Stock Analysis on Net

Take-Two Interactive Software Inc. (NASDAQ:TTWO)

¡Esta empresa ha sido trasladada al archivo! Los datos financieros no se han actualizado desde el 20 de mayo de 2025.

Análisis de ratios de rentabilidad 

Microsoft Excel

Ratios de rentabilidad (resumen)

Take-Two Interactive Software Inc., ratios de rentabilidad

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Ratios de ventas
Ratio de margen de beneficio bruto 54.36% 41.91% 42.72% 56.19% 54.49% 50.07%
Ratio de margen de beneficio operativo -77.94% -67.12% -21.78% 13.51% 18.66% 13.77%
Ratio de margen de beneficio neto -79.50% -69.99% -21.02% 11.93% 17.46% 13.09%
Ratios de inversión
Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE) -209.52% -66.06% -12.44% 10.97% 17.67% 15.93%
Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA) -48.79% -30.65% -7.09% 6.39% 9.77% 8.17%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).


Razón de margen de beneficio bruto
El ratio de margen de beneficio bruto muestra una tendencia de crecimiento desde 50.07% en 2020 hasta un pico de 56.19% en 2022, lo que indica una mejora en la eficiencia en la generación de beneficios directamente relacionados con las ventas en ese período. Sin embargo, en 2023 se observa una caída significativa a 42.72%, seguida de una ligera recuperación a 41.91% en 2024 y un aumento sustancial proyectado a 54.36% en 2025, superando los niveles anteriores a 2022.
Razón de margen de beneficio operativo
Este ratio presenta una tendencia positiva en los primeros años, alcanzando un máximo de 18.66% en 2021, pero en 2022 se registra una disminución a 13.51%. Posteriormente, en 2023 se observa una fuerte caída a -21.78%, con proyecciones de deterioro aún mayores en 2024 y 2025, con valores negativos de -67.12% y -77.94%, respectivamente. Esto indica una tendencia de pérdida operativa creciente, sugiriendo problemas significativos en la gestión de costos o en la rentabilidad de las operaciones.
Razón de margen de beneficio neto
Similar a la rentabilidad operativa, el margen neto muestra una tendencia de crecimiento en 2020 y 2021, con valores del 13.09% y 17.46%, respectivamente. En 2022, se reduce a 11.93%, y en 2023 se vuelca a resultados negativos de -21.02%. Las proyecciones para 2024 y 2025 indican un deterioro sustancial con márgenes negativos de -69.99% y -79.5%, evidenciando pérdidas netas crecientes y una disminución en la rentabilidad global en los años futuros.
Razón de rendimiento sobre el capital contable (ROE)
El ROE muestra un comportamiento de crecimiento en 2020 y 2021, alcanzando 15.93% y 17.67%, respectivamente, reflejando una buena utilización del capital por parte de la empresa. Sin embargo, en 2022 experimenta una caída a 10.97%, y en los años posteriores, los valores se vuelven negativos, con proyecciones que superan -200%, indicando una pérdida absoluta y un deterioro severo en la rentabilidad del capital de los accionistas, probablemente asociado a pérdidas operativas y netas.
Razón de rentabilidad sobre los activos (ROA)
El ROA sigue una tendencia similar a los otros ratios de rentabilidad: se mantiene en niveles positivos en 2020 y 2021 (8.17% y 9.77%), disminuye en 2022 a 6.39%, y posteriormente cae en forma significativa a valores negativos en 2023 (-7.09%) y en años proyectados con deterioros aún mayores, hasta -48.79% en 2025. Esto sugiere una problemática creciente en la generación de beneficios en relación con los activos totales.

Ratios de retorno de las ventas


Índices de retorno de la inversión


Ratio de margen de beneficio bruto

Take-Two Interactive Software Inc., ratio de margen de beneficio brutocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Beneficio bruto 3,062,200 2,241,800 2,285,300 1,969,399 1,837,687 1,546,520
Ingresos netos 5,633,600 5,349,600 5,349,900 3,504,800 3,372,772 3,088,970
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio bruto1 54.36% 41.91% 42.72% 56.19% 54.49% 50.07%
Referencia
Ratio de margen de beneficio brutoCompetidores2
Alphabet Inc. 58.20% 56.63% 55.38% 56.94% 53.58%
Charter Communications Inc. 39.79% 38.83% 39.14% 39.09% 37.77%
Comcast Corp. 70.08% 69.76% 68.53% 66.96% 68.02%
Meta Platforms Inc. 81.67% 80.76% 78.35% 80.79% 80.58%
Netflix Inc. 46.06% 41.54% 39.37% 41.64% 38.89%
Walt Disney Co. 35.75% 33.41% 34.24% 33.06% 32.89%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio bruto = 100 × Beneficio bruto ÷ Ingresos netos
= 100 × 3,062,200 ÷ 5,633,600 = 54.36%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


El análisis de los datos financieros revela varias tendencias relevantes relacionadas con los principales indicadores de rentabilidad y eficiencia de la compañía en el período comprendido entre marzo de 2020 y marzo de 2025.

En términos de beneficio bruto, se observa un crecimiento sostenido a lo largo de los años, con un aumento desde aproximadamente 1.55 millones de dólares en 2020 hasta un máximo de 2.28 millones en 2023, seguido por una ligera caída en 2024 a 2.24 millones, y un nuevo incremento proyectado para 2025 a 3.06 millones. Este patrón indica una mejora en la capacidad de generación de beneficio bruto, posiblemente impulsada por aumentos en los ingresos o en la eficiencia de producción y ventas.

Respecto a los ingresos netos, se evidencia una tendencia al alza constante durante todo el periodo analizado. Los ingresos han pasado de aproximadamente 3.09 millones en 2020 a más de 5.63 millones en 2025, lo que refleja un crecimiento sustancial y sostenido en las actividades comerciales de la empresa. Este incremento indica un éxito en la expansión de ventas y en la consolidación de los flujos de ingreso en los últimos años.

Por otro lado, el ratio de margen de beneficio bruto presenta variaciones notables. Entre 2020 y 2022, el margen registra un aumento progresivo, alcanzando un pico del 56.19% en 2022. Sin embargo, en 2023, disminuye considerablemente a 42.72%, sugiriendo una posible presión en los márgenes debido a factores como incremento en costos o cambios en la estructura del negocio. Pese a esta caída, en 2024 vuelven a observarse valores similares a los anteriores, y en 2025 se proyecta un repunte significativo a un 54.36%, lo que indicaría una recuperación o mejora en la eficiencia de la generación de beneficio bruto en los años siguientes.

En resumen, la empresa muestra una tendencia general de crecimiento en ingresos y beneficio bruto, aunque con fluctuaciones en el margen de beneficio bruto que reflejan variaciones en los costos o en la estructura de beneficios. Los datos sugieren una sólida capacidad de expansión y rentabilidad en el largo plazo, con expectativas de mejora en la eficiencia en los próximos años.


Ratio de margen de beneficio operativo

Take-Two Interactive Software Inc., ratio de margen de beneficio operativocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Ingresos (pérdidas) de operaciones (4,391,100) (3,590,600) (1,165,200) 473,595 629,384 425,267
Ingresos netos 5,633,600 5,349,600 5,349,900 3,504,800 3,372,772 3,088,970
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio operativo1 -77.94% -67.12% -21.78% 13.51% 18.66% 13.77%
Referencia
Ratio de margen de beneficio operativoCompetidores2
Alphabet Inc. 32.11% 27.42% 26.46% 30.55% 22.59%
Charter Communications Inc. 23.81% 23.00% 22.14% 20.37% 17.48%
Comcast Corp. 18.83% 19.18% 11.56% 17.89% 16.89%
Meta Platforms Inc. 42.18% 34.66% 24.82% 39.65% 38.01%
Netflix Inc. 26.71% 20.62% 17.82% 20.86% 18.34%
Walt Disney Co. 9.11% 5.74% 7.90% 4.46% -2.97%
Ratio de margen de beneficio operativosector
Medios de comunicación y entretenimiento 28.76% 24.15% 20.60% 25.91% 20.06%
Ratio de margen de beneficio operativoindustria
Servicios de comunicación 26.04% 22.26% 16.99% 22.35% 16.41%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio operativo = 100 × Ingresos (pérdidas) de operaciones ÷ Ingresos netos
= 100 × -4,391,100 ÷ 5,633,600 = -77.94%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Ingresos (pérdidas) de operaciones
Desde el 31 de marzo de 2020 hasta el 31 de marzo de 2023, los ingresos de operaciones muestran una tendencia de crecimiento, alcanzando un pico en 2021 con 629,384 miles de dólares, antes de experimentar una notable caída en 2022. Para 2023, los valores muestran una pérdida significativa, lo que indica una reversión de la tendencia a la baja en los últimos años, con una pérdida de -1,165,200 miles de dólares en ese periodo y pérdidas aún mayores en los años siguientes.
Ingresos netos
Los ingresos netos muestran una tendencia de incremento en el período comprendido entre 2020 y 2023, alcanzando un máximo en 2023 con 5,349,900 miles de dólares. Sin embargo, en los años posteriores, el dato se mantiene relativamente estable, con un ligero incremento esperado en 2024 y 2025, sugiriendo una recuperación o estabilización de los ingresos netos tras los picos de beneficios.
Ratio de margen de beneficio operativo
El ratio de margen de beneficio operativo presenta una tendencia de crecimiento desde 13.77% en 2020 a un máximo de 18.66% en 2021. Sin embargo, en 2022, se observa una fuerte caída a 13.51%, y en los siguientes años, se evidencia una deterioración significativa, reflejando márgenes negativos de -21.78% en 2023 y valores de -67.12% y -77.94% en 2024 y 2025 respectivamente. Esto indica una tendencia preocupante en la rentabilidad operativa y una mayoría de años con márgenes negativos, lo cual evidencia dificultades en la gestión de costes o en la generación de beneficios operativos en los últimos períodos.

Ratio de margen de beneficio neto

Take-Two Interactive Software Inc., ratio de margen de beneficio netocálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta (4,478,900) (3,744,200) (1,124,700) 418,022 588,886 404,459
Ingresos netos 5,633,600 5,349,600 5,349,900 3,504,800 3,372,772 3,088,970
Ratio de rentabilidad
Ratio de margen de beneficio neto1 -79.50% -69.99% -21.02% 11.93% 17.46% 13.09%
Referencia
Ratio de margen de beneficio netoCompetidores2
Alphabet Inc. 28.60% 24.01% 21.20% 29.51% 22.06%
Charter Communications Inc. 9.23% 8.35% 9.36% 9.01% 6.70%
Comcast Corp. 13.09% 12.66% 4.42% 12.17% 10.17%
Meta Platforms Inc. 37.91% 28.98% 19.90% 33.38% 33.90%
Netflix Inc. 22.34% 16.04% 14.21% 17.23% 11.05%
Walt Disney Co. 5.44% 2.65% 3.80% 2.96% -4.38%
Ratio de margen de beneficio netosector
Medios de comunicación y entretenimiento 23.97% 18.97% 14.69% 22.06% 16.27%
Ratio de margen de beneficio netoindustria
Servicios de comunicación 20.41% 16.26% 11.36% 18.22% 11.24%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2025 cálculo
Ratio de margen de beneficio neto = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Ingresos netos
= 100 × -4,478,900 ÷ 5,633,600 = -79.50%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad (pérdida) neta
Durante el período que abarca desde marzo de 2020 hasta marzo de 2025, la utilidad neta de la compañía muestra una tendencia inicialmente positiva, alcanzando un máximo de 588,886 mil dólares en marzo de 2021. Sin embargo, desde ese entonces, se observa una progresiva disminución, culminando en pérdidas sustanciales en los años posteriores, con valores negativos de -1,124,700 mil dólares en marzo de 2023 y continuando hacia pérdidas aún mayores en 2024 y 2025, alcanzando -4,748,900 mil dólares y -4,478,900 mil dólares respectivamente. Este patrón indica un deterioro marcado en la rentabilidad que requiere atención para identificar las causas subyacentes.
Ingresos netos
Los ingresos netos presentan una tendencia de crecimiento constante a lo largo del período analizado. Inician en aproximadamente 3,09 millones de dólares en marzo de 2020 y alcanzan cerca de 5,63 millones de dólares en marzo de 2025. Esta evolución positiva refleja un incremento en las ventas o ingresos de la empresa, sin embargo, no ha impedido que las pérdidas netas se agravaran en el mismo período, sugiriendo posibles incrementos en costos o gastos operativos que impactan adversamente en la rentabilidad global.
Ratio de margen de beneficio neto
Este ratio muestra una tendencia fluctuante y posteriormente negativa, comenzando en 13.09% en marzo de 2020 y alcanzando un máximo de 17.46% en marzo de 2021. Después de ese año, se produce una caída pronunciada en 2022, con un valor de 11.93%. La situación se deteriora significativamente en los años siguientes, presentando valores negativos de -21.02% en marzo de 2023, -69.99% en marzo de 2024 y -79.5% en marzo de 2025. La transición a márgenes negativos refleja inconsistencias en la rentabilidad operativa y en la gestión del costo, evidenciando un cambio fundamental en la estructura de resultados de la empresa.

Ratio de rendimiento sobre el capital contable (ROE)

Take-Two Interactive Software Inc., ROEcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta (4,478,900) (3,744,200) (1,124,700) 418,022 588,886 404,459
Capital contable 2,137,700 5,667,900 9,042,500 3,809,659 3,331,892 2,539,244
Ratio de rentabilidad
ROE1 -209.52% -66.06% -12.44% 10.97% 17.67% 15.93%
Referencia
ROECompetidores2
Alphabet Inc. 30.80% 26.04% 23.41% 30.22% 18.09%
Charter Communications Inc. 32.61% 41.11% 55.43% 33.12% 13.53%
Comcast Corp. 18.92% 18.61% 6.63% 14.73% 11.66%
Meta Platforms Inc. 34.14% 25.53% 18.45% 31.53% 22.72%
Netflix Inc. 35.21% 26.27% 21.62% 32.28% 24.96%
Walt Disney Co. 4.94% 2.37% 3.31% 2.25% -3.43%
ROEsector
Medios de comunicación y entretenimiento 26.89% 21.62% 17.23% 23.91% 14.84%
ROEindustria
Servicios de comunicación 23.73% 19.21% 13.78% 20.53% 11.56%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2025 cálculo
ROE = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Capital contable
= 100 × -4,478,900 ÷ 2,137,700 = -209.52%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Descripción general de la utilidad neta
Entre 2020 y 2022, la utilidad neta de la empresa mostró una tendencia de crecimiento, alcanzando un pico en 2021 con 588,886 miles de dólares, seguido por una disminución significativa en 2022, cuando la utilidad se redujo a 418,022 miles de dólares. A partir de ese año, se evidencian pérdidas sustanciales; en 2023 la utilidad se volvió negativa con -1,124,700 miles de dólares y la tendencia se agravó en 2024 y 2025, registrando pérdidas que superan los -3,700,000 y -4,478,900 miles de dólares, respectivamente.
Dinámica del capital contable
El capital contable refleja un crecimiento sostenido desde 2020, con un aumento en 2021 y 2022, alcanzando 3,809,659 miles de dólares en 2022. Sin embargo, en 2023 y en los años siguientes, se observa una marcada reducción del capital contable, llegando en 2024 a 5,667,900 miles de dólares y en 2025 a 2,137,700 miles, indicando una posible disminución del valor residual de la empresa a raíz de las pérdidas acumuladas.
Indicador de rentabilidad del patrimonio (ROE)
El ROE en el período 2020 a 2022 se mantuvo en niveles positivos, alcanzando un máximo de 17.67% en 2021, lo que refleja una rentabilidad favorable para los accionistas en esos años. Sin embargo, a partir de 2023, este indicador se convirtió en negativo, con una caída pronunciada en 2024 y 2025, llegando a -66.06% y -209.52%, respectivamente. Esto indica que la rentabilidad del patrimonio se deterioró significativamente, acompañando la tendencia de pérdidas netas y la reducción del capital propio.

Ratio de rentabilidad sobre activos (ROA)

Take-Two Interactive Software Inc., ROAcálculo, comparación con los índices de referencia

Microsoft Excel
31 mar 2025 31 mar 2024 31 mar 2023 31 mar 2022 31 mar 2021 31 mar 2020
Datos financieros seleccionados (US$ en miles)
Utilidad (pérdida) neta (4,478,900) (3,744,200) (1,124,700) 418,022 588,886 404,459
Activos totales 9,180,700 12,216,900 15,862,100 6,546,219 6,028,218 4,948,832
Ratio de rentabilidad
ROA1 -48.79% -30.65% -7.09% 6.39% 9.77% 8.17%
Referencia
ROACompetidores2
Alphabet Inc. 22.24% 18.34% 16.42% 21.16% 12.60%
Charter Communications Inc. 3.39% 3.10% 3.50% 3.27% 2.23%
Comcast Corp. 6.08% 5.81% 2.09% 5.13% 3.85%
Meta Platforms Inc. 22.59% 17.03% 12.49% 23.72% 18.29%
Netflix Inc. 16.24% 11.10% 9.24% 11.48% 7.03%
Walt Disney Co. 2.53% 1.15% 1.54% 0.98% -1.42%
ROAsector
Medios de comunicación y entretenimiento 14.18% 10.83% 8.40% 11.86% 7.30%
ROAindustria
Servicios de comunicación 9.97% 7.63% 5.30% 8.05% 4.53%

Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).

1 2025 cálculo
ROA = 100 × Utilidad (pérdida) neta ÷ Activos totales
= 100 × -4,478,900 ÷ 9,180,700 = -48.79%

2 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.


Utilidad neta
Los datos muestran una tendencia inicial de incremento en la utilidad neta hasta alcanzar un pico en marzo de 2021, con un valor de 588.886 millones de dólares, respecto a los 404.459 millones en marzo de 2020. Posteriormente, se observa una caída significativa en 2022, con una utilidad de 418.022 millones, seguida de una fuerte pérdida en 2023 de -1.124.700 millones y valores aún más negativos en los años siguientes, alcanzando -3.744.200 millones en 2024 y -4.478.900 millones en 2025. Esta evolución indica una reversión positiva hasta 2021, seguida de una serie de resultados negativos acentuados en los años posteriores, sugiriendo posibles dificultades en la rentabilidad y la ejecución de la estrategia de la empresa en los últimos años.
Activos totales
Los activos totales muestran una tendencia de crecimiento sostenido desde 2020 hasta 2023, alcanzando su punto máximo en 2023 con 15.862.100 millones de dólares, lo que refleja una expansión importante en la estructura de la compañía. Sin embargo, en 2024 y 2025, los activos se reducen notablemente, situándose en 12.216.900 millones y 9.180.700 millones respectivamente, lo cual podría indicar una desinversión, deterioro de activos o una reestructuración financiera significativa. La disminución en activos en los años recientes puede estar relacionada con las dificultades financieras reflejadas en la utilidad neta negativa en los mismos periodos.
ROA (Retorno sobre activos)
El ROA presenta una tendencia inicialmente favorable, con valores cercanos al 8-9.77% en 2020 y 2021, indicando una eficiencia en el uso de los activos para generar beneficios en ese período. Sin embargo, a partir de 2022, el ROA desciende a 6.39%, y en los años siguientes se convierte en valores negativos, alcanzando -7.09% en 2023, y una caída significativa en 2024 y 2025, con -30.65% y -48.79%, respectivamente. Esta evolución evidencia un deterioro progresivo en la rentabilidad operativa relativa a los activos, reflejando pérdidas crecientes y una posible disminución en la eficiencia del uso de los recursos.