activo puede reflejar inversiones en derechos de contenido y propiedades intelectuales, elementos esenciales para la generación de ingresos en el sector de medios y entretenimiento.
- Bienes y equipo, neto
- Este activo mantiene una proporción estable y baja, en torno al 3%, con ligeras variaciones. La estabilidad indica que la inversión en bienes de equipo no ha experimentado cambios sustanciales ni en la política de inversiones ni en la depreciación. La consistencia en estos activos apoya la percepción de una estructura de costos y activos fijos relativamente estabilizada.
- Activos mantenidos para la venta
- Se observa una presencia puntual en algunos períodos (por ejemplo, en junio de 2018), aunque generalmente ausente, señalando que las ventas de activos no estratégicos o en proceso de liquidación no son un componente recurrente ni de gran peso en el balance de manera regular.
- Buena voluntad
- El valor de la buena voluntad varía de un 24% a un 50%, alcanzando su punto máximo en marzo de 2017 y estableciéndose en niveles cercanos al 37-39% en los últimos años. La disminución significativa en 2022 a aproximadamente 24%, comparada con otros períodos, puede indicar amortizaciones de valores relacionados con adquisiciones o cambios en las políticas de reconocimiento de activos intangibles.
- Activos intangibles, netos
- Este rubro muestra una tendencia decreciente en porcentaje, desde aproximadamente 35% en 2017 hasta cerca del 17% en 2022. Esto refleja amortizaciones o cesiones de valor en activos intangibles y buena voluntad, o bien una reducción en nuevas inversiones en estos activos. La estabilidad en el porcentaje en los últimos años sugiere una política de amortización programada y no una adquisición reciente significativa.
- Otros activos no corrientes
- Este concepto mantiene una proporción relativamente estable en torno al 7-8%, evidenciando que los activos no corrientes diversos siguen siendo una parte constante del portafolio total de activos no circulantes. La consistencia de estos activos indica que no ha habido cambios estructurales importantes en esta categoría.
- Activo no corriente
- Desde 2017, la proporción de activos no corrientes en relación con los activos totales fluctúa en torno al 78-89%. Esta tendencia señala que la mayoría de los activos están constituidos por activos no corrientes, con una ligera tendencia a incrementar hacia niveles cercanos a 90% en 2022. Esto señala una estructura de activos con un enfoque predominante en inversiones de largo plazo, intangibles y propiedad, planta y equipo.
- Resumen general
- En conjunto, los datos reflejan una estructura de activos en la cual la proporción de activos líquidos y circulantes se ha incrementado en los últimos años, especialmente en 2020 y 2021, posiblemente en respuesta a necesidades de liquidez o a cambios en la estrategia corporativa ante eventos externos. La participación de activos intangibles y buena voluntad ha disminuido en porcentaje, sugiriendo amortizaciones y una menor inversión en nuevos activos de este tipo. La estabilidad en la participación de derechos de contenido y bienes y equipo indica políticas conservadoras y consistentes en estas áreas. La tendencia general muestra un balance de activos donde predominan los activos no corrientes, con una estructura que ha evolucionado hacia una mayor liquidez relativa en el período reciente. La variabilidad en algunos componentes, especialmente en buena voluntad y efectivo, subraya cambios en las políticas contables o en la gestión de liquidez, y en los últimos años, una tendencia hacia una mayor racionalización y eficiencia en el uso de recursos financieros.