Área para los usuarios de pago
Pruébalo gratis
Take-Two Interactive Software Inc. páginas disponibles de forma gratuita esta semana:
- Estado de flujos de efectivo
- Estructura del balance: pasivo y patrimonio contable
- Análisis de ratios de rentabilidad
- Análisis de ratios de liquidez
- Análisis de ratios de solvencia
- Ratios de valoración de acciones ordinarias
- Relación entre el valor de la empresa y el FCFF (EV/FCFF)
- Ratio de margen de beneficio operativo desde 2005
- Relación precio/utilidad neta (P/E) desde 2005
- Periodificaciones agregadas
Aceptamos:
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
- Patrones en la utilidad neta y ganancias antes de impuestos
-
Se observa una tendencia positiva en las utilidades y beneficios antes de impuestos durante los primeros tres años del período analizado. La utilidad neta aumentó de 404,459 miles de dólares en 2020 a un máximo de 588,886 en 2021, mostrando un crecimiento significativo. Sin embargo, en 2022, se refleja un descenso a 418,022 miles, aunque aún en valores positivos, indicando cierto deterioro en la rentabilidad.
A partir de 2023, se evidencia un cambio drástico hacia pérdidas sustanciales, con una utilidad neta de -1,124,700 miles de dólares, seguida de pérdidas mayores en 2024 y 2025, alcanzando -3,748,200 y -4,478,900 respectivamente. Este patrón sugiere una fase de crisis o incremento en los gastos que afecta severamente la rentabilidad de la empresa en los años más recientes.
- Comportamiento del EBITDA y EBIT
-
El EBITDA muestra una tendencia similar, con valores altos en 2020 y 2021 (697,619 y 916,836 miles), creciendo notablemente en 2021, pero experimentando una caída en 2022. A partir de ese año, la cifra se vuelve negativa con -1,715,100 en 2023 y sigue en descenso en 2024 y 2025, indicando que las operaciones de la compañía se vuelven cada vez menos rentables y o bien enfrentan costos elevados o una disminución en los ingresos operativos.
El EBIT refleja un patrón similar, con valores positivos en los primeros tres años (461,076; 684,023; 484,026 en miles), pero cayendo en territorio negativo desde 2023, en línea con EBITDA, evidenciando que la rentabilidad operacional total de la firma ha sido severamente impactada en los últimos años.
- Resumen de las tendencias
- En conjunto, los datos muestran un efecto de crecimiento en la rentabilidad hasta 2021, seguido por una caída marcada en 2022 y una posterior pérdida de rentabilidad en los años 2023 a 2025. La reversión de resultados positivos a negativos en los indicadores clave refleja posibles cambios en el mercado, en los costos o en la gestión interna que han afectado significativamente la rentabilidad global de la empresa en los años más recientes.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAactual
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |
Valor de la empresa (EV) | |
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA) | |
Ratio de valoración | |
EV/EBITDA | |
Referencia | |
EV/EBITDACompetidores1 | |
Alphabet Inc. | |
Charter Communications Inc. | |
Comcast Corp. | |
Meta Platforms Inc. | |
Netflix Inc. | |
Walt Disney Co. | |
EV/EBITDAsector | |
Medios de comunicación y entretenimiento | |
EV/EBITDAindustria | |
Servicios de comunicación |
Basado en el informe: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31).
1 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
Si el EV/EBITDA de la empresa es inferior al EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente infravalorada.
De lo contrario, si el EV/EBITDA de la empresa es mayor que el EV/EBITDA de referencia, entonces la empresa está relativamente sobrevalorada.
Relación entre el valor de la empresa y la EBITDAhistórico
31 mar 2025 | 31 mar 2024 | 31 mar 2023 | 31 mar 2022 | 31 mar 2021 | 31 mar 2020 | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos financieros seleccionados (US$ en miles) | |||||||
Valor de la empresa (EV)1 | |||||||
Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)2 | |||||||
Ratio de valoración | |||||||
EV/EBITDA3 | |||||||
Referencia | |||||||
EV/EBITDACompetidores4 | |||||||
Alphabet Inc. | |||||||
Charter Communications Inc. | |||||||
Comcast Corp. | |||||||
Meta Platforms Inc. | |||||||
Netflix Inc. | |||||||
Walt Disney Co. | |||||||
EV/EBITDAsector | |||||||
Medios de comunicación y entretenimiento | |||||||
EV/EBITDAindustria | |||||||
Servicios de comunicación |
Basado en los informes: 10-K (Fecha del informe: 2025-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2024-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2023-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2022-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2021-03-31), 10-K (Fecha del informe: 2020-03-31).
3 2025 cálculo
EV/EBITDA = EV ÷ EBITDA
= ÷ =
4 Haga clic en el nombre del competidor para ver los cálculos.
- Valor de la empresa (EV)
- El valor de la empresa muestra una tendencia general de crecimiento a lo largo del período analizado, con algunos altibajos. Entre marzo de 2020 y marzo de 2022, se observa una fluctuación, alcanzando un pico en marzo de 2021 con 17.472.522 miles de US$. Posteriormente, en marzo de 2022, el EV disminuye a 11.341.810 miles, pero en los años siguientes se registra una recuperación significativa, alcanzando 25.291.781 miles en marzo de 2023 y llegando a 27.867.153 miles en marzo de 2024. La proyección para marzo de 2025 indica un valor aún mayor, con 44.319.116 miles de US$, suggesting un plan de crecimiento a largo plazo o expectativas de valorización sustentadas en la estrategia empresarial.
- Ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización (EBITDA)
- El EBITDA refleja un comportamiento negativo en los últimos años, tras un período de crecimiento entre marzo de 2020 y 2021, donde se incrementa de 697.619 a 916.836 miles de US$. Sin embargo, en marzo de 2022 decrece a 763.318 miles, y en marzo de 2023 se vuelve negativo, con -1.715.100 miles, indicando pérdidas operativas durante ese período. Para los años siguientes, la situación se mantiene con números negativos, estimando una disminución aún mayor en marzo de 2024 y en marzo de 2025, con un EBITDA proyectado de -2.913.700 miles. Este patrón sugiere que la empresa enfrentó dificultades operativas en los últimos años, posiblemente por inversión intensiva, cambios en el mercado o problemas en la generación de beneficios antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
- Relación EV/EBITDA
- La relación EV/EBITDA presenta variaciones significativas en los períodos en que se dispone de datos. Entre 2020 y 2021, la relación se mantiene relativamente estable, en torno a 19, con una ligera disminución en 2022 a 14.86. En 2023, la relación aumenta considerablemente a 38.51, probablemente reflejando la decline en EBITDA y la percepción de mayor riesgo o menor rentabilidad operativa en ese momento. La falta de datos para 2024 y 2025 impide realizar una proyección, pero el incremento en 2023 evidencia que la valoración de la empresa, en relación con sus beneficios operativos, se ha visto afectada por la caída en la rentabilidad antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.